Del cheque del Seguro Social a las cuentas de retiro: las claves para una jubilación tranquila

Más allá de los aportes que se hacen al Seguro Social, en EEUU existen otras formas de ahorrar e invertir para el futuro. En esta colección de videos te los explicamos todos.

Por:
Univision
Si sientes que el cheque del Seguro Social te rinde cada vez menos en medio de la acelerada inflación, el alza anual o ajuste por el costo de vida conocido como COLA del 2024 puede darte algo de alivio. Aquí te explicamos. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Cuánto subirán los cheques del Seguro Social en 2024: lo que debes saber

¿Te preocupa tener el dinero suficiente para cuando llegue el momento de retirarte? La Administración del Seguro Social anunció recientemente que, en promedio, sus cheques subirán cerca de $50 en 2024 tras el ajuste anual por la inflación. Ello supone un alivio para el bolsillo, sin embargo también recuerda la importancia de planificar adecuadamente para la jubilación.

El Seguro Social, el salvavidas de muchos jubilados en EEUU

PUBLICIDAD

Si estás cerca de retirarte, en este video te explicamos maneras para 'exprimir' tu cheque del Seguro Social y que te llegue del mayor monto posible.

Si estás pensando en jubilarte, tienes que conocer estas estrategias para exprimir al máximo tu cheque del Seguro Social en Estados Unidos. Te explicamos qué mirar antes de retirarte para potenciar el monto de tu cheque, como la edad plena de jubilación. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video 7 consejos para que tu cheque del Seguro Social sea el mayor posible


Y si todavía no planificas hacerlo, entonces es buen momento para seguir recomendaciones de asesores financieros. Primero evalúa tu situación financiera actual y cómo te ves en tus años de retiro —a qué edad planificas jubilarte, si planeas seguir trabajando a medio tiempo, dónde te gustaría vivir y qué cosas te gustaría hacer. Luego calcula o estima cuánto dinero deberás tener ahorrado para retirarte tranquilamente.

Más allá de los aportes que se hacen al Seguro Social, en Estados Unidos existen otras formas de ahorrar e invertir para el futuro. Se trata de planes y cuentas de ahorro para la jubilación que aquí te explicaremos en detalle.

Otras herramientas para tu jubilación: planes 401(k)

Si eres empleado, un primer paso al evaluar qué plan puede ser el más adecuado para ti es averiguar si tu empresa ofrece un plan 401(k). Si tu empleador lo ofrece, los siguientes pasos recomendados por expertos son: inscribirte, analizar qué cantidad de cada cheque puedes destinar a esta cuenta de retiro y ver si tu compañía ofrece lo que se conoce como un ‘match’.

En este video te detallamos qué es el 'match', por qué muchos le llaman también 'dinero gratuito' y todo lo que debes saber sobre los planes de retiro 401(k) que pueden hacer crecer tu dinero con el paso del tiempo.

Te explicamos uno de los planes de ahorro para la jubilación más populares: el plan 401(k). Conoce sus ventajas y desventajas, y prepara tus finanzas para hacer crecer tu dinero y tener un retiro tranquilo. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Lo que debes saber sobre el plan de jubilación 401(k)

Cuentas individuales de retiro o IRA

No te desanimes si tu empleador no ofrece un plan para la jubilación 401(k). Hay disponibles otras herramientas para ahorrar e invertir para el retiro. Una alternativa son las cuentas individuales de retiro, conocidas comúnmente por su sigla en inglés IRA.

PUBLICIDAD

En este video te explicamos las claves de estas cuentas IRA.

Te explicamos uno de los planes de ahorro para la jubilación más populares: la cuenta IRA. Conoce sus ventajas y desventajas, y prepara tus finanzas para hacer crecer tu dinero y tener un retiro tranquilo. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Lo que debes saber sobre las cuentas IRA para tu jubilación

Tus activos, como tu casa o propiedad intelectual, también cuentan

Recuerda incluir en tu plan de retiro activos. Haz una lista de activos tangibles como una casa o propiedad que te ayude a recibir dinero por su arriendo. También incluye en ella activos intangibles, como por ejemplo propiedad intelectual que te asegure un flujo de regalías.

Las tasas de interés de los préstamos hipotecarios están en sus niveles más altos en años en EEUU. Poner un poco más cada mes puede ser una buena estrategia para quienes quieren salir de su hipoteca más rápido. Aquí te explicamos cómo puedes hacerlo. Más información en Univision Noticias.
Video Cómo pagar tu hipoteca más rápido: te explicamos
En alianza con
civicScienceLogo