EEUU crea más trabajo de lo esperado pese a las subidas de tasas y el desempleo se mantiene en 3.7%

La creación de puestos de trabajo en Estados Unidos sigue desafiando, como cada mes, las previsiones de los economistas. En noviembre, se crearon 263,000, más de los 200,000 que habían augurado expertos. La tasa de desempleo se mantuvo en un 3.7%, según informó este viernes el Departamento de Trabajo.

Por:
Univision
Un reciente informe revela que miles de trabajadores de comidas rápidas, meseros y cocineros son más propensos a cambiar de empleos o renunciar a sus puestos en EEUU. Según el estudio, las industrias que más colaboradores han perdido son las de hotelería y comida, ventas y negocios, artes, entretenimiento y recreación, servicios profesionales de negocios y transporte y almacenamiento de mercancías, entre otros. Más noticias en Univision.
Video Miles de personas siguen renunciando a sus trabajos en EEUU: estas son las industrias más afectadas por este fenómeno

El mercado laboral de Estados Unidos sigue desfiando todas las expectativas y creando más puestos de trabajo de los esperados, pese a que se supone que la pérdida de empleo es un efecto colateral de las subidas de tasas de intéres con que la Reserva Federal (Fed) busca combatir la alta inflación.

El Departamento de Trabajo reportó este viernes que en noviembre se crearon 263,000 puestos y la tasa de desempleo permaneció en un 3.7%, números muy similares a los de octubre, cuando la economía creó 284,000 puestos de trabajo y la tasa de desempleo subió levemente a 3.7% desde el 3.5% del mes de septiembre.

PUBLICIDAD

El desempleo entre los principales grupos fue de un 3.4% para los hombres adultos, 3.3% para las mujeres adultas, 3.2% para los blancos, 5.7% para los negros, 2.7% para asiáticos y 3.9% para hispanos.

La cifra de creación de empleo de noviembre estuvo sensiblemente por encima de los 200,000 nuevos puestos que habían previsto los economistas encuestados por el proveedor de datos FactSet. Sí atinaron con su previsión de que la tasa de desempleo se mantuviera en 3.7%, cerca de un mínimo de medio siglo.

La Fed ha apuntado al sobrecalentamiento en el mercado de trabajo como uno de los principales impulsores de la persistente inflación (el IPC interanual en octubre fue de un 7.7%) y de la que los expertos culparon inicialmente a la acelerada recuperación de la pandemia, los problemas en la cadena de suministros y la guerra en Ucrania.

Y los sólidos números de este viernes ponen en aprietos a la Fed justo cuando su jefe, Jerome Powell, anticipó esta semana una moderación del ritmo al que el banco central estadounidense ha estado subiendo su tasa de interés de referencia. Esa tasa clave se encuentra actualmente en su nivel más alto desde 2008 y nuevas subidas podrían recrudecer los temores a que la economía se desacelere fuertemente o entre en recesión en 2023.

Por qué la Fed quiere enfriar el crecimiento del empleo

El crecimiento del empleo se ha ido desacelerando este año al pasar de un promedio mensual de 540,000 contrataciones entre enero y marzo a 289,000 entre agosto y octubre, cifra que está en la línea de los 263,000 de noviembre.

PUBLICIDAD

Sin embargo, eso son ritmos que la Fed considera demasiado altos y con un impacto negativo en la inflación. Para el banco central, la economía requiere solo unos 100,000 puestos de trabajo al mes para absorber el crecimiento de la población.

Cualquier contratación por encima de ese nivel significa que la demanda de trabajadores está superando a la oferta y que el mercado laboral sigue “sobrecalentado”, dijo a AP David Wilcox, execonomista de la Fed que ahora trabaja en Bloomberg Economics y el Instituto Peterson de Economía Internacional.

Así pues, economía de los EEUU continúa mostrando signos de una resiliencia sorprendente 18 meses después del inicio de una espiral inflacionaria que llevó al índice de precios al consumidor (IPC) en sus niveles más altos en 40 años. En respuesta, la Reserva Federal ha elevado las tasas de interés implacablemente.

El último trimestre, la economía se expandió a un ritmo acelerado de 2.9% anual después de haberse contraído en los primeros seis meses del año. El gasto de los consumidores repuntó y un aumento en las exportaciones ayudó a impulsar el crecimiento.


Los estadounidenses siguieron aumentando sus gastos en octubre, incluso después de tener en cuenta la inflación, informó el gobierno el jueves. Los consumidores intensificaron sus compras de automóviles, comidas en restaurantes y otros servicios.

Si bien las contrataciones constantes y el aumento de los salarios están impulsando un mayor gasto, los estadounidenses también recurren cada vez más a las tarjetas de crédito para mantenerse al día con los precios más altos. Muchos también están tirando de ahorros, una tendencia que no puede continuar indefinidamente.

El experto en finanzas Carlos Guamán explica cuál es la mejor manera de manejar las tarjetas de crédito durante las compras de fin de año. Lee más sobre las recomendaciones para no afectar tus finanzas con las compas de 'Black Friday'.
Video ¿Efectivo o tarjeta de crédito? Sigue estos consejos si quieres ahorrar y evitar estafas


Más allá del sólido mercado laboral y el ritmo de consumo, hay algunos signos de debilidad que han despertado preocupaciones sobre una posible recesión el próximo año, en parte porque muchos temen que las crecientes subidas de tipos de la Fed terminen por descarrilar la economía.

PUBLICIDAD

Particularmente en las industrias de tecnología, medios y venta minorista, un número creciente de empresas han hecho anuncios de despidos de alto perfil.

Además de los recortes de empleos de los gigantes tecnológicos como Amazon, Meta y Twitter, empresas más pequeñas como DoorDash, la firma de bienes raíces Redfin y los minoristas Best Buy y Gap han anunciado despidos.

Y en noviembre, una medida de la actividad industrial cayó a un nivel que sugería que el sector manufacturero se está contrayendo por primera vez desde mayo de 2020.

El mercado de empleo, clave en el descontrol de la inflación

Un enfriamiento del ritmo de contrataciones y de subidas salariales serían clave en la lucha de la Fed contra la alta inflación.

De hecho, el presidente de la Fed, Powell, dijo el miércoles en un discurso que levantó enorme expectación que veía en el robusto mercado de empleo uno de los principales impulsores de las alzas de precios, particularmente en el sector servicios.

“Queremos que los salarios suban con fuerza, pero tiene que hacerlo a niveles consistentes con el 2% de inflación a largo plazo”, dijo Powell.

En la actualidad, los salarios están creciendo a un ritmo de 5% anual, un punto y medio por encima de lo que querría la Fed aunque por debajo del 7.7% de la inflación interanual de octubre. Y la creación de empleo, como se anunció este viernes, sigue también por encima de lo que busca el regulador monetario.

Eso sí, Powell destacó que ya están desacelerándose los precios de bienes como autos usados, muebles y electrodomésitcos y agregó que espera que para el próximo año también se contengan las subidas de los precios en la vivienda.

PUBLICIDAD

Si se cumple todo esto, los problemas inflacionarios quedarían circunscritos al sector servicios, por otro lado enorme en Estados Unidos.

Mira también:

<b>Lugar 25 | St. Louis, Missouri</b>
<br>
<br>Con una calificación general de 6.2/10 St. Louis Missouri es un área metropolitana histórica de 2.8 millones de habitantes. 
<b>En esta ciudad el pago promedio del alquiler mensual es de $913.</b>
<br>
<br>Asimismo, tiene buena reputación familiar y comunidades muy unidas. Sus habitantes se consideran leales a su ciudad natal. Muchos regresan permanentemente después de irse a la escuela o vivir en otro lugar.
<b>Lugar 24 | Spartanburg, Carolina del Sur</b>
<br>
<br>Esta ciudad, con una valoración de 6.2/10, es conocida por su hermoso paisaje y rico pasado. 
<b>En esta ciudad el pago promedio del alquiler mensual es de $825.</b>
<br>
<br>En el siglo XIX, se hizo famosa por ser un importante centro ferroviario. Hoy en día, la ciudad del norte del estado de Carolina del Sur alberga la primera planta de BMW de América del Norte a tiempo completo, así como la sede de la cadena de restaurantes Denny's.
<b>Lugar 23 | Lafayette, Louisiana</b>
<br>
<br>Aunque su evaluación es de 5.9/10, el 
<i>World Report Best Places </i>consideró que en esta ciudad donde la gente "trabaja duro y vive bien", gracias a su acceso a una excelente cocina, excelente música y un calendario lleno de festivales. Aquí, 
<b>el pago promedio del alquiler mensual es de $823.</b>
<b>Lugar 22 | Cincinnati, Ohio</b>
<br>
<br>Cincinnati a menudo se percibe como un área metropolitana tranquila del Medio Oeste, los residentes se benefician de una gran cantidad de servicios, incluidos museos, equipos deportivos profesionales y una amplia selección de restaurantes. Su puntuación general fue de 6.4/10, mientras que en esta ciudad 
<b>el pago promedio del alquiler mensual es de $859.</b>
<b>Lugar 21 | Baton Rouge, Louisiana</b>
<br>
<br>Es una ciudad, que consiguió su mejor calificación en valor de las propiedades, 7.8/10, se encuentra en constante expansión que absorbe cada vez más el sabor de Nueva Orleans sin adoptar el bullicio de un lugar turístico. Es cálida durante todo el año y está ubicada justo al lado del río Mississippi. Aquí, 
<b>el pago promedio del alquiler mensual es de $930.</b>
<b>Lugar 20 | Scranton, Pennsylvania</b>
<br>
<br>Esta es la sexta ciudad más grande del estado, donde los vecindarios unidos que rodean el vibrante centro de la ciudad le dan a un atractivo de pueblo pequeño. En ella, 
<b>el pago promedio del alquiler mensual es de $788.</b>
<br>
<br>El área metropolitana debe su nombre a la familia Scranton, que ayudó a establecer la región como una capital del hierro y el acero en los siglos XIX y XX. Logró una calificación general de 6.1/10.
<b>Lugar 19 | Buffalo, Nueva York</b>
<br>
<br>A principios del siglo XX, Buffalo era un centro neurálgico de la industria de Estados Unidos. Fue un centro de transporte de mercancías entre la Costa Este y el Medio Oeste. La Gran Depresión provocó el lento declive del elevado estatus económico de Buffalo, pero ahora la región está nuevamente en ascenso. Su calificación fue de 6.4/10. Y en ella, 
<b>el pago promedio del alquiler mensual es de $831.</b>
<b>Lugar 18 | Tulsa, Oklahoma</b>
<br>
<br>Aunque pequeña, esta ciudad fue considerada en algún momento "la capital petrolera del mundo", pero ahora se ha convertido en un área metropolitana moderna, vibrante. Aquí, 
<b>el pago promedio del alquiler mensual es de $863.</b>
<br>
<br>Tulsa, dice el 
<i>World Report Best Places,</i> es el hogar de una cultura diverda compuesta por las mejores características de cada una de estas regiones del estado. Obtuvo una calificación en su valor de propiedad de 7.9/10.
<b>Lugar 17 | Knoxville, Tennessee</b>
<br>
<br>Su valor fue de 7.9/10. Esta ciudad asentada a orillas del río es el hogar de la Universidad de Tennessee y es una comunidad multicultural que abarca una variedad de pasatiempos. 
<b>En esta ciudad, el pago promedio del alquiler mensual es de $864.</b>
<b>Lugar 16 | Kalamazoo, Michigan</b>
<br>
<br>Una ciudad con un nombre así no puede ser más que divertida y peculiar. Cuenta con teatros, museos y locales de música en vivo hacen de la ciudad un punto de encuentro artístico y cultural, y su escena de cervecería artesanal atrae a visitantes de toda la región. Logró una calificación de valor de 8/10. En ella, 
<b>el pago promedio del alquiler mensual es de $846.</b>
<b>Lugar 15 | Greenville, South Carolina</b>
<br>
<br>Situada en las estribaciones de las montañas Blue Ridge, Greenville se ha transformado en una metrópolis agitada. La antigua potencia textil ahora tiene una afluencia de empleos de fabricación para agradecer su crecimiento, con empresas como GE y Michelin. Obtuvo una calificación de 8/10 en valor de sus propiedades. Aquí, 
<b>el pago promedio del alquiler mensual es de $882.</b>
<b>Lugar 14 | Huntington, West Virginia + Ashland, Kentucky-Ohio</b>
<br>
<br>Conocido localmente como 'Tri-State', el área abarca cinco condados y tres estados, incluidos los condados de Boyd y Greenup en Kentucky, el condado de Lawrence en Ohio y los condados de Cabell y Wayne en Virginia Occidental. Logro una calificación por el valor de propiedad de 8/10 y una calidad de vida de 6.4/10. En esta zona metro, 
<b>el pago promedio del alquiler mensual es de $736.</b>
<b>Lugar 13 | South Bend, Indiana</b>
<br>
<br>Esta ciudad es hogar de la Universidad de Notre Dame (en la imagen). Cuenta con un bajo costo de vida y una gran variedad de parques y otras diversiones destinadas a mantener entretenidos a los lugareños. Logró una calificación de 8/10 en su valor de propiedad. Aquí, 
<b>el pago promedio del alquiler mensual es de $816.</b>
<b>Lugar 12 | Des Moines, Iowa</b>
<br>
<br>Esta ciudad posee elegantes casas coloniales y de estilo Tudor construidas a principios del siglo XX se esconden en vecindarios tranquilos cerca del 'downtown'. Su mejor evaluación fue la del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/oportunidades-ciudades-mas-menos-oferta-empleo-estados-unidos-2022-fotos" target="_blank">mercado laboral</a> con de 6.7/10. En esta ciudad, 
<b>el pago promedio del alquiler mensual es de $935.</b>
<b>Lugar 11 | Grand Rapids, Michigan</b>
<br>
<br>Un lugar pintoresco encaramado en el Grand River, la vía fluvial más larga de Michigan, Grand Rapids ha evolucionado desde sus raíces del siglo XIX como un centro de producción de muebles hasta el área metropolitana de la actualidad que atrae a estudiantes universitarios y familias jóvenes. Logró una calificación en su valor de propiedades de 8.2/10. Aquí, 
<b>el pago promedio del alquiler mensual es de $910.</b>
<b>Lugar 10 | Youngstown, Ohio</b>
<br>
<br>Ubicada a medio camino entre Pittsburgh y Cleveland, Youngstown todavía refleja el colapso de la industria del acero en la década de 1970. Pero esta ciudad del 'Rust Belt' se encuentra en medio de un renacimiento cultural y económico que combina una rica tradición histórica con el celo de una nueva generación. Tiene un valor de propiedad 8.2/10. 
<b>En esta ciudad, el pago promedio del alquiler mensual es de $683.</b>
<b>Lugar 9 | Peoria, Illinois</b>
<br>
<br>Es una ciudad centra su atención en la atención médica, los vehículos autónomos, la tecnología agrícola y el ecoturismo. Según el 
<i>World Report Best Places,</i> ahí se puede comprar una gran cantidad de casas por relativamente poco dinero en los barrios urbanos aburguesados de esta área metropolitana. 
<b>En esta ciudad el pago promedio del alquiler mensual es de $776.</b>
<b>Lugar 8 | Fayetteville, Arkansas</b>
<br>
<br>Ubicada en una región que experimenta un crecimiento drástico, Fayetteville, junto con Bentonville, Rogers y Springdale, se ha transformado de un pequeño pueblo a un centro de educación superior, cultura, comercio y espíritu empresarial. Logró una calificación de 8.3/10 en el valor de las propiedades. 
<b>En esta ciudad, el pago promedio del alquiler mensual es de $868.</b>
<b>Lugar 7 | Beaumont, Texas</b>
<br>
<br>El auge petrolero de Texas surgió precisamente en esta ciudad en 1901. Su mejor calificación fue en el valor de sus propiedades que fue de 8.3/10. 
<b>En esta ciudad, el pago promedio del alquiler mensual es de $860.</b>
<b>Lugar 6 | Pittsburgh, Pennsylvania</b>
<br>
<br>Esta urbe se está ganando el mote de 'la ciudad de la reinvención', tras el cierre de sus acerías en la década de 1980. Abarca casi 2,000 acres de tierra solo en los parques de la ciudad y ofrece parques del condado, parques estatales y parques frente al río para sus residentes. Logró un puntaje de 6.6/10 en calidad de vida. 
<b>En esta ciudad, el pago promedio del alquiler mensual es de $850.</b>
<b>Lugar 5 | Fort Wayne, Indiana</b>
<br>
<br>Con su bajo costo de vida y vecindarios tranquilos, Fort Wayne, Indiana, es un lugar excelente para comprar una casa, comenzar una carrera, lanzar un negocio y criar a los hijos. Como un área metropolitana de tamaño mediano en el corazón del Medio Oeste, los residentes de Fort Wayne tienen acceso a las comodidades que uno esperaría encontrar en una gran metrópolis. 
<b>En esta ciudad, el pago promedio del alquiler mensual es de $788.</b>
<b>Lugar 4 | Davenport y Bettendorf, Iowa; Rock Island, Moline y East Moline, Illinois</b>
<br>
<br>Se trata de cinco ciudades en una: Davenport y Bettendorf, Iowa; y Rock Island, Moline y East Moline, Illinois. Cada una es distinta, pero con centros agrupados a lo largo de la misma ribera. 
<b>En esta zona, el pago promedio del alquiler mensual es de $773.</b>
<b>Lugar 3 | Huntsville, Alabama</b>
<br>
<br>Alguna vez una tranquila ciudad agrícola, Huntsville ganó reconocimiento nacional durante la carrera espacial de la década de 1960 y ahora se encuentra constantemente entre las áreas metropolitanas de más rápido crecimiento en Alabama. Su calificación en el mercado laboral fue de 7.2/10. Asimismo, e
<b>n esta ciudad el pago promedio del alquiler mensual es de $869.</b>
<b>Lugar 2 | Green Bay, Wisconsin</b>
<br>
<br>Hogar de una de las franquicias de fútbol con más historia de la NFL, los Green Bay Packers, Green Bay tiene la combinación perfecta de comodidades de la gran ciudad complementadas con una sensación de pueblo pequeño del Medio Oeste. 
<b>En esta ciudad, el pago promedio del alquiler mensual es de $807.</b>
<b>Lugar 1 | Hickory, Carolina del Norte</b>
<br>
<br>Con su clima moderado y vistas panorámicas de las montañas, el área de Hickory-Lenoir-Morganton, conocida como Catawba Valley, es un hogar para jubilados y familias y también se está convirtiendo en un destino para jóvenes profesionales. Logró una puntuación en cuanto a calidad de vida de 6.1/10. Asimismo, 
<b>el pago promedio del alquiler mensual es de $708.</b>
1 / 25
Lugar 25 | St. Louis, Missouri

Con una calificación general de 6.2/10 St. Louis Missouri es un área metropolitana histórica de 2.8 millones de habitantes. En esta ciudad el pago promedio del alquiler mensual es de $913.

Asimismo, tiene buena reputación familiar y comunidades muy unidas. Sus habitantes se consideran leales a su ciudad natal. Muchos regresan permanentemente después de irse a la escuela o vivir en otro lugar.
Imagen DANIEL SLIM/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo