Si tuviste un hijo en 2021 o un nuevo dependiente puedes pedir $1,400 al IRS

Se trata de los $1,400 del tercer cheque de estímulo. Ese dinero fue enviado tomando como referencia las declaraciones de impuestos de 2020 o 2019, antes de que hubiese cambiado la situación familiar de algunos contribuyentes.

Por:
Univision
El gobernador Gavin Newsom y legisladores llegaron un acuerdo para presentar esta medida que daría 80 horas pagadas a los empleados que se contagien con el virus y deban aislarse o que deban cuidar a un familiar contagiado. Esto aplicaría para empresas con 26 o más trabajadores y serían las compañías quienes tendrían que cubrir los costos. Te contamos desde cuándo podría entrar en vigor si llega a ser aprobado. Más noticias aquí.
Video California busca crear un pago suplementario para trabajadores afectados por el covid-19: esto debes saber

Las personas que tuvieron un hijo o un nuevo dependiente en 2021 pueden pedir al Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés) los $1,400 del tercer cheque de ayuda al presentar sus declaraciones de impuestos en esta temporada de 'taxes', informó la agencia.

Esa ayuda se envió a los hogares elegibles de Estados Unidos a lo largo del año pasado. Para procesar esos cheques, el IRS tomó en cuenta la información de las declaraciones de impuestos del 2020 o 2019, pues la intención era hacerlos llegar lo antes posible para aliviar el golpe financiero de la pandemia del covid-19.

PUBLICIDAD

Pero la situación familiar de algunos hogares había cambiado en ese momento y el IRS no tenía manera de saberlo.

El tercer cheque de ayuda fue un adelanto de lo que se conoce como el 'crédito de recuperación de reembolso' del 2021. Es decir, aplica a las declaraciones que se enviarán al IRS en esta temporada de 'taxes' con los ingresos del año tributario 2021.

Quienes estén en esta situación deben pedir al IRS ese 'crédito de recuperación de reembolso' o 'recovery rebate credit' en inglés.

"El IRS ya no está enviando los pagos (del tercer cheque de ayuda) como fue requerido por ley", dijo la agencia federal en referencia al Plan de Rescate Estadounidense, que le ordenó desembolsar esos cheques hasta el 31 de diciembre de 2021.

En qué casos se puede pedir este crédito por $1,400

La agencia pidió estar atento a la carta 6475 que comenzó a enviar a fines de enero. Esa notificación te puede ayudar a determinar si debes reclamar el crédito mencionado anteriormente.

"Las familias e individuos en las siguientes circunstancias puede que no hayan recibido la cantidad total de la tercera ronda de ayuda porque sus circunstancias en 2021 eran diferentes a las de 2020. Esas familias e individuos pueden ser elegibles a recibir más dinero reclamando el crédito de recuperación de reembolso", agregó el IRS.

Algunas de las circunstancias a las que se refiere el IRS son:


  • Los padres de un niño nacido en 2021 que reclamarán a ese menor como dependiente en su declaración de impuestos del 2021.
  • Los padres elegibles de un menor nacido o que les fue dado en adopción o puesto bajo su tutela en 2021.
PUBLICIDAD

Importante, el IRS recomienda que reclamen también el Crédito Tributario por Hijo o Child Tax Credit, que para las declaraciones del 2021 dará hasta $3,600 por algunos menores, un monto que fue mejorado debido a la pandemia. En esta nota te explicamos todo sobre ese crédito.


  • También pueden reclamar los $1,400 del tercer cheque de ayuda las familias que sumaron un dependiente. Puede haber sido, por ejemplo, un padre, sobrino o nieto.

"Este crédito debe ser reclamado en las declaraciones de impuestos del 2021 para poder obtener el dinero, porque el IRS no calculará automáticamente el crédito de recuperación de reembolso", advirtió la agencia.
Recuerda que la temporada de 'taxes' 2022 ya arrancó el 24 de enero.

Mira también:

<b>CALIFORNIA |</b> La elevada inflación en Estados Unidos activó una ley de ese estado que obliga un alza de 50 centavos del salario mínimo, para llevarlo a $15.50 desde enero próximo.
<br>
<br>Así lo dijo este jueves una funcionaria del gobierno de Gavin Newsom citado por 
<i>Los Angeles Times.</i> Se espera que la subida "tenga un gran impacto en las familias con salarios bajos y en su capacidad de cubrir el costo de los bienes", dijo la encargada de presupuesto, Keely Martin Bosler.
<br>
<br>En este estado, el ajuste del salario mínimo varía de acuerdo con el tamaño de la empresa. Los negocios con 25 empleados o menos subieron el salario mínimo a $14 por hora, desde $13, en enero pasado. Mientras que L=las empresas con 26 o más empleados, en tanto, elevaron el salario mínimo a $15 por hora, desde $14.
<br>
<br>Algunas ciudades y condados de ese estado, sin embargo, han decretato ajustes variados, que puedes revisar en el 
<a href="https://www.natlawreview.com/article/2021-minimum-wage-increases-set-to-take-effect" target="_blank">este enlace</a>. Y a continuación recordamos también los ajustes acordados para este 2022.
<b>En video: En medio de la peor inflación de los últimos tiempos, 25 estados de EEUU aumentarán el salario mínimo en 2022</b>
<b>ARIZONA |</b> El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $12.80 por hora, desde $12.15.
<b>COLORADO |</b> El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $12.56 por hora, desde $12.32.
<b>CONNECTICUT |</b> El salario mínimo en este estado subirá a $14 por hora, desde $13, a partir del 1 de agosto del 2022.
<b>DELAWARE |</b> El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $10.50 por hora, desde $9.25.
<b>FLORIDA |</b> El alza del salario mínimo en este estado lo llevará a $11, desde $10, a partir del 30 de septiembre de 2022.
<b>ILLINOIS | </b>El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $12 por hora, desde $11.
<b>MAINE |</b> El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $12.75 por hora, desde $12.15.
<b>MARYLAND |</b> El alza del salario mínimo en este estado varía de acuerdo con el tamaño del negocio. Las empresas con 15 empleados o más lo elevaron en enero pasado a $12.50 por hora, desde $11.75. Los negocios con 14 empleados o menos lo subieron a $12.20, desde $11.60, un ajuste levemente inferior.
<b>MASSACHUSETTS |</b> El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $14.25 por hora, desde $13.50.
<b>MICHIGAN |</b> El salario mínimo en este estado fue elevado en enero pasado a $9.87 por hora, desde $9.65.
<b>MINNESOTA |</b> El salario mínimo en este estado fue ajustado en enero pasado dependiendo de cuánto vendan las empresas. Los negocios cuyas ventas brutas sean de $500,000 o más al año lo subieron a $10.33, desde $10.08. Las que tienen ventas por debajo de ese umbral lo elevaron a $8.42 por hora, desde $8.21.
<b>MISSOURI | </b>El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $11.15, desde $10.30 por hora.
<b>MONTANA | </b>El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $9.20, desde $8.75 por hora.
<b>NEVADA |</b> El alza del salario mínimo en este estado varía dependiendo de los beneficios de salud que ofrezcan las empresas a sus empleados. Aquellas que sí den ciertos beneficios sanitarios lo subieron en enero pasado a $9.50, desde $8.75 por hora. Las que no los brinden lo elevaron a $10.50 por hora, desde $9.75.
<b>NUEVA JERSEY |</b> El salario mínimo en este estado fue elevado en enero pasado a $13 por hora, desde $12. Pero las empresas con 6 empleados o menos o quienes solo contratan trabajadores por temporadas lo subieron a $11.90, desde $11.10.
<b>NUEVO MÉXICO |</b> El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $11.50, desde $10.50 por hora.
<b>NUEVA YORK |</b> El salario mínimo en este estado subió a $13.20 por hora, desde $12.50, a partir del 31 de diciembre del 2021. Pero en los condados de Nassau, Suffolk y Westchester fue elevado a $15 por hora.
<b>OHIO |</b> El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $9.30 por hora, desde $8.80.
<b>OREGON |</b> El salario mínimo subirá a $13.50 por hora, desde $12.75, a partir del 1 de julio del 2022. Pero en el área metropolitana de Portland será elevado a $14 por hora y en los condados no urbanos de Oregon se ubicará en $12.5 por hora.
<b>RHODE ISLAND |</b> El salario mínimo subió en enero pasado a $12.25 por hora, desde $11.50.
<b>DAKOTA DEL SUR |</b> El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $9.95 por hora, desde $9.45.
<b>VERMONT |</b> El salario mínimo en este estado fue elevado en enero pasado a $12.55 por hora, desde $11.75.
<b>VIRGINIA |</b> El salario mínimo subió en enero pasado en este estado a $11 por hora, desde $9.50.
<b>WASHINGTON |</b> El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $14.49 por hora, desde $13.69.
1 / 26
CALIFORNIA | La elevada inflación en Estados Unidos activó una ley de ese estado que obliga un alza de 50 centavos del salario mínimo, para llevarlo a $15.50 desde enero próximo.

Así lo dijo este jueves una funcionaria del gobierno de Gavin Newsom citado por Los Angeles Times. Se espera que la subida "tenga un gran impacto en las familias con salarios bajos y en su capacidad de cubrir el costo de los bienes", dijo la encargada de presupuesto, Keely Martin Bosler.

En este estado, el ajuste del salario mínimo varía de acuerdo con el tamaño de la empresa. Los negocios con 25 empleados o menos subieron el salario mínimo a $14 por hora, desde $13, en enero pasado. Mientras que L=las empresas con 26 o más empleados, en tanto, elevaron el salario mínimo a $15 por hora, desde $14.

Algunas ciudades y condados de ese estado, sin embargo, han decretato ajustes variados, que puedes revisar en el este enlace. Y a continuación recordamos también los ajustes acordados para este 2022.
Imagen FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo