¿Recibiste un cheque de alivio por la inflación? El IRS pide que no envíes todavía tu declaración de impuestos

El IRS ha pedido tiempo para aclarar detalles con los estados que dieron ayudas económicas especiales durante el 2022. Aquí te explicamos de qué ayudas se trata y qué ha dicho el IRS. En esta calculadora de 'taxes' puedes revisar cómo quedará en 2023 y 2024 tu cuenta tributaria con el IRS.

Por:
Univision
En un comunicado, el Servicio de Rentas Internas (IRS) sugirió esperar un tiempo para la declaración, ya que aún no es claro qué estímulos fiscales que se entregaron para combatir la inflación estarán sujetos a impuestos federales. La agencia dijo que dará una aclaración adicional sobre el tema la próxima semana. Lee más información en Univision Noticias.
Video Temporada de impuestos: IRS pide a los contribuyentes no apresurarse para presentar su declaración

Si recibiste una ayuda económica especial de tu estado en 2022, como por ejemplo un cheque de alivio por la alta inflación, el Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés) ha pedido que no envíes todavía tu declaración de impuestos en esta temporada de 'taxes' 2023.

Lo ha pedido porque debe aclarar con esos estados detalles sobre el tipo de ayuda que entregaron, si se trata de ayuda relacionada con un desastre que posiblemente no deba tributar o si fue por otro motivo y probablemente sí deba hacerlo.

PUBLICIDAD

De forma extraordinaria, una decena de estados dieron el año pasado ayudas que, en algunos casos, fueron llamadas 'cheques de alivio por la inflación' para que sus residentes pudiese sobrellevar el golpe de la escalada de los precios en sus hogares. Uno de esos estados fue California, donde millones de personas fueron elegibles al Middle Class Tax Refund que dio cheques de hasta $1,050.

Con montos, nombres y motivos distintos, ayudas similares fueron entregadas en Carolina del Sur, Colorado, Delaware y otros estados que especificamos en esta nota.

Qué ha pedido el IRS con algunas declaraciones de impuestos

Esperar y no enviar todavía la declaración de 'taxes' federal, pide el IRS a quienes recibieron pagos o reembolsos tributarios especiales durante el 2022.

"El IRS está al tanto de las preguntas relacionadas con los pagos y reembolsos tributarios especiales hechos por los estados en 2022. Estamos trabajando lo más rápido posible con los funcionarios estatales para proveer información y claridad adicional a los contribuyentes", dijo el IRS en un comunicado.

"Hubo una variedad de programas que distribuyeron estos pagos en 2022 y las reglas en torno a ellos son complejas. Esperamos dar la próxima semana claridad adicional para la mayor cantidad de estados que podamos", agregó.

El IRS tendrá que determinar, estado por estado, en qué casos se deben pagar impuestos federales por esas ayudas. A quien tenga alguna duda sobre esto, se le aconseja esperar y/o consultar con un preparador de impuestos con experiencia.

PUBLICIDAD

"Lo mejor que pueden hacer los contribuyentes y preparadores de impuestos con interrogantes (sobre estos pagos estatales) es esperar por una aclaración adicional en lugar de llamar al IRS", dijo la agencia.

Importante, si la persona ya envió su declaración de impuestos correspondiente a los ingresos del 2022, el IRS recomienda "no enmendarla".

Mira también:

<h3 class="cms-H3-H3">1. Alaska</h3>
<br>
<br>El salario mínimo del estado número 49 del país aumentará de $10.34 a $10.85 por hora, de acuerdo con la información del gobierno de Alaska. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. Arizona</h3>
<br>
<br>La Comisión Industrial de Arizona anunció que el salario mínimo aumentará de $12.80 a $13.85 en 2023. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. California</h3>
<br>
<br>El Departamento de Relaciones Industriales de California informó que el salario mínimo en el estado más poblado del país aumentará de $15 a $15.50 por hora durante el próximo año.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">4. Colorado</h3>
<br>
<br>El salario mínimo en Colorado aumentará de $12.56 a $13.65 por hora en 2023, de acuerdo con la página web de ese estado.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">5. Connecticut</h3>
<br>
<br>De acuerdo con un comunicado del gobierno de Connecticut, difundido en junio de este año, el salario mínimo en este estado incrementará de $14 a $15 la hora. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. Delaware</h3>
<br>
<br>El Departamento del Trabajo de Delaware anunció que el salario mínimo por hora aumentará de $10.50 a $11.75 en 2023. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">7. Florida</h3>
<br>
<br>El estado de Florida anunció un aumento de $11 a $12 por hora, que será efectivo a partir del 30 de septiembre de 2023, de acuerdo con la web LaborLawCenter.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">8. Illinois</h3>
<br>
<br>El salario mínimo en Illinois aumentará de $12 a $13 la hora en 2023, de acuerdo con la página web del gobierno estatal. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Maine</h3>
<br>
<br>El salario mínimo en este estado aumentará a $13.80 por hora de $12.75, que era el establecido en 2022, de acuerdo con información del sitio mainepublic.org. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">10. Maryland</h3>
<br>
<br>El salario mínimo para los trabajadores en Maryland aumentará de un $12.50 a un $13.25, según informa la página oficial del gobierno de ese estado.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">11. Massachusetts</h3>
<br>
<br>De acuerdo con el gobierno de Massachusetts, el salario mínimo por hora pasará de $14.25 a $15 en 2023. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">12. Minnesota</h3>
<br>
<br>A partir del 1 de enero de 2023, las tarifas del salario mínimo de Minnesota aumentarán de $10.33 a $10.59 por hora para grandes empresas y de $8.42 a $8.63 por hora para otros salarios mínimos estatales, de acuerdo con la página del gobierno estatal.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">13. Missouri</h3>
<br>
<br>El aumento previsto para 2023 en Missouri, de acuerdo con el Departamento del Trabajo del estado, será de un $11.15 a $12 por hora.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">14. Montana</h3>
<br>
<br>El aumento previsto para Montana, que será efectivo a partir del 1 de enero de 2023, será de $9.20 a $9.95 por hora, de acuerdo con el Departamento del Trabajo e Industria de ese estado. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">15. Nebraska</h3>
<br>
<br>De acuerdo con la web squareup.com, la iniciativa 433 de Nebraska fue aprobada por los votantes durante las elecciones de medio término de noviembre de este año. Eso significa que el salario mínimo por hora aumentará de $9 a $10.50 en 2023. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">16. Nevada</h3>
<br>
<br>A partir del 1 de julio de 2023, el salario mínimo de Nevada aumentará a $10.25 por hora para los empleadores que brinden beneficios de salud calificados y $11.25 por hora para aquellos que no lo hagan, de acuerdo con el sitio squareup.com. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">17. Nueva Jersey</h3>
<br>
<br>En el llamado “Garden State”, el salario mínimo aumentará de $13 a $14.13 por hora en 2023. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">18. Nuevo México</h3>
<br>
<br>El incremento del salario mínimo por hora en Nuevo México en 2023 será de $13 a $14.15. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">19. Nueva York</h3>
<br>
<br>El aumento en el estado de Nueva York será de un $13.20 a $14.20 por hora, exceptuando la ciudad de Nueva York y los condados de Nassau, Suffolk y Westchester, donde el aumento será de $15. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">20. Ohio</h3>
<br>
<br>El salario mínimo de Ohio aumentará a partir del 1 de enero de 2023 a $10.10 por hora para los empleados que no obtienen propinas y $5.05 por hora para los empleados que sí las reciben, de acuerdo con la página del gobierno del estado. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">21. Rhode Island</h3>
<br>
<br>El salario mínimo por hora en este estado aumentará de $12.25 a $13, según un reporte del Providence Journal.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">22. Dakota del Sur</h3>
<br>
<br>El aumento previsto para 2023 en este estado será de $9.95 a $10.80, de acuerdo con la información de la página del gobierno de Dakota del Sur. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">23. Vermont</h3>
<br>
<br>El incremento previsto del salario mínimo por hora en Vermont será de $12.55 a $13.18, según Bloomberg Tax calculations. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">24. Virginia</h3>
<br>
<br>El salario mínimo por hora en Virginia pasará de $11 a $12, de acuerdo con la página oficial del gobierno estatal. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">25. Washington</h3>
<br>
<br>El gobierno del estado de Washington anunció en septiembre de este año que el salario mínimo por hora aumentará de $14.49 a $15.74 en 2023. 
<br>
La economía parece no pintar bien para muchos, la inflación sigue preocupando y hay temores de recesión. Sin embargo, millones de personas en EEUU han acudido a tiendas y a sus dispositivos electrónicos para hacer compras navideñas. El panel de jóvenes analistas de Línea de Fuego debate si el panorama es positivo o negativo. Por otra parte, la experta Frances Colón habla sobre lo más significativo de la COP27, que se celebró en Egipto. 
<b><a target="_blank" href="https://vix.com/es-es/canales/channel-callsign-frequancy-news-24-7?utm_medium=internal_referral&utm_source=univision&utm_campaign=evergreen&utm_content=ed_news&utm_term=video">Puedes ver en ViX más contenido gratis</a></b>.
1 / 26

1. Alaska



El salario mínimo del estado número 49 del país aumentará de $10.34 a $10.85 por hora, de acuerdo con la información del gobierno de Alaska.
Imagen Jacob Boomsma/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo