El 1% de la población ha acaparado dos tercios de la riqueza generada tras la pandemia

Oxfam llama a subir al 75% los impuestos a las rentas de las grandes fortunas para reducir la creciente desigualdad y mitigar los efectos de una 'policrisis' derivada de la subida de la inflación, los coletazos de la pandemia y los efectos de fenómenos como sequías, ciclones e inundaciones.

Por:
Univision
La campaña del magnate no desmintió el reporte del New York Times. Trump dijo que conoce la complejidad de las leyes de impuestos mejor que cualquiera.
Video ¿Donald Trump evitó pagar impuestos?

La ONG Oxfam publicó este lunes, en el inicio del Foro Económico Mundial de Davos, un documento en el que calcula que desde el inicio de la pandemia de coronavirus el 1% de la población mundial ha acaparado casi dos terceras partes de la nueva riqueza generada.

En el informe titulado 'La supervivencia de los más ricos', Oxfam llama a subir al 75% los impuestos a las rentas de las grandes fortunas para reducir la creciente desigualdad y mitigar los efectos de una 'policrisis' derivada de la subida de la inflación, los coletazos de la pandemia y los efectos de fenómenos como sequías, ciclones e inundaciones.

PUBLICIDAD

Oxfam ha calculado que la fortuna de esa minoría privilegiada suma $2,700 millones cada día, en tanto que los salarios de cerca de 1,700 millones de trabajadores crecen por debajo de la inflación, con lo que pierden poder adquisitivo.

El año pasado, las empresas energéticas y de alimentación duplicaron sus beneficios y distribuyeron $257,000 millones de dólares en dividendos a sus accionistas, frente a más de 800 millones de personas "que se van a la cama con hambre cada noche".

Según el estudio de Oxfam, tres cuartas partes de los gobiernos tienen previsto recortar el gasto durante los próximos cinco años, por un importe total que podría ascender a 7.8 billones de dólares.

Que los más ricos paguen impuestos

La principal conclusión del estudio es que si se aplicara un impuesto a la riqueza de hasta el 5% a los multimillonarios y milmillonarios, podrían recaudarse 1.7 billones de dólares anualmente, lo que permitiría a 2,000 millones de personas salir de la pobreza, además de financiar un plan mundial para acabar con el hambre.

En la actualidad, en cerca de 100 países el impuesto máximo sobre la renta está en torno al 31%, en tanto que en 123 estados no supera el 18%, porcentajes muy bajos que muestran una tendencia a la baja que rompe con lo vigente "durante gran parte del siglo XX", cuando los tipos impositivos marginales máximos del 60% sobre la renta personal para los grupos con mayores ingresos "eran la norma".

Oxfam sostiene que los tipos impositivos aplicables a las mayores fortunas deberían ser, "como mínimo", del 75%, lo que "desincentivaría el pago de altísimos bonos y salarios desorbitados a altos directivos".

PUBLICIDAD

La ONG defiende que si los gobiernos aspiran a gravar el conjunto de las rentas de una manera integral, "deben asegurarse de que las rentas de capital tributen, como mínimo, al mismo nivel que los ingresos derivados del trabajo, aunque preferentemente deberían aplicar un tipo impositivo más alto".

En la mayoría de los países, añade el documento, las rentas de capital y los activos financieros constituyen la principal fuente de ingresos de los ultra ricos pero, en casi todas las jurisdicciones, tributan muy por debajo de las rentas de capital.

Otro modelo es posible

Instituciones como el FMI o el Banco Mundial se han manifestado a favor de subir la carga fiscal a las grandes empresas y a los ricos para así apoyar a las personas más afectadas por la crisis energética, por lo que "se podría" deducir que gravar la riqueza es un mecanismo más eficiente para reducir la pobreza que impulsar el crecimiento.

Oxfam destaca que varios gobiernos están poniendo en marcha medidas para aumentar la carga fiscal sobre los más ricos y, en algunos casos, como el reciente del Reino Unido, han tenido que echarse atrás en su pretensión de recortar los impuestos a las rentas más altas, tras el desplome de los mercados financieros.

También Sri Lanka, prosigue el informe, aplicó rebajas fiscales a los más ricos sin contar con la financiación necesaria para ello, y la posterior crisis de deuda llevó al FMI a instar al Gobierno a cambiar de política y subir los impuestos a los más ricos.

PUBLICIDAD

Son ya muchos los países que están avanzando para aumentar la tributación "de quienes más tienen", como Bolivia, España, Chile o Colombia, y en otros, como Kenia, Canadá, China, Países Bajos o Malasia ya se está debatiendo.

<h3 class="cms-H3-H3">Jack Whittaker</h3>
<br>
<br>En 2002 ganó un premio mayor de Powerball de $314 millones que, en ese momento, era el premio de lotería más grande de la historia. Este hombre se convirtió en una de las historias que evidencia cómo una situación tan afortunada puede tener un final nefasto.
<br>
<br>Antes de ganar, Whittaker trabajaba en la industria de la construcción en West Virginia, pero de acuerdo con 
<i>ABC News,</i> disfrutó de donar el dinero ganado hasta que se le agotó. Además, su vida personal también fue cuesta abajo tras la suerte en la lotería. En 2020, Whittaker murió a los 72 años.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>David Lee Edwards</b></h3>
<br>
<br>Este hombre originario de Kentucky ganó un premio mayor de $27 millones y un año después ya había gastado $12 millones. Cinco años más tarde, no tenía ni un centavo y vivía en un almacén con su esposa. 
<br>
<br>Tras gastar el dinero en mansiones y autos de lujo, y apenas 12 años después de haber ganado la lotería, Edwards murió con tan solo 58 años.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Curtis Sharp Jr.</b></h3>
<br>
<br>Ganó $5 millones jugando a la lotería en Nueva York en 1982. Su fortuna desapareció debido a múltiples matrimonios fallidos, visitas al casino y donaciones imprudentes, según el sitio
<i> GoBankingRates. </i>En la imagen tomada el 1 de diciembre de 1982, Sharp celebra que ganó el premio mayor.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Evelyn Adams</b> </h3>
<br>
<br>Hizo historia en la lotería cuando ganó dos premios multimillonarios en Nueva Jersey, en 1985 y 1986. Su botín total fue de $5.4 millones. Sin embargo, apostó gran parte del dinero, donó demasiado y realizó inversiones infructuosas. Según Forbes, Adams terminó viviendo en un tráiler.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>William Post</b></h3>
<br>
<br>Murió en 2006 sin dinero, a pesar de haber ganado $16.2 millones en la Lotería de Pennsylvania en 1988. Apenas un año después de su suerte, ya tenía una deuda de $1 millón. 
<br> 
<br>Su exnovia lo demandó para hacerse con una parte de sus ganancias y, según los informes, su hermano contrató a un asesino a sueldo para matarlo, según Forbes. En su momento con más riqueza compró casas, botes, autos y un avión bimotor aunque no tenía licencia para volar.
<h3 class="cms-H3-H3">Lisa Arcand</h3>
<br>
<br>El millón de dólares que esta residente de Massachusetts ganó en 2004 desapareció en menos de cuatro años tras comprar una casa amueblada y múltiples viajes. 
<br>
<br>Sin embargo, la mayoría de su fortuna la perdió en un negoció que no prosperó: un restaurante en su ciudad natal de Lawrence, que se vio obligada a cerrar a los pocos años.
<h3 class="cms-H3-H3">Alex Toth</h3>
<br>
<br>El residente de Florida ganó $13 millones en la lotería. Eligió recibir sus ganancias en cuotas anuales, las cuales fueron pagadas en la cuantiosa cantidad de $666,666 cada una.
<br>
<br>Murió en bancarrota en 2008 a los 60 años. Ingresó en una institución mental después de separarse de su esposa y ser acusado de fraude fiscal por el IRS, según 
<i>GoBankingRates. </i>
<h3 class="cms-H3-H3">Marva Wilson</h3>
<br>
<br>Esta anciana ganó $2 millones en la lotería de Missouri en 2008, pero se convirtió en el objetivo de un estafador llamado Freya Pearson.
<br>
<br>Pearson llegó a la vida de Wilson con el pretexto de ayudarla a manejar sus impuestos y establecer una organización sin fines de lucro a su nombre, pero le robó y gastó todas las ganancias. El hombre fue sentenciado por ello a cinco años de cárcel.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Willie Hurt </b></h3>
<br>
<br>Ganó un premio mayor de $3.1 millones de Michigan en 1989. Pero sus ganancias terminaron en una presunta adicción. Dos años después estaba arruinado y en proceso de divorcio. También fue acusado de asesinar a una mujer, informó la agencia 
<i>Associated Press.</i>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Urooj Khan</b></h3>
<br>
<br>El empresario de Chicago murió repentinamente a los 46 años, solo unas semanas después de ganar $1 millón en 2012 y sin siquiera haber recibido el dinero, informó 
<i>The Chicago Tribune.</i>
<br>
<br>Al principio, su muerte se atribuyó a causas naturales, pero a instancias de su familia, una nueva prueba reveló que había sido envenenado con cianuro. A partir de 2021, su caso seguía sin resolverse.
<br>
<br>En esta fotografía de archivo del 18 de enero de 2013, trabajadores del cementerio Rosehill en Chicago colocan el cuerpo de Khan en un coche fúnebre después de que fuera exhumado para una autopsia que ayudaría a resolver el misterio de su muerte.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Suzanne Mullins</b></h3>
<br>
<br>Ganó un premio mayor de la lotería de Virginia de $4.3 millones en 1993, que acordó dividir en tres partes con su esposo y su hija. Sin embargo, su parte de las cuotas anuales fueron de menos de $50,000.
<br> 
<br>Después de pagar la larga enfermedad de un pariente sin seguro, se vio obligada a pedir dinero prestado con sus pagos futuros como garantía y se endeudó fuertemente. Años después, Mullins aprovechó un cambio en las reglas de la lotería que le permitía recibir sus pagos futuros en una suma global, pero dejó de pagar el préstamo. En 2004, un juez dictaminó que debía $154,147.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Denise Rossi</b></h3>
<br>
<br>Thomas Rossi pensó que vivía un matrimonio feliz con su esposa Denise, pero en 1996, le llegó una sorpresiva notificación de divorcio. Más tarde supo que 11 días antes, ella había ganado $1.3 millones en la lotería de California.
<br> 
<br>La llevó a los tribunales y un juez dictaminó que Denise Rossi violó intencionalmente las leyes de divulgación de activos para ocultar las ganancias del premio mayor.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Evelyn Basehore</b> </h3>
<br>
<br>Ganó $3.9 millones y $1.4 millones en cinco meses, jugando a la lotería Pick Six en 1985. Sin embargo, apostó gran parte y regaló grandes sumas de dinero. En 2000 se mudó a un parque de casas rodantes en Brick, Nueva Jersey, según la revista 
<i>Time</i>.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Billie Bob Harrell Jr.</b></h3>
<br>
<br>Gastó $31 millones en solo dos años después de ganar el premio mayor de Lotto Texas. Él y su esposa compraron casas y autos para ellos y sus familiares. La familia profundamente religiosa también hizo grandes donaciones a su iglesia.
<br>
<br>El dinero se acabó y el matrimonio de los Harrell se vino abajo. Menos de dos años después de que sus sueños de lotería se hicieran realidad, Harrell acabó con su vida, según reportes de prensa.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Jeffrey Dampier</b></h3>
<br>
<br>En 1996, ganó la lotería de Illinois por una suma de $20 millones que invirtió en un negocio de palomitas de maíz y le dio millones a amigos y familiares. Años después, fue encontrado sin vida en su camión en 2005. La responsable del asesinato fue una mujer llamada Victoria Jackson quien decidió vengarse después de que él decidiera dejarla.
El premio mayor del Powerball ha puesto a soñar a millones de personas que tienen la esperanza de llevarse este lunes el acumulado de $1,000 millones. El asesor financiero David Rivas aconseja al afortunado mantener la discreción, no sobrepasarse en la alegría, buscar un asesor financiero y "planificar su nueva vida de una forma fría y calmada". 
<b>Lee aquí más información sobre <a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/sorteo-powerball-sin-ganadors-premio-mayor-sabado-29-octubre-2022 " target="_blank">el sorteo del Powerball que acumula 1,000 millones de dólares</a></b>.
<a target="_blank" href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/sorteo-powerball-sin-ganadors-premio-mayor-sabado-29-octubre-2022"> </a>
1 / 16

Jack Whittaker



En 2002 ganó un premio mayor de Powerball de $314 millones que, en ese momento, era el premio de lotería más grande de la historia. Este hombre se convirtió en una de las historias que evidencia cómo una situación tan afortunada puede tener un final nefasto.

Antes de ganar, Whittaker trabajaba en la industria de la construcción en West Virginia, pero de acuerdo con ABC News, disfrutó de donar el dinero ganado hasta que se le agotó. Además, su vida personal también fue cuesta abajo tras la suerte en la lotería. En 2020, Whittaker murió a los 72 años.
Imagen Jeff Gentner/ASSOCIATED PRESS
En alianza con
civicScienceLogo