El gobierno del presidente Donald Trump comenzó esta semana a denegar visas a las parejas solteras y del mismo sexo de diplomáticos, funcionarios y empleados extranjeros que prestan servicio en su misión ante la Organización de las Naciones Unidas, y a exigir a los que ya se encuentran en Estados Unidos que se casen antes de fin de año o que abandonen el país.
EEUU suspende las visas para parejas del mismo sexo de diplomáticos y empleados de la ONU
La medida, según activistas de los derechos LGBT, pone en peligros a aquellos provenientes de países donde el matrimonio igualitario es ilegal.

La medida entró en vigor este mismo lunes. La misión diplomática estadounidense ante la ONU justificó la decisión como un esfuerzo por adecuar sus prácticas internacionales en materia de visas a la política actual de Estados Unidos.
"Same-sex couples already inside of the United States could go to city hall and get married. But they could potentially be exposed to prosecution if they return to a country that criminalizes homosexuality or same-sex marriages." https://t.co/gPJsXe4ExN
— UN-GLOBE 🇺🇳🏳️🌈 (@unglobe) October 2, 2018
A la luz de la histórica decisión de la Corte Suprema de 2015 que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo, Estados Unidos extiende las visas diplomáticas solo a los cónyuges casados de diplomáticos estadounidenses.
"Los cónyuges del mismo sexo de los diplomáticos estadounidenses ahora disfrutan de los mismos derechos y beneficios que los cónyuges del sexo opuesto", escribió la misión de Estados Unidos en una nota del 12 de julio a las delegaciones de la ONU. "De conformidad con la política del Departamento de Estado, los asociados que acompañan a los miembros de las misiones permanentes o que desean ingresar en ellas deben estar casados en general para tener derecho a un visado diplomático", detalló.
Los diplomáticos extranjeros temen que la medida aumente las dificultades para las parejas del mismo sexo en los países que no reconocen el matrimonio entre personas del mismo sexo.
El cambio se detalló en un memorando distribuido en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York el mes pasado. Concede a las parejas del mismo sexo de diplomáticos extranjeros y trabajadores de las Naciones Unidas hasta finales de año para que se casen o abandonen el país.
La revista Foreign Policy, que fue la primera en informar sobre el tema, estimó que hay por lo menos 10 empleados actuales de las Naciones Unidas que tendrían que casarse para obtener la renovación de los visados de sus parejas.
No estaba claro cuántos diplomáticos extranjeros y empleados de las Naciones Unidas con solicitudes de puestos pendientes en Estados Unidos se verán afectados por el cambio de política.
Alrededor del 12% de los 193 estados miembros de las Naciones Unidas permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo, según Samantha Power, ex embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas que prestó sus servicios durante el gobierno del presidente Barack Obama.
Power, profesora de la Universidad de Harvard, calificó en un tuit la nueva política como "innecesariamente cruel e intolerante".
Needlessly cruel & bigoted: State Dept. will no longer let same-sex domestic partners of UN employees get visas unless they are married. But only 12% of UN member states allow same-sex marriage. https://t.co/MjZpRVLYcf
— Samantha Power (@SamanthaJPower) September 28, 2018
Mira también:









