Guerras
El USS Lexington es hallado 76 años después de hundirse en el Océano Pacífico (fotos)
El mítico portaaviones destruido por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial fue encontrado a 9,800 pies de profundidad en el Mar de Coral frente a Australia por un equipo liderado por el cofundador de Microsoft Paul Allen.

Un cañón del portaaviones a casi dos millas de profundidad en el Océano Pacífico. Los restos del USS Lexington se encontraron a unas 500 millas de la costa este de Australia. Fue hundido el 8 de mayo de 1942 por las fuerzas armadas estadounidenses luego de los daños ocasionados por los ataques de Japón. En la 'Batalla del Mar de Coral' EEUU y los aliados lucharon contra Japón por el control del Océano Pacífico.
DOUGLAS CURRAN/Getty Images
El USS Lexington se hundió con al menos 35 aviones estacionados en la cubierta. Fue hallado el pasado domingo por el buque de R/V Petrel, parte de la investigación conducida por el el cofundador de Microsoft Paul Allen, que intenta localizar restos de embarcaciones hundidas en la Segunda Guerra Mundial.
@PaulGAllen/Twitter
La tripulación superviviente del USS Lexington al momento de abandonar el barco. Los marineros se deslizaron hacia el agua por unas cuerdas y fueron recogidos por pequeñas embarcaciones. Un destructor (a la derecha) rescató enfermos y heridos. El USS Lexington, apodado ‘Lady Lex’, combatió junto al USS Yorktown contra tres portaaviones japoneses, en una batalla que duró entre el 4 y el 8 de mayo de 1942.
Hulton Archive&Getty Images
Los restos de un cañón antiaéreo del USS Lexington, que fue creado inicialmente como crucero de combate y fue convertido en portaaviones en 1925. Fue impactado por numerosos torpedos y bombas japonesas lanzadas desde aviones caza hasta que se ordenó su evacuación. Un total de 216 miembros de la tripulación murieron en combate.
DOUGLAS CURRAN/Getty Images
Las banderas de Japón en el costado del avión estadounidense probablemente significan la cantidad de enemigos derribados por esa aeronave. Un emblema del personaje de dibujos animados 'El Gato Félix' también se ve claramente en el artefacto hundido a más de 9,000 pies de profundidad.
@PaulGAllen/Twitter
El capitán y otros 2,770 tripulantes del USS Lexington fueron rescatados antes de que fuera hundido deliberadamente por otro buque estadounidense, el USS Phelps.
Time Life Pictures/Getty Images
"Como hijo de un superviviente del USS Lexington, ofrezco mis felicitaciones a Paul G. Allen y al equipo de expedición de RV Petrel por localizar a la 'Lady Lex', hundida hace casi 76 años en la Batalla del Mar de Coral”’, escribió el almirante estadounidense de origen japonés Harry Harris, jefe del Comando del Pacífico en un comunicado publicado por la organización en Facebook.
@PaulGAllen/Twitter
El USS Lexinton al momento del bombardeo. "Aunque el Lexington se perdió en la ‘Batalla del Mar de Coral’, los valientes esfuerzos de sus hombres paralizaron a los portaaviones de la flota imperial japonesa Shōkaku y Zuikaku, que al no poder participar en la batalla de Midway prepararon el escenario para una victoria aliada que dio un giro en el control por el Pacífico”, se lee en el anuncio del Comando del Pacífico de la armada estadounidense.
Ap
Equipos de búsqueda dirigidos por el fundador de Microsoft Paul Allen han descubierto los restos de varios buques de guerra, entre ellos el USS Indianápolis, otro buque estadounidense hundido en una batalla contra Japón en el Océano Pacífico, en 1945.
DOUGLAS CURRAN/Getty Images
Un equipo de reparaciones trabaja en la cubierta del USS Lexington al comienzo de la “Batalla del Mar de Coral” en mayo de 1942, cuando una bomba japonesa golpeó la estructura de refilón. Más tarde, el ataque japonés dejó daños irreversibles al portaaviones, por lo que fue hundido deliberadamente.
ApRelacionados: