El índice Dow Jones se desploma más de 800 puntos en su peor caída en ocho meses

El aumento del costo del crédito y la guerra de aranceles entre EEUU y China marcaron una jornada a la baja en Wall Street.

Por:
Univision
La peor caída en el valor de las acciones se produjo en el sector tecnológico.
La peor caída en el valor de las acciones se produjo en el sector tecnológico.
Imagen AP

Un escenario económico marcado por el aumento de las tasa de interés y el contexto de una guerra comercial con China provocaron que este miércoles el índice Dow Jones cayera 831 puntos, su peor comportamiento en ocho meses.

PUBLICIDAD

Pese a que la economía de EEUU creció 4.2% en el segundo trismestre de 2018, las perspectivas de una desaceleración por el aumento del costo del crédito y el impacto de la guerra de aranceles entre EEUU y China han provocado este desplome del índice bursátil.

Las acciones más afectadas están en el sector tecnológico. Amazon regsitró pérdidas de 6.6% y Netflix retrocedió 8.4%. El Dow y el S&P 500 pwerdieron juntos más de 3% de su valor.

Otro de los temores destacados por los analistas financieros es el aumento de la inflación, lo que significa un aumento general de los precios de bienes y servicios en un corto periodo de tiempo.

La opinión general es que los mercados han estado en una escalada histórica en los últimos meses y que eso en algún momento iba a terminar. El Dow y el S&P cada uno acumuló decenas de nuevos máximos desde 2016, impulsados por una fuerte economía y sólidas ganancias corporativas que se han multiplicado desde que el Congreso de mayoría republicana aprobó una histórica reducción de impuestos.

Además, los datos federales más recientes sobre el desempleo muestran una tasa de apenas 3.7% en septiembre, su punto más bajo desde 1969. La Reserva Federal predijo que el desempleo se mantendrá por debajo del 4% hasta 2020 y se espera que la inflación alcance un 2%.

El jefe de la Reserva, Jerome H. Powell, calificó estas proyecciones de "extraordinariamente positivas". En todo caso y para hacer frente a las presiones inflacionarias, la Fed tieneestipulado aumentar las tasas de interés en alrededor del 3%, lo que justamente fue una de las razones por las cuales el Dow se fue en picada este miércoles.

El número 
<b>15 </b>de la lista lo ocupa
<b> Comcast</b>. 24/7 WallSt. reconoce que la industria de los servicios de internet, teléfono y televisión por cable es una de la que más descontenta tiene a sus clientes. Pero en esta lista, Comcast se ha llevado la peor posición entre sus rivales. Y, aunque no es algo nuevo (la empresa encabezó el ránking como la más odiada el año pasado), el 47% de los clientes que respondieron a la encuesta que 24/7 Wall St. hizo en asociación con Zogby's reportaron una mala experiencia con la compañía.
<b>La cadena de almacenes Sears está en la posición 13.</b> En los últimos años, Sears ha visto sus ingresos caer y el cierre de muchas de sus tiendas, lo que sin duda "hace poco por inyectar la moral de sus empleados", indica 24/7 Wall Street. Según reseñas de Glassdor, sólo un 28% de sus empleados recomendaría a un amigo trabajar en esa compañía. Además, más de un tercio de los clientes reportó una experiencia negativa en las tiendas, según la encuesta de Zogby’s.
Los bajos niveles de popularidad de Trump (en su primer año ha tenido peores índices de aprobación que todos sus predecesores) le ha pasado factura a los negocios que llevan su nombre. Al menos eso muestra este ránking donde la Trump Organization, que dirigía hasta llegar a la Casa Blanca, y que conglomera campos de golf, cadenas de hoteles, negocios inmobiliarios y hasta viñedos, aparece en el número 12.
En el número 
<b>11 de la lista aparece Wells Fargo.</b> El escándalo surgido en 2016 que reveló malas prácticas en la compañía indignó a muchos estadounidenese este año cuando se conoció que empleados del banco abrieron hasta 3.5 millones de cuentas sin el consentimiento de los clientes.
"Pocas industrias son tan detestadas como la de los seguros", se puede leer en el artículo de 24/7 Wall St. en el que presentan a la compañía que ocupa el 
<b>número 10 en su lista: Cigna</b>. Cerca del 34% de quienes respondieron a su encuesta reportaron una experiencia de cliente negativa con Cigna.
En una lista como esta no podrían faltar las aerolíneas con quien muchos usuarios tienen momentos estresantes. La peor valorada, según esta lista, es 
<b>Spirit que aparece en el número 9</b>. Según la encuesta de Zogby's, un 44.4% de los encuestados reportaron alguna experiencia negativa con la aerolínea.
El escándalo en el que se ha visto envuelta la empresa de medios digital
<b> Vice </b>le ha pasado factura a la compañía que aparece en esta lista en el 
<b>número 8. </b>Las denuncias de acoso sexual en la compañía, que se conocieron en un reportaje de The New York Times, han acabado recientemente con la suspensión de su presidente, Andrew Creighton, y de su jefe digital Mike Germano (en la imagen).
La compañía que aparece en el 
<b>número 6 de la lista</b> quizás no les suena tanto, pero
<b> Foxconn </b>es el principal proveedor de Apple en China y en los últimos años ha estado en los titulares por los problemas reportados en sus fábricas donde varios trabajadores llegaron a sucidarse aparentemente por las pobres condiciones de empleo.
<b>La compañía de videojuegos Electronic Arts (EA) aparece en el número 5 de esta lista.</b> La creadora de "The Sims" o "Madden and FIFA "se ha ganado la reputación del malo de la industria" por su manera de acaparar el negocio, explica 24/7 Wall St. Recientemente también se ha ganado la ira de los aficionados a los videojuegos tras presentar uno que requería más de 40 horas de juego o hacer compras para desbloquear algunos de los personajes más populares.
<br>
La 
<b>Universidad de Phoenix</b>, una institución de educación privada, aparece en la 
<b>posición número 4 de la lista.</b> Entre los motivos de su rechazo por los estadounidenses están "las investigaciones recientes por las supuestas agresivas tácticas de recrutamiento de estudiantes y las cuestionables prácticas financieras", indica 24/7 Wall St.
El fútbol americano sigue siendo el deporte más popular en EEUU pero eso no salva a la liga profesional de este deporte, la 
<b>NFL, de ocupar el puesto número 3 en esta lista. </b>24/7 Wall St. lo achaca a la creciente preocupación por la relación entre las lesiones en la cabeza de los jugadores de este deporte de contacto y los efectos a largo plazo, un vínculo que a la NFL le costó más de dos décadas reconocer. Tampoco ayudó a la popularidad de la NFL la politización de este deporte con la decisión de algunos jugadores de arrodillarse durante el himno nacional en protesta por la violencia policial contra los afroamericanos, un gesto que fue duramente criticado por el presidente Donald Trump.
La 
<b>segunda posición</b> de la lista de empresas más odiadas de EEUU la ocupa 
<b>Fox Entertainment Group, la empresa matriz de Fox News,</b> una de las cadenas de cables más vistas pero también de las que más dividen a los estadounidenses y peor valoradas por los ciudadanos más progresistas. En 2017, además, Fox News también se vio salpicada por escándalos de acoso sexual tras sendas acusaciones hechas a uno de sus presentadores estrella Bill O’Reilly y al fundador Roger Ailes, que se vio obligado a renunciar.
Los errores se pagan. De eso da fe la compañía que lidera esta lista, 
<b>Equifax</b>, que este año tuvo en vilo a muchos estadounidenses. La empresa de informes crediticios sufrió un masivo ataque cibernético que podría haber dejado al descubierto los datos de unas 145 millones de personas, algo que les dejaba vulnerables al robo de identidad.
1 / 13
El número 15 de la lista lo ocupa Comcast. 24/7 WallSt. reconoce que la industria de los servicios de internet, teléfono y televisión por cable es una de la que más descontenta tiene a sus clientes. Pero en esta lista, Comcast se ha llevado la peor posición entre sus rivales. Y, aunque no es algo nuevo (la empresa encabezó el ránking como la más odiada el año pasado), el 47% de los clientes que respondieron a la encuesta que 24/7 Wall St. hizo en asociación con Zogby's reportaron una mala experiencia con la compañía.
Imagen Cindy Ord/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo