Audiolibros: aplicaciones, top de recomendaciones para días de coronavirus

Los audiolibros continúan ganando espacio entre los amantes de la literatura y de las tecnologías, y aún más en tiempos de coronavirus.

Univision Fallback Image
Por:
Mark Cube.
Un experimento definió si los populares audiolibros son efectivos a la hora de aprender.
Video ¿Es mejor leer un libro o escucharlo?

Bajo el concepto de que los oídos también leen, esta nueva herramienta de los Audiolibros te ayudará a fortalecer e incrementar tus conocimientos en determinados temas, lo mejor, es que existen algunas aplicaciones que te ofrecen esta opción de manera gratuita para los días del confinamiento por coronavirus.

Los libros hablados ya dan mucho de qué hablar. Sobre todo por la experiencia positiva que han brindado en esta nueva era, donde el acelerado ritmo de vida ha hecho que la difusión de contenidos no solo esté al alcance de las personas que, por lidiar con una intensa agenda, han encontrado en esta herramienta, la mejor opción para estar más cerca del conocimiento.

PUBLICIDAD

Los audiolibros se han convertido en la mejor manera para que las personas con problemas de visión puedan ajustarse a un cronograma de actividades académicas sin depender de terceros y sin utilizar métodos más complejos como el Braille.

¿Qué ofrecen los audiolibros?
La mayoría de los audiolibros son producidos en base a textos que ya existen, aunque en la actualidad se están haciendo algunos que son para ser difundidos en esta presentación. La mayoría de las empresas editoriales se están reinventando en la actualidad y están tratando de instalar una nueva modalidad de negocio en dicho formato.

Empresas como Planeta y Penguin Random House se esfuerzan para convertir sus títulos en audiolibros, aunque el emprendimiento de este proyecto prácticamente deja por fuera a las medianas y las pequeñas editoriales, por los costos de la producción de un audiolibro, el cual puede superar los 6.000 dólares.

Aplicaciones de Audiolibros

  • Audiolibros

Disponible para iOS y Android, entrega acceso gratuito a más de 24.000 audiolibros, los cuales te ofrecen la opción de reproducir a través de Internet o que puedas descargarlo. Todos los libros de esta aplicación pueden ser reproducidos sin costo alguno.
- Descárgalo Google Play: Audiolibros
- Descárgalo Apple Store: Audiolibros

PUBLICIDAD


  • Libros y Audiolibros

Es una biblioteca en streaming con una colección de más de 50 mil libros, incluyendo obras clásicas, autorizadas para la difusión sin fines de lucro. Libre de avisos publicitarios y 100% gratuita. Disponible para Android y para iOS.
- Descárgalo Google Play: Libros y Audiolibros
- Descárgalo Apple Store: Libros y Audiolibros


  • Ubook Audiolibros

Te ofrece más de 14.000 contenidos en audio, incluyendo libros y podcasts, para todos los gustos y edades. Después del período gratuito (7 días), puede continuar consumiendo contenido seleccionado o convertirse en un suscriptor Premium.
- Descárgalo Google Play: Ubook Audiolibros
- Descárgalo Apple Store: Ubook Audiolibros


  • Storytel

Esta aplicación te ofrece un periodo gratis de 14 días y luego debes suscribirte. La herramienta te permite descarga historias por adelantado, cambiar entre escuchar y leer, ajustar la velocidad de escucha y programar el cierre de la aplicación durante las noches.
- Descárgalo Google Play: Storytel
- Descárgalo Apple Store: Storytel


  • Libri

En su catálogo de audiolibros gratuitos, consigues más de 14000 audiolibros clásicos. Por ejemplo, Sherlock Holmes, Moby Dick, The Art of War, Drácula, Romeo y Julieta, Heart of Darkness y más.
- Descárgalo Google Play: Libri
- Descárgalo Apple Store: Libri

PUBLICIDAD


  • Audible

Audible es una empresa de Amazon, que cuenta con la selección más grande de audiolibros del mundo, podcasts prémium, programas de audio originales, series de libros, publicaciones periódicas y mucho más. Ofrecen audios de la mejor calidad transcritos por narradores y actores premiados. Es una App paga pero tu primer libro es gratis.
- Descárgalo Google Play: Audible
- Descárgalo Apple Store: Audible


Top de recomendaciones de Audiolibros
Cada día los audiolibros son más populares, aunque encontrarlos en varios idiomas no es tarea sencilla. A continuación, una selección de los más descargados en lo que va de 2020:

1. El cerebro del niño explicado a los padres, de Álvaro Bilbao.
2. Matar a un ruiseñor, de Harper Lee.
3. Roma invicta: cuando las legiones fueron capaces de derribar el cielo, de Javier Negrete.
4. La Odisea contada a los niños: tragedia griega, de Rosa Navarro Durán.
5. La vieja guardia, de John Scalzi.

NOTICIAS RELACIONADAS
Los mejores audífonos del momento: modelos, características, inalámbricos y más
Aplicaciones para editar videos en Instagram
HouseParty, Zoom y otras aplicaciones para tiempos de coronavirus
TikTok: ¿Qué es y por qué es tendencia?
Divertidos challenge que disfrutan adultos y niños en medio del coronavirus
Rutinas de ejercicios en casa para tiempos de coronavirus
Películas para ver en Netflix para los días de cuarentena por coronavirus
Tiempos de coronavirus: series para ver en Netflix
Cuentos para niños en tiempos de coronavirus
Juegos de PlayStation para disfrutar en época de coronavirus

El cerebro responde bien a la novedad. Para mantener su cerebro ocupado busque activamente expandir su universo. Lea, vea videos y escuche audiolibros. Expóngase a nuevas personas, ideas y retos. Esté dispuesto a cambiar. "La naturaleza ha dotado al cerebro humano de una maleabilidad y flexibilidad que le permite adaptarse a las demandas del mundo en el que se encuentra. El cerebro no es inmutable ni estático, sino que está continuamente remodelado por las vidas que llevamos", dice el doctor 
<a href="https://centerhealthyminds.org/about/founder-richard-davidson"><u>Richard Davidson</u></a> de la Universidad de Wisconsin.
Un estudio encuentra que algunas ciudades pueden prolongar la vida de una persona jubilada.
"Por lo general, el consejo es participar en actividades mentalmente desafiantes. Mantener su vida social activa implicaría invertir en sus amistades en el trabajo, en la familia y con otros amigos. Los centros para personas mayores son un buen lugar para que los adultos mayores socialicen y participen en oportunidades educativas, al igual que los programas en algunas universidades como The Bernard Osher Foundation", dijo a Univision Noticias el doctor Neil Charness, director del Institute for Successful Longevity (Instituto para una longevidad exitosa) de la Universidad Estatal de Florida.
Lisa Feldman Barrett, profesora de psicología de la Northeastern University en Boston, ofrece algunos consejos a las personas mayores para ayudarlas a mantener sus habilidades cognitivas lo más afinadas posible. Se basa en un estudio de individuos de 65 años o más, cuyas habilidades cognitivas son tan agudas como el promedio de 25 años de edad. Barrett cree que lo que diferencia es su capacidad para usar los sentimientos desagradables que experimentan cuando se desafían a sí mismos como una señal para seguir adelante, en lugar de una advertencia para detenerse y descansar.
Sentirse joven puede hacer que su cerebro envejezca más lentamente. Un estudio reciente de investigadores de la Universidad de Seúl en Corea encontró un vínculo directo entre el envejecimiento cerebral y la edad 'subjetiva'. Los investigadores descubrieron que las personas de edad avanzada que se sienten más jóvenes que su edad tenían una edad cerebral estimada más joven, en comparación con aquellos que se sentían de su edad o mayores que ellos.
1 / 5
El cerebro responde bien a la novedad. Para mantener su cerebro ocupado busque activamente expandir su universo. Lea, vea videos y escuche audiolibros. Expóngase a nuevas personas, ideas y retos. Esté dispuesto a cambiar. "La naturaleza ha dotado al cerebro humano de una maleabilidad y flexibilidad que le permite adaptarse a las demandas del mundo en el que se encuentra. El cerebro no es inmutable ni estático, sino que está continuamente remodelado por las vidas que llevamos", dice el doctor Richard Davidson de la Universidad de Wisconsin.
Imagen Lisa Maree Williams / Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo