Política

Alta tensión, pocas propuestas: los momentos más intensos del debate demócrata en Las Vegas (fotos)

El de la noche de este miércoles en Las Vegas fue probablemente el debate demócrata más agresivo de los nueve realizados hasta ahora. Se discutió poco y nada sobre inmigración y mucho sobre Medicare for All, con fuertes críticas a la propuesta de Bernie Sanders. Los ataques generales estuvieron dirigidos en su mayoría al exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, debutante en los debates. Así te hemos contado el debate.



PUBLICIDAD
El multimillonario 
<a href="https://www.univision.com/temas/michael-bloomberg">Michael Bloomberg</a> (a la izquierda de la imagen) debutó este miércoles en el ciclo de debates de las primarias del Partido Demócrata estadounidense, en un encuentro celebrado en Las Vegas, Nevada, y se convirtió rápidamente en el blanco fácil del resto de aspirantes, particularmente de la senadora 
<a href="https://www.univision.com/temas/elizabeth-warren-1">Elizabeth Warren</a> y el senador 
<a href="https://www.univision.com/temas/bernie-sanders">Bernie Sanders</a>. En el cara a cara también participaron el exvicepresidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a>, el exalcalde de South Bend 
<a href="https://www.univision.com/temas/pete-buttigieg">Pete Buttigieg</a> y la senadora 
<a href="https://www.univision.com/temas/amy-klobuchar">Amy Klobuchar</a>.
1/8

El multimillonario Michael Bloomberg (a la izquierda de la imagen) debutó este miércoles en el ciclo de debates de las primarias del Partido Demócrata estadounidense, en un encuentro celebrado en Las Vegas, Nevada, y se convirtió rápidamente en el blanco fácil del resto de aspirantes, particularmente de la senadora Elizabeth Warren y el senador Bernie Sanders. En el cara a cara también participaron el exvicepresidente Joe Biden, el exalcalde de South Bend Pete Buttigieg y la senadora Amy Klobuchar.

Ethan Miller/Getty Images
PUBLICIDAD
En los primeros 10 minutos del debate quedó claro que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/el-socialista-contra-el-multimillonario-sanders-y-bloomberg-chocan-en-el-debate-mas-duro-que-han-tenido-los-democratas">el objetivo de los candidatos era Michael Bloomberg</a>. Bernie Sanders fue el primero en recriminarle la 
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/asumo-la-responsabilidad-mike-bloomberg-responde-al-audio-en-el-que-defiende-la-politica-de-parar-y-registrar-video"><b>política de "parar y registrar"</b></a> a la gente que puso en práctica Bloomberg siendo alcalde de Nueva York. Esa política se aplicaba mayoritariamente a negros e hispanos que vivían en barrios con tasas altas de marginalidad. Bloomberg sacó a relucir sus éxitos como alcalde señalando que había trabajado en su ciudad para que "se pusiera de pie" luego de los ataques del 9/11.
2/8

En los primeros 10 minutos del debate quedó claro que el objetivo de los candidatos era Michael Bloomberg. Bernie Sanders fue el primero en recriminarle la política de "parar y registrar" a la gente que puso en práctica Bloomberg siendo alcalde de Nueva York. Esa política se aplicaba mayoritariamente a negros e hispanos que vivían en barrios con tasas altas de marginalidad. Bloomberg sacó a relucir sus éxitos como alcalde señalando que había trabajado en su ciudad para que "se pusiera de pie" luego de los ataques del 9/11.

John Locher/AP
PUBLICIDAD
<b><a href="https://www.univision.com/temas/elizabeth-warren-1">Elizabeth Warren</a></b> fue una de las más duras con Mike Bloomberg por su historial de acuerdos de confidencialidad que varias mujeres han firmado. Le exigió que liberara de la confidencialidad a esas mujeres. El exalcalde neoyorquino se negó y dijo: "Tal vez no les gustó una broma que conté... no vamos a terminar estos acuerdos porque se hicieron de manera consensuada".
3/8

Elizabeth Warren fue una de las más duras con Mike Bloomberg por su historial de acuerdos de confidencialidad que varias mujeres han firmado. Le exigió que liberara de la confidencialidad a esas mujeres. El exalcalde neoyorquino se negó y dijo: "Tal vez no les gustó una broma que conté... no vamos a terminar estos acuerdos porque se hicieron de manera consensuada".

John Locher/AP
PUBLICIDAD
El plan de salud del senador 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/bernie-sanders">Bernie Sanders</a></b>, bautizado ‘Medicare para Todos’, disparó la primera polémica sustancial sobre política (y no ataques personales) en el escenario del debate. La senadora Elizabeth Warren recriminó al senador de Vermont que haya sido criticado por sindicatos de trabajadores de servicios de Nevada, que temen perder sus actuales beneficios en un proyecto que Sanders asegura que busca eliminar la participación privada en el sector de la salud. Pete Buttigieg se unió a las críticas, mientras que Joe Biden defendió los logros en materia de sanidad conseguidos durante el gobierno de Obama.
4/8

El plan de salud del senador Bernie Sanders, bautizado ‘Medicare para Todos’, disparó la primera polémica sustancial sobre política (y no ataques personales) en el escenario del debate. La senadora Elizabeth Warren recriminó al senador de Vermont que haya sido criticado por sindicatos de trabajadores de servicios de Nevada, que temen perder sus actuales beneficios en un proyecto que Sanders asegura que busca eliminar la participación privada en el sector de la salud. Pete Buttigieg se unió a las críticas, mientras que Joe Biden defendió los logros en materia de sanidad conseguidos durante el gobierno de Obama.

Mario Tama/Getty Images
PUBLICIDAD
<a href="https://www.univision.com/temas/amy-klobuchar">Amy Klobuchar</a> lo había hecho bien en anteriores debates pero en este tuvo un intercambio especialmente tenso sobre su olvido del 
<a href="http://uni.vi/DI3C102angI" target="_blank">nombre del presidente de México </a>en una entrevista. El exalcalde Buttigieg aprovechó el episodio para cuestionar las credenciales de la senadora en política exterior de una manera que Klobuchar consideró ofensiva al punto que le preguntó, notablemente molesta: "¿Estás diciendo que soy tonta, Pete?".
5/8

Amy Klobuchar lo había hecho bien en anteriores debates pero en este tuvo un intercambio especialmente tenso sobre su olvido del nombre del presidente de México en una entrevista. El exalcalde Buttigieg aprovechó el episodio para cuestionar las credenciales de la senadora en política exterior de una manera que Klobuchar consideró ofensiva al punto que le preguntó, notablemente molesta: "¿Estás diciendo que soy tonta, Pete?".

John Locher/AP
PUBLICIDAD
<b><a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a></b> 
<b>esta vez no fue el centro de los ataques</b>. Fue uno de los que menos habló, pero cuando lo hizo, fue conciso y calmo. Tras un comienzo débil, fue ganando espacio. En sus intervenciones hizo énfasis en su experiencia política como vicepresidente de 
<a href="https://www.univision.com/temas/barack-obama">Barack Obama</a>.
6/8

Joe Biden esta vez no fue el centro de los ataques. Fue uno de los que menos habló, pero cuando lo hizo, fue conciso y calmo. Tras un comienzo débil, fue ganando espacio. En sus intervenciones hizo énfasis en su experiencia política como vicepresidente de Barack Obama.

John Locher/AP
PUBLICIDAD
El segundo encontronazo entre Pete Buttigieg y Amy Klobuchar ocurrió a propósito de una pregunta sobre los 
<i>dreamers</i>, cuando el exalcalde de South Bend le reprochó haber votado por el postulado de Donald Trump para dirigir ICE, dando a entender que apoyaba de alguna manera la política de 'tolerancia cero' de la actual Casa Blanca. “No todos somos tan perfectos como tú, pero te voy a decir lo que es estar en el terreno”, replicó Klobuchar visiblemente molesta por lo que consideró una manipulación de su registro de votos en el Senado.
7/8

El segundo encontronazo entre Pete Buttigieg y Amy Klobuchar ocurrió a propósito de una pregunta sobre los dreamers, cuando el exalcalde de South Bend le reprochó haber votado por el postulado de Donald Trump para dirigir ICE, dando a entender que apoyaba de alguna manera la política de 'tolerancia cero' de la actual Casa Blanca. “No todos somos tan perfectos como tú, pero te voy a decir lo que es estar en el terreno”, replicó Klobuchar visiblemente molesta por lo que consideró una manipulación de su registro de votos en el Senado.

John Locher/AP
PUBLICIDAD
Con los resultados del caucus de Nevada de este sábado ya en la mano, los precandidatos demócratas volverán a verse las caras en un debate el próximo martes en Carolina del Sur, el cuarto estado en celebrar primarias, programadas para el sábado 29 de febrero. El debate terminó con una pregunta sobre la posibilidad de que los demócratas sigan divididos durante toda la campaña de primarias, con una resolución final en una disputada convención nacional en julio.
8/8

Con los resultados del caucus de Nevada de este sábado ya en la mano, los precandidatos demócratas volverán a verse las caras en un debate el próximo martes en Carolina del Sur, el cuarto estado en celebrar primarias, programadas para el sábado 29 de febrero. El debate terminó con una pregunta sobre la posibilidad de que los demócratas sigan divididos durante toda la campaña de primarias, con una resolución final en una disputada convención nacional en julio.

John Locher/AP
PUBLICIDAD