Liveblog

"El final de este capítulo oscuro empieza esta noche": Joe Biden acepta la nominación presidencial en la Convención Demócrata

El Partido Demócrata celebra la última jornada de la Convención en la que Joe Biden se convierte en el candidato presidencial de modo oficial. Este miércoles, la senadora Kamala Harris aceptó la nominación a la vicepresidencia.

Por:
El candidato presidencial del Partido Demócrata criticó a Donald Trump por el manejo que le ha dado al coronavirus. Dijo que el presidente "no toma responsabilidad, culpa a otros, no quiere liderar y aviva las llamas de la división". Precisó que esta es una oportunidad para "unirnos y sanearnos", por lo que invitó a votar por él.
Video "Unidos vamos a vencer esta temporada de oscuridad": Biden acepta la nominación presidencial demócrata
PUBLICIDAD
Actualizaciones en curso
Hace 5 años21 ago - 11:28 PM CDT

.

Joe Biden aceptan la nominación a la presidencia por el Partido Demócrata en el último día de la Convención Nacional Demócrata. "Si ustedes me confían la presidencia voy a buscar lo mejor de nosotros, no lo peor. Soy un demócrata orgulloso (...) y con gran honor y humildad acepto esta nominación para presidente de los Estados Unidos de América", dijo desde un centro de convenciones de Wilmington, Delaware.
Joe Biden y su esposa, la doctora Jill Biden salen del salón del Centro Chase. Sin nombrar po su nombre al presidente Trump, Biden dijo que Estados Unidos está pasando por una crisis muy fuerte, la que describió como una "etapa oscura".
Biden y su esposa Jill aparecen en la tarima del Centro Chase junto a la senadora Kamala Harris, nominada a la vicepresidencia por el Partido Demócrata, y su esposo Douglas Emhoff después de que Joe Biden aceptó la nominación a la presidencia por el Partido Demócrata.
Tras criticar el liderazgo del presidente Donald Trump, el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg se dirigió a los televidentes y les preguntó: "¿Por qué diablos recontrataríamos a Donald Trump por otros cuatro años?" 
<br>
Fuegos artificiales explotan sobre el Centro Chase. Biden pudo recibir el aplauso en directo de cientos de seguidores que lo esperaban en el estacionamiento del lugar.
Cory Booker, senador por Nueva Jersey, respaldó a Joe Biden mostrándolo cómo la mejor alternativa para levantar la economía. "La clase trabajadora sufre un ataque. Crece la brecha salarial, la pobreza persiste. (Trump) nos ha fallado", dijo.
El exalcalde de South Bend, Indiana, Pete Buttigieg retó a los televidentes a imaginarse un mejor país. "¿Podemos convertirnos en un país que alcanza la verdad de que las vidas nagras importan? ¿Manejaremos los asuntos de ciencia y medicina acudiendo a los científicos y doctores? ¿Qué haremos para que en Estados Unidos nadie que trabaje tiempo completo viva en pobreza?", preguntó Buttigieg.
El basquetbolista de la NBA Stephen Curry y su esposa Ayesha Curry respaldan a Joe Biden. El deportista ha criticado al presidente Donald Trump desde hace mucho tiempo.
Tras criticar duramente al presidente Donald Trump, Tammy Duckworth, senadora por Illinois y veterana que perdió sus piernas en Irak en 2004 cuando el helicóptero que pilotaba fue derribado, dijo que "a diferencia de Trump, Joe Biden tiene sentido común y decencia".
El niño Brayden Harrington habló sobre su tartamudeo, condición que Joe Biden también tuvo de pequeño. El menor habló sobre cómo conoció al hoy candidato en un evento de la campaña primaria en New Hampshire, cuando el exvicepresidente se le acercó y le contó cómo superó su dificultad al hablar.
El gobernador de California Gavin Newsom destacó el cambio climático al respaldar a Joe Biden. "El cambio climático es real. Si usted niega el cambio climático, venga a California", dijo en referencia a los terribles incendios forestales que están asolando al estado y que muchos achacan a los cambios en patrones estacionales.
La alcaldesa de Atlanta Keisha Lance Bottoms destacó la importancia de votar el 3 de noviembre. "Hemos clamado por justicia, nos hemos reunido en las calles para exigir cambio, y ahora, debemos pasar el regalo que John Lewis se sacrificó para darnos, debemos inscribirnos en el padrón electoral y debemos votar", dijo.
El secretario de Estado de California California Alex Padilla y su homóloga de Michigan Jocelyn Benson recordaron a los televidentes que votar por correo es seguro, pese a las quejas del presidente Trump quien asegura, sin que exista respaldo alguno para su queja, que el voto por correo se presta a fraude.
Tammy Baldwin, senadora por Wisconsin, abogó por Joe Biden diciendo que todos "queremos las mismas cosas: buenas escuelas en nuestros vecindarios, justicia racial, la libertad de amar a quien queramos (...) y una economía donde las pequeñas empresas y las familias trabajadoras surjan".
Chris Coons, senador por Delaware, quien conoce a Joe Biden desde hace tres décadas, dijo que el exvicepresidente es un hombre de fe. "Necesitamos un presidente que junte a las personas de todos los credos. Biden será ese presidente", señaló en un segmento del programa de la noche que parecía responder al señalamiento hecho por Trump en días pasados de que Biden quiere "destruir a Dios".
El presidente del Comité Nacional Demócrata Tom Pérez da inicio al último día de la Convención Nacional Demócrata, en el que Joe Biden aceptó la nominación del Partido Demócrata.
1 / 16
Joe Biden aceptan la nominación a la presidencia por el Partido Demócrata en el último día de la Convención Nacional Demócrata. "Si ustedes me confían la presidencia voy a buscar lo mejor de nosotros, no lo peor. Soy un demócrata orgulloso (...) y con gran honor y humildad acepto esta nominación para presidente de los Estados Unidos de América", dijo desde un centro de convenciones de Wilmington, Delaware.
Imagen DNCC via Getty Images
Hace 5 años21 ago - 10:39 PM CDT

Pitbull cierra la primera convención nacional virtual de la historia

Hace 5 años21 ago - 10:29 PM CDT

Mascarillas, banderas y fuegos artificiales esperaban a Biden

Hace 5 años21 ago - 11:26 PM CDT

Biden se abstiene de llamar a Trump por su nombre

En su mensaje de 24 minutos, Joe Biden lanza críticas diversas al presidente Donald Trump pero sin llamarlo por su nombre.

El candidato demócrata cuestiona a Trump por su política exterior, su manejo de la pandemia y sus posturas ante el supremacismo blanco, entre otros temas.

"Este presidente" es la referencia más cercana que emplea Biden para referirse a quien será su rival en los comicios de noviembre.

Un gran contraste con los discursos de varios que le precedieron en los últimos cuatro días, quienes no tuvieron problemas en cuestionar directamente al presidente por nombre y apellido.


PUBLICIDAD
Hace 5 años21 ago - 10:26 PM CDT

Al final Biden tuvo su multitud, pese al coronavirus

El candidato presidencial demócrata, pese a que ofreció su discurso de aceptación de la nominación en un espacio cerrado dentro del centro de convenciones de Wilmington, Delaware, pudo salir al estacionamiento del lugar a saludar a cientos de personas que lo esperaban en sus autos estacionados y con las luces encendidas.

Todos llevaban mascarillas y muchos ondeaban banderas estadounidenses, mientras hacían sonar las bocinas de sus autos.

La noche cierra con fuegos artificiales que están siendo presenciados por Joe Biden y su esposa Jill desde una tarima colocada para recibir a la pareja.

Hace 5 años21 ago - 11:27 PM CDT

Biden atribuye su candidatura a comentarios de Trump sobre Charlottesville

Joe Biden narra que decidió lanzar su tercera candidatura presidencial cuando el mandatario Donald Trump dijo en 2017 que "había personas muy buenas en ambos bandos" después de que supremacistas blancos provocaran disturbios en Charlottesville, Virginia.

"Fue un alerta para el país, y un llamado a la acción para mi. Supe entonces que debía lanzar mi candidatura. El silencio es compliciddad. Nunca puedo permaneccer silencioso ni cómplice", asegura.

Biden pronuncia el discurso más importante de su carrera, al aceptar la nominación presidencial del Partido Demócrata.


Hace 5 años21 ago - 10:58 PM CDT

Trump critica a Biden en tiempo real

Mientras Joe Biden pronuncia su discurso de aceptación de la nominación demócrata a la presidencia, Donald Trump está en su canal preferido de comunicación, Twitter, criticando a quien será su contrincante en las elecciones del 3 de noviembre.

"En 47 años, Joe no hizo nada de los que ahora habla. Él nunca cambiará, sólo palabras", escribió el presidente, quien ha estado comentando el desarrollo de la Convención Demócrata.

Hace 5 años21 ago - 10:59 PM CDT

Biden promete proteger la Seguridad Social, que asegura amenazada por Trump

Joe Biden se compromete a proteger a la Seguridad Social y el Medicare, de llegar a la Casa Blanca.

Biden se refiere a esos programas sociales como una "obligación sagrada" para los estadounidenses de la tercera edad.

El ex vicepresidente acusa al mandatario Donald Trump de querer romper esa promesa sin ofrecer una manera de compensar fondos faltantes.

"No permitiré que eso pase. Tienen mi palabra", indica.

PUBLICIDAD
Hace 5 años21 ago - 10:05 PM CDT

El momento en el que Biden aceptó la nominación

Hace 5 años21 ago - 10:05 PM CDT

Biden critica a Trump comparándolo con Obama

Joe Biden establece una comparación entre el expresidente Barack Obama, quien fue su jefe durante ocho años, y el actual mandatario Donald Trump.

"Gracias, presidente. Usted fue fantástico, los niños podían verlo como ejemplo"; señala refiriéndose a Obama. "Nadie dirá lo mismo sobre el presidente actual".

Biden criticó a Trump porque "no asume responsabilidad, rehúsa liderar, se congracia con dictadores extranjeros, y se despierta cada día creyendo que el trabajo se trata de él, pero nunca sobre ustedes".

Hace 5 años21 ago - 10:03 PM CDT

Una aceptación sin aclamación, por culpa del coronavirus

Joe Biden decidió no viajar a Milwaukee a aceptar la nominación demócrata para evitar los riesgos del coronavirus, algo que ha sido muy criticado por los republicanos.

El ahora candidato demócrata pronunció las palabras mágicas "acepto la nominación", pero no hubo aplausos ni ovación, porque solo lo escucha ahora un grupo de periodistas y miembros de su campaña. Los demás lo vemos vía conexión de video.

Biden habla desde el centro de convenciones de Wilimgton, Delaware. El mismo lugar en el que la noche anterior la senadora Kamala Harris aceptó la nominación a la vicepresidencia.
Biden habla desde el centro de convenciones de Wilimgton, Delaware. El mismo lugar en el que la noche anterior la senadora Kamala Harris aceptó la nominación a la vicepresidencia.
Imagen Win McNamee/Getty Images
Hace 5 años21 ago - 09:56 PM CDT

Biden dice que EEUU está listo para superar crisis

Joe Biden sostiene que Estados Unidos atraviesa uno de los periodos más complicados de su historia, al que calificó como una "tormenta perfecta".

Biden enumera la peor pandemia en un siglo, la peor crisis desde la Depresión, los llamados por justicia racial y la amenaza del cambio climático.

"¿Estamos listos? Creo que sí. Debemos estarlo", indica.

PUBLICIDAD
Hace 5 años21 ago - 09:52 PM CDT

Joe Biden empieza su discurso en la Convención Demócrata

Joe Biden comienza el discurso más importante de su carrera, declarando de manera enfática que acepta la nominación presidencial del Partido Demócrata.

"Les doy mi palabra. Si confían en mí, despertaré lo mejor de nosotros", indica Biden con corbata azul y banderas estadounidenses a sus espaldas.

Su intervención clausura la convención de cuatro días que los demócratas celebran esta semana.


Hace 5 años21 ago - 11:01 PM CDT

Biden acepta la nominación

Desde un centro de convenciones en Delaware, el exvicepresidente ofrece su discurso de aceptación de la nominación del Partido Demócrata, con la fórmula "acepto la nominación para la presidencia de EEUU", pero sin los aplausos que lo habrían interrumpido en una convención normal.

Hace 5 años21 ago - 09:43 PM CDT

La presencia de Beau Biden, el hijo de Biden que falleció de cáncer