.
















🔹 La canción que cerró la Convención Nacional Demócrata: "I Believe That We Will Win" (Creo que ganaremos) del cantante de origen hispano @pitbull. #DemConvention #Destino2020 pic.twitter.com/NrW4S9pCcg
— Univision Noticias (@UniNoticias) August 21, 2020
🔹 Con mascarillas, bocinas de autos y fuegos artificiales.
— Univision Noticias (@UniNoticias) August 21, 2020
Así cerró la Convención Nacional Demócrata con Joe Biden y Kamala Harris como la fórmula que busca derrotar a Trump. #Destino2020 #DemConvention pic.twitter.com/aSGISbEDb1
En su mensaje de 24 minutos, Joe Biden lanza críticas diversas al presidente Donald Trump pero sin llamarlo por su nombre.
El candidato demócrata cuestiona a Trump por su política exterior, su manejo de la pandemia y sus posturas ante el supremacismo blanco, entre otros temas.
"Este presidente" es la referencia más cercana que emplea Biden para referirse a quien será su rival en los comicios de noviembre.
Un gran contraste con los discursos de varios que le precedieron en los últimos cuatro días, quienes no tuvieron problemas en cuestionar directamente al presidente por nombre y apellido.
El candidato presidencial demócrata, pese a que ofreció su discurso de aceptación de la nominación en un espacio cerrado dentro del centro de convenciones de Wilmington, Delaware, pudo salir al estacionamiento del lugar a saludar a cientos de personas que lo esperaban en sus autos estacionados y con las luces encendidas.
Todos llevaban mascarillas y muchos ondeaban banderas estadounidenses, mientras hacían sonar las bocinas de sus autos.
La noche cierra con fuegos artificiales que están siendo presenciados por Joe Biden y su esposa Jill desde una tarima colocada para recibir a la pareja.
Joe Biden narra que decidió lanzar su tercera candidatura presidencial cuando el mandatario Donald Trump dijo en 2017 que "había personas muy buenas en ambos bandos" después de que supremacistas blancos provocaran disturbios en Charlottesville, Virginia.
"Fue un alerta para el país, y un llamado a la acción para mi. Supe entonces que debía lanzar mi candidatura. El silencio es compliciddad. Nunca puedo permaneccer silencioso ni cómplice", asegura.
Biden pronuncia el discurso más importante de su carrera, al aceptar la nominación presidencial del Partido Demócrata.
Mientras Joe Biden pronuncia su discurso de aceptación de la nominación demócrata a la presidencia, Donald Trump está en su canal preferido de comunicación, Twitter, criticando a quien será su contrincante en las elecciones del 3 de noviembre.
"En 47 años, Joe no hizo nada de los que ahora habla. Él nunca cambiará, sólo palabras", escribió el presidente, quien ha estado comentando el desarrollo de la Convención Demócrata.
In 47 years, Joe did none of the things of which he now speaks. He will never change, just words!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 21, 2020
Joe Biden se compromete a proteger a la Seguridad Social y el Medicare, de llegar a la Casa Blanca.
Biden se refiere a esos programas sociales como una "obligación sagrada" para los estadounidenses de la tercera edad.
El ex vicepresidente acusa al mandatario Donald Trump de querer romper esa promesa sin ofrecer una manera de compensar fondos faltantes.
"No permitiré que eso pase. Tienen mi palabra", indica.
🔹 "Ya es hora de que los más ricos y las corporaciones más grandes paguen lo que les corresponde". @JoeBiden habla sobre los impuestos y además asegura que el seguro social es una "promesa sagrada que ustedes han pagado". #Destino2020 pic.twitter.com/5CmwPT8k0x
— Univision Noticias (@UniNoticias) August 21, 2020
🔹 "Si ustedes me confían la presidencia voy a buscar lo mejor de nosotros, no lo peor. Soy un demócrata orgulloso (...) y con gran honor y humildad acepto esta nominación para presidente de los Estados Unidos de América". @JoeBiden en la #DemConvention. #Destino2020 pic.twitter.com/SX1zNripL2
— Univision Noticias (@UniNoticias) August 21, 2020
Joe Biden establece una comparación entre el expresidente Barack Obama, quien fue su jefe durante ocho años, y el actual mandatario Donald Trump.
"Gracias, presidente. Usted fue fantástico, los niños podían verlo como ejemplo"; señala refiriéndose a Obama. "Nadie dirá lo mismo sobre el presidente actual".
Biden criticó a Trump porque "no asume responsabilidad, rehúsa liderar, se congracia con dictadores extranjeros, y se despierta cada día creyendo que el trabajo se trata de él, pero nunca sobre ustedes".
🔹 "(Trump) no va a parar hasta que destruya la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Accesible (Obamacare)".
— Univision Noticias (@UniNoticias) August 21, 2020
Durante su discurso, Biden además agradeció al presidente Obama por su trabajo. #DemConvention #Destino2020 pic.twitter.com/vtBkINsbxO
Joe Biden decidió no viajar a Milwaukee a aceptar la nominación demócrata para evitar los riesgos del coronavirus, algo que ha sido muy criticado por los republicanos.
El ahora candidato demócrata pronunció las palabras mágicas "acepto la nominación", pero no hubo aplausos ni ovación, porque solo lo escucha ahora un grupo de periodistas y miembros de su campaña. Los demás lo vemos vía conexión de video.
Joe Biden sostiene que Estados Unidos atraviesa uno de los periodos más complicados de su historia, al que calificó como una "tormenta perfecta".
Biden enumera la peor pandemia en un siglo, la peor crisis desde la Depresión, los llamados por justicia racial y la amenaza del cambio climático.
"¿Estamos listos? Creo que sí. Debemos estarlo", indica.
Joe Biden comienza el discurso más importante de su carrera, declarando de manera enfática que acepta la nominación presidencial del Partido Demócrata.
"Les doy mi palabra. Si confían en mí, despertaré lo mejor de nosotros", indica Biden con corbata azul y banderas estadounidenses a sus espaldas.
Su intervención clausura la convención de cuatro días que los demócratas celebran esta semana.
Desde un centro de convenciones en Delaware, el exvicepresidente ofrece su discurso de aceptación de la nominación del Partido Demócrata, con la fórmula "acepto la nominación para la presidencia de EEUU", pero sin los aplausos que lo habrían interrumpido en una convención normal.
🔹"No será posible para mí estar aquí este otoño. Así que tengo algo que pedirles: Estén ahí para mi papá como él lo estuvo para mi".
— Univision Noticias (@UniNoticias) August 21, 2020
Homenaje a Beau Biden, hijo de Joe Biden, quien murió de cáncer de cerebro a los 46 años y fue fiscal general de Delaware. #Destino2020 pic.twitter.com/55QAC2ulg3