Julián Castro acabó este jueves con su candidatura para representar al partido demócrata en las elecciones de noviembre como la empezó: celebrando sus orígenes como nieto de una migrante mexicana y con la promesa de seguir luchando "por un Estados Unidos donde todos cuenten".
"Dijiste las cosas incómodas que había que decir": las redes se vuelcan con Julián Castro tras anunciar el fin de su campaña
Desde su hermano gemelo, el congresista Joaquín Castro, a otros candidatos presidenciales pasando por líderes sociales y los propios miembros de su campaña, las redes se han volcado este jueves con el único candidato latino que optaba a enfrentarse a Trump en noviembre y le agradecieron "por levantar la voz por los más marginados".

En un video en el que recordó los mejores momentos de su campaña, Castro enumeró una lista de personas de color que perdieron la vida por la violencia policial y reforzó su postura contra la criminalización de la migración indocumentada, pero reconoció que no era su momento y que por eso se retiraba.
Notas Relacionadas
Con la salida del que fuera el secretario de Vivienda del presidente Barack Obama, la campaña pierde al único latino que buscaba enfrentar al presidente Donald Trump en las urnas en noviembre próximo.
Pese a que su candidatura no consiguió el ímpetu necesario para salir adelante, este jueves las redes sociales se volcaron con él.
Desde familiares y miembros de la campaña del político de San Antonio a sus rivales en la contienda demócrata y líderes de grupos sociales y comunitarios, estos fueron los mensajes de agradecimiento a Castro:
Su hermano Joaquín Castro
"Dijiste las cosas incómodas que había que decir, hablaste por los olvidados y vulnerables, la gente con la que crecimos. Pediste un país más justo, más humano, más quien se supone que debemos ser y diste esperanza a muchos en una época oscura. Te quiero, hermano", escribió en uno de los mensajes más entrañables el congresista Joaquín Castro, quien es gemelo de Julián.
.@JulianCastro You’ve made your family and community proud. Look at this picture — the weeds in our backyard in a neighborhood that outsiders called the bad side of town, no car, no money, but big dreams and the feeling of nothing to lose. You started life from scratch.1/ pic.twitter.com/QA5U6wZH4q
— Joaquin Castro (@Castro4Congress) January 2, 2020
Con una foto de ambos en el barrio humilde en el que crecieron "sin carro y sin dinero pero con grandes sueños y con la sensación de que no había nada que perder", Joaquín dijo que con su candidatura, el ex secretario de Vivienda hizo que su familia y su comunidad estuvieran orgullosos.
Notas Relacionadas
Otros candidatos presidenciales:
Los candidatos presidenciales también saltaron a las redes para agradecer a Julián Castro.
El ex vicepresidente Joe Biden aseguró que para él fue un "privilegio" trabajar con Castro durante la administración Obama y también haber estado en la contienda electoral con él. "Llevó la campaña con elegancia y corazón y usó su plataforma para elevar las voces de otros. Gracias, secretario", escribió.
Por su parte, el senador de Vermont Bernie Sanders también compartió en Twitter su "más profunda gratitud" con Castro.
"Por tus esfuerzos incansables para elevar todas las voces, por dar luz a las luchas que los estadounidenses enfrentan cada día y por luchar por un sistema de inmigración humano", escribió Sanders. "Espero que sigamos contando con tu liderazgo en la pelea por transformar nuestro país".
"Gracias Julián Castro por ser una voz poderosa, por proponer planes valientes y progresistas y por usar la campaña para ayudar a la gente que lo necesita", escribió por su parte la senadora de Massachusetts Elizabeth Warren. "Hiciste esta contienda más fuerte y seguirás siendo un líder en nuestro partido y en nuestro país por muchos años".
Thank you @JulianCastro for being a powerful voice, for proposing bold and progressive plans, and for using your campaign to help people who need it now. You made this race stronger—and you will continue to be a leader in our party and our country for many years to come. pic.twitter.com/SWlsDC9HcS
— Elizabeth Warren (@ewarren) January 2, 2020
Organizaciones y activistas latinos:
"Gracias al secretario Julián Castro, los niños y niñas latinos ahora saben que también pueden presentarse como candidatos para ser Presidentes de EEUU sin tener que esconder su latinidad", escribió el grupo que promueve la participación política de los hispanos Latino Victory.
Thanks to Secretary @JulianCastro, little Latino boys and girls now know that they too can run for POTUS without having to hide their Latinidad. #ThankYouJuliánhttps://t.co/XEWtJcZZw9
— Latino Victory (@latinovictoryus) January 2, 2020
Uno de los fundadores de esa organización, Cristóbal Alex, quien actualmente es consejero de Joe Biden, escribió un mensaje de agradecimiento en Twitter acompañado de una foto del día que Castro presentó su candidatura que le muestra viendo la televisión con su hija pequeña.
Ese día, escribió Alex, "quise asegurarme que mi hijita veía cómo se hacía historia. Quise que viera que los latinos pueden ser presidentes y ayudar a dar forma al futuro de este país. Gracias, Julián y a todo el equipo. Nos hicieron sentir orgullosos", dijo.
When @JulianCastro announced he was running for President, I made sure my baby daughter watched the history-making. I wanted her to see that Latinos could be President and help shape the future of our country. Gracias, Julián and the entire team. You made us so proud. pic.twitter.com/V9mK5qiXpi
— Cristóbal Alex (@CristobalJAlex) January 2, 2020
Por su parte, la cofundadora de la organización de Dreamers United We Dream Cristina Jiménez también dijo sentirse agradecida con Castro y su campaña por haber cambiando el debate hacia un punto más progresista en temas como inmigración y pobreza.
La activista, sin embargo, aprovechó para lanzar una crítica a la que ha hecho referencia el propio Castro en diferentes ocasiones durante la campaña sobre cómo el sistema de nominación demócrata aparta a los candidatos de color.
"Nuestro sistema electoral está amañado. Los candidatos de color no tienen las mismas oportunidades. Esperen a los millonarios", escribió Jiménez en Twitter.
I’m grateful for @JulianCastro & his campaign. He changed the debate on immigration, poverty, pushing candidates to be more progressive.
— Cristina Jiménez (@CrisAlexJimenez) January 2, 2020
Our electoral system is rigged. Candidates of color don’t have a fair chance. Expect billionaires.
I’ll keep fighting w/ @JulianCastro https://t.co/3M6tJCCdMW
Pero las organizaciones latinas no fueron las únicas en apoyarle. March For Our Lives, el movimiento nacional contra de las armas que se creó tras el tiroteo en la escuela secundaria de Parkland (Florida), agradeció al candidato con una de las frases más aplaudidas de Castro en un debate presidencial: "La violencia policial también es violencia".
"Agradecemos al secretario Castro por su plataforma valiente en la prevención de la violencia armada, la reforma policial y del sistema de justicia criminal", escribieron desde la cuenta de Twitter de la plataforma. "Necesitamos que nuestros líderes estén del lado de la justicia moral".
“Police violence is also gun violence” –@JulianCastro
— March For Our Lives (@AMarch4OurLives) January 2, 2020
We thank Secretary Castro for his bold platform on gun violence prevention, police reform, and criminal justice reform. We need our leaders to stand on the side of moral justice. pic.twitter.com/ycwuqonT7O
El director legal de la Unión Americana de Derechos Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) en Texas también recurrió a Twitter para agradecer a Castro por poner sobre la mesa asuntos con los que otros no estaban cómodos hablando y "por levantar la voz por los más marginados: migrantes, indigentes, personas con discapacidad, indígenas, trabajadores campesinos, la comunidad transgénero y otros".
Respect for @JulianCastro’s campaign. He raised issues no one else was comfortable bringing to the forefront & spoke for the most marginalized- migrants, homeless, those w disabilities, the indigenous, farm workers, the trans community, and on. Thank you.https://t.co/OjktD0fHEi
— Andre Segura (@andresegura) January 2, 2020
Entre otras cosas, Castro fue a cárceles, visitó a indigentes y viajó en varias ocasiones a la frontera, donde incluso ayudó a un grupo de solicitantes de asilo vulnerables enviados por EEUU a México a cruzar a EEUU.
Mujeres afroamericanas
La representante de Massachusetts Ayana Pressley también agradeció a Castro y a su jefa de campaña Maya Rupert por "haber cambiado la conversación por bien y para siempre".
"Gracias por levantar sus voces por los que generalmente están marginados por la política", escribió.
.@JulianCastro you & @MayaRupert have changed the conversation forever and for good. You’ve called for decriminalizing migration & bringing an intersection lens to policy making. Thank you for lifting the voices of those too often left behind and marginalized by politics as usual https://t.co/4NDEPJO3qe
— Ayanna Pressley (@AyannaPressley) January 2, 2020
Rupert, quien es la tercera afroamericana en la historia de EEUU en ser jefa de campaña de un precandidato a la presidencia, también recurrió a Twitter para agradecer a Castro por elegirla para ese rol y recordarle siempre que sus opiniones importan.
This is one of my favorite moments from this campaign but one that I never shared before. The picture is from debate prep, and @JulianCastro is teasing me about something, and I’m contemplating throwing the balled up piece of paper in my hands at him. Basically, a Wednesday. pic.twitter.com/2DChOHLLpi
— Maya Rupert (@MayaRupert) January 2, 2020
Para hacerlo, escogió una foto de un momento en que Castro la estaba llamando la atención por estar tomando notas durante la preparación de un debate. El ex secretario de Vivienda, recuerda, le hizo tirar el papel, y sentarse junto al resto para aportar sus ideas.
"La razón por la que es uno de mis momentos favoritos es porque simboliza quién es Julián Castro como jefe y como líder", escribió.
Para Rupert, esa anécdota pequeña simboliza mucho. "A menudo me preguntan qué pueden hacer los candidatos para asegurarse que hay más mujeres de color, especialmente afroamericanas, dirigiendo campañas. La respuesta para mí es esta historia", apuntó.
"Julián Castro reconoció mis opiniones como una habilidad, lo que me ayudó a que yo hiciera lo mismo. Y cuando se me olvidaba, él paraba cualquier cosa que estuviéramos haciendo hasta recordármelo", concluyó.
Al inicio de su campaña, el 70% de los puestos de dirección del equipo de Castro estaban en manos de mujeres, según reveló el propio político.

















