Joe Biden

Gabinete a cuentagotas: estos son los miembros del equipo de Biden confirmados por el Senado

Con un ritmo más lento que el de las administraciones anteriores, el Senado ha ido confirmando poco a poco a los miembros del gabinete de Joe Biden. Algunos cargos del equipo presidencial no necesitan confirmación y desde el primer día de su mandato Biden ha tenido una intensa agenda cargada de numerosas órdenes ejecutivas. Siga aquí nuestra cobertura de la política de Estados Unidos


Por:
David Maris.

PUBLICIDAD
<b>Secretario de Estado: Antony Blinken</b>. Fue asesor de seguridad nacional de Biden cuando este era vicepresidente en la administración de Barack Obama. Mientras Biden era senador, fue director de personal del Comité de Relaciones Exteriores de esa cámara. También trabajó para su campaña presidencial en 2008. Fue el primer confirmado por el Senado.
1/17

Secretario de Estado: Antony Blinken. Fue asesor de seguridad nacional de Biden cuando este era vicepresidente en la administración de Barack Obama. Mientras Biden era senador, fue director de personal del Comité de Relaciones Exteriores de esa cámara. También trabajó para su campaña presidencial en 2008. Fue el primer confirmado por el Senado.

SAUL LOEB/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Secretario de Defensa: Lloyd Austin III</b>. El general retirado fue uno de los líderes de la misión de las Fuerzas Armadas del país en Irak. Luego de su confirmación por el Senado se convirtió en el primer afroestadounidense en encabezar el departamento de Defensa.
2/17

Secretario de Defensa: Lloyd Austin III. El general retirado fue uno de los líderes de la misión de las Fuerzas Armadas del país en Irak. Luego de su confirmación por el Senado se convirtió en el primer afroestadounidense en encabezar el departamento de Defensa.

GREG NASH/POOL/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Secretario de Seguridad Nacional: Alejandro Mayorkas. </b>Fue subsecretario de esa cartera en 2013, durante el gobierno de Obama. Al ser confirmado por el Senado, se convirtió en el primer latino en ocupar este cargo. Mayorkas lideró la implementación de DACA como 
<a href="https://www.uscis.gov/history-and-genealogy/our-history/commissioners-and-directors/alejandro-mayorkas#:~:text=Alejandro%20Mayorkas%20served%20as%20Director,States%20Senate%20in%20August%202009.">director de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS)</a>, donde estuvo entre 2009 y 2013.
3/17

Secretario de Seguridad Nacional: Alejandro Mayorkas. Fue subsecretario de esa cartera en 2013, durante el gobierno de Obama. Al ser confirmado por el Senado, se convirtió en el primer latino en ocupar este cargo. Mayorkas lideró la implementación de DACA como director de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), donde estuvo entre 2009 y 2013.

Mark Makela/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Directora Nacional de inteligencia: Avril Haines.</b> Fue asesora adjunta de Seguridad Nacional de la Casa Blanca durante el gobierno de Obama. Anteriormente fue subdirectora de la CIA y subdirectora del presidente para asuntos de seguridad nacional en la oficina del abogado de la Casa Blanca. Fue confirmada por el Senado.
4/17

Directora Nacional de inteligencia: Avril Haines. Fue asesora adjunta de Seguridad Nacional de la Casa Blanca durante el gobierno de Obama. Anteriormente fue subdirectora de la CIA y subdirectora del presidente para asuntos de seguridad nacional en la oficina del abogado de la Casa Blanca. Fue confirmada por el Senado.

MELINA MARA/POOL/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Secretaria del Tesoro: Janet Yellen.</b> Fue presidenta de la Reserva Federal entre 2014 y 2018. Luego de ser confirmada por el Senado, se convertió en la primera mujer en ocupar este cargo.
5/17

Secretaria del Tesoro: Janet Yellen. Fue presidenta de la Reserva Federal entre 2014 y 2018. Luego de ser confirmada por el Senado, se convertió en la primera mujer en ocupar este cargo.

Alex Wong/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Secretario de Transporte: Pete Butiggieg. </b>Fue alcalde de South Bend, Indiana, de 2012 a 2020. Se postuló en las primarias demócratas de 2020 y respaldó a Biden después de retirarse. Fue oficial de inteligencia de la Marina y fue enviado a Afganistán en 2014. Luego de su confirmación por el Senado, Buttigieg se convirtió en la persona abiertamente LGBTQ en la historia en tener un rol permanente en el gabinete. 
<br>
6/17

Secretario de Transporte: Pete Butiggieg. Fue alcalde de South Bend, Indiana, de 2012 a 2020. Se postuló en las primarias demócratas de 2020 y respaldó a Biden después de retirarse. Fue oficial de inteligencia de la Marina y fue enviado a Afganistán en 2014. Luego de su confirmación por el Senado, Buttigieg se convirtió en la persona abiertamente LGBTQ en la historia en tener un rol permanente en el gabinete.

STEFANI REYNOLDS/POOL/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Secretaria de Prensa: Jen Psaki.</b> Ocupó varios puestos en el equipo de comunicaciones de Obama, entre ellos fue directora de comunicaciones de la Casa Blanca entre 2015 y 2017 y fue portavoz del Departamento de Estado. Este cargo no necesita confirmación del Senado.
7/17

Secretaria de Prensa: Jen Psaki. Ocupó varios puestos en el equipo de comunicaciones de Obama, entre ellos fue directora de comunicaciones de la Casa Blanca entre 2015 y 2017 y fue portavoz del Departamento de Estado. Este cargo no necesita confirmación del Senado.

SAUL LOEB/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Jefe de Gabinete: Ron Klein.</b> Es abogado y asistente desde hace mucho tiempo del presidente Joe Biden. Fue el primer jefe de gabinete de Joe Biden cuando fue vicepresidente, luego supervisó la respuesta de la Casa Blanca a la epidemia de ébola en 2014. Este cargo no requiere confirmación del Senado.
8/17

Jefe de Gabinete: Ron Klein. Es abogado y asistente desde hace mucho tiempo del presidente Joe Biden. Fue el primer jefe de gabinete de Joe Biden cuando fue vicepresidente, luego supervisó la respuesta de la Casa Blanca a la epidemia de ébola en 2014. Este cargo no requiere confirmación del Senado.

Jacquelyn Martin/AP
PUBLICIDAD
<b>Enviado especial especial presidencial en materia climática: John Kerry. </b>Fue secretario de Estado de Obama (entre 2013 y 2017), senador por Massachusetts (entre 1985 y 2013) y candidato presidencial demócrata en 2004. Esta posición no requeire la confirmaciíon del Senado.
9/17

Enviado especial especial presidencial en materia climática: John Kerry. Fue secretario de Estado de Obama (entre 2013 y 2017), senador por Massachusetts (entre 1985 y 2013) y candidato presidencial demócrata en 2004. Esta posición no requeire la confirmaciíon del Senado.

Drew Angerer/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Asesora nacional sobre el clima: Gina McCarthy.</b> Dirigió la Agencia de Protección Ambiental durante el segundo mandato del presidente Barack Obama. Desde entonces, ha sido directora ejecutiva del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales. Al principio de su carrera, McCarthy fue reguladora ambiental en Connecticut. Este cargo no necesita confirmación del Senado.
10/17

Asesora nacional sobre el clima: Gina McCarthy. Dirigió la Agencia de Protección Ambiental durante el segundo mandato del presidente Barack Obama. Desde entonces, ha sido directora ejecutiva del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales. Al principio de su carrera, McCarthy fue reguladora ambiental en Connecticut. Este cargo no necesita confirmación del Senado.

Joshua Roberts/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC): Rochelle Walensky</b>. Es profesora y lidera el área de enfermedades infecciosas en el Hospital General de Massachusetts. Esta posición no necesita confirmación del Senado.
11/17

Directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC): Rochelle Walensky. Es profesora y lidera el área de enfermedades infecciosas en el Hospital General de Massachusetts. Esta posición no necesita confirmación del Senado.

Chip Somodevilla/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Coordinador de la respuesta al covid-19: Jeff Zients.</b> Fue parte del gabinete económico de Obama. Es conocido por liderar sus esfuerzos para mejorar el sitio web healthcare.gov. Fue CEO de la firma de inversiones Cranemere y miembro de la junta directiva de Facebook.
12/17

Coordinador de la respuesta al covid-19: Jeff Zients. Fue parte del gabinete económico de Obama. Es conocido por liderar sus esfuerzos para mejorar el sitio web healthcare.gov. Fue CEO de la firma de inversiones Cranemere y miembro de la junta directiva de Facebook.

Chip Somodevilla/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Directora del Consejo de Política Nacional: Susan Rice. </b>Fue embajadora de Obama ante las Naciones Unidas de 2009 a 2013 y luego se convirtió en su asesora de seguridad nacional. También tuvo un papel importante en el Departamento de Estado durante la administración Clinton. Ha formado parte de la junta directiva de Netflix desde 2018. Este cargo no necesita confirmación del Senado. 
<br>
13/17

Directora del Consejo de Política Nacional: Susan Rice. Fue embajadora de Obama ante las Naciones Unidas de 2009 a 2013 y luego se convirtió en su asesora de seguridad nacional. También tuvo un papel importante en el Departamento de Estado durante la administración Clinton. Ha formado parte de la junta directiva de Netflix desde 2018. Este cargo no necesita confirmación del Senado.

Drew Angerer/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Asesor de Seguridad Nacional: Jake Sullivan.</b> Ha sido asesor de Biden en política interna, pero tiene una amplia experiencia en política exterior. Se desempeñó como asesor de seguridad nacional de Biden durante el segundo mandato de Obama y fue jefe de planificación de políticas y subjefe de gabinete de Hillary Clinton, cuando era secretaria de Estado. Este puesto no necesita confirmación del Senado.
14/17

Asesor de Seguridad Nacional: Jake Sullivan. Ha sido asesor de Biden en política interna, pero tiene una amplia experiencia en política exterior. Se desempeñó como asesor de seguridad nacional de Biden durante el segundo mandato de Obama y fue jefe de planificación de políticas y subjefe de gabinete de Hillary Clinton, cuando era secretaria de Estado. Este puesto no necesita confirmación del Senado.

Chip Somodevilla/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Director de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales: Julie Chávez Rodríguez. </b>Trabajó como subdirectora de campaña de Biden y antes había sido directora política nacional de la candidatura presidencial de la vicepresidenta 
<a href="https://www.univision.com/temas/kamala-harris"><u>Kamala Harris</u></a>. Rodríguez tenía un papel de alto nivel en el equipo de participación pública en la administración Obama. Esta posición no necesita confirmación del Senado. 
<br>
15/17

Director de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales: Julie Chávez Rodríguez. Trabajó como subdirectora de campaña de Biden y antes había sido directora política nacional de la candidatura presidencial de la vicepresidenta Kamala Harris. Rodríguez tenía un papel de alto nivel en el equipo de participación pública en la administración Obama. Esta posición no necesita confirmación del Senado.

The White House
PUBLICIDAD
<b>Subdirectora de comunicaciones de la Casa Blanca: Pili Tobar. </b>Es hispana y trabajo en la campaña del presidente electo 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a>. El equipo de comunicaciones está conformado sólo por mujeres. Este cargo no necesita confirmación del Senado.
16/17

Subdirectora de comunicaciones de la Casa Blanca: Pili Tobar. Es hispana y trabajo en la campaña del presidente electo Joe Biden. El equipo de comunicaciones está conformado sólo por mujeres. Este cargo no necesita confirmación del Senado.

PUBLICIDAD
17/17

En video. ¿Qué incluyen las nuevas órdenes ejecutivas migratorias del presidente Joe Biden? Con la firma de tres nuevas órdenes ejecutivas, el presidente puso fin a las medidas migratorias puestas en marcha por Trump. Los decretos permitirán una revisión de las políticas adoptadas por la anterior Administración e intentarán rectificar sus consecuencias.

PUBLICIDAD