Biden sugiere que sería más efectivo que Obama con la reforma migratoria (porque esta vez él sería el presidente)

La moderadora del debate, Kristen Welker, sorprendió a los candidatos y a la audiencia al formular una pregunta sobre política migratoria pese a que el tópico no figuraba en la agenda del debate que el presidente Donald Trump y Joe Biden sostuvieron en Nashville.

fotoperfilcongreso.jpeg
Por:
Luis Alonso Lugo.
El aspirante demócrata a la Casa Blanca aseguró que, si llega a ser electo, durante sus primeros 100 días de gobierno enviará al Congreso un proyecto para que 11 millones de indocumentados y los dreamers puedan obtener la ciudadanía. Además, al ser cuestionado por la política migratoria que no se logró en el gobierno Obama se defendió diciendo que ahora él va a "ser presidente y no vicepresidente".
Video Biden dice que si es presidente hará un camino a la ciudadanía para indocumentados y que los dreamers "podrán quedarse"

Joe Biden sugirió este jueves que de llegar a la Casa Blanca sería más efectivo para lograr una reforma migratoria que Barack Obama, el mandatario para quien se desempeñó como vicepresidente durante ocho años.

PUBLICIDAD

"Seré el presidente de Estados Unidos, no el vicepresidente de Estados Unidos", dijo Biden al reiterar su promesa de que durante sus primeros 100 días de gobierno extenderá a los inmigrantes indocumentados la posibilidad de regularizar su estatus.

Así te contamos el último debate entre Trump y Biden

Biden hizo este comentario en respuesta a una crítica del presidente Donald Trump, quien le reprochó haber pasado ocho años en la Casa Blanca sin alcanzar una solución para los 11 millones inmigrantes sin autorización.

"Cometimos un error. Pasó demasiado tiempo para arreglarlo", indicó Biden.

La moderadora del debate, Kristen Welker, sorprendió a los candidatos y a la audiencia al formular una pregunta sobre política migratoria pese a que el tópico no figuraba en la agenda del debate entre Trump y Biden, ocurrido en Nashville, Tennessee.

Welker preguntó sobre la política de separar familias migrantes a su llegada a la frontera, a raíz de que la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles ( ACLU, por sus siglas en inglés) notificara esta semana a un juez que 545 menores permanecen separados de sus padres desde 2018.

Al ser indagado sobre un plan para reunificar a los menores separados de sus padres en la frontera, Trump dijo que "estamos trabajando" en el tema, pero que "muchos de estos niños" están sin sus papás porque, supuestamente, los coyotes los usan para entrar al país. Además, retó a Biden a hablar sobre la construcción de las jaulas en las que se ha evidenciado niños migrantes en su interior, pero el demócrata no se refirió al caso y optó por criticar la política migratoria de mandatario.
Video Biden dice que separar familias es "criminal" y Trump insiste que las jaulas fueron construidas por Obama


“Estamos trabajando muy arduamente para reunificarlos”, respondió el presidente, aunque el reporte indica que en algunos casos las autoridades no tienen manera de rastrear a los menores y que es posible que queden distanciados de sus padres para siempre.

Biden le reprochó con dureza.

"Los niños fueron arrancados de los brazos de sus padres y separados y ahora ellos no pueden encontrar a más de 500 de esos padres enojados y esos niños están solos. No tienen donde ir, no tienen donde ir. ¡Es criminal, es criminal!”, dijo Biden.

PUBLICIDAD

"Instalaciones limpias"

Trump aseguró que las autoridades migratorias "trataron bien" a los niños migrantes separados de sus padres y agregó que "están en instalaciones que estaban tan limpias".

Trump señaló que la idea de encerrar a los menores en jaulas comenzó durante el gobierno de su predecesor.

"Ellos construyeron las jaulas. Decían que yo construí las jaulas. Kristen, ellos lo hicieron. Cambiamos la política", indicó.

Biden respondió que "sus padres estaban con ellos. Fueron separados de sus padres. Nos convierte en hazmerreír y viola cada idea de quiénes somos como nación".

En otro pasaje de la conversación sobre inmigración, Trump se mofó de los extranjeros que solicitan asilo a Estados Unidos.

"Menos de un por ciento de (los solicitantes de asilo) regresa. Le decimos, 'regresen en dos años, tres años y les otorgaremos un caso en la corte'. Cuando tú dices que ellos regresan, ellos no regresan, Joe. Ellos nunca regresan. Solo los realmente... odio decir esto, pero esos con el coeficiente intelectual más bajo, ellos tal vez regresen", dijo Trump.


Funcionarios del gobierno de Trump sostienen que la mayoría de los inmigrantes burlan el sistema porque ingresan al país y luego no asisten a sus audiencias en los tribunales, por lo cual quedan fuera del radar de las autoridades.

Pero estadísticas del Departamento de Justicia indican que el 56% de los inmigrantes no detenidos acuden a sus audiencias en los tribunales.

El debate en Nashville les ofreció a los dos candidatos un último escenario a nivel nacional para delinear sus contrastantes visiones para un país asediado por una creciente 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">pandemia</a> que le ha costado la vida a más de 225,000 estadounidenses y millones de empleos.
<br>
Jill Biden subió al escenario para acompañar a su esposo al final del debate. El dem´ócrata aseguró que de llegar a la Casa Blanca le dirá a los estadounidenses que no votaron por él que se esforzará por ser el presidente del país entero.
Melania Trump también subió al escenario al concluir el encuentro. El presidente dijo que si gana se dirigiría a los estadounidenses que no votaron por él para decirles que "el éxito nos juntará" y enseguida advirtió que una victoria de Biden traería un aumento en los impuestos y una recesión económica.
Un grupo de personas mirando el debate en un autocine de San Francisco, California. Joe Biden habló de la necesidad de elevar el sueldo mínimo a $15 por hora, y argumentó que cualquier ingreso por debajo equivale a vivir en la pobreza.
El presidente Donald Trump dijo que está dispuesto a considerar durante un segundo mandato elevar el salario mínimo a $15, siempre que sea una decisión de los gobiernos estatales.
El candidato demócrata pareció ver su reloj, tocándolo con la otra mano y recordó a muchos el gesto que tuvo el presidente George Bush padre durante una asamblea ciudadana durante la campaña de 1992, cuando aspiraba a la reelección.
En la discusión Joe Biden aseguró no tiene intención alguna de eliminar el seguro médico para los 180 millones de estadounidenses con pólizas privadas.
Trump dijo que Biden busca un sistema de salud "socialista".
Trump insistió en eliminar Obamacare y Biden lo acusó de querer dejar sin seguro médico a 22 millones de personas.
El demócrata describió como un error una ley aprobada por el Congreso en 1994 que penaliza el consumo de drogas. Biden hizo el comentario ante una pregunta de por qué los votantes afroestadounidenses deben votar por él pese a que esa ley facilitó una alta tasa de encarcelamiento entre la población negra.
<br>
Trump reprochó a Biden que no haya modificado la que penaliza el consumo de drogas en los 25 años que lleva en vigencia.
Los invitados a su llegada a la Universidad Belmont de Nashville. El presidente Donald Trump defendió su gestión hacia Corea del Norte, diciendo que su relación con Kim Jong-un ha evitado millones de muertes.
Joe Biden dijo que reelegir al presidente Donald Trump sería peligroso para el medio ambiente. “Cuatro años más de (gobierno de) este hombre, eliminando todas las regulaciones que (el expresidente Barack Obama y yo) establecimos para limpiar el medio ambiente y limitar las emisiones nos va a poner en una posición muy problemática”, dijo el candidato demócrata.
<br>
Trump, quien niega el cambio climático, dijo que ahora “tenemos las mejores emisiones de carbón más bajas” y dijo que retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París, que combate el calentamiento global, porque iba a ser muy costoso.
Joe Biden asegura que ni él ni su hijo Hunter Biden han recibido dinero de China ni han hecho manejos impropios con el gigante asiático.
<br>
La moderadora, Kristen Welker, logró mantener organizada la conversación los dos aspirantes. Trump insinuó que Fauci es demócrata e ironizó diciendo que al doctor “sí se le permite equivocarse”.
En el segmento en el que ambos candidatos discutieron sobre el sistema de salud, el exvicepresidente Biden acuñó una posible nueva etiqueta para describir la ley de salud, en caso de llegara a la presidencia: 'Bidencare'.
<br>
La entrada de los candidatos al escenario. El presidente Donald Trump reiteró que divulgará sus declaraciones de impuesto a la renta después de que terminen las auditorías que le está haciendo el gobierno.
Las hijas de Donald Trump entrando a la Universidad Belmont de Nashville. El presidente Donald Trump dijo que su gobierno está trabajando fuerte para encontrar a los padres de los más de que 500 niños inmigrantes que fueron separados de sus progenitores en la frontera con México.
Jill Biden, esposa del candidato demócrata, a su llegada al cara a cara. “Los niños fueron arrancados de los brazos de sus padres y separados y ahora ellos no pueden encontrar a más de 500 de esos padres enojados y esos niños están solos. No tienen donde ir, no tienen donde ir. ¡Es criminal, es criminal!”, dijo Biden. Este debate fue mucho más organizado que el anterior, con menos interrupciones y los candidatos pudieron exponer más claramente sus ideas.
1 / 20
El debate en Nashville les ofreció a los dos candidatos un último escenario a nivel nacional para delinear sus contrastantes visiones para un país asediado por una creciente pandemia que le ha costado la vida a más de 225,000 estadounidenses y millones de empleos.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo