Trump calificó a estadounidenses muertos en la Primera Guerra Mundial como "perdedores" y "tontos", según un reporte de The Atlantic

De acuerdo con la publicación, Trump supuestamente se refirió a los más de 1,800 marines que perdieron la vida en la batalla de Belleau en Francia como "tontos" y por haber sido asesinados. En la noche del jueves, el presidente calificó la publicación como una noticia falsa.

Por:
Univision
Durante un acto de campaña, el presidente Donald Trump sugirió a sus seguidores intentar votar dos veces, por correo y en persona, con el fin de verificar la seguridad del sistema electoral estadounidense, pasando por alto el hecho de que sufragar dos veces es ilegal. El mandatario ha atacado los esfuerzos de los estados que ya han enviado boletas a todos sus electores para incentivar el voto por correo y así prevenir la propagación del coronavirus en las urnas el próximo 3 de noviembre. Más información aquí.
Video "Está atacando la integridad del sistema de elecciones": críticas a Trump por sugerir que se vote dos veces en noviembre

El presidente Donald Trump llamó a los soldados estadounidenses que han sido capturados o asesinados "perdedores" y "tontos", según un informe publicado por The Atlantic la noche de este jueves, citando a cuatro personas con conocimiento de la discusión.

¿Por qué debería ir a ese cementerio? Está lleno de perdedores", dijo supuestamente Trump a sus asistentes después de cancelar una visita al cementerio estadounidense Aisne-Marne, cerca de París, en 2018, para honrar a los soldados muertos. Luego, en el mismo viaje, Trump se refirió a los más de 1,800 marines que perdieron la vida en la Batalla de Belleau Woods en Francia como "tontos" por haber sido asesinados, informó la revista.

PUBLICIDAD

The Atlantic publicó que ese día el personal del Consejo de Seguridad Nacional y del Servicio Secreto le dijo a Trump que el clima lluvioso hacía que viajar en helicóptero al cementerio fuera riesgoso, pero que podían conducir hasta allí. Trump respondió diciendo que no quería visitar el cementerio porque estaba "lleno de perdedores", dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato pues no estaba autorizado a discutirlo públicamente.

Finalmente el presidente no visitó el cementerio y la Casa Blanca justificó la cancelación de la visita con el mal tiempo.


Tras la publicación de The Atlantic, el presidente Donald Trump negó el informe a través de su cuenta de Twitter:

“...Juro por lo que sea o por quien sea que se me pida jurar que nunca llamé a nuestros grandes soldados caídos de otra manera que HÉROES. ¡Estas son más noticias falsas inventadas dadas por fallas repugnantes y celosas en un intento vergonzoso de influir en las elecciones de 2020!”, señaló.


Horas antes, Alyssa Farah, la directora de comunicaciones estratégicas de la Casa Blanca aseguró que el informe es falso.

“El presidente Trump tiene a los militares en la más alta estima. Ha demostrado su compromiso con ellos en todo momento: cumpliendo su promesa de dar a nuestras tropas un aumento salarial muy necesario, aumentando el gasto militar, firmando reformas críticas para los veteranos y apoyando a los cónyuges de militares. Estas anécdotas sin nombre no tienen ninguna base de hecho y son una ficción ofensiva", declaró.


Por su parte, el candidato presidencial demócrata Joe Biden dijo que si las revelaciones en el artículo son ciertas, entonces son otro indicador de “cuán profundamente el presidente Trump y yo estamos en desacuerdo sobre el papel del presidente de los Estados Unidos".

PUBLICIDAD

"Deber, honor, país: esos son los valores que impulsan a nuestros miembros en servicio", dijo en un comunicado el jueves por la noche, y agregó que si es elegido presidente, "me aseguraré de que nuestros héroes estadounidenses sepan que los respaldaré y honraré su sacrificio. Siempre”, escribió el demócrata.

"Los buenos"

Belleau Wood es una batalla muy importante en la historia de Estados Unidos y venerada por el cuerpo de marines, ya que en ella las fuerzas estadounidenses y sus aliados lograron detener el avance alemán hacia París en la primavera de 1918.

Pero según la publicación de The Atlantic, en el mismo viaje del presidente a Francia en 2018, cuando se conmemoraba un siglo de aquella histórica batalla, Trump preguntó a sus ayudantes: "¿Quiénes eran los buenos en esta guerra?" y dijo no entender por qué Estados Unidos había intervenido en la contienda del lado de los Aliados.

Citando fuentes con conocimiento de primera mano, The Atlantic también informó que en 2018 Trump dijo que no quería apoyar el funeral del senador republicano John McCain, un veterano condecorado de la Marina que pasó años como prisionero de guerra en Vietnam, porque era un "perdedor." El informe asegura que el mandatario, enojado porque las banderas ondeaban a media asta para McCain, dijo: “¿Para qué diablos estamos haciendo eso? Era un maldito perdedor".

En 2015, poco después de lanzar su candidatura presidencial, Trump criticó públicamente a McCain, diciendo que "no es un héroe de guerra" y añadió: "Me gusta la gente que no fue capturada".

PUBLICIDAD

La revista dijo que Trump también se refirió al expresidente George H.W. Bush como un "perdedor" porque fue derribado por los japoneses como piloto de la Armada en la Segunda Guerra Mundial.

Mira también:

A la sombra de la pandemia de coronavirus, los estadounidenses conmemoraron 'Memorial Day' este lunes con pequeños homenajes en lugar de desfiles masivos. Thomas Nienalt, un veterano de la Guerra de Vietnam usa una mascariilla mientras deja un arreglo floral en el Memorial de la Guerra de Vietnam, en Philadelphia.
Maureen O'Neill y su hija Adalina, de 8 años, con máscaras protectoras como precaución contra el coronavirus, trazan en un papel el nombre de la amiga de su tío en el Vietnam War Memorial, en Filadelfia.
Las conmemoraciones del Día de los Caídos fueron canceladas o atenuadas en todo el país. Los veteranos, junto con los residentes de hogares de ancianos, han constituido una parte significativa de las muertes por covid-19 en EEUU.
<br>
Las comunidades honraron a los caídos de la nación con ceremonias más pequeñas y moderadas que también recordaban a los perdidos por el covid-19. Una caravana de veteranos se detiene frente al VA Medical Center mientras se colocan coronas de flores junto a las piedras conmemorativas en las instalaciones, el lunes 25 de mayo de 2020, en el distrito de Brooklyn de Nueva York.
Un grupo de veteranos se detiene frente al Memorial de Guerra del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos en Arlington, Virginia.
El presidente Trump celebró un acto en Arlington y otro en Baltimore, a pesar de la oposición del alcalde que pidió a Trump no acudir por la situación que se vive en la ciudad por el coronavirus.
<br>
Durante su alocución en el Monumento Nacional del fuerte militar McHenry, en Baltimore, Trump hizo referencia a los militares que participan en la respuesta al coronavirus, al decir que “decenas de miles de soldados y guardias nacionales están en la primera línea de la batalla contra este virus terrible".
Joe Biden hizo su primera aparición en persona en más de dos meses colocando una corona de flores en un parque de veteranos cerca de su casa en Delaware. Llevaba una máscara facial mientras él y su esposa inclinaban la cabeza en silencio. Saludó y se le escuchó decir "Nunca olvides".
Una mujer se sostiene el sombrero mientras se reúne con personas fuera del Monumento Nacional y Santuario Histórico Fort McHenry, donde el presidente Donald Trump asiste a una ceremonia del Día de los Caídos.
Henry Jones Jr. se sienta frente a la tumba de sus padres en el Cementerio Nacional de Fort Logan, en Sheridan, Colorado. Henry O. Jones Sr. sirvió como sargento principal en el Ejército de EEUU durante las Guerras de Corea y Vietnam.
Una mujer coloca una rosa en una lápida para el Día de los Caídos en el Cementerio Nacional de Cabo Cañaveral en Mims, Florida.
El jubilado de la Armada de los EEUU, Mark Stallins, consuela a una mujer que llora ante la tumba de su pariente en el cementerio nacional de Fort Logan en Sheridan, Colorado.
Aviones de la Segunda Guerra Mundial realizan vuelo sobre el Cementerio Nacional Fort Sam Houston en San Antonio. Los eventos del Día de los Caídos en el cementerio fueron cancelados este año debido a la pandemia de covid-19.
Un hombre monta su bicicleta con una gran bandera de EEUU en el Cementerio Nacional Fort Sam Houston en San Antonio.
Un hombre usa una máscara facial mientras él y otros visitan el Memorial de Vietnam en el Día de los Caídos en Washington.
La gente visita el National Mall en el Día de los Caídos en Washington.
Un hombre usa una máscara mientras visita el Memorial de los Veteranos de la Guerra de Corea en el National Mall el Día de los Caídos en Washington.
La cúpula del Capitolio de los EE. UU. Y el Monumento a Washington son visibles cuando una mujer atrapa un balón de fútbol a lo largo de las orillas de la Piscina reflectante en el National Mall en Washington.
1 / 18
A la sombra de la pandemia de coronavirus, los estadounidenses conmemoraron 'Memorial Day' este lunes con pequeños homenajes en lugar de desfiles masivos. Thomas Nienalt, un veterano de la Guerra de Vietnam usa una mascariilla mientras deja un arreglo floral en el Memorial de la Guerra de Vietnam, en Philadelphia.
Imagen Matt Rourke/AP
En alianza con
civicScienceLogo