El control del Congreso está en juego y, con ello, la próxima agenda presidencial

Las contiendas clave para el control del Congreso se desarrollan junto con las primeras elecciones presidenciales desde el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021, algunas en rincones inesperados del país después de lo que ha sido una de las sesiones del Congreso más caóticas de los tiempos modernos. Sigue aquí las últimas noticias sobre estas elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Por:
Univision y AP
Este lunes, la vicepresidenta Kamala Harris estará en tres ciudades de Pensilvania, uno de los estados péndulo que tiene más peso en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre. Por su parte, el expresidente Donald Trump tendrá dos mítines en ese mismo estado y otros dos en Carolina del Norte y Michigan. Mira también: Donald Trump y Kamala Harris se dirigen hacia Pensilvania en el último día de campaña.
Video Último día de la campaña electoral: Harris y Trump concentran sus esfuerzos finales en estados clave

El control del Congreso está en juego en las elecciones en Estados Unidos de este martes, en medio de reñidas carreras en la Cámara de Representantes y el Senado que determinarán qué partido tiene la mayoría y el poder para impulsar o bloquear la agenda de quien sea elegido como presidente.

Las contiendas clave se desarrollan junto con las primeras elecciones presidenciales desde el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021, algunas en rincones inesperados del país después de lo que ha sido una de las sesiones del Congreso más caóticas de los tiempos modernos.

PUBLICIDAD

Al final, solo un puñado de escaños, o tan solo uno, podría inclinar la balanza en cualquiera de las cámaras.

Sigue aquí las últimas noticias sobre estas elecciones presidenciales en Estados Unidos.

La batalla por el control del Congreso en estas elecciones en Estados Unidos

La economía, la seguridad fronteriza, los derechos reproductivos e incluso el futuro de la propia democracia estadounidense han marcado el debate.

En el Senado, donde los demócratas ahora tienen una ajustada mayoría de 51-49, se espera un impulso temprano para los republicanos en West Virginia. El retiro del senador independiente Joe Manchin ha creado una oportunidad para el republicano Jim Justice, ahora gobernador del estado, quien es el favorito para ganar. Una victoria en esa cámara la dejaría en un punto muerto, 50-50, mientras los republicanos intentan hacerse con el control.

Las principales contiendas por la Cámara de Representantes se centran en Nueva York y California donde, en un giro políticamente inusual, los demócratas están tratando de recuperar algunos de los 10 o más escaños en los que los republicanos han logrado avances sorprendentes en los últimos años de la mano de 'legisladores estrella'.

Otras contiendas clave por la Cámara de Representantes están repartidas por todo el país, en una señal de cómo se ha estrechado el campo de maniobra pues solo un par de docenas de escaños están en férrea disputa. Algunos de ellos están en Maine, el 'punto azul' alrededor de Omaha, Nebraska, y Alaska.


El conteo de votos en algunas contiendas podría extenderse mucho más allá del martes.

PUBLICIDAD

"Estamos a una distancia sorprendente en términos de recuperar la Cámara (Baja)", dijo recientemente a The Associated Press el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, que está en camino de hacer historia como el primer presidente negro de ese cuerpo si su partido gana el control.

Pero el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, un cercano aliado de Trump, predice que los republicanos mantendrán “y aumentarán” la mayoría. Asumió el cargo después de que Kevin McCarthy fuera expulsado del cargo de presidente.

El Capitolio puede determinar o rechazar las prioridades de una nueva Casa Blanca, dando a Trump o Harris aliados o adversarios potenciales en la Cámara y el Senado, o un Congreso dividido que podría forzar una temporada de compromisos o de estancamiento.

El Congreso también puede desempeñar un papel en la defensa de la tradición estadounidense de transferir pacíficamente el poder presidencial. Hace cuatro años, Trump envió a su turba de partidarios a “luchar como el infierno” en el Capitolio, y muchos republicanos en el Congreso votaron para bloquear la certificación del triunfo de Joe Biden. El Congreso será llamado nuevamente a certificar los resultados de la elección presidencial en 2025.

Desafíos insperados que traen estas elecciones presidenciales en EEUU

Lo que comenzó como una carrera mediocre por el control del Congreso se transformó instantáneamente una vez que Harris reemplazó a Biden en la cima de la fórmula demócrata, energizando a los demócratas con una recaudación de fondos masiva y voluntarios que, según los legisladores, les recordaron el entusiasmo de la era Obama en la elección de 2008.

PUBLICIDAD

Los partidos y grupos externos han gastado miles de millones de dólares en el estrecho campo de batalla por la Cámara de Representantes, de 435 miembros, y el Senado, de 100.

Los demócratas necesitan ganar un puñado de escaños en la Cámara Baja para arrebatarles el control del partido a los republicanos. En el Senado, el vicepresidente se convierte en el factor decisivo en momento de división, lo que dejaría el control de la Cámara Alta en manos del ganador de la Casa Blanca.

Los senadores republicanos una estrategia en la que reclutaron rostros nuevos para desafiar a los demócratas en casi 10 estados. En Ohio, el republicano Bernie Moreno, un empresario de Cleveland que cuenta con el respaldo de Trump, busca desbancar al senador demócrata Sherrod Brown, que lleva tres mandatos. Se han gastado unos 400 millones de dólares en la contienda.

Una de las contiendas por el Senado más seguidas es la de Montana, que puede ser una de las últimas en decidirse. El demócrata Jon Tester, un popular senador con tres mandatos, está en la pelea más fuerte de su carrera política contra Tim Sheehy, un ex-SEAL adinerado y respaldado por Trump, que hizo comentarios despectivos sobre los nativoamericanos, un electorado clave en el estado occidental.

Y en los campos de batalla del llamado 'muro azul' de Pensilvania, Michigan y Wisconsin, los republicanos dependen de Trump mientras intentan desbancar a tres senadores demócratas en funciones.

En los estados del suroeste, la republicana de Arizona Kari Lake ha tenido problemas contra el demócrata Rubén Gallego en el escaño que dejó libre la senadora Krysten Sinema tras su retiro. En Nevada, la senadora demócrata Jacky Rosen ha estado resistiendo contra el recién llegado Sam Brown.

PUBLICIDAD

Temas clave de estas elecciones en EEUU inciden en algunas carreras del Congreso

Los demócratas intensificaron sus desafíos a un par de senadores republicanos, Ted Cruz de Texas y Rick Scott de Florida, en estados donde los derechos reproductivos han sido un foco de atención tras la decisión de la Corte Suprema de revocar el acceso al aborto. Cruz se enfrenta al demócrata Colin Allred, congresista del área de Dallas, mientras que Scott ha invertido 10 millones de dólares de su propia fortuna en la carrera contra Debbie Mucarsel-Powell, exlegisladora de la Cámara de Representantes.

El Congreso tiene la oportunidad de alcanzar varios hitos a medida que el electorado estadounidense lo remodela y se vuelve más representativo de una nación diversa. No una, sino posiblemente dos mujeres negras podrían estar en camino al Senado, lo que sería algo nunca visto en el país.

La demócrata Lisa Blunt Rochester de Delaware es la favorita en la carrera al Senado contra el republicano Eric Hansen. Y, en Maryland, la aliada de Harris, Angela Alsobrooks, está en una carrera altamente competitiva contra el popular exgobernador del estado, el republicano Larry Hogan.

Los estadounidenses han elegido a dos mujeres negras, incluida Harris, como senadoras desde la fundación de la nación, pero nunca al mismo tiempo.

La candidata a la Cámara de Representantes Sarah McBride, una legisladora estatal de Delaware cercana a la familia Biden, está a punto de convertirse en la primera persona abiertamente transgénero en el Congreso.

Las consecuencias de la redistribución de distritos, cuando los estados rediseñan sus mapas para los distritos del Congreso, también están cambiando el equilibrio de poder dentro de la Cámara de Representantes: los republicanos se preparan para ganar varios escaños de los demócratas en Carolina del Norte y los demócratas obtienen un segundo escaño de mayoría negra en Alabama, un estado de mayoría republicana.

PUBLICIDAD

Los legisladores de la Cámara Baja se enfrentan a los votantes cada dos años, mientras que los senadores cumplen mandatos más largos de seis años.

Mira también:

A horas de las elecciones, Kamala Harris y Donald Trump redoblan esfuerzos para atraer más votantes, sobre todo en estados péndulos. Sin embargo, una encuesta aumenta el optimismo para el Partido Demócrata, pues reveló que la vicepresidenta lidera la intención del voto en Iowa, un estado donde el expresidente ganó las elecciones del 2016 y 2020. Te mostramos el panorama en los 'swing states'. Mira también: Harris vs Trump: ¿quién lidera la intención de voto en los estados péndulos? Esto dicen las encuestas.
Video Sorpresiva encuesta en Iowa: Harris lidera intención de voto en el estado donde Trump ganó en el 2020
En alianza con
civicScienceLogo