¿Es Trump realmente un fascista? A la mayoría en EEUU parece no importarle... mientras bajen los precios de la comida

Decenas de miles de personas encuestadas antes y después de los comicios dijeron que votarían por Trump al considerar el elevado costo de la vivienda y los productos como su prioridad.

Por:
Univision
De estudiante con mala conducta a presidente reelecto por segunda vez: te contamos la trayectoria de Donald J. Trump. Sigue la cobertura electoral en Univision.
Video Trump regresa a la Casa Blanca: el recorrido de un líder forjado en la controversia

Millones de estadounidenses decidieron ignorar las repetidas advertencias de las tendencias “fascistas”del republicano Donald Trump y le dieron el triunfo ante las preocupaciones del elevado costo de la vida diaria, de acuerdo con sondeos del New York Times y The Associated Press.

En las campañas, la demócrata Kamala Harris y sus simpatizantes sonaron las alarmas constantemente sobre las tendencias autoritarias y “fascistas” de Trump.

PUBLICIDAD

En particular, Harris retomó las declaraciones hechas por John Kelly, un general retirado de los Marines que se desempeñó como jefe de gabinete de Trump, a quien describió como un “autoritario” que admira a “dictadores”.

“Él ciertamente encaja en la definición general de fascista, sin duda”, dijo al New York Times. En otra entrevista con The Atlantic, Kelly acusó a Trump de haber expresado admiración por el líder nazi Adolf Hitler y de haber dicho que quería generales como los que tuvo el autor del Holocausto judió.

Pero más de 72 millones de estadounidenses decidieron regresar a Trump a la Casa Blanca al poner por encima sus preocupaciones sobre el elevado costo de la vida que las advertencias sobre la admiración del republicano a “dictadores”.

Trump ganó de forma contundente entre votantes preocupados por su economía familiar

De acuerdo con la encuesta de The Associated Press AP VoteCast, llevada a cabo entre más de 120,000 votantes a nivel nacional, 3 de cada 10 electores que expresaron preocupación sobre el elevado costo de los productos dieron su respaldo al republicano.

El apoyo de este sector de la población creció en comparación con los comicios de 2020, cuando 2 de cada 10 electores que expresaron preocupación sobre este tema dijeron haber votado por Trump en 2020, cuando el republicano perdió frente al demócrata Joe Biden.

En estos comicios, 3 de cada 10 electores que expresaron estar “muy preocupados” por el costo de los alimentos, de la vivienda y de la salud, votaron por Trump, según AP VoteCast.

PUBLICIDAD

Aquellos que dijeron que la inflación era el factor más importante para su voto tenían casi el doble de probabilidades de apoyar a Trump que a Harris.

Alrededor de 6 de cada 10 votantes que dijeron que la economía y el empleo eran el tema más importante que enfrenta el país estaban en su bando también expresaron su apoyo a Trump.

La división política entre los estadounidenses de mayores y menores ingresos fue marcada: Trump ganó ligeramente entre los votantes cuyos ingresos familiares son inferiores a 100,000 dólares al año, mientras que Harris se mantuvo estable entre los votantes que ganan más que eso.

Los hallazgos de AP VoteCast son similares a los resultados que encontró el New York Times en entrevistas a más de 200 ciudadanos cuatro días antes de los comicios.

Por ejemplo, las personas entrevistadas por el diario estadounidense expresaron preocupación sobre el elevado costo de la vida diaria, razón por la que dijeron que apoyarían a Trump.

Mary Chastain, una jubilada de 74 años que votó por Trump el martes en Waleska, Georgia, una ciudad de aproximadamente 1,000 personas, dijo al medio que esa fue la razón por la que votó por el republicano.

“La electricidad, el agua, la comida, la renta para el lugar donde vivo”, dijo. "Todo ha subido".

Sus palabras reflejan las encuestas llevadas a cabo antes de la elección que indicaban que la mayoría de la población consideraba que el país iba en la dirección equivocada.

Votantes proTrump también consideraron los impactos de la inmigración en su economía

En estados clave, los votantes de Trump vieron la inmigración ilegal como algo que imponía nuevos costos a sus comunidades, de acuerdo con AP VoteCast.

PUBLICIDAD

Muchos de quienes apoyaron al republicano dijeron que su propio bienestar financiero estaba en riesgo tras el repunte de la inflación tras la pandemia.

Trump logró avances entre los votantes de bajos ingresos, los votantes de ingresos medios y los votantes sin títulos universitarios, reportó AP VoteCast.

Todos esos grupos parecieron dar tanta prioridad –si no algo más– a sus presupuestos familiares que las preocupaciones sobre el futuro de la democracia que motivaron a gran parte de la coalición de Harris.

La apuesta de Harris de movilizar a los votantes en torno al derecho al aborto no resultó como los demócratas lo previeron.

Tenía puntos fuertes relativos entre los graduados universitarios y los votantes de mayores ingresos, pero Trump mantuvo su base y también logró avances marginales con algunos de los principales electores demócratas.

También el apetito de los votantes por enfoques duros contra la inmigración ilegal fue mayor este año: más de 4 de cada 10 dijeron que los inmigrantes que se encuentran en el país ilegalmente deberían ser deportados de regreso a sus países de origen, frente a alrededor de 3 de cada 10 en 2020.

Mira también:

El equipo de Donald Trump tiene mes y medio para llegar a la Casa Blanca y hay reportes que señalan que desde ya están trabajando en algunas órdenes ejecutivas para implementar varias de sus promesas de campaña. Mira también: Triunfo de Trump preocupa a cientos de migrantes en México que viajan en una caravana hacia EEUU.
Video Donald Trump se prepara para regresar a la Casa Blanca: así será el proceso de transición
En alianza con
civicScienceLogo