Liveblog

🔴 Resultados en vivo elecciones en EEUU 2024: Harris dice que reconocer los resultados "distingue a la democracia de la tiranía"

Sigue nuestra cobertura en vivo sobre estas elecciones presidenciales en Estados Unidos 2024. 🗳️ En este mapa podrás ver los resultados de estas elecciones con los ganadores por estado.

Por:

Elecciones en Estados Unidos: Trump gana la presidencia

  • Donald Trump se convirtió en el presidente electo de Estados Unidos, luego de que se proyectara como ganador en Wisconsin en la madrugada de este miércoles. Trump conquistó Pensilvania, Michigan, Georgia y Carolina del Norte, totalizando hasta ahora 5 de los 7 estados clave para ganar la presidencia.
  • La vicepresidenta Kamala Harris se dirigió esta tarde a sus seguidores para reconocer su derrota tras llamar a Trump para felicitarlo. La demócrata aseguró que reconocer los resultados "distingue a la democracia de la tiranía".
  • Los republicanos retomaron el control del Senado, algo que se esperaba dado que los demócratas tenían una mínima mayoría.
  • En la pelea por el control de la Cámara de Representantes, todavía no hay un claro ganador.
  • Los habitantes de Florida, aun votando mayoritariamente (57% y 55% respectivamente), no lograron el 60% necesario para proteger el derecho al aborto y legalizar el uso recreativo de la marihuana. Sin embargo, en otros seis estados se aprobaron medidas para la protección del aborto.
PUBLICIDAD
Actualizaciones en curso
Hace 1 año7 nov - 08:06 AM CST

Aquí termina este liveblog

Buenos días. Cerramos este canal en el que estuvimos cubriendo toda la jornada electoral con los principales resultados que han salido hasta ahora.

Hace 1 año7 nov - 11:05 PM CST

¿Qué ocurrirá con los casos judiciales abiertos contra Trump ahora que volverá a ser presidente?

Donald Trump se convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos en ser condenado por delitos graves cuando fue hallado culpable en mayo de falsificar registros comerciales.

Este martes, volvió a hacer historia al ser reelegido para regresar a la Casa Blanca como el primer presidente convicto.

Pero esta causa judicial, que espera sentencia a finales de este mes, no es la única abierta contra el republicano. En total, enfrenta cuatro juicios penales de manera paralela: dos federales y dos estatales.

Ahora que fue electo presidente, permanece la incógnita de si estas causas continuarán abiertas o quedarán en nada una vez que asuma su cargo. En esta nota te contamos lo que podría ocurrir 👇

Hace 1 año7 nov - 10:45 PM CST

Sheinbaum se muestra convencida de que trabajará con Trump "con diálogo y respeto"

Después de sus primeras declaraciones en las que trató de mandar un mensaje de calma y aseguró que "no hay ningún motivo de preocupación” tras el triunfo electoral de Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró esta tarde estar convencida de que ambos países seguirán trabajando juntos "de manera coordinada, con diálogo y respeto" a sus soberanías.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, la mandataria aprovechó para felicitar formalmente al republicano por su victoria y reconoció "al pueblo estadounidense por el ejercicio democrático en su jornada electoral".

En México hay inquietud por las amenazas vertidas por Trump en campaña, como cuando habló de deportaciones masivas de personas indocumentadas en EEUU (de las se calcula que la mitad son mexicanas) o de imponer aranceles del 25% a todo producto de México si este no frena la migración (pese a que los cruces ilegales en la frontera se redujeron más de la mitad durante el último año).

Hace 1 año7 nov - 09:54 PM CST

El equipo de Trump debate sobre cuándo acudir a la Casa Blanca para reunirse con Biden

El equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, está debatiendo para decidir cuándo debería ir a Washington, DC, para reunirse con Joe Biden.

Según dijo una fuente a CNN, podría ser incluso la próxima semana, después de que el actual presidente lo invitara a encontrarse en la Casa Blanca para hablar de la transición.

Está previsto que Trump asuma como nuevo presidente de EEUU el próximo 20 de enero.

PUBLICIDAD
Hace 1 año7 nov - 09:16 PM CST

Los Clinton felicitan a Trump y Vance por su triunfo y reconocen el esfuerzo de Harris y Walz

El expresidente Bill Clinton y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton felicitaron este miércoles a Donald Trump por su triunfo en las elecciones presidenciales.

"Los estadounidenses votaron, y Donald Trump y JD Vance serán el próximo presidente y vicepresidente de EEUU. Les deseamos lo mejor y esperamos que gobiernen para todos”, dijeron en un comunicado conjunto compartido en redes sociales.

La pareja reconoció también el trabajo de la candidata demócrata, Kamala Harris, y su compañero de fórmula, Tim Walz. “Realizaron una campaña positiva de la cual podemos estar orgullosos”.

Al igual que otros demócratas, los Clinton hicieron un llamado a la unidad. “Debemos recordar que EEUU es más grande que los resultados de cualquier elección, y lo que los ciudadanos hagamos ahora marcará la diferencia entre una nación que va hacia adelante o que retrocede”, escribieron.

Hace 1 año7 nov - 08:22 PM CST

Los Obama felicitan a Trump y Vance por su victoria en las elecciones

El expresidente Barack Obama y su esposa, Michelle Obama, felicitaron este miércoles a Donald Trump y a su compañero de fórmula JD Vance por su triunfo en las elecciones.

En un comunicado conjunto dijeron que, aunque el resultado de las elecciones “no era lo que esperábamos”, “vivir en una democracia consiste en reconocer que nuestro punto de vista no siempre ganará y debemos estar dispuestos a aceptar la transferencia pacífica del poder”.

Los Obama también expresaron su orgullo por Kamala Harris y Tim Walz, a quienes mostraron su apoyo durante el proceso electoral, y los calificaron de “dos extraordinarios servidores públicos que llevaron a cabo una campaña destacable”.

En su comunicado los Obama dejaron un mensaje de esperanza para un país dividido, diciendo que los problemas de la nación son solucionables “solo si nos escuchamos unos a otros, y solo si nos atenemos a los principios constitucionales fundamentales y a las normas democráticas que hicieron grande a este país”.

Hace 1 año7 nov - 09:12 PM CST

Bernie Sanders dice que no le sorprende la derrota demócrata

El senador independiente por Vermont Bernie Sanders lanzó una mordaz declaración este miércoles tras los resultados obtenidos por el Partido Demócrata en las elecciones del martes.

“No debería sorprender mucho que un Partido Demócrata que ha abandonado a la clase trabajadora descubra que la clase trabajadora los ha abandonado a ellos”, dijo Sanders .

“Primero fue la clase trabajadora blanca, y ahora son también los trabajadores latinos y negros”, dijo Sanders, que ganó el martes la reelección para un cuarto mandato.

El senador señaló la desigualdad de la riqueza, el descenso de la calidad de vida en Estados Unidos, la falta de garantías plenas en el sector salud y el apoyo a las recientes campañas militares de Israel como los principales problemas en los que los demócratas deberían centrarse.


Hace 1 año7 nov - 07:47 PM CST

Hakeem Jeffries: la Cámara de Representantes sigue en juego

El líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, dijo este miércoles que esta "sigue estando en juego”, ya que los demócratas mantienen la esperanza de evitar una barrida en las elecciones del martes.

“En un entorno electoral difícil, los demócratas de la Cámara de Representantes están desafiando una vez más la gravedad política”, dijo Jeffries en un comunicado compartido en redes sociales. También aseguró que los demócratas “seguirán gobernando con sentido común y convicción” en el nuevo Congreso.

“Aún está por determinarse el partido que tendrá la mayoría en la Cámara de Representantes en enero de 2025. Debemos contar cada voto”, agregó.

PUBLICIDAD
Hace 1 año7 nov - 07:35 PM CST

Maduro ve la victoria de Trump como un "nuevo comienzo" para Estados Unidos y Venezuela

El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos supone un "nuevo comienzo" para ambos países, sin relaciones diplomáticas desde 2019.

"En su primer gobierno, presidente reelecto Donald Trump, no nos fue bien. Este es un nuevo comienzo para que apostemos a (una relación) ganar-ganar y le vaya bien a Estados Unidos, le vaya bien a Venezuela", dijo Maduro en un programa transmitido por el canal estatal VTV.

Maduro expresó que, tras este "regreso histórico", Trump tiene una "oportunidad de oro" para que "acabe con las guerras", así como para permitir relaciones de respeto con América Latina.

Olivia Troye, exasesora de la Casa Blanca durante el mandato de Trump dijo hace unas semanas a la agencia EFE que el expresidente mantenía una doble postura frente a Venezuela: mientras públicamente criticaba al Gobierno, en privado expresaba admiración por Nicolás Maduro por ser un hombre "fuerte".

Troye contó el "conflicto interno" que la atormentó durante su etapa en la Casa Blanca como asesora principal en seguridad nacional y contraterrorismo .

"Le he oído hablar de Maduro, él (Trump) ha apoyado a Maduro. Y yo me quedé confundida en esas juntas, porque me preguntaba: aquí estamos diciendo 'libertad para Venezuela', diciendo todas esas cosas, y aquí está el presidente afirmando que Maduro es fuerte", aseguró.

Hace 1 año7 nov - 07:31 PM CST

Elizabeth Warren pide a sus seguidores que no se dejen vencer por la victoria de Trump

La senadora demócrata por Massachusetts Elizabeth Warren pidió este miércoles a sus partidarios seguir luchando sin perder las esperanzas, pese al triunfo del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales del martes.

“Donald Trump ganó las elecciones y las consecuencias serán reales y devastadoras”, dijo Warren en un video publicado en redes sociales. “Pero me recuerdo a mí misma y a ustedes que en el camino que tenemos por delante seguirá habiendo oportunidades para contraatacar”.

Warren que ganó este martes su tercer mandato en el Senado, dijo que “la extrema derecha quiere que nos sintamos impotentes. Los extremistas cuentan con la apatía, el cinismo, la angustia o todo lo anterior como combustible para sus cohetes”, dijo. “Cuentan con que nos señalemos los unos a los otros y perdamos la confianza en nuestra capacidad para cambiar las cosas. Me niego rotundamente a darles esa satisfacción”, agregó.

Hace 1 año7 nov - 07:10 PM CST

Biden dará un mensaje a la nación el jueves

El presidente Joe Biden se dirigirá a la nación este jueves a las 11:00 am (hora del este).

Será la primera vez que Biden aparezca ante las cámaras tras la decisiva victoria del republicano Donald Trump sobre la demócrata Kamala Harris en las elecciones de este martes.

Hace 1 año7 nov - 06:56 PM CST

Canadá trata de calmar a su población ante temores por el triunfo de Trump

Los dirigentes canadienses han querido tranquilizar este miércoles a su nación asegurando que no se verá afectada negativamente por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

“Nos hemos estado preparando para esto”, dijo el primer ministro Justin Trudeau a los periodistas en Ottawa. “Vamos a asegurarnos de que esta extraordinaria amistad y alianza entre Canadá y Estados Unidos siga siendo un beneficio real para los canadienses, pero también para la gente de todo el mundo”, agregó.

Las autoridades canadienses felicitaron a Trump por su “decisiva” e “histórica victoria” en las elecciones del martes, pero se han expresado preocupados sobre cómo podrían afectar a Canadá las políticas del republicano en materia de clima, comercio, seguridad e inmigración.

“Sé que hay muchos canadienses que se sienten inquietos”, dijo Chrystia Freeland, viceprimera ministra de Canadá, en una rueda de prensa en Ottawa. "Y quiero decir con total sinceridad y convicción a los canadienses que Canadá estará absolutamente bien", afirmó.

"Tenemos una relación fuerte con Estados Unidos. Tenemos una relación fuerte con el presidente Trump y su equipo".

PUBLICIDAD
Hace 1 año7 nov - 06:40 PM CST

Trump acepta la invitación de Biden a la Casa Blanca

El equipo de campaña de Donald Trump informó este miércoles que el republicano aceptó la invitación del presidente Joe Biden para reunirse en la Casa Blanca y hablar de la transición presidencial.

Aún no se ha anunciado ninguna fecha para el encuentro, pero Steven Cheung, director de comunicación de Trump, dijo que "tendrá lugar en breve".

Cheung también dijo que Trump "apreció mucho" la llamada de felicitación de Biden este miércoles más temprano.


Hace 1 año7 nov - 06:53 PM CST

Joe Biden envía un mensaje a Kamala Harris tras su derrota

El presidente Joe Biden se pronunció por primera vez este miércoles tras la derrota de la vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones presidenciales.

En un mensaje compartido en su cuenta de X, Biden dijo que “en circunstancias extraordinarias, (Harris) dio un paso al frente y lideró una campaña histórica que demostró lo que es posible cuando uno se guía por una fuerte brújula moral y una visión clara”.

En la publicación, Biden también dijo que admiraba el carácter de Harris al reconocer su derrota frente al republicano Donald Trump.

“Lo que Estados Unidos ha visto hoy ha sido a la Kamala Harris que conozco y admiro profundamente. Ha sido una tremenda compañera y servidora pública llena de integridad, valentía y carácter”.

El mandatario también alabó la carrera de Harris y dijo que seleccionarla fue la primera decisión que tomó como candidato a la presidencia en 2020. “Fue la mejor decisión que tomé”, escribió.

“Su historia representa lo mejor de la historia de Estados Unidos. Y como ella lo ha dejado claro hoy, no me cabe duda de que seguirá escribiéndola”, agregó Biden.

Hace 1 año6 nov - 04:11 PM CST

Michael Bloomberg, uno de los mayores donantes demócratas, recrimina al partido la victoria de Trump

El multimillonario Michael Bloomberg, lanzó un duro mensaje a los líderes del Partido Demócrata para que evalúen cómo fue que perdieron ante el republicano Donald Trump.

En un artículo titulado 'Una vez más, Estados Unidos necesita lidiar con Donald Trump', publicado en Bloomberg, del cual es propietario, el empresario dijo que no había sido ideal “encubrir las enfermedades” del presidente Joe Biden en la campaña.

Bloomberg, uno de los mayores donantes del Partido Demócrata, agregó que tampoco había sido ideal nominar como la candidata presidencial a una persona que no había sido elegida.

Bloomberg dijo que, pese a que las propuestas de Trump serán nocivas en casi todas las áreas, el país debe lidiar con Trump.

“Por ahora, el país simplemente tendrá que lidiar con Trump y comenzar a frenar sus peores excesos, una vez más”, dijo. “Lidiar con un presidente imprudente es un trabajo agotador, pero puede y debe hacerse, y es un trabajo para ambos partidos”.


Hace 1 año6 nov - 03:59 PM CST

"Estados Unidos rompió mi corazón": la decepción entre los seguidores de Harris tras la victoria de Trump

PUBLICIDAD
Hace 1 año7 nov - 06:53 PM CST

Kamala Harris asegura que reconocer los resultados "distingue a la democracia de la tiranía"

Kamala Harris aseguró que reconoce los resultados, pero que no cederá en las razones que movilizaron a su campaña. Instó a los votantes, sobre todo a los jóvenes, a reconocer que siguen teniendo poder.

"Tienen la capacidad de hacer cosas extraordinarias", les dijo, al recordarles que es "tiempo de organizarse" para seguir en la lucha por distintos derechos.

"En nuestra nación somos leales no a un presidente o a un partido, sino a la Constitución de los Estados Unidos (...) A pesar de que acepto los resultados de la elección, no entrego la lucha de esta campaña (...) de la gente, de los ideales que muestran lo mejor de América. Esa es una lucha en la que nunca me rendiré", agregó.

Se refirió a que las mujeres al reiterar que son ellas quienes deben poder elegir sobre sus cuerpos y no los políticos: "Todos nosotros, sin importar dónde estamos, tenemos libertades fundamentales que deben ser respetadas", dijo, al asegurar que la lucha seguirá en todos los espacios.


Hace 1 año6 nov - 03:38 PM CST

Harris: "La promesa americana siempre va a brillar mientras no nos rindamos"

La demócrata se dirige a sus seguidores en la Universidad Howard, en Washington DC.

"Mi corazón hoy está lleno de gratitud por la confianza que me dieron. Lleno de amor por nuestro país y lleno de resolución", dijo Harris, al asegurar que se sentía "orgullosa" de la campaña que llevó adelante.

"Escúchenme cuando les digo que la luz de la promesa americana siempre va a brillar, mientras no nos rindamos y mientras sigamos luchando", agregó. Insistió en que los estadounidenses tienen más cosas que los unen que las que los separan.

La vicepresidenta Kamala Harris da el discurso en el campus de la Universidad Howard en Washington.
La vicepresidenta Kamala Harris da el discurso en el campus de la Universidad Howard en Washington.
Imagen Ben Curtis/AP
Hace 1 año6 nov - 02:59 PM CST

La senadora demócrata Tammy Baldwin mantiene su escaño por Wisconsin

La AP proyectó como ganadora a la demócrata frente al republicano Eric Hovde, quien buscó quitarle el escaño en el Senado de Wisconsin.

Baldwin era una de cinco demócratas que defendieron sus escaños frente a candidatos con un fuerte financiamiento y el respaldo de Trump en una elección en la que una derrota, incluso de uno de ellos, les costaría el control de la cámara.

Baldwin fue elegida en 2012 tras derrotar al exgobernador Tommy Thompson con poco más de la mitad de los votos. Ganó su reelección de 2018 con la misma proporción.


Hace 1 año6 nov - 02:52 PM CST

El día después: los seguidores de Harris la esperan para escuchar su discurso

Las gradas en la Universidad Howard no están tan llenas como estuvieron el martes por la noche, cuando los seguidores de la demócrata esperaban un discurso de victoria de su candidata.

Según el diario The New York Times, el espacio en el que Kamala Harris hablará en unos minutos está menos lleno. Se espera que la demócrata hable en minutos para conceder el triunfo al expresidente Donald Trump.

Jack Ludd, un hombre de 79 años, asistió este miércoles. Le dijo al Times que siente miedo por lo que avecina en los próximos cuatro años: "No sé qué esperar. Dependo de la Seguridad Social".

Los seguidores de la vicepresidenta Kamala Harris la esperan en la Universidad Howard a minutos de que dé su discurso tras el anuncio de los resultados.
Los seguidores de la vicepresidenta Kamala Harris la esperan en la Universidad Howard a minutos de que dé su discurso tras el anuncio de los resultados.
Imagen Kevin Dietsch/Getty Images
PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 02:17 PM CST

¿Cómo ganó Trump pese a los juicios y las advertencias de sus excolaboradores?

En 2016, Donald Trump llegó a la Presidencia contra los pronósticos de expertos y encuestadoras, derrotando sorpresivamente a la demócrata Hillary Clinton. Y en 2024, pese a enfrentar juicios en el ámbito federal y estatal por presuntamente interferir en la elección de 2020, inflar de manera fraudulenta el valor de sus propiedades y manejar inapropiadamente documentos confidenciales, el republicano logró una segunda victoria igualmente sorprendente.

Trump se impuso aún después de que varios de sus más cercanos colaboradores durante su Presidencia, especialmente militares y funcionarios de seguridad nacional, lo criticaron públicamente.

John Kelly, un general retirado de los Marines que se desempeñó como jefe de gabinete de Trump, describió recientemente a su antiguo jefe como un “autoritario” porque “admira a personas que son dictadores, él ha dicho eso. Así que él ciertamente encaja en la definición general de fascista, sin duda”.

Lee la historia completa aquí:

Hace 1 año6 nov - 01:53 PM CST

Biden llamó a Trump y le hizo la tradicional invitación a la Casa Blanca

Según reportes de medios, el presidente Joe Biden llamó este miércoles a Trump y le hizo la conocida invitación entre el presidente saliente y el entrante para visitar la residencia oficial.

Aseguran que este jueves Biden dará un mensaje al país para abordar el resultado electoral.

Hace 1 año6 nov - 01:47 PM CST

¿Dónde se mantuvieron las restricciones al aborto?

  • En Dakota del Sur, los votantes rechazaron una medida que habría permitido el aborto en los primeros tres meses de embarazo.
  • En Nebraska, los votantes consagraron en la Constitución la prohibición actual del estado a las 12 semanas de embarazo.
  • En Florida, los votantes emitieron sus votos a favor de una medida que habría anulado la prohibición estatal de los abortos después de las seis semanas y los habría permitido hasta la viabilidad. Sin embargo, la medida no alcanzó el umbral del 60% y fracasó.
Hace 1 año6 nov - 01:31 PM CST

Fiscal especial Smith está en conversaciones para cerrar acusaciones contra Trump, dicen medios

Según reportes de fuentes a distintos medios, el fiscal especial Jack Smith está en conversaciones —que pueden demorar días— con el liderazgo del Departamento de Justicia para poner fin a distintas acusaciones contra el expresidente Donald Trump.

Fuentes explicaron a ABC News que la decisión se sustenta en un antigua política del Departamento de Justicia que establece que un presidente en ejercicio no puede enfrentar una acusación criminal mientras está en ejercicio.

El Departamento está considerando opciones para determinar cómo dejar sin efecto dos casos criminales. Están relacionados con su intento de subvertir los resultados electorales de 2020 y por mal uso de documentos clasificados.

En distintas ocasiones, Trump ha asegurado que planea despedir a Smith y descalificar las acusaciones en su contra.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 12:49 PM CST

Harris ya llamó a Trump para felicitarlo por la victoria electoral

La vicepresidenta Kamala Harris reconoció oficialmente su derrota en las elecciones de 2024 en una llamada telefónica al presidente electo Donald Trump para felicitarlo, indicaron reportes de medios.

Este miércoles, Harris llamó al presidente electo Trump para felicitarlo y habló de una "transferencia pacífica del poder".

Harris tiene previsto pronunciar a las 4 pm ET un discurso en el que concederá la elección a su adversario, y hablará a sus seguidores.

Hace 1 año6 nov - 12:35 PM CST

Nikki Haley felicita a Donald Trump

La excandidata presidencial republicana Nikki Haley calificó la victoria de Donald Trump como un "gran momento para Estados Unidos".

La exgobernadora de Carolina del Sur, que compitió contra Trump por la candidatura presidencial republicana, felicitó a Trump por su “fuerte victoria”.

"Superó dos intentos de asesinato... superó dos juicios políticos, superó numerosas acusaciones, y aun así Estados Unidos lo eligió porque, al final del día, sabían lo que obtenían con Donald Trump", dijo Haley.

Haley dijo en X esta mañana: "El pueblo estadounidense ha hablado... Ahora es momento de que el pueblo estadounidense se una, ore por nuestro país y comience el proceso de una transición pacífica”.

Luego instó a la vicepresidenta Kamala Harris a que acepte los resultados. "No se puede simplemente hablar de unidad en una campaña, hay que demostrarla", dijo. Harris dará su discurso a las 4 pm, en donde se espera que conceda la elección.


Hace 1 año6 nov - 12:25 PM CST

"Si buscas una respuesta sencilla, creo que fue un referéndum sobre la administración actual": McConnell celebra la victoria de los republicanos


Mitch McConnell, el líder republicano saliente del Senado, celebró la vuelta de su partido al control del Senado. “Sin duda, un día feliz para el Partido Republicano”, dijo

El senador felicitó a Donald Trump por su victoria y explicó la victoria: "Si buscas una respuesta sencilla, creo que fue un referéndum sobre la administración actual, en parte”, dijo.

Hace 1 año6 nov - 12:20 PM CST

Trump gana también en Michigan y derriba el 'muro azul'

El expresidente Donald Trump también conquistó Michigan este miércoles, según proyectó la agencia AP que lo declaró ganador a las 12:54 pm ET.

Así, Trump recupera otro de los estados en disputa y se lleva sus 15 votos electorales.

El presidente Joe Biden conquistó el estado en 2020, y fue clave en su camino a la presidencia. Trump ganó Michigan en 2016 por poco más de 10,000 votos, lo que marcó la primera vez que un candidato presidencial republicano lograba el estado en casi tres décadas.

La vicepresidenta Kamala Harris enfrentó el descontento entre los demócratas en el área metropolitana de Detroit por el manejo de la guerra entre Israel y Hamás por parte de la administración Biden.

El 'muro azul' que Trump derribó

¿Será que Trump comenzó a cimentar una nueva tendencia hacia el voto republicano en este estado clave del llamado ‘muro azul’?

El blue wall se llama a los estados de amplias clases trabajadoras que históricamente votaban demócratas. Michigan, Wisconsin, Pensilvania, entre ellos.

Desde 1992, Michigan había votado por candidatos presidenciales demócratas, una ‘hegemonía’ que Donald Trump rompió en un apretado triunfo en 2016, llevándose los votos electorales de este gran estado 'péndulo'.

Sin embargo, este enclave regresó a los demócratas en 2020, dándole la victoria a Joe Biden, aunque de manera ajustada. En las mid-term, los demócratas lograron un escaño más que los republicanos, y la gobernadora demócrata Gretchen Whitmer fue reelegida. Ahora, Trump reconquista el estado 'rompiendo' el muro azul.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 11:59 AM CST

Arrestos y deportaciones masivas: lo que trae el triunfo electoral de Trump

Tal como lo dijo innumerables veces durante su campaña, el plan migratorio del presidente electo Donald Trump no deja margen de dudas: los 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en el país, más otros 3 millones de extranjeros con estatus temporal de permanencia o en espera de resolver sus permanencias y otros miles que han ingresado ilegalmente sin ser detectados se encuentran en el banquillo de las deportaciones.

Entre los inmigrantes con estatus temporal de permanencia o en espera de resolverlas están los dreamers amparados por DACA, titulares de Estatus de Protección Temporal (TPS) y solicitantes de asilo cuyos casos se encuentran atascados en la Corte de Inmigración (EOIR por su sigla en inglés).

A esto se agrega el cierre de las fronteras y la amenaza con invocar la ‘Ley de Enemigos Extranjeros’ (Alien Enemies Act) de 1798, que le permitiría llevar a cabo deportaciones masivas de extranjeros no mexicanos.

Esta polémica herramienta fue pieza clave detrás de la vergonzosa política de privación de libertad en campos de concentración para ciudadanos japoneses, incluso con ciudadanía estadounidense, donde se privó de libertad a personas civiles alemanas e italianas durante la II Guerra Mundial en Estados Unidos.

Lee el análisis completo aquí👇

Hace 1 año6 nov - 11:49 AM CST

“No hay evidencia de ninguna actividad maliciosa”

Jen Easterly, directora de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos, elogió el miércoles el trabajo de los funcionarios electorales estatales y locales el día de las elecciones y dijo que no ha habido actividades maliciosas.

“Como hemos dicho en repetidas ocasiones, nuestra infraestructura electoral nunca ha sido más segura y la comunidad electoral nunca ha estado mejor preparada para ofrecer elecciones seguras, libres y justas para el pueblo estadounidense”, dijo.

“Esto es lo que vimos ayer en el ejercicio pacífico y seguro de la democracia”.

Hace 1 año6 nov - 11:33 AM CST

Bezos, fundador de Amazon y dueño de The Washington Post, felicita a Trump

"Felicitaciones a nuestro 45º y ahora 47º presidente por su extraordinario regreso político y su decisiva victoria. Ninguna nación tiene mayores oportunidades. Le deseamos a @realDonaldTrump mucho éxito en la tarea de liderar y unir a los Estados Unidos que todos amamos", dijo el empresario Jeff Bezos en la red social X.

El fundador de Amazon y propietario de The Washington Post, uno de los hombres más ricos del mundo, ha ofrecido felicitaciones a Donald Trump luego de la proyección de su victoria electoral.

Bezos ha sido criticado en las últimas semanas luego de que el diario no publicara respaldo a Kamala Harris, como se esperaba..

Hace 1 año6 nov - 11:11 AM CST

Kamala Harris hablará esta tarde a sus seguidores

La vicepresidenta Kamala Harris regresará esta tarde a la Universidad de Howard, en Washington DC, donde anoche sus seguidores esperaban por un resultado favorable a la vicepresidenta que nunca se concretó.

Harris planea hablar a sus votantes cerca de las 4 pm de este miércoles, según fuentes dijeron a diferentes medios. Harris hablará con el presidente electo Donald Trump antes del discurso para conceder la victoria electoral.

La vicepresidenta no se ha mostrado públicamente desde que Trump ganó la carrera presidencial. La campaña de la Harris invitó a sus seguidores a la institución histórica situada en Washington DC, alma mater de la vicepresidenta, y donde se espera que de un discurso.

La noche del martes, el codirector de la campaña de Harris, Cedric Richmond, tuvo el encargo de decirle a los seguidores de la vicepresidenta que ella no hablaría y que debían esperar el conteo de votos antes de hacer ninguna declaración. Las palabras de Richmond se produjeron al mismo tiempo que varios medios empezaban a mostrar la tendencia ganadora de Trump en los estados péndulo.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 10:48 AM CST

Melania Trump: los momentos más virales de su primera época como primera dama

Donald Trump regresa a la Casa Blanca acompañado de su mujer, Melania Trump. Ambos dieron numerosos momentos virales durante el primer mandato del republicano. Te recordamos algunos de ellos en este video.
Video Melania Trump: los momentos más virales de su primera época como primera dama
Hace 1 año6 nov - 10:30 AM CST

Dan por ganadora a Jenniffer González en Puerto Rico, aunque las autoridades dicen que "sigue el conteo"

Jenniffer González, del Partido Nuevo Progresista de Puerto Rico, lidera el conteo de votos en una histórica elección para gobernadora que podría permitirle a su partido obtener un tercer mandato consecutivo por primera vez.

Los resultados parciales publicados el miércoles por la mañana por la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico muestran que González, quien apoya al ahora presidente electo Donald Trump, obtuvo el 39%, o 438,183 votos, con el 91% de los precintos fueron reportados.

En segundo lugar, quedó Juan Dalmau, quien se postuló para gobernador por el Partido Independentista de Puerto Rico y el Movimiento Victoria Ciudadana. Obtuvo el 33% o 364,145 de los votos, lo que lo convirtió en el primer candidato fuera de los dos partidos principales de la isla en terminar segundo en la elección general de Puerto Rico.

Ningún ganador ha sido certificado hasta ahora, aunque los medios locales dan por ganadora ya a González.

Sin embargo, Jessica Padilla, presidenta alterna de la comisión electoral, dijo en una conferencia de prensa el miércoles por la mañana: "Todavía hay votos en proceso de conteo”.


Hace 1 año6 nov - 09:52 AM CST

Te mostramos los estados en los que se aprobaron enmiendas sobre el aborto y la marihuana

En 10 estados del país los ciudadanos votaron por enmiendas sobre el aborto, que no lograron ser aprobadas en Florida, Dakota del Sur y Nebraska. Sin embargo, las propuestas sí alcanzaron el umbral en estados como Nevada, Arizona, Colorado y Nueva York, entre otros. Te contamos qué pasó con las enmiendas sobre el uso recreacional de la marihuana. Sigue aquí la cobertura especial de Univision sobre las elecciones en Estados Unidos 2024.
Video Te mostramos los estados en los que se aprobaron enmiendas sobre el aborto y la marihuana
Hace 1 año6 nov - 10:52 AM CST

¿La victoria presidencial de Trump beneficia a la economía de EEUU? Analizamos su impacto en los mercados

Durante su campaña, Donald Trump centró su discurso en la economía y generó expectativa entre las empresas estadounidenses y el mercado en general con su regreso a la Casa Blanca. Luis Carlos Vélez y un grupo de analistas explican cómo y por qué su victoria puede generar un vuelco económico importante para Estados Unidos. Sigue aquí la cobertura especial de Univision sobre las elecciones en Estados Unidos 2024.
Video ¿La victoria presidencial de Trump beneficia a la economía de EEUU? Analizamos su impacto en los mercados
PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 09:19 AM CST

Se disparan acciones de la empresa de Trump, de Tesla (de Elon Musk) y el bitcoin: Wall Street reacciona positivamente a la victoria del republicano

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca hizo que el mercado de valores de Estados Unidos abriera al alza junto con otros indicadores de negocios positivos.

Los inversores esperan que la victoria de Trump conduzca a un crecimiento económico más rápido y políticas más favorables al mercado.

La compañía de autos eléctricos Tesla de Elon Musk (aliado de Trump), los bancos y la criptomoneda bitcoin están en alza mientras los inversores apuestan por lo que significará para la economía el regreso del republicano.

Entre los perdedores que el mercado ve el miércoles: el peso mexicano, las empresas de energía renovable y potencialmente cualquiera que esté preocupado por una mayor inflación. El S&P 500 subió un 2,1% y se encaminaba a superar su máximo histórico establecido el mes pasado.

El Promedio Industrial Dow Jones subió 1.292 puntos, o 3,1%, y el Nasdaq Composite subió un 2,1%.

También las acciones de Trump Media, que cotizan bajo el símbolo “DJT”, subieron un 35% en las operaciones previas a la apertura del mercado, lo que implica un asombroso valor de mercado de unos 9 mil millones de dólares. Trump es el accionista dominante de la empresa conservadora de redes sociales, que tiene escasos ingresos y está perdiendo dinero.

Hace 1 año6 nov - 08:55 AM CST

¿Cuándo hablará Kamala Harris?

Aún se espera que la vicepresidenta Kamala Harris o su campaña anuncien el siguiente evento público de la demócrata luego de que su contrincante Donald Trump ganara la presidencia.

La vicepresidenta no ha reconocido su derrota, y no ha concedido todavía. Durante la campaña, Harris criticó a Trump por negar los resultados de las elecciones de 2020. Una vez certificados los votos electorales, Harris supervisará que el Congreso certifique su propia derrota, ya que como vicepresidenta, ella es la presidenta del Senado.

Reportes de medios indican que Harris hablará a sus seguidores este miércoles en la tarde, desde la Howard University, su alma mater, situada en Washington DC.

Hace 1 año6 nov - 08:44 AM CST

Bernie Moreno, el colombiano que le quitó a los demócratas el escaño por Ohio en el Senado de EEUU

El republicano Bernie Moreno se convirtió en el primer senador latino de Ohio luego de derrotar al demócrata Sherrod Brown. Moreno, nacido en Colombia, agradeció el apoyo que recibió de Donald Trump y afirmó que trabajará para establecer una mejor relación con los países sudamericanos. Sigue aquí la cobertura especial de Univision sobre las elecciones en Estados Unidos 2024.
Video Bernie Moreno, el colombiano que le quitó a los demócratas el escaño por Ohio en el Senado de EEUU
Hace 1 año6 nov - 08:08 AM CST

Sarah McBride, la primera transgénero elegida para el Congreso y otros candidatos que hicieron historia

La candidata demócrata al Congreso de Delaware, Sarah McBride, es la primera persona transgénero elegida para la Cámara Baja del Congreso de los Estados Unidos. McBride.
La candidata demócrata al Congreso de Delaware, Sarah McBride, es la primera persona transgénero elegida para la Cámara Baja del Congreso de los Estados Unidos. McBride.
Imagen Kent Nishimura/Getty Images


La senadora estatal de Delaware Sarah McBride ha sido elegida para la Cámara de Representantes de Estados Unidos y se convertirá en la primera persona abiertamente transgénero en trabajar en el Congreso.

McBride derrotó al republicano John Whalen III el martes en la carrera por el único escaño de Delaware en la Cámara de Representantes. McBride se ha ganado un perfil nacional como activista LGBTQ.

Además, por primera vez, los votantes estadounidenses eligieron el martes a dos mujeres negras para que ocupen escaños simultáneamente en el Senado, otra marca histórica de las elecciones de 2024. Nunca en la bancada del Senado ha habido dos mujeres negras al mismo tiempo. Lisa Blunt Rochester en Delaware y Angela Alsobrooks en Maryland se impusieron en sus carreras, duplicando el número de mujeres negras elegidas para el Senado, de dos a cuatro.

Estas victorias llegan en un año electoral definido en parte por las primeras veces históricas.

Otros hitos en el Senado incluyen a Bernie Moreno, republicano de Ohio, que es el primer latino en representar al estado.

El candidato republicano al Senado por Ohio, Bernie Moreno, el martes 5 de noviembre de 2024 en Westlake, Ohio.
El candidato republicano al Senado por Ohio, Bernie Moreno, el martes 5 de noviembre de 2024 en Westlake, Ohio.
Imagen Sue Ogrocki/AP

Y Andy Kim, de Nueva Jersey, quien se convirtió en el primer asiático-americano elegido para representar al estado en la Cámara Alta y en el primer coreano-americano elegido para el Senado.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 07:29 AM CST

Análisis: Kamala Harris no logra romper el 'techo de cristal'

Cuando en 2016 Hillary Clinton perdió las elecciones ante Donald Trump, la candidata demócrata habló del desafío pendiente que quedaba a otras mujeres de romper el 'techo de cristal', esa barrera invisible que no había permitido que una mujer llegara al cargo más importante del país.

Muchos vieron en Kamala Harris posibilidad de la revancha para romper esa barrera con la sorpresiva candidatura que tuvo que asumir luego de que el presidente Joe Biden desistiera de buscar la reelección, presionado por el desastroso desempeño que tuvo en su primer debate con Trump.

No fue posible tampoco esta vez que EEUU se pusiera a la par de muchas naciones desarrolladas y algunas menos desarrolladas y eligiera a una mujer para dirigir los destinos del país. Aunque Harris no hizo de su género un tema de campaña de la misma manera explícita que lo hizo Clinton en 2016, se promocionaba como defensora de los derechos de las mujeres, ante un candidato republicano que era percibido como misógino y sexista por algunos.

Lee el análisis completo aquí 👇

Hace 1 año6 nov - 07:26 AM CST

Trump regresa a la Casa Blanca: el recorrido de un líder forjado en la controversia

De estudiante con mala conducta a presidente reelecto por segunda vez: te contamos la trayectoria de Donald J. Trump. Sigue la cobertura electoral en Univision.
Video Trump regresa a la Casa Blanca: el recorrido de un líder forjado en la controversia
Hace 1 año6 nov - 07:25 AM CST

Netanyahu celebra y felicita a Trump por su "histórico regreso a la Casa Blanca"

“¡Felicitaciones por el mayor regreso de la historia!”, escribió el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en X.

“Su histórico regreso a la Casa Blanca ofrece un nuevo comienzo para Estados Unidos y un poderoso compromiso renovado con la gran alianza entre Israel y Estados Unidos”, dijo Netanyahu.

Hace 1 año6 nov - 07:19 AM CST

Cheney reconoce victoria de Trump: llama a aceptar los resultados "nos guste o no" y pide "defender las instituciones" por los próximos 4 años

Liz Cheney, la más acérrima crítica republicana de Donald Trump, publicó un mensaje en X reconociendo la victoria del expresidente y llamando a todos a "aceptar los resultados" y a defender "la Constitución":

"El sistema democrático de nuestra nación funcionó anoche y tenemos un nuevo presidente electo. Todos los estadounidenses estamos obligados, nos guste o no, a aceptar los resultados de nuestras elecciones. Ahora tenemos una responsabilidad especial, como ciudadanos de la nación más grande del mundo, de hacer todo lo que podamos para apoyar y defender nuestra Constitución, preservar el estado de derecho y asegurar que nuestras instituciones se mantengan en pie durante los próximos cuatro años. Los ciudadanos de todo el país, nuestros tribunales, los miembros de la prensa y quienes prestan servicios en nuestros gobiernos federal, estatal y local deben ser ahora los protectores de la democracia", dijo en la red social.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 06:56 AM CST

Más allá de la victoria de Trump: ¿cómo votaron los latinos en estados clave?

Una encuesta publicada por UnidosUS revela que los votantes latinos votaron por la vicepresidenta Kamala Harris más que el expresidente Donald Trump en la mayoría de los estados clave en disputa.

El apoyo latino a Harris fue más alto en Pensilvania (72% a 26%) entre los estados en disputa, y Trump obtuvo la mayoría del voto latino (53% a 44%) en Florida. La encuesta también reveló que los votantes latinos acudieron a las urnas debido a sus preocupaciones sobre cuestiones económicas, como el costo de vida, los empleos y la economía, la asequibilidad de la vivienda y los costos de la atención médica.

Arizona:
Los latinos votaron por Kamala Harris sobre Donald Trump 64% a 34%.

California:
Los latinos votaron por Kamala Harris sobre Donald Trump 67% a 31%.

Florida:
Los latinos votaron por Donald Trump sobre Kamala Harris 53% a 44%.

Georgia:
Los latinos en Georgia votaron por Kamala Harris sobre Donald Trump 65% a 33%.

Michigan:
Los latinos votaron por Kamala Harris sobre Donald Trump por 65% frente a un 30%.

Nevada:
Los latinos votaron por Kamala Harris sobre Donald Trump 65% a 32%.

Carolina del Norte:
Los latinos votaron por Kamala Harris sobre Donald Trump 65% a 33%.

Pensilvania:
Los latinos votaron por Kamala Harris en lugar de Donald Trump 72% a 26%.

Texas:
Los latinos votaron por Kamala Harris sobre Donald Trump 62% a 36%.

Wisconsin:
Los latinos en Wisconsin votaron por Kamala Harris sobre Donald Trump 65% 31%.

Hace 1 año6 nov - 06:11 AM CST

La carrera por el control de la Cámara Baja sigue en la pelea

Los republicanos han logrado voltear un escaño en la Cámara Baja, que anteriormente estaba en manos de los demócratas, lo que les ha dado un valioso asiento en la carrera por el control.

En el séptimo distrito de Michigan, el republicano Tom Barrett ganó un escaño que la representante demócrata Elissa Slotkin dejó vacante para postularse al Senado. Barrett, un exsenador estatal, derrotó a otro exlegislador estatal, el demócrata Curtis Hertel.

Durante la campaña, Barrett no se retractó de su historial de apoyo a las restricciones al aborto en la legislatura estatal, pero también describió el acceso al aborto como un tema resuelto en Michigan.

Prácticamente todos los escaños que aún siguen en juego importan porque la mayoría en la Cámara Baja se definirá por una mínima diferencia.

Hace 1 año6 nov - 05:48 AM CST

El republicano Tim Sheehy gana el escaño al Senado por Montana, derrotando al titular demócrata Jon Tester

El republicano Tim Sheehy ganó el escaño del Senado en Montana este miércoles, derrotando al senador demócrata Jon Tester, que llevaba tres ciclos en el Congreso, indicó la proyección de la agencia AP.

Sheehy, así, da vuelta un escaño en el Senado que estaba muy peleado.

Sheehy, un exmilitar, se presentó como conservador partidario del ahora presidente electo Donald Trump en un estado donde el expresidente es muy popular.


Hace 1 año6 nov - 05:26 AM CST

La conquista de Wisconsin le dio a Trump el boleto de regreso a la Casa Blanca

La conquista de Donald Trump de Wisconsin le dio la victoria y el pasaje de vuelta a la Casa Blanca.

Ronald Reagan fue el último republicano en conquistar el estado quesero en 1984. Desde entonces, hasta 2016, fue una sucesión de victorias demócratas hasta que Donald Trump interrumpió en 2016.

Trump ganó el estado en 2016 por una finísima diferencia del 0.7% de los votos, y esa misma diferencia le dio la victoria a Biden en 2020: eso se traduce en algo más de 20,000 votos en cada caso. Esto es clave para entender la batalla por Wisconsin.

Milwaukee, el condado que alberga a la ciudad del mismo nombre, la más poblada del estado, ha sido sólidamente demócrata y es fundamental para llevarse los votos en el Colegio Electoral.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 05:09 AM CST

Zelensky felicita a Trump y espera que su presidencia acerque "una paz justa en Ucrania"

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, felicitó este miércoles a Donald Trump por su "impresionante victoria" en las elecciones estadounidenses y dijo que esperaba que su presidencia acercara "una paz justa en Ucrania".

Un posible segundo mandato de Trump plantea interrogantes sobre el sostenido apoyo que ha dado hasta ahora Washington a Ucrania, que lucha contra una invasión rusa desde hace casi tres años, ya que el republicano ha sido muy crítico de la ayuda militar estadounidense a Kiev.

"Aprecio el compromiso del presidente Trump con el enfoque de 'paz a través de la fuerza' en los asuntos globales. Este es exactamente el principio que prácticamente puede acercar la paz justa en Ucrania", dijo Zelensky en un comunicado y agregó: "Confiamos en un continuo y fuerte apoyo bipartidista a Ucrania en Estados Unidos".

El líder ucraniano se reunió con Trump durante una visita a Estados Unidos en septiembre, una reunión que se produjo después de que se produjeran tensiones públicas entre ambos.

Trump ha dicho que podría resolver el conflicto "en 24 horas", sin dar detalles, y ha culpado repetidamente a Ucrania por la guerra, a pesar de ser el país invadido.

Volodymyr Zelensky se reunión con Trump en septiembre durante una visita a Estados Unidos para acudir a una sesión de la Asamblea General de la ONU.
Volodymyr Zelensky se reunión con Trump en septiembre durante una visita a Estados Unidos para acudir a una sesión de la Asamblea General de la ONU.
Imagen Alex Kent/Getty Images
Hace 1 año6 nov - 04:50 AM CST

🔴 Trump gana la presidencia de EEUU y regresa a la Casa Blanca con un triunfo categórico

Con la proyección de la victoria en Wisconsin, Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos.

Luego de que la agencia AP proyectara a Trump como ganador en el estado clave de Wisconsin, a las 5:34 am hora del Este, el expresidente se convirtió en el electo mandatario, derrotando a la vicepresidenta Kamala Harris en un campo de batalla crítico.

La victoria de Wisconsin le otorga 10 votos del Colegio Electoral a Trump.

Ganó Wisconsin por un estrecho margen en 2016, convirtiéndose en el primer republicano desde Ronald Reagan en capturar el estado. Lo perdió en 2020 ante el demócrata Joe Biden. Tanto Harris como Trump hicieron de Wisconsin un foco central de sus campañas. En 2020, Trump intentó revertir su derrota en el estado mediante demandas y recuentos, pero fracasó. AP lo declaró como ganador en estas elecciones de 2024.


Hace 1 año6 nov - 04:26 AM CST

Henry Cuellar, representante demócrata de Texas acusado de soborno, asegura su reelección

El veterano representante demócrata Henry Cuellar logró la reelección por el distrito 28 de Texas la madrugada de este miércoles, proyectó AP, a pesar de enfrentarse a una acusación federal por cargos de soborno.

Cuellar, que lleva 20 años en el Congreso y se considera uno de los demócratas más conservadores de la Cámara de Representantes, derrotó a su rival republicano Jay Furman, un oficial naval retirado.

Su carrera política, con dos décadas en el Congreso, se vio amenazada en mayo, cuando él y su esposa fueron acusados de aceptar sobornos del extranjero y lavado de dinero, entre otros cargos que, en conjunto, podrían implicar décadas en prisión si son declarados culpables.

Los Cuellar han insistido en su inocencia.

El representante Henry Cuellar en el Capitolio.
El representante Henry Cuellar en el Capitolio.
Imagen Jose Luis Magana/AP
Hace 1 año6 nov - 03:43 AM CST

Arizona vota a favor de proteger el derecho al aborto

Los votantes de Arizona aprobaron una enmienda constitucional estatal que garantiza el acceso al aborto hasta la viabilidad del feto, generalmente alrededor de las 24 semanas, una importante victoria para los defensores del procedimiento en ese estado péndulo, que actualmente lo limita a partir de las 15 semanas de embarazo.

La medida permite también abortos posteriores a la viabilidad si son necesarios para proteger la vida o la salud física o mental de la madre, pero también permite al estado restringir la interrupción voluntaria del embarazo antes de la viabilidad si hay "una razón convincente".

Arizona fue uno de los 10 estados con el aborto en la boleta electoral y se convierte en el quinto de esta jornada electoral en aprobar enmiendas para proteger el derecho al procedimiento.

Carteles y pancartas a favor de la Propuesta 139, que inserta el derecho al aborto hasta la viabilidad fetal en la constitución estatal de Arizona.
Carteles y pancartas a favor de la Propuesta 139, que inserta el derecho al aborto hasta la viabilidad fetal en la constitución estatal de Arizona.
Imagen OLIVIER TOURON/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 03:14 AM CST

El jefe de la OTAN felicita a Trump y pide "mantener fuerte la Alianza"

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, felicitó este miércoles a Donald Trump, quien está cerca de convertirse de nuevo en presidente de EEUU, y dijo que su regreso a la Casa Blanca ayudará a la Alianza a mantenerse "fuerte".

"Su liderazgo volverá a ser un elemento clave para mantener fuerte nuestra Alianza. Estoy deseando trabajar con él para hacer avanzar la paz", declaró Rutte en un comunicado.

Trump ha amenazado varias veces con sacar a Estados Unidos de la organización y en febrero de este año llegó a decir incluso que alentaría a los rusos a hacer "lo que les dé la gana" con los aliados de la OTAN que no paguen más por la defensa conjunta.

Antes de las elecciones, Rutte había dicho que no tenía "ninguna duda" de que quien ganara seguirá apoyando a la OTAN porque es "en interés de Estados Unidos". Sin embargo, aliados occidentales han mostrado temores de que con una presidencia de Trump lleguen tiempos turbulentos para la Organización del Tratado del Atlántico Norte.

Con información de AFP.

Hace 1 año6 nov - 02:41 AM CST

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, felicita a Donald Trump

El mandatario de Francia, Emmanuel Macron, felicitó este miércoles al "presidente Donald Trump" y se dijo dispuesto a trabajar con el republicano "con respeto y ambición".

"Con sus convicciones y con las mías. Con respeto y ambición. Por más paz y prosperidad", agregó el presidente francés en la red social X y en otro mensaje, agregó: "Acabo de hablar con el canciller @OlafScholz. Trabajaremos por una Europa más unida, más fuerte y más soberana en este nuevo contexto. Cooperando con los Estados Unidos de América y defendiendo nuestros intereses y valores".

Hace 1 año6 nov - 02:16 AM CST

Benjamín Netanyahu felicita a Trump

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, felicitó a Donald Trump por "el mayor regreso de la historia".

Aunque no se ha cantado oficialmente la victoria del republicano, su triunfo luce irreversible.

Desde que estalló la guerra en Gaza, las tensiones entre Netanyahu y el presidente Biden se han hecho cada vez más visibles, a pesar de que Estados Unidos ha mantenido su fiel apoyo a Israel, pero ha condenado públicamente el altísimo costo de vidas civiles palestinas.

Mientras la atención del mundo estaba en los comicios estadounidenses, Israel ha llevado a cabo duros ataques en Gaza en los últimos días, con un gran número de bajas civiles, y este martes Netanyahu despidió a su ministro de Defensa, Yoav Gallant, quien en varias ocasiones lo contradijo y le plantó cara por el manejo de la guerra.

Hace 1 año6 nov - 02:12 AM CST

El presidente de la Cámara de Representante felicita a Trump y lo llama "presidente electo"

"Donald Trump es ahora nuestro presidente electo, elegido por el pueblo estadounidense para un momento como este", dijo el republicano Mike Johnson, aunque Trump no ha sido proclamado por la mayoría de los medios.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 02:06 AM CST

La representante demócrata Rashida Tlaib, que se negó a respaldar a Harris, ganó la reelección en Michigan

La congresista demócrata Rashida Tlaib ganó la reeleción para su cuarto mandato este martes por el distrito 12 de Michigan, según la agencia AP.

Tlaib, única mujer palestino-estadounidense en el Congreso de EEUU, se negó a darle su respaldo a la candidatura de Kamala Harris, dado el apoyo de la actual administración a Israel, en medio de la cruenta guerra que se libra en Gaza.

Michigan tiene una importante comunidad musulmana, que las encuestas y reportes daban como dividida entre si apoyar a Harris o Trump.

Hace 1 año6 nov - 01:58 AM CST

China dice que espera una "coexistencia pacífica" con EEUU, a pocos votos electorales de la victoria de Trump

China dijo este miércoles que esperaba una "coexistencia pacífica" con Estados Unidos, mientras Donald Trump se declara ya como el indiscutible ganador de los comicios.

"Seguiremos abordando y manejando las relaciones entre China y Estados Unidos con base en los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación de beneficio mutuo", dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, en una conferencia de prensa.

"Nuestra política hacia Estados Unidos ha sido consistente", agregó, sin comentar directamente sobre los resultados de la elección estadounidense, que calificó como "un asunto interno de Estados Unidos".

"Después de que se publiquen y anuncien oficialmente los resultados de las elecciones estadounidenses, manejaremos los asuntos relacionados de acuerdo con la práctica habitual", agregó cuando se le preguntó si el presidente chino, Xi Jinping, llamaría a Trump para felicitarlo.

Con información de AFP.

Hace 1 año6 nov - 01:54 AM CST

¿Un deja vu de 2016?

Aunque la campaña demócrata cerró con optimismo, a medida que ha avanzado la noche electoral y el conteo de votos, el camino de la primera mujer a la Casa Blanca parece ser improbable.

Demócratas han comentado a la prensa off the record que empezaban a tener la misma sensación de hundimiento que vivieron en 2016, cuando Trump sorprendió al mundo con su victoria contra Hillary Clinton.

"Tengo una sensación persistente de trastorno de estrés postraumático de 2016 en la boca del estómago", dijo un estratega demócrata citado por The Hill.

"Esto comienza a sentirse inquietantemente similar a 2016", dijo otro estratega al medio.

Hace 1 año6 nov - 01:53 AM CST

Tras estar ausente en la campaña, Ivanka Trump aparece entre la comitiva de su padre

Ivanka Trump fue una de las notables ausencias en los últimos tiempos de la campaña electoral de su padre. No estuvo presente ni siquiera en el juicio de su padre en Nueva York. Pero esta noche finalmente ha aparecido entre la comitiva de Trump en Florida, que está celebrando de antemano el triunfo del republicano. Ivanka está junto a su esposo, Jared Kushner.

Ivanka Trump y Jared Kushner junto al candidato a vicepresidente JD Vance y su esposa, escuchan las palabras de Trump en el Centro de Convenciones del condado de Palm Beach esta madrugada.
Ivanka Trump y Jared Kushner junto al candidato a vicepresidente JD Vance y su esposa, escuchan las palabras de Trump en el Centro de Convenciones del condado de Palm Beach esta madrugada.
Imagen Lynne Sladky/AP
PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 01:52 AM CST

Cómo van las enmiendas sobre el aborto

Hasta el momento, seis estados han aprobado medidas para proteger el derecho al aborto.

En Florida, aunque obtuvo una mayoría favorable, la medida para proteger el derecho a este procedimiento médico no consiguió el umbral del 60% necesario para ser aprobada.

Hace 1 año6 nov - 01:51 AM CST

El precio del Bitcoin se dispara ante una probable victoria de Donald Trump, según reportes

El precio del Bitcoin se disparó el martes a un récord de más de $75,000 dólares a medida que se fueron conociendo los resultados de la votación y que daban una ventaja a Donald Trump, informó The New York Times.

El expresidente ha prometido eliminar regulaciones y establecer a Estados Unidos como la "capital criptográfica del planeta".

Muchos defensores de las criptomonedas creen que con Trump en la Casa Blanca la industria se verá fortalecida.

Durante estos últimos dos años de la administración Biden, la administración ha llevado a cabo una ofensiva regulatoria contra las empresas de criptomonedas, obligando a algunas de esas empresas a irse al extranjero.

Hace 1 año6 nov - 01:51 AM CST

🔵 Harris ganará Minnesota

La vicepresidenta se llevará los votos del Colegio Electoral de Minnesota, de acuerdo con las proyecciones.

Hace 1 año6 nov - 01:42 AM CST

Trump se declara ganador: "Nuestro país nunca había visto algo así"

El candidato republicano se presenta ante sus votantes en West Palm Beach, acompañado de su familia y otros políticos.
El candidato republicano se presenta ante sus votantes en West Palm Beach, acompañado de su familia y otros políticos.
Imagen Chip Somodevilla/Getty Images


El candidato republicano, Donald Trump, se dirige a sus votantes desde el Centro de Convenciones de West Palm Beach con un discurso en tono victorioso, antes de que oficialmente haya sido declarado un ganador.

Aseguró que cree "en la grandeza de este movimiento político". Prometió que "va a alcanzar un nuevo nivel de importancia, porque vamos a sanar a nuestro país, vamos a arreglar la frontera y nuestro país".

Trump fue proyectado ganador en estados claves para definir la contienda, como Pensilvania, Georgia y Carolina del Norte, y el conteo de votos lo muestra adelante en los otro cuatro estados péndulo.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 01:14 AM CST

🔴 TRUMP SE LLEVA EL DISTRITO 2 DE MAINE

Según la agencia AP, el republicano gana el Distrito 2 de Maine.

Hace 1 año6 nov - 12:47 AM CST

Así quedó el campo de la Universidad Howard en la que votantes esperaban a Harris

Poco después de la una de la mañana del miércoles, la campaña de Harris anunció a sus votantes en Washington DC que la candidata no hablaría esta noche.

El espacio quedó vacío y sombrío, con restos de panfletos de campaña en el suelo y banderas, como las que se ven en esta foto.


Una bandera de Estados Unidos quedó tirada en el lugar en el que la candidata Kamala Harris aparecería esta noche.
Una bandera de Estados Unidos quedó tirada en el lugar en el que la candidata Kamala Harris aparecería esta noche.
Imagen Angela Weiss/AFP vía Getty Images
Hace 1 año6 nov - 12:33 AM CST

🔵 PROYECTAN NUEVO MÉXICO PARA KAMALA HARRIS

Según proyecciones de AP, Kamala Harris gana Nuevo México y se anota cinco votos electorales.

Hace 1 año6 nov - 12:31 AM CST

🔴 Trump gana la decisiva Pensilvania y se acerca cada vez más a los 270 votos necesarios del Colegio Electoral

Donald Trump gana la decisiva Pensilvania y se acerca cada vez más a los 270 votos necesarios del Colegio Electoral.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 12:19 AM CST

🔵 PROYECTAN QUE KAMALA HARRIS GANA EN NEW HAMPSHIRE

Según proyecciones de AP, la demócrata gana este estado y suma cuatro votos electorales.

Hace 1 año6 nov - 12:25 AM CST

Alaska es el único estado que cierra sus centros de votación a la 1:00 am hora del este

A la 1:00 am hora del este del miércoles 6 de noviembre todas las urnas en Alaska están cerradas.

Hace 1 año6 nov - 12:24 AM CST

🔴 TRUMP SE LLEVA EL DISTRITO 1 Y EL 3 DE NEBRASKA

Según proyecciones de AP, el republicano gana los distritos 1 y 3 de Nebraska.

Hace 1 año6 nov - 11:53 PM CST

El equipo de Trump se mueve en buses desde Mar-a-Lago al centro de convenciones

Según reportes de CNN, el equipo de Trump está siendo movido en autobuses al centro de convenciones de Palm Beach, donde se espera que el republicano dé un discurso.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 11:48 PM CST

🔴 TRUMP SE LLEVA OTRO ESTADO CLAVE: GEORGIA

Donald Trump ganará en el estado péndulo de Georgia, según las proyecciones. Suma así 16 votos electorales más y ya tiene 246

Georgia —un estado en el que Trump enfrenta un proceso judicial por conspiración para subvertir las elecciones de 2020— es recuperada por los republicanos luego de que el presidente Joe Biden lo ganara en 2020 con una ajustada victoria de apenas 12,000 votos.

Antes de eso, los republicanos habían ganado la mayoría desde 1996.


Hace 1 año6 nov - 11:48 PM CST

La candidata demócrata Kamala Harris no hablará esta noche a sus votantes

El subjefe de la campaña demócrata, Cedric Richmond, dijo en un breve comunicado a los votantes de Harris congregados en Washington DC que la candidata no hablará esta noche. Aseguró que será mañana cuando dará un mensaje, luego de que se conozcan los resultados en estados clave.

Hace 1 año6 nov - 11:23 PM CST

🔵 EL DISTRITO 2 DE NEBRASKA PARA KAMALA HARRIS

Según proyecciones de AP, la demócrata gana en el Distrito 2 de Nebraska. Esto le confiere un voto electoral.

Hace 1 año6 nov - 11:31 PM CST

Los republicanos arrebatan el control del Senado a los demócratas

Los republicanos llegaron a los 51 asientos en la Cámara Alta, con lo que recuperarán la mayoría en el Senado que perdieron ante los demócratas en 2020.

Hasta ahora, los republicanos lograron hacer cambiar de manos dos curules en Ohio, la del aspirante a la reelección Sherrod Brown, y la que dejó vacante en West Virginia, el demócrata convertido en independiente Joe Manchin.

La mayoría republicana podría ampliarse, pues todavía falta por definir siete puestos, entre ellos el de Jon Tester en Montana, considerado uno de los senadores más vulnerables de la bancada demócrata en este ciclo electoral.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 11:01 PM CST

🔵 HAWAII PARA KAMALA HARRIS

Según proyecciones de AP, la demócrata gana en Hawaii.

Hace 1 año6 nov - 10:59 PM CST

Missouri aprueba una enmienda para proteger el aborto y poner fin a una prohibición estatal

Los votantes de Missouri aprobaron una reforma en la boleta para proteger el derecho al aborto en la Constitución del estado, según reportes de AP.

Igual que lo buscaron otros nueve estados, la enmienda lo establece como "un derecho fundamental para la libertad reproductiva", contemplando el derecho de "tomar decisiones sobre todos los temas relacionados con la salud reproductiva".

Hace 1 año6 nov - 10:54 PM CST

El republicano Bernie Moreno gana un puesto para el Senado por Ohio y dificulta la mayoría a los demócratas

El republicano Bernie Moreno ganará un puesto para el Senado por Ohio, según las proyecciones, lo que dificultará a los demócratas obtener una mayoría en la Cámara Alta.

Hace 1 año6 nov - 10:57 PM CST

🔵 VIRGINIA PARA KAMALA HARRIS

AP proyecta ganadora a Kamala Harris en el estado de Virginia.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 10:39 PM CST

Se recuentan a mano votos en un condado de la disputada Pensilvania por un problema de software

El secretario de estado de la disputada Pensilvania, Al Schmidt, dijo esta noche que el condado de Cambria está haciendo el recuento manual de las papeletas que no pudieron escanearse por un problema de software, por lo que el proceso puede "tomar algo de tiempo".

El horario para votar en este condado se prorrogó después de que un "mal funcionamiento del software" interrumpiera la posibilidad de los votantes de escanear sus papeletas. Según confirmaron autoridades electorales a CNN, el mal funcionamiento fue causado por un error de impresión.


Hace 1 año6 nov - 10:35 PM CST

🔵 KAMALA HARRIS GANA NUEVO MÉXICO

La vicepresidenta se llevará los votos del Colegio Electoral de Nuevo México, según las proyecciones.

Hace 1 año6 nov - 10:31 PM CST

The New York Times considera que Trump "tiene posibilidades de ganar la Presidencia"

El diario The New York Times muestra en su página web un marcador que da a Trump casi 90% de probabilidades de regresar a la Casa Blanca.

"Por primera vez esta noche, consideramos que Trump tiene posibilidades de ganar la Presidencia", se lee en un mensaje publicado a las 22:40, hora del este, como parte de su cobertura en vivo de estos comicios.

El expresidente "tiene ventaja en Pensilvania, Michigan y Wisconsin. Para ganar, Harris tendría que arrasar en los tres estados. Aún quedan muchos votos por contar, pero en las votaciones registradas hasta ahora, Trump lleva una ventaja estrecha pero perceptible", agrega.


Hace 1 año6 nov - 10:25 PM CST

Presidente de la Cámara de Representantes dice que acompañará a Trump esta noche

El vocero Mike Johnson le dijo a reporteros que espera volar de Louisiana a Florida para acompañar al expresidente Donald Trump en Mar-a-Lago.

"Tengo esperanza de que no solo vamos a tener una amplia mayoría en la Cámara de Representantes para facilitar el trabajo, sino que retomaremos el Senado y la Casa Blanca".

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 10:22 PM CST

🔴 TRUMP SE LLEVA EL PRIMER ESTADO CLAVE DE LA NOCHE: CAROLINA DEL NORTE

El republicano gana Carolina del Norte, según proyecciones de AP. Esto le confiere 16 votos electorales más.

En las últimas elecciones, Donald Trump ganó a Joe Biden por apenas 1.3% de diferencia, equivalentes a 7,400 votos.

Hace 1 año6 nov - 10:19 PM CST

Raúl Grijalva gana la reelección en el Distrito 7 de Arizona

Raúl Grijalva gana la reelección en el Distrito 7 de Arizona. El congresista asegura que será su último período en el Congreso.

Hace 1 año6 nov - 10:12 PM CST

Estos son los estados que cierran sus centros de votación a las 11:00 pm hora del este

  • California
  • Idaho*
  • Washington
  • Oregon

* Idaho tiene múltiples horarios de cierre de las urnas, pero a las 11:00 pm hora del este todas las urnas están cerradas y se podrían declarar las primeras elecciones estatales.

Hace 1 año6 nov - 10:02 PM CST

🔴 IDAHO PARA TRUMP

El candidato republicano Donald Trump es proyectado ganador en Idaho.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 10:02 PM CST

🔵 KAMALA HARRIS SE IMPONE EN CALIFORNIA Y WASHINGTON

Según proyecciones de AP y sin sorpresas, la demócrata gana en California. También en el estado de Washington.

Esto le da a la candidata 50 votos electorales correspondientes a California y 12 de Washington.

Hace 1 año6 nov - 09:51 PM CST

🔵 KAMALA HARRIS GANA EN EL DISTRITO 1 DE MAINE

La demócrata Kamala Harris es proyectada como ganadora en el Distrito 1 de Maine.

Hace 1 año6 nov - 10:38 PM CST

🔴 PROYECTAN A TRUMP COMO GANADOR EN IOWA Y KANSAS

Según proyecciones de la agencia AP, el candidato republicano gana el estado rojo de Iowa y también en Kansas.

Iowa se había inclinado en los dos últimos ciclos electorales por Trump, quien ganó de forma holgada.

Aunque sólo tiene seis votos electorales, es visto como un indicador de la tendencia de las preferencias de los estadounidenses blancos no hispanos en el Medio Oeste.


Hace 1 año6 nov - 09:39 PM CST

Jenniffer González gana la Gobernación de Puerto Rico

La agencia AP anunció como ganadora de la Gobernación de Puerto Rico a Jenniffer González, del Partido Nuevo Progresista.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 09:35 PM CST

Algunos centros de votación en Nevada aún tienen grandes filas de votantes

Los centros de votación en Nevada cerraron este martes a las 10:00 pm (hora del este) y aún hay cientos de votantes esperando emitir su voto en algunos de ellos.

El administrador de seguridad del condado de Washoe, Benjamin West, informó a través de redes sociales que todos aquellos que estuvieran formados antes de la hora del cierre de los centros podrán votar.

En el condado de Nye usuarios de las redes sociales reportaron esperas de hasta tres horas para poder emitir su voto.

En Nevada, no se publicarán los resultados de las elecciones hasta que todos los colegios electorales hayan cerrado oficialmente.

Hace 1 año6 nov - 09:32 PM CST

Seguidores de Trump se reúnen para esperar los resultados de las elecciones

Decenas de seguidores del republicano Donald Trump se han reunido desde temprano este martes en Palm Beach, Florida, en espera de los resultados de las elecciones.

Hace 1 año6 nov - 09:24 PM CST

Estos son los estados que cierran sus centros de votación a las 10:00 pm hora del este

  • Montana
  • Nevada
  • Utah
Hace 1 año6 nov - 09:23 PM CST

🔵 KAMALA HARRIS GANA EN WASHINGTON DC

La candidata demócrata triunfa en la capital del país, con lo que suma tres votos electorales.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 09:22 PM CST

El republicano Ted Cruz mantiene su escaño en el Senado por Texas

Según proyecciones de AP, el republicano mantiene su puesto en el Senado. Cruz ha estado en el cargo desde 2013.

Hace 1 año6 nov - 09:21 PM CST

FBI alerta sobre tres nuevos videos que difunden información falsa sobre las elecciones

El FBI alertó sobre tres videos que difunden información falsa para engañar a los votantes.

En uno de ellos, se asegura que el gobierno ha ordenado a las escuelas suspender sus actividades hasta la próxima semana por un mayor riesgo de tiroteos debido a las elecciones. En el segundo, se afirma que el FBI ha recibido 9,000 quejas por mal funcionamiento de máquinas de votación este martes.

En el tercero, se atribuye al FBI una falsa declaración en la que advertiría a periodistas y blogueros que no publiquen información sobre violencia en los centros de votación, al considerar que hacerlo provocaría aún más disturbios.

Los tres videos, remarcó el FBI, son absolutamente falsos.

Hace 1 año6 nov - 09:10 PM CST

🔵 KAMALA HARRIS SE IMPONE EN COLORADO

The Associated Press proyecta a Kamala Harris como ganadora en el estado de Colorado, su primer triunfo en el oeste del país.

Hace 1 año6 nov - 08:59 PM CST

🔴 PROYECTAN GANADOR A TRUMP EN MONTANA Y UTAH

Según proyecciones de AP, el republicano gana en estos dos estados.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 08:54 PM CST

🔴 PROYECTAN GANADOR A TRUMP EN MISSOURI

El candidato republicano, Donald Trump, fue proyectado ganador en Missouri por la agencia AP.

Hace 1 año6 nov - 08:52 PM CST

Sarah McBride se convierte en la primera persona transgénero en llegar a la Cámara de Representantes

La política y activista LGBT Sarah McBride se convertirá en la primera persona transgénero en ocupar un puesto en la Cámara de Representantes, según proyecciones.

Hace 1 año6 nov - 08:51 PM CST

elDetector verifica: Es falso que las máquinas de votación en California "esconden" a Trump en una pantalla secundaria

En redes sociales ha vuelto a circular hoy 5 de noviembre el mensaje de que el nombre de Donald Trump aparecía en la segunda pantalla en las máquinas de votación de California, generando dudas sobre la transparencia de la votación en ese estado.

elDetector verificó esa desinformación, calificando como falso que esto sea para evitar que el candidato republicano fuera votado.

La ley del estado de California establece que el Secretario de Estado debe realizar un sorteo aleatorio de letras para determinar el orden de los nombres de los candidatos en la boleta y, posteriormente, los nombres rotan dependiendo del distrito de la Asamblea Estatal de California en el que se encuentra el votante. Así, tanto Trump como los otros candidatos, aparecerán en algunos distritos en la primera pantalla y en otros en la segunda.

Las autoridades expresaron entonces que no había problemas con las máquinas de votaciones ni con las papeletas.

Hace 1 año6 nov - 08:48 PM CST

🔴 TRUMP GANA DOS DE LOS CINCO VOTOS ELECTORALES DE NEBRASKA

El candidato presidencial republicano obtiene dos de los cinco votos electorales en Nebraska. Maine es el otro estado del país que reparte los colegios según quién gane el distrito en disputa.

En el resto del país el ganador del voto popular del estado se los lleva todos.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 08:45 PM CST

¿Cuáles son los estados del "muro azul" que definirán la elección presidencial?

Los candidatos presidenciales repitieron actos de campaña sobre todo en tres estados: Pensilvania, Michigan y Wisconsin. Hay una explicación: juntos, suman 44 votos electorales.

Para los demócratas, la preocupación no es sólo porque quieren mantener el control que recuperó Joe Biden en 2020. Ganar en estos estados le daría la victoria a Kamala Harris.

El muro azul agrupa a los estados que votaron a favor de los demócratas en las elecciones presidenciales desde 1992 a 2012. Es el mayor bloque de estados ganado sistemáticamente por los demócratas en las elecciones de todos esos años desde la formación del sistema de partidos moderno en 1828.

Incluyen California —el estado con mayor número de votos electorales, con 54—, Connecticut, Delaware, el Distrito de Columbia, Hawái, Illinois, Maine, Maryland, Michigan, Minnesota, Nueva Jersey, Nueva York, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Vermont, Washington y Wisconsin.

Lee más aquí:


Hace 1 año6 nov - 08:39 PM CST

Ocasio-Cortez gana por cuarta vez consecutiva el Distrito 14 de Nueva York

La demócrata Alexandria Ocasio-Cortez gana por cuarta vez consecutiva el Distrito 14 de Nueva York.

Hace 1 año6 nov - 08:35 PM CST

Harris disfruta una cena familiar mientras observa las proyecciones

La vicepresidenta Kamala Harris observa las proyecciones desde el Observatorio Naval de Washington DC mientras disfruta de una cena familiar.

Según la cadena CNN, la candidata demócrata se muestra optimista pese a que aún queda mucha noche para conocer el resultado final.

Un consejero de la campaña dijo al canal que ya esperaban este desenlace, aunque están atentos a los resultados en los estados catalogados como del "muro azul". Entre ellos, los que más preocupan a la campaña demócrata son Pensilvania, Michigan y Wisconsin. Trump ganó estos estados en 2016 y Joe Biden logró recuperarlos en 2020.

El llamado "muro azul" lo conforman California, Connecticut, Delaware, el Distrito de Columbia, Hawaii, Illinois, Maine, Maryland, Michigan, Minnesota, Nueva Jersey, Nueva York, Oregon, Pensilvania, Rhode Island, Vermont, Washington y Wisconsin. Se llaman así por su larga historia de haber tenido el control demócrata.


Hace 1 año6 nov - 08:18 PM CST

Floridanos rechazan enmienda que buscaba proteger el aborto

Los votantes en Florida rechazaron aprobar una enmienda a la Constitución estatal que hubiese protegido el acceso al aborto.

La llamada Enmienda 4 establecía que ninguna ley prohibiría el aborto antes de la viabilidad del feto o cuando fuese necesario para proteger la salud de la paciente.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 08:12 PM CST

🔴 TRUMP SE LLEVA LOS VOTOS DE OHIO

El expresidente ganará en Ohio, según las proyecciones.

Hace 1 año6 nov - 08:10 PM CST

La campaña de Harris recurre a famosos para mantener a los estudiantes en la fila para votar

El equipo de campaña de Kamala Harris está movilizando a celebridades para tratar de mantener a los estudiantes universitarios en la fila para votar tras horas de espera.

Por la tarde de este martes el actor Paul Rudd visitó a los estudiantes que esperaban en Filadelfia y les ofreció botellas de agua. CNN reportó que los actores Jennifer Garner y Josh Gad hicieron videollamadas animando a los estudiantes en Pensilvania.

Mientras que el empresario Mark Cuban publicó en redes sociales que estuvo haciendo una videollamada con los estudiantes de la Universidad de Carolina del Norte-Charlotte. “Manténganse ahí, voten por Kamala Harris. Vale la pena”, escribió Cuban.

NBC News reportó que el candidato demócrata a la vicepresidencia Tim Walz también llamó por video a los universitarios en Pensilvania para pedirles que permanezcan en la fila. De acuerdo con la cadena Walz habló con los estudiantes por el altavoz y agradeció sus esfuerzos para ejercer su derecho al voto.


Hace 1 año6 nov - 08:05 PM CST

🔴 TRUMP GANA EN TEXAS

The Associated Press proyecta ganador a Donald Trump en Texas.

Hace 1 año6 nov - 08:04 PM CST

🔵 KAMALA HARRIS GANA EN NUEVA YORK

La candidata demócrata Kamala Harris es proyectada ganadora en Nueva York.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 08:05 PM CST

Estos son los estados que cierran sus centros a las 9:00 pm hora del este: están Arizona y Wisconsin

  • Arizona: ha sido un sólido bastión republicano, pero con la creciente diversificación de su población, el estado comenzó a transformarse en un estado 'péndulo'.
  • Colorado
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Iowa
  • Kansas*
  • Louisiana
  • Michigan*
  • Minnesota
  • Nebraska
  • Nuevo México
  • Nueva York
  • Texas*
  • Wisconsin. Ronald Reagan fue el último republicano en conquistar este estado péndulo en 1984. Desde entonces, hasta 2016 vivió una sucesión de victorias demócratas hasta que Donald Trump la interrumpió en 2016 con un estrecho 0.7% de votos. Pero en 2020 esa misma diferencia le dio la victoria a Biden.
  • Wyoming

* Este estado tiene múltiples horarios de cierre de las urnas, pero a las 9:00 pm hora del este todas las urnas están cerradas.

Hace 1 año6 nov - 08:11 PM CST

🔴 TRUMP SE LLEVA DAKOTA DEL NORTE, DAKOTA DEL SUR Y WYOMING

Sin grandes sorpresas, Trump gana los estados conservadores de Dakota del Norte, Dakota del Sur y Wyoming.

Hace 1 año6 nov - 07:54 PM CST

Proyectan al demócrata Josh Stein como ganador de la gobernación de Carolina del Norte

El demócrata Josh Stein es proyectado como ganador de la gobernación de Carolina del Norte. Este resultado podría ser un termómetro en la pelea por la presidencia entre Trump y Harris en ese estado péndulo.

Hace 1 año6 nov - 07:41 PM CST

Florida rechaza legalizar el uso recreativo de la marihuana

Los votantes en Florida rechazaron legalizar el uso recreativo de la marihuana en el estado este martes, al no alcanzarse el 60% de apoyos necesarios para aprobar esta enmienda a la Constitución estatal.

La propuesta había sido apoyada por el Partido Demócrata e incluso por el expresidente republicano Donald Trump.

La ley estatal actual solo permite el uso de la marihuana con fines médicos.


PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 07:39 PM CST

🔵 PROYECTAN GANADORA A HARRIS EN ILLINOIS

Como se esperaba, AP proyectó como ganadora a la demócrata Kamala Harris en este estado.

Hace 1 año6 nov - 07:51 PM CST

El demócrata Andy Kim gana el escaño en el Senado para Nueva Jersey que dejó Menéndez

El demócrata Andy Kim gana el escaño de Nueva Jersey que había dejado vacante Robert Menéndez, el senador latino caído en desgracia por corrupción.

Hace 1 año6 nov - 07:35 PM CST

🔵 PROYECTAN GANADORA A HARRIS EN NUEVA JERSEY Y DELAWARE

La agencia AP proyecta ganadora a la demócrata Kamala Harris en Nueva Jersey y Delaware.

Hace 1 año6 nov - 07:33 PM CST

🔴 PROYECTAN GANADOR A TRUMP EN ARKANSAS

El candidato presidencial republicano se impone cómodamente en Arkansas, según las proyecciones de The Associated Press.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 07:30 PM CST

Arkansas es el único estado que cierra sus centros de votación a las 8:30 pm hora del este

A las 8:30 pm hora del este todas las urnas en Arkansas están cerradas.

Hace 1 año6 nov - 07:29 PM CST

Harris y Trump planean dar mensajes esta noche, incluso si no hay un claro ganador, según reportes

La candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, y el republicano, Donald Trump, planean dar mensajes a sus simpatizantes esta noche, incluso si no hay un claro ganador, de acuerdo con CNN.

La cadena dijo que esto fue confirmado por colaboradores de la campaña de Harris. Sin embargo, esos planes podrían cambiar, explicaron.

Un colaborador de Harris dijo a CNN que la campaña piensa que Trump planea declararse ganador incluso si no hay claridad en los resultados.

Por separado, fuentes cercanas a Trump dijeron a la cadena que el republicano planeaba dar un mensaje a sus seguidores en el Centro de Convenciones de Palm Beach, sin importar si existe claridad en las tendencias electorales.


Hace 1 año6 nov - 07:25 PM CST

Así se ve la casilla en la Estación Espacial donde votaron los astronautas de la NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) compartió este martes en redes sociales una fotografía de la casilla que usaron los astronautas en la Estación Espacial Internacional para emitir su voto en estas elecciones.

La NASA también explicó en un podcast como fue el proceso de votación de los astronautas que se encuentran orbitando a 250 millas de la Tierra. De acuerdo con la agencia espacial gracias a un programa de la NASA que encripta los votos estos pueden ser enviados de regreso a la Tierra.

También el astronauta Nick Hague compartió una imagen en Instagram con varios de sus colegas flotando y escribió: “No importa si estás sentado, de pie o flotando: ¡lo que importa es que votes!”.


Hace 1 año6 nov - 07:38 PM CST

El republicano Rick Scott revalida su puesto en el Senado

Con ese resultado, Rick Scott reafirma el control republicano de Florida en el Senado. Las dudas de que el estado pudiera dar un viraje en su tendencia se disipan con este anuncio.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 07:19 PM CST

Nevada reporta un mayor número de boletas enviadas por correo rechazadas

Al registrar un número poco usual de boletas enviadas por correo rechazadas en los condados más populares de Nevada, el secretario de estado, Francisco Aguilar, dijo a los votantes en un comunicado que el estado tiene una página web para hacer curaduría de las boletas. Es cure.NV.gov.

Según el diario The New York Times, entre las razones por las que se rechazan las boletas están que la firma en el sobre no coincide con la de la base de datos del registro de votantes.

Hasta el lunes por la tarde, más de 18,500 boletas habían sido rechazadas en el condado Clark, que alberga a Las Vegas. En 2022 fueron 14,700. Más de 7,000 de esas boletas rechazadas habían sido curadas en el condado, reporta el diario.

Los votantes tienen hasta el 12 de noviembre para revisar sus boletas. Esto podría retrasar el anuncio en el estado, en caso de que la contienda se estreche.

Hace 1 año6 nov - 07:12 PM CST

Joaquín Castro mantiene su escaño en la Cámara Baja por Texas

El demócrata Joaquín Castro fue reelegido por otros dos años como representante por el distrito 20 de Texas.

Hace 1 año6 nov - 07:25 PM CST

Autoridades de Detroit desmienten a Trump y niegan presencia policial más allá de lo previsto

Autoridades electorales de Detroit dijeron no tener conocimiento de ninguna presencia policial fuera de lo previsto, después de que Donald Trump alertara de "numerosas fuerzas del orden" en la ciudad.

"No estamos al tanto de ninguna presencia policial en la ciudad para las elecciones, más allá de lo que se describió en una conferencia de prensa el jueves pasado y se informó ampliamente a nivel nacional", dijo Matt Friedman, portavoz del Departamento de Elecciones de Detroit, al canal CNN.

Anteriormente, Trump alertó de una situación similar en Filadelfia, donde llegó a señalar que se debía a un "fraude masivo" en las elecciones. Tanto el Departamento de Policía de la ciudad como funcionarios locales de ambos partidos han desmentido estas declaraciones.

Hace 1 año6 nov - 07:04 PM CST

🔴 PROYECTAN GANADOR A TRUMP EN CAROLINA DEL SUR

El candidato republicano Donald Trump resulta ganador en Carolina del Sur.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 07:03 PM CST

🔵 PROYECTAN GANADORA A HARRIS EN MASSACHUSETTS

La agencia AP proyecta como ganadora en este estado a la demócrata Kamala Harris.

Hace 1 año6 nov - 07:01 PM CST

Estos son los estados que cierran sus centros de votación a las 8:00 pm hora del este

  • Alabama*.
  • Connecticut.
  • Delaware.
  • Florida*.
  • Illinois.
  • Maine.
  • Maryland.
  • Massachusetts.
  • Mississippi.
  • Missouri.
  • New Hampshire.
  • Nueva Jersey.
  • Oklahoma.
  • Pensilvania. Este estado es el premio gordo en esta elección entre los estados péndulos. Ganarlo, le da al candidato 19 votos electorales. Por ello, muchos analistas consideran que quien se lo lleve es virtualmente el próximo presidente de Estados Unidos.
  • Rhode Island.
  • Tennessee*.
  • Washington DC.

* Este estado tiene múltiples horarios de cierre de las urnas, pero a las 8:00 pm hora del este todas las urnas están cerradas y se podrían declarar las primeras elecciones estatales.

Hace 1 año6 nov - 07:01 PM CST

🔵 PROYECTAN GANADORA A LA DEMÓCRATA KAMALA HARRIS EN RHODE ISLAND

Según proyecciones de la agencia AP, la candidata demócrata Kamala Harris fue declarada ganadora en este estado.

Hace 1 año6 nov - 06:59 PM CST

🔴 PROYECTAN GANADOR A TRUMP EN FLORIDA

Según proyecciones de la agencia AP, el republicano Trump resultó ganador en el clave estado de Florida.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 06:50 PM CST

🔵 PROYECTAN GANADORA A HARRIS EN CONNECTICUT Y MARYLAND

La vicepresidenta ganará los estados de Connecticut y Maryland, según las proyecciones de AP.

Hace 1 año6 nov - 07:03 PM CST

🔴 DAN GANADOR A TRUMP EN ALABAMA, OKLAHOMA TENNESSEE Y MISSISSIPPI

El candidato presidencial republicano Donald Trump es proyectado ganador por AP en Alabama, Oklahoma, Tennessee y Mississippi.

Hace 1 año6 nov - 06:49 PM CST

En Florida y en DC: simpatizantes de Donald Trump y Kamala Harris se reúnen para esperar los resultados

Un grupo de simpatizantes de la candidata demócrata, Kamala Harris, ya se encuentran en la Universidad Howard, en Washington DC, donde siguen el anuncio de resultados electoral.
Un grupo de simpatizantes de la candidata demócrata, Kamala Harris, ya se encuentran en la Universidad Howard, en Washington DC, donde siguen el anuncio de resultados electoral.
Imagen Terrance Williams/AP
Mimi Israelah llegó al Centro de Convenciones de Palm Beach para esperar los resultados a favor del candidato republicano, Donald Trump.
Mimi Israelah llegó al Centro de Convenciones de Palm Beach para esperar los resultados a favor del candidato republicano, Donald Trump.
Imagen Lynne Sladky/AP
Hace 1 año6 nov - 06:49 PM CST

El puesto de Joe Manchin en el Senado pasa a manos republicanas

El republicano Jim Justice triunfó en West Virginia ante el demócrata Glenn Elliott, de acuerdo con las proyecciones de la agencia de noticia AP, y con ello se le complica a los demócratas mantener el control del Senado.

Manchin era un demócrata conservador que ocupó el puesto desde 2010, en un estado que es abrumadoramente republicano. En sus últimos meses se declaró independiente.

Durante la presidencia de Joe Biden, Manchin bloqueó partes de la agenda legislativa del mandatario, junto a su colega demócrata Kyrsten Sinema, otra demócrata conservadora que luego se declaró independiente y que también desistió de buscar la reelección.

Con una mayoría de 51 senadores demócratas sobre 49 republicanos, la pérdida del escaño de Manchin es un duro golpe para los demócratas en su afán de mantener el control de la Cámara Alta.

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 06:36 PM CST

Florida: María Elvira Salazar y Carlos Giménez ganan la reelección

Los republicanos María Elvira Salazar y Carlos Giménez ganaron la reelección a la Cámara de Representantes por los distritos 27 y 28 de Florida, reafirmando el control conservador en el sur del estado.

Hace 1 año6 nov - 06:29 PM CST

Estos son los estados que cierran sus centros de votación a las 7:30 pm hora del este

  • Carolina del Norte.
  • Ohio.
  • West Virginia.

Carolina del Norte es uno de los estados péndulo que pueden definir la contienda de este martes. Una proyección temprana del ganador en ese estado podría mostrar las posibilidades de los candidatos para ganar la elección.
Desde 1968, sólo dos demócratas han ganado los votos electorales de este estado y lo hicieron con resultados ajustados: Jimmy Carter en 1976 y Barack Obama en 2008. En las presidenciales pasadas, Donald Trump ganó con poco más de 74,000 votos de diferencia.

Hace 1 año6 nov - 06:31 PM CST

El equipo de Trump deniega las credenciales para cubrir la noche electoral a algunos periodistas

El equipo de campaña de Donald Trump denegó las credenciales para cubrir la noche electoral del Partido Republicano desde West Palm Beach, Florida, a periodistas de medios como Politico, Axios, Puck, Voice of America y Mother Jones, informó CNN.

Una fuente confirmó a este medio que el equipo de Politico había obtenido el permiso inicialmente, pero sugirió que le fue finalmente revocado por un artículo en el que se reportó que un miembro de la campaña de Trump había sido despedido por ser un nacionalista blanco.

Ni el equipo del expresidente ni voceros de Politico respondieron a preguntas de CNN sobre este asunto.

La corresponsal política de Puck, Tara Palmeri, declaró que también le habían negado las credenciales y aseguró que se debía a un artículo que publicó sobre la "ansiedad" dentro del equipo de Trump. El copresidente de su campaña, Chris LaCivita, confirmó la semana pasada en X que se le había negado la entrada a Palmeri debido a su tendencia "a escribir tonterías".

Hace 1 año6 nov - 06:25 PM CST

Elon Musk dice que ‘America PAC’ continuará después de las elecciones

El magnate Elon Musk dijo este martes que planea mantener comité de acción política ‘America PAC’ funcionando después de las elecciones de este martes.

Durante un debate en directo en su plataforma de medios sociales X (antes Twitter) Musk dijo que su super PAC se centraría en futuras elecciones, incluidas las elecciones de mitad de mandato de 2026 y las carreras para fiscal de distrito.

En estas elecciones ‘America PAC’ encabezó los esfuerzos para movilizar a los votantes a favor de Donald Trump.


PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 06:25 PM CST

Fallan máquinas de votación en un condado de Iowa, informan autoridades

En un condado del centro de Iowa con unos 100,000 habitantes fallaron las máquinas de votación en algunos precintos. Esto podría retrasar el reporte de resultados para este estado.

"Estamos al tanto de problemas técnicos en relación con tabuladores en algunos precintos del condado Story", dijo al canal CNN Ashley Hunt Esquivel, una vocera de la Oficina de la Secretaría del Estado. "El auditor está trabajando con el vendedor y nuestra oficina para solucionarlo", agregó. Explicó que, sin embargo, no está frenando el proceso de votación.

Lucy Martin, auditor del condado Story, explicó que las máquinas que están fallando están en 12 de 45 centros de votación. Eso haría que los trabajadores electorales estén contemplando contar los votos a mano en estos centros.

Hace 1 año6 nov - 06:25 PM CST

🔴 PROYECTAN GANADOR A TRUMP EN WEST VIRGINIA

The Associated Press da ganador al expresidente republicano en West Virginia.

Hace 1 año6 nov - 06:24 PM CST

Florida: Mario Díaz-Balart y Maxwell Frost ganan la reelección

El representante republicano Mario Díaz-Balart retuvo su escaño en el Distrito 26 de Florida.

A su vez, el demócrata Maxwell Alejandro Frost ganó la reelección en su escaño del Distrito 10 del estado.

Los centros de votación empezaron a cerrar en Florida a las 7:00 pm, hora del este, aunque algunos condados del llamado 'panhandle' cerrarán a las 8:00 pm.

Hace 1 año6 nov - 06:21 PM CST

Harris y Trump invitan a votantes a que permanezcan en la fila pese a que hayan cerrado los centros de votación

Kamala Harris y Donald Trump pidieron este martes a los votantes que aún se encuentran formados para emitir su voto que se mantengan en la fila pese a que algunos centros de votación ya hayan cerrado.

En X (antes Twitter), Harris publicó un video de personas formadas en fila y escribió: “Si estás en la fila cuando cierren las urnas, quédate en ella porque tienes derecho a hacer oír tu voz”.


Por su parte, el republicano compartió un video en su red social Truth Social en el que parece diciendo: “Republicanos, lo estamos haciendo muy bien. Quédense en la fila, no se salgan de la fila y voten”.

Ambos mensajes fueron publicados pasadas las 6:00 pm cuando algunos centros de votación en el país ya habían comenzado a cerrar.


PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 06:21 PM CST

Doug Emhoff, esposo de Harris, se muestra optimista con los resultados: "Creo que ganamos esta elección"

El esposo de la candidata demócrata Kamala Harris, Doug Emhoff, se mostró optimista de los resultados electorales de la vicepresidenta mientras saludaba a votantes a las afueras de Detroit este martes.

“Creo que ganamos esta elección, vamos a ganar aquí en Michigan. Y sabes, en el próximo día o dos, quiero poder mirarla y decirle, ‘cariño, eres la presidenta de Estados Unidos’”, dijo Emhoff.

Vestido con una camiseta en la que se leía "Yes, she can" (Sí, ella puede), Emhoff destacó la "alegría, emoción y conexión" que su esposa ha transmitido a la campaña electoral.

Hace 1 año6 nov - 10:35 PM CST

El independiente Bernie Sanders mantiene su puesto en el Senado por Vermont

El independiente Bernie Sanders mantuvo su puesto en el Senado por el estado de Vermont, según proyecciones de AP.

Este sería su cuarto periodo como senador en este escaño.

Hace 1 año6 nov - 06:16 PM CST

Extienden horarios de centros de votación de Georgia afectados por amenazas de bomba 'no creíbles'

Autoridades en Georgia informaron que extendieron los horarios de los centros de votación en el condado de Fulton, afectados por amenazas de bomba que posteriormente fueron descartadas como “no creíbles”.

Los horarios de votación fueron ampliados en cinco lugares de votación en el condado de Fulton, Georgia, que estuvieron cerrados brevemente tras las amenazas.

El horario de cada lugar de votación se ha extendido mientras estuvieron cerrados. Las extensiones van desde 10 minutos en un lugar hasta 45 minutos en dos lugares.

Por ejemplo, en Lake Forest Elementary School las urnas permanecerán abiertas hasta las 7:10 p.m. E.T. y en C.H. Gullatt Elementary School operarán hasta las 7:15 p.m. E.T.

En el Centro de las Artes Southwest las urnas operarán hasta las 7:43 p.m. E.T. y en Etris Darnell Community Center y Northwood Elementary School los centros de votación recibirán a los ciudadanos hasta las 7:45 p.m. E.T.


Hace 1 año6 nov - 06:12 PM CST

¿Cuántos votos electorales suma cada candidato tras las primeras proyecciones?

Hace minutos, proyecciones de la agencia AP dieron ganadora a la demócrata Kamala Harris en Vermont. También se atribuyó ganador al candidato republicano, Donald Trump, en Indiana y Kentucky.

Con esos resultados, esta es la suma de votos electorales que acumula cada candidato por ahora:

Harris: 3
Trump: 19

PUBLICIDAD
Hace 1 año6 nov - 06:03 PM CST

🔴 PROYECTAN GANADOR A TRUMP EN KENTUCKY E INDIANA

The Associated Press proyecta ganador a Trump en Indiana y Kentucky.

Hace 1 año6 nov - 06:03 PM CST

🔵 PROYECTAN GANADORA A KAMALA HARRIS EN VERMONT

Según proyecciones de AP, la candidata demócrata Kamala Harris gana este estado.

Hace 1 año6 nov - 06:01 PM CST

Estos son los estados que cierran sus centros de votación a las 7:00 pm hora del este

  • Carolina del Sur.
  • Georgia.
  • Indiana*.
  • Kentucky*.
  • Virginia.
  • Vermont.

Georgia es uno de los estados péndulo que pueden definir la contienda de este martes. Una proyección temprana del ganador en ese estado puede ser un termómetro que muestre las posibilidades de Donald Trump y Kamala Harris para ganar la elección.
* Este estado tiene múltiples horarios de cierre de las urnas, pero a las 7:00 pm hora del este todas las urnas están cerradas y se podrían declarar las primeras elecciones estatales.

Hace 1 año5 nov - 05:45 PM CST

"Aún podemos ganar o perder": Vance pide a sus seguidores esperar en las filas hasta votar

El candidato republicano a vicepresidente, JD Vance, hizo un llamado a que la población se mantenga en las filas para votar y pidió no confiarse. Reconoció que su partido todavía podría ganar o perder los comicios.

"Manténganse en la fila. Tienen que dejarlos votar. Hasta ahora, las cosas se ven bien, pero todavía es muy temprano. Aún podemos ganar o perder. Salgan y voten”, publicó Vance en su cuenta de X.

Minutos antes, Donald Trump publicó un llamado similar para que sus seguidores esperen en las filas para ejercer su derecho al voto.

PUBLICIDAD
Hace 1 año5 nov - 05:45 PM CST

El Empire State de NY se iluminará de azul o rojo de acuerdo con los resultados en 'estados péndulo'

El icónico edificio Empire State de Nueva York informó que su estructura de 103 pisos se iluminará de rojo o azul de acuerdo con los resultados electorales en los siete 'estados péndulo'.

La administración del rascacielos informó a través de su cuenta de X que la iluminación cambiará cuando la agencia AP declare la victoria de la demócrata Kamala Harris o del republicano Donald Trump en Nevada, Arizona, Wisconsin, Michigan, Pensilvania, Carolina del Norte y Georgia.

La iluminación se mantendrá en color azul por cinco minutos si Harris es declarada ganadora en alguno de esos estados o de rojo por el mismo periodo de tiempo si el republicano obtiene el triunfo, según AP.

Cuando uno de los dos candidatos alcance los 270 votos electorales necesarios para asegurar la victoria electoral a nivel nacional, el edificio se iluminará del color correspondiente durante el resto de la noche (en caso de que haya resultados definitivos).

Hace 1 año5 nov - 05:53 PM CST

📸GALERÍA: Los estadounidenses votan en unas elecciones históricas

En muchos centros de votación se registraron largas filas en estas históricas elecciones en las que los estadounidenses tienen que elegir entre Kamala Harris como su primera mujer presidenta o darle una nueva oportunidad al republicano Donald Trump de regresar a la Casa Blanca.

Hace 1 año5 nov - 05:41 PM CST

"Decidiremos quién será el próximo presidente": puertorriqueños en el estado clave de Pensilvania

Miles de puertorriqueños que viven en el estado de Pensilvania votaron este martes con el preámbulo de la polémica que generó la burla racista de la "isla de basura" .

"Eso nos hace ver que somos importantes. Aunque nos han dicho basura, somos inteligentes. Votamos inteligentemente y estamos decidiendo quién va a ser el presidente de esta nación. Somos puertorriqueños y estamos orgullosos de serlo", aseguró desde Filadelfia la boricua Rosa Gómez.

Lee la nota completa:

Hace 1 año5 nov - 05:30 PM CST

Comisión electoral de Milwaukee ordena recuento de unas 30,000 boletas por un problema con los tabuladores

La Comisión Electoral de Milwaukee, Wisconsin, informó que volverá a tabular unas 30,000 boletas que fueron enviadas por correo, luego de que observadores electorales reportaron que las máquinas de tabulación no había sido cerradas correctamente.

Jeff Fleming, vocero de la ciudad de Milwaukee, dijo a CNN que se decidió llevar a cabo un recuento y volver a procesar las boletas "por extrema precaución".

“Ha habido extensas discusiones con funcionarios electorales aquí, en consulta con gente de Madison y nuestros abogados, y dijeron, 'asegurémonos de que no haya absolutamente ninguna duda', y así esa parte del proceso se volverá a hacer”, dijo Fleming.

Las boletas volverán a ser procesadas a través de las máquinas una vez que fue remediado el error, según el funcionario.

Fleming añadió que el problema con los tabuladores fue ocasionado por un error humano.

"No creemos que hayan sido manipuladas de ninguna manera", dijo Fleming. "No queremos preguntas sobre la precisión de los resultados".

PUBLICIDAD
Hace 1 año5 nov - 05:22 PM CST

¿Cómo se declara un ganador a presidente en EEUU? Te explicamos

¿Todavía te confunde por qué se necesitan 270 votos electorales para llegar a la Casa Blanca? Aunque el voto popular muestra la preferencia general de los votantes, cada estado tiene un número de votos electorales según su población. Por eso, el candidato con la mayoría del voto popular no siempre es el ganador. Aquí te lo explicamos con ejemplos claros. Sigue aquí la cobertura especial de Univision sobre las elecciones en Estados Unidos 2024.
Video Con estos mapas, te explicamos la diferencia entre el voto electoral y el popular en EEUU
Hace 1 año5 nov - 05:35 PM CST

Cierran centros de votación en partes de Indiana y Kentucky

A las 6:00 pm, hora del este, comenzaron a cerrar los centros de votación en partes de Indiana y Kentucky.

A partir de las 7:00 pm, hora del este, será el cierre en estados clave, como Georgia.

Hace 1 año5 nov - 04:58 PM CST

La economía ocupó el primer lugar en las preocupaciones de muchos estadounidenses a votar

Los votantes estadounidenses dijeron en una encuesta de la agencia AP que la economía y el empleo son los principales problemas que enfrenta el país. Pero creen que el futuro de la democracia también los movilizó para votar en las elecciones presidenciales de este martes.

La agencia AP realizó una amplia encuesta a más de 110,000 votantes en todo el país, e indicó que la nación está sumida en la negatividad y está desesperada por un cambio.

Alrededor de cuatro de cada 10 votantes consideraron que junto con la economía, el empleo también es uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta EEUU. Persiste entre ellos la frustración por el repunte de la inflación en 2022 en el precio de, por ejemplo, los comestibles, la vivienda y la gasolina.

De acuerdo con la encuesta, alrededor de seis de cada 10 describieron la economía como no muy buena o mala.

Los encuestados también respondieron sobre qué influía más en su intención de voto: cerca de la mitad de los votantes señaló como el factor más importante el futuro de la democracia.


Hace 1 año5 nov - 04:42 PM CST

La Policía de Filadelfia asegura que no está al tanto del "fraude masivo" del que habló Trump

El Departamento de Policía de esta ciudad le dijo al canal CNN que no ha tenido reportes de ningún problema en la votación que requiera la presencia de sus funcionarios.

Esta tarde, el candidato republicano, Donald Trump, dijo en su cuenta de la red social Truth Social que había múltiples comentarios sobre "fraude masivo" en Filadelfia y que las autoridades de la ciudad estaban en camino.

No es la primera vez que el expresidente hace reclamos parecidos sobre Filadelfia. En un evento de campaña en septiembre dijo, sin dar detalles ni mostrar pruebas: "Cometen fraude en este estado, especialmente en Filadelfia".

PUBLICIDAD
Hace 1 año5 nov - 04:27 PM CST

Elon Musk y RFK Jr. pasarán la noche electoral con Trump en Florida

El multimillonario Elon Musk y el excandidato presidencial independiente Robert Kennedy Jr. pasarán la noche electoral junto con el republicano Donald Trump en su residencia de Palm Beach, en Florida.

De acuerdo con reportes, Musk, CEO de Tesla y la red social X, y Kennedy Jr., un promotor de teorías falsas sobre las vacunas, formarán parte de un "pequeño círculo" de simpatizantes que aguardarán los resultados de la contienda en Mar-a-Lago con Trump.

Durante las campañas Musk hizo donaciones millonarias a la campaña Trump y Kennedy Jr. renunció a sus aspiraciones para declinar a favor de Trump.

Trump ha dicho que, de ganar la presidencia, nombrará a Musk a cargo de una agencia para reducir la burocracia y el gasto federal.

El republicano también dijo durante las campañas que daría a Kennedy Jr. la autoridad para influir en las políticas públicas de salud.


Hace 1 año5 nov - 04:08 PM CST

¿Qué movió el voto en una comunidad fronteriza de Texas?

Una migración más humana. El paso de un partido al otro.

Para estos habitantes de Texas, lo que ocurre en su frontera determinó en buena parte su intención a la hora de votar. Aquí sus historias:

Ciudadanos de Rio Grande City, Texas, argumentan que su voto en esta elección presidencial está determinado por las políticas migratorias y de seguridad fronteriza de los candidatos Donald Trump y Kamala Harris.
Video Elecciones en la frontera: votantes dicen que la inmigración es el tema clave
Hace 1 año5 nov - 03:55 PM CST

Resultados electorales: a qué hora se espera que comiencen a ser reportados

En este día de elecciones en Estados Unidos, los votantes ahora se preguntan cuándo comenzarán a conocerse los resultados de la que sería una apretada contienda entre la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump.

El conteo de votos iniciará en la mayoría de los centros a partir del cierre de las urnas, lo que varía dependiendo de cada estado. Las leyes en casi todos los estados prohíben que sean reportados resultados antes del cierre de los centros de votación.

La mirada está centrada a los siete 'estados péndulo' de Nevada, Arizona, Wisconsin, Michigan, Pensilvania, Carolina del Norte y Georgia, que por su ubicación en zonas horarias distintas también comenzará a contar los votos en momentos diferentes.

Aquí puedes revisar cuándo esos estados clave comenzarán a contar los votos y, posiblemente, a reportar resultados:

Hace 1 año5 nov - 03:24 PM CST

En realidad aumentada: los puestos que hacen que estas elecciones sean clave en el Congreso

Además de la presidencia, este 5 de noviembre los votantes también podrán elegir 34 de los escaños para el Senado y los 435 puestos de la Cámara de Representantes. Acá te mostramos cuántas sillas necesita cada partido para tener el control del Congreso. Sigue aquí la cobertura especial de Univision sobre las elecciones en Estados Unidos 2024.
Video En realidad aumentada: los puestos del Congreso que están en juego en estas elecciones
PUBLICIDAD
Hace 1 año5 nov - 03:09 PM CST

Harris visita un banco telefónico en la sede del DNC y habla con votantes: "Estoy bien"

Kamala Harris visitó la sede del Comité Nacional Demócrata en Washington, DC para animar y agradecer a los voluntarios del banco telefónico que están haciendo llamadas para movilizar a los votantes, de acuerdo a un reporte de CNN.

Harris incluso llamó a varias personas para animarlas a salir a votar.

“Estoy bien”, se escuchó a Harris decirle a una persona. “Solo quería llamarte para saber cómo estás y asegurarme de que sabes dónde puedes ir a votar hoy si aún no lo has hecho".

“Muchas gracias y gracias por participar activamente en este proceso tan, tan importante y en esta base de nuestra democracia (...) No podemos hacerlo sin personas como tú”, dijo al interlocutor quien presumiblemente ya había votado.

Hace 1 año5 nov - 03:06 PM CST

¿Qué busca la gente en Google el día de la elección presidencial?

Aborto, cuidado de la salud, crimen, inmigración... mira lo que la gente busca en Google (en inglés) de cara a las elecciones presidenciales).

Hace 1 año5 nov - 03:02 PM CST

"Nos sentimos bien", dice Tim Walz

El compañero de fórmula de Kamala Harris, Tim Walz, habló con los periodistas este martes electoral y dijo que la campaña, en general, se "sentía bien" con el rumbo de las elecciones.

Walz dijo que pensaba que Donald Trump "probablemente" concederá la elección si pierde este martes y se comprometió a "estrechar la mano y trabajar para el ganador" si Harris pierde.

El aspirante a vicepresidente hizo eco de la campaña en general de Kamala Harris, que ha dado un mensaje generalizado de que se siente “bien” por el ritmo de las votaciones anticipadas en Pensilvania y otros estados.

“Nos sentimos bien por lo que estamos viendo en Pensilvania y en todos los estados en disputa”, dijo el director de comunicaciones de Harris-Walz, Michael Tyler, en el conservador Fox News cuando se le preguntó sobre las cifras de votación anticipadas.

Hace 1 año5 nov - 02:55 PM CST

En estas elecciones presidenciales, abunda la desinformación en redes sociales: cómo prevenirte

Expertos de Brennan Center y elDetector, la unidad de chequeo de información de Univision Noticias, hablan sobre cómo puedes identificar noticias falsas en medio de la ola de desinformación que circula a días de las elecciones del 5 de noviembre.

PUBLICIDAD
Hace 1 año5 nov - 02:49 PM CST

Perfil bajo de Biden en el día de las elecciones

El presidente Joe Biden mantiene un perfil bajo en la Casa Blanca el día de las elecciones. Biden hizo su última aparición de campaña el sábado cuando pronunció un discurso ante grupos de trabajadores en nombre de la campaña de Harris-Walz en Scranton, Pensilvania.

No tiene apariciones públicas en su agenda y su secretaria de prensa, Karine Jean-Pierre, no realizará su habitual conferencia de prensa diaria el martes.

Biden generó un sacudón en la campaña demócrata con comentarios a activistas latinos cuando respondió a los dichos racistas en un mitin de Trump hechos por el comediante Tony Hinchcliffe, quien se refirió a Puerto Rico como una "isla flotante de basura".

Biden, según una transcripción de la Casa Blanca, le dijo al grupo latino en una videollamada el martes por la noche: “La única basura que veo flotando son sus partidarios, su demonización de los latinos es inconcebible y antiestadounidense”.

Sin embargo, la transcripción publicada por la oficina de prensa de la Casa Blanca tradujo la cita con un apóstrofe, que decía “supporter’s” en lugar de “supporters”, en inglés, lo que, según los asistentes, indicaba que Biden criticaba a Hinchcliffe, no a los estadounidenses que apoyan a Trump.

Hace 1 año5 nov - 02:36 PM CST

Tony Vargas, el hispano que podría ser clave para Kamala Harris y busca ser el primer latino en representar a Nebraska en el Congreso

Tony Vargas, un hijo de inmigrantes peruanos, busca arrebatarle a los republicanos el Distrito 2 del Congreso por Nebraska. Sería el primer hispano en representar al estado y su victoria podría ayudar a Kamala Harris a llegar a la presidencia si hubiera el escenario de un empate en el Colegio Electoral. Sigue nuestra cobertura diaria en vivo en Univision.
Video Este hispano podría ser clave para Kamala Harris en la conservadora Nebraska
Hace 1 año5 nov - 02:20 PM CST

¿Dónde está Kamala Harris y dónde está Donald Trump en esta jornada electoral?

La vicepresidenta y candidata demócrata a la presidencia, Kamala Harris, se encuentra este martes electoral en Washington DC, mientras que el expresidente y aspirante republicano Donald Trump.

Harris planea estar en la noche de las elecciones en la Universidad Howard, su alma mater.

El gobernador de Minnesota, Tim Walz, compañero de fórmula de Harris, y su esposa, Gwen, visitaron Harrisburg, Pensilvania, estado clave, antes de dirigirse a Washington DC, para un evento en la noche electoral.

Por su lado, Trump estará en Mar-a-Lago y organizará una fiesta para ver las elecciones en un centro de West Palm Beach. Se espera que J.D. Vance, candidato a la vicepresidencia de la fórmula republicana, acompañe a Trump en Florida, para seguir los resultados.

Hace 1 año5 nov - 02:02 PM CST

elDetector verifica: Es FALSO que "los indocumentados pueden votar"

Arizona y Pensilvania son estados claves en esta elección del 5 de noviembre, por ser dos de los “estados péndulos” ,es decir que no tienen una tendencia sólida hacia ninguno de los dos partidos. Antes de que iniciara la campaña, Arizona, Pensilvania y Texas fueron material de desinformación cuando en redes sociales circuló la falsedad de que “miles de indocumentados” estaban registrados para votar allí.

Las personas indocumentadas no están autorizadas a votar en elecciones federales, que son las que definen los cargos de presidente, vicepresidente y cargos del Congreso.

Los requisitos para votar en Estados Unidos en elecciones federales establecen que se debe ser ciudadano estadounidense, mayor de 18 años, o que los cumplirá el día de la elección, y estar inscrito para votar antes de la fecha límite que establecen los estados para el registro. La página en español del gobierno de Estados Unidos destaca que no pueden votar las personas que no tengan ciudadanía, incluidos los residentes permanentes (personas con green card).

En abril de 2024, Andrew Garber, experto del programa de democracia del Brennan Center For Justice, explicó a elDetector que si los no ciudadanos se registraran para votar sería fácil detectarlo y rectificarlo porque la ley federal exige que los funcionarios electorales realicen una revisión rutinaria de las listas de votantes y señalen cualquier registro inadecuado, si existiera.

PUBLICIDAD
Hace 1 año5 nov - 01:57 PM CST

Trump regresa a Florida para ejercer su voto: así fue su cierre de campaña desde Michigan

Tras un discurso de casi dos horas en donde tocó temas de economía, el expresidente Donald Trump cerró su campaña en Michigan el lunes.

Se espera que durante esta jornada electoral el republicano aguarde en su residencia en Mar-a-Lago y luego se dirija al público en el Centro de Convenciones.

Tras un discurso de casi dos horas en donde tocó temas de economía, el expresidente Donald Trump cerró su campaña en Michigan. Se espera que durante la jornada electoral, el republicano aguarde en su residencia en Mar-a-Lago y luego se dirija al público en el Centro de Convenciones. Sigue aquí la cobertura especial de Univision sobre las elecciones en Estados Unidos 2024.
Video Trump regresa a Florida para ejercer su voto: así fue su cierre de campaña desde Michigan
Hace 1 año5 nov - 01:46 PM CST

Llega la hora de votar en una cita histórica para Puerto Rico

Por primera vez, Juan Dalmau, aspirante a la gobernación de Puerto Rico por el Partido Independentista Puertorriqueño pelea este martes 5 de noviembre los votos con Jenniffer González, la candidata por el oficialista Partido Nuevo Progresista, que defiende la estadidad.

Esta última lleva la ventaja en las encuestas y nunca ha perdido una elección. Las urnas cierran a las 5:00 pm.

Hace 1 año5 nov - 01:45 PM CST

Trump vota desde Florida y asegura que "no habrá violencia"

El candidato republicano a la presidencia votó en Palm Beach acompañado de su esposa Melania y aseguró que será el primero en reconocer los resultados si se trata de una "elección justa".
Video Trump vota desde Florida y asegura que "no habrá violencia"
Hace 1 año5 nov - 01:38 PM CST

El FBI dice que las amenazas de bomba a varios estados vinieron de dominios de correo electrónico rusos, considerados no creíbles

El secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, dijo el martes que el proceso electoral del estado había desactivado algunas amenazas de bomba que, según él, provenían de Rusia.

Los funcionarios del condado de Fulton, Georgia, dijeron que recibieron "múltiples llamadas" y que las amenazas obligaron a un breve cierre de dos lugares de votación, algo que Univision Noticias reportó también más temprano.

Cait Conley, asesora principal del director de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad, dijo a los periodistas en una llamada este martes que no hubo incidentes de seguridad a nivel nacional que amenazaran con interrumpir las elecciones a gran escala.

Los funcionarios siguen advirtiendo que hay mucha influencia extranjera y desinformación circulando en torno a las elecciones presidenciales, y esperan que persista más allá del día de las elecciones.

PUBLICIDAD
Hace 1 año5 nov - 01:42 PM CST

Extienden horario de votación en este condado de Pensilvania

Tras fallas en la impresión de papeletas, los funcionarios del condado de Cambria dijeron que el problema causó cierta confusión entre los votantes, ya que algunos se marcharon sin emitir su voto.

Otros sitios registraron largas colas por la misma falla. Las autoridades hicieron hincapié, junto con los funcionarios estatales, en que no se estaba negando a nadie la entrada a las urnas y que se contarían todos los votos.

Aquí puedes ver los detalles de lo que sucedió:


Mira también:

Varios votantes esperan en fila para emitir sus sufragios en la secundaria Scranton, en Scranton, Pensilvania, el día de la elección, el martes 5 de noviembre de 2024.
Liza Fortt, de 74 años, en el centro, acompañada por su hijo Timothy Walker, en el centro arriba, y su esposo Willie Fortt, salen de su lugar de votación mientras sale el sol después de emitir su voto.
La familia dijo a la agencia AP que votarán por la candidata presidencial demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris.
Los votantes ingresan a un centro de votación para emitir su voto en Butler Township, Pensilvania.
Antes de abrir las puertas, los funcionarios colocaron avisos a los votantes en los que se pide que todo tipo de camáña política debe estar al menos a 10 pies de distancia delcentro de votación.
El estado de Pensilvania será, al igual que en las contiendas pasadas, es 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024/por-que-pensilvania-es-clave-victoria-harris-o-trump">uno de los estados que decidirá el rumbo del país.</a>
Pensilvania tiene 
<a href="https://www.univision.com/destino-vota-conmigo/esto-es-lo-que-debes-saber-para-votar-en-pensilvania"><b>19 votos electorales en juego</b></a> 
<b>y es el quinto estado con más electores en el colegio electoral</b>, por lo que en unas elecciones tan reñidas como las que se anticipan en esta contienda presidencial, Pensilvania será crucial para decidir quién ocupará la Casa Blanca.
Hace ocho años, 
<b>Pensilvania fue el último estado en el que Trump ganó las elecciones</b>.
Hace cuatro años, la victoria de Biden en este mismo estado cuatro días después del cierre de las urnas, por aproximadamente 80,000 votos de los más de 6.8 millones emitidos, fue la diferencia.
Pensilvania es reconocido como un 
<b>"swing state" o estado indeciso</b>, es decir, no tiene una afiliación política definida, por lo que su voto puede variar en cada ciclo electoral.
<br>
1 / 10
Varios votantes esperan en fila para emitir sus sufragios en la secundaria Scranton, en Scranton, Pensilvania, el día de la elección, el martes 5 de noviembre de 2024.
Imagen Matt Rourke/AP
Hace 1 año5 nov - 01:20 PM CST

Lauren Boebert busca seguir representando a Colorado, pero en un distrito diferente

La republicana Lauren Boebert busca seguir en la Cámara de Representantes, pero no en el distrito que actualmente representa, el 3, sino en el 4, tras u n cambio de última hora con el que evitó enfrentarse de nuevo al demócrata Adam Frisch a quien ganó por poco más de 500 votos en 2022.

Boebert, una de las voces conservadoras más radicales en el Congreso y fiel seguidora del expresidente Donald Trump, desistió de la reelección en su distrito luego de un escándalo por mal comportamiento en un teatro de Denver del que fue expulsada y que afectó su imagen entre muchos de sus seguidores.

Se espera que Boebert se imponga cómodamente en el Distrito 4, pero queda por verse si la jugada de dejar su anterior escaño servirá para que los republicanos lo conserven.

Hace 1 año5 nov - 01:07 PM CST

¿Cuáles son los planes migratorios de Kamala Harris y Donald Trump?

En estos dos videos tienes explicadas las propuestas migratorias de ambos candidatos presidenciales.

La campaña presidencial no suena como la de 2020. La presión política por más seguridad fronteriza y la cerrada pelea en intención de votos con su contrincante, han llevado a Kamala Harris a dar un viraje al tema migratorio.

Las propuestas demócratas de esta campaña presidencial no suenan como las de 2020. La presión política por más seguridad fronteriza y la cerrada pelea en intención de votos con su contrincante, han llevado a Kamala Harris a dar un viraje a la oferta en materia migratoria. Más información en UnivisionNoticias.com.
Video ¿Qué propone la candidata Kamala Harris para los inmigrantes indocumentados y solicitantes de asilo?


Mientras tanto, el candidato republicano Donald Trump promete llegar más lejos en materia migratoria de lo que logró en su primer gobierno. En su discurso se repite la oferta inconclusa de un muro fronterizo y la restitución de políticas en la frontera que fueron duramente criticadas durante su mandato.

El candidato republicano Donald Trump promete llegar más lejos en materia migratoria de lo que logró en su primer gobierno. En su discurso se repite la oferta inconclusa de un muro fronterizo y la restitución de políticas en la frontera que fueron duramente criticadas durante su mandato.
Video Claves de las propuestas migratorias de Trump y por qué son inviables
Hace 1 año5 nov - 04:28 PM CST

Sheinbaum reacciona tras la amenaza de Trump de imponer aranceles a México

México mantendrá buenas relaciones con Estados Unidos sin importar quién gane las elecciones presidenciales en Estados Unidos, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, tras las amenazas del republicano Donald Trump de imponer aranceles si su vecino no frena el flujo de migrantes y drogas.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria fue interrogada sobre los amagos del candidato estadounidense de sancionar con aranceles progresivos, de 25% hasta 75%, tanto a México como a China si continúa el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

"Va a haber una buena relación", confió Sheinbaum al subrayar que, según ella, en ocasiones, en medio de una campaña se desconocen los esfuerzos que ha hecho México en términos de combatir el trasiego de drogas y ordenar el flujo migratorio hacia Estados Unidos.

"En el momento en que se determine quién es el ganador o ganadora (...) tiene que haber reuniones, información de alto nivel para que se conozca lo que se ha hecho en México tanto en términos del combate al narcotráfico, de evitar que llegue fentanilo a Estados Unidos (...) y también en términos de la migración", explicó la mandataria.

PUBLICIDAD
Hace 1 año5 nov - 12:25 PM CST

Amenazas de bomba interrumpieron la votación en el condado de Fulton en Georgia

Amenazas que fueron consideradas no creíbles interrumpieron momentáneamente la votación en dos centros de votación en Georgia. Los funcionarios locales dicen que buscarán una orden judicial para extender el horario de votación en los centros afectados.

Se trató de cinco amenazas de bomba que obligaron a una evacuación temporal en dos centros de votación del condado de Fulton durante unos 30 minutos, según informó la directora de registro y elecciones del condado, Nadine Williams, en una conferencia de prensa.

" Afortunadamente, estos lugares ahora están operativos nuevamente y todos los lugares de votación ha sido asegurados con una presencia de seguridad activa", dijo Williams.

El condado de Fulton es un área rica en votos demócratas en el crucial estado péndulo de Georgia, que Joe Biden ganó por un puñado de votos en 2020 a su rival Donald Trump.

Hace 1 año5 nov - 12:21 PM CST

Harris y Trump empatan 3 a 3 en el pequeño Dixville Notch, el primer sitio que reporta resultados

Un residente de Dixville Notch muestra su identificación al registrarse para emitir su voto en las elecciones de EEUU 2024 a la medianoche en el Balsams Grand Resort. La vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump han empatado con tres votos cada uno.
Un residente de Dixville Notch muestra su identificación al registrarse para emitir su voto en las elecciones de EEUU 2024 a la medianoche en el Balsams Grand Resort. La vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump han empatado con tres votos cada uno.
Imagen JOSEPH PREZIOSO/AFP via Getty Images


Kamala Harris y Donald Trump empataron con tres votos cada uno en el pequeño municipio de Dixville Notch, en New Hampshire, lo que dio inicio al día de las elecciones en uno de los primeros lugares del país en informar su preferencia presidencial.

Dixville Notch está al borde de la frontera entre Estados Unidos y Canadá y cerró su mesa electoral justo después de la medianoche. Participaron cuatro republicanos y dos votantes no declarados.

Este pequeño enclave no predice ganadores, pero es una tradición que se remonta a 1960 en la que todos los votantes elegibles se reúnen en un hotel llamado Balsams, para emitir su voto. Luego cierran, se cuentan los sufragios y se anuncian los resultados, antes que en ningún otro sitio.

Los votantes de Dixville Notch han apoyado al candidato demócrata en las últimas dos elecciones presidenciales: en 2020, el municipio emitió por unanimidad cinco votos para el presidente Joe Biden y en 2016, Hillary Clinton ganó cuatro de siete votos.


Hace 1 año5 nov - 12:04 PM CST

Reportan problemas en sitio web de Florida donde se verifica el estatus del voto y dónde votar

Varios residentes del sur de Florida se han comunicado con Noticias 23 para informar que no tienen acceso al sitio web del estado donde se verifica el estatus del voto y el sitio de votación asignado. El Departamento de Elecciones de Miami-Dade confirmó el inconveniente.

Hace 1 año5 nov - 11:46 AM CST

Elecciones en EEUU 2024: ¿Qué está buscando la gente en Google?

Mientras millones de estadounidenses ya han votado anticipadamente o lo están haciendo hoy mismo, 5 de noviembre, las búsquedas sobre información relacionada con las elecciones se dispara en buscadores como Google.

PUBLICIDAD
Hace 1 año5 nov - 11:36 AM CST

🇵🇷 Bad Bunny vota (bien temprano) en Puerto Rico

Bad Bunny se presentó a primera hora al colegio Saint John, en la capital de Puerto Rico, para votar.

El pasado domingo, el artista pidió un voto por el independentista Juan Dalmau, candidato de la Alianza Patria Nueva y principal contendiente de Jenniffer González, candidata por el Partido Nuevo Progresista, que lidera las encuestas. Este martes, dijo tener "fe en el pueblo".

La historia completa 👇

Hace 1 año5 nov - 11:18 AM CST

12 condados de estados clave a los que debes estar atento hoy, según un experto

Mucho se ha hablado del enorme poder de los votantes en los siete 'estados péndulo' en estas elecciones en Estados Unidos. Y dentro de los límites de Arizona, Carolina del Norte, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin hay una docena de condados que según expertos tienen la llave decisiva en una carrera prácticamente empatada entre la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump.

Es en esos lugares donde analistas electorales pondrán su mira en busca de pistas sobre el resultado presidencial.

Uno de ellos es David Wasserman de The Cook Political Report, quien desglosó estos 12 condados relevantes dentro de los estados cruciales: Maricopa, en Arizona, Baldwin y Fayette, en Georgia, Cabarrus y Nash, en Carolina del Norte, Muskegon y Saginaw, en Michigan, Bucks, Cumberland y Northamptom, en Pensilvania y Sauk y Ozaukee, en Wisconsin.

En esta nota te explicamos por qué el analista David Wasserman pone el foco en esos condados:

Notas Relacionadas

Hace 1 año5 nov - 10:25 AM CST

Harris cenará con su familia antes de aparecer en la fiesta del final de su campaña

La vicepresidenta Kamala Harris cenará con su familia antes de aparecer en la fiesta preparada para esperar los resultados de las elecciones en su alma mater, la Universidad Howard en Washington, DC.

“Tengo la tradición de cenar con mi familia y así lo haremos. Tengo a muchos familiares quedándose con nosotros” dijo Harris el martes en el programa de radio The Big K Morning Show with Larry Richert en la ciudad de Pittsburgh.

Harris dijo, además, que pasará el día movilizando a los votantes indecisos de los 'estados péndulo' a través de entrevistas de radio. ”Estaré hoy todo el día hablando con la gente y recordando que salgan a votar”, dijo.

Hace 1 año5 nov - 09:55 AM CST

Toma nota: el FBI advierte sobre videos falsos que usan indebidamente su nombre e insignia

Un clip de noticias falso que supuestamente proviene del FBI le dice a los votantes que deben votar de forma remota debido a una gran amenaza terrorista en los centros de votación.

El FBI enfatizó que el clip es falso, no proviene de la oficina y no representa con precisión las preocupaciones sobre la seguridad en los lugares de votación.

También es falso un video que muestra un comunicado de prensa inventado del FBI que afirma que la administración de las prisiones en varios estados clave manipularon la votación de los reclusos y se confabularon con uno de los partidos políticos.

El FBI no identificó a nadie que pensara que podría ser responsable de los videos fabricados. Durante las últimas dos semanas, la agencia ha culpado a actores de influencia rusa por una variedad de publicaciones y videos fabricados en Internet que, según los funcionarios, se publicaron como parte de una campaña de desinformación más amplia.

Con información de The Associated Press.

PUBLICIDAD
Hace 1 año5 nov - 09:41 AM CST

Mujeres vs. hombres: la brecha que puede definir las elecciones

La brecha de género es más pronunciada que nunca, y según dos encuestadoras (una republicana y otra demócrata) esa es la "línea divisoria que" puede decidir las elecciones.

Un artículo de opinión del periódico The New York Times escrito por las encuestadoras Celinda Lake (demócrata) y Amanda Iovino (republicana) muestra la brecha de género en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, particularmente "exacerbada en la contienda entre Kamala Harris y Donald Trump".

Entre puntos destacados de la nota, las expertas detallan que Trump lidera entre los hombres por 8 puntos, mientras que Harris lo hace entre las mujeres por 9 puntos, según una encuesta de Pew Research.

La educación amplifica la brecha: Trump aventaja por 10 puntos entre los votantes sin título universitario, mientras que Harris lidera por 19 puntos entre aquellos con estudios superiores. Las expertas apuntan a que los hombres sin título universitario y mujeres con título universitario representan "dos Estados Unidos" con realidades económicas y prioridades distintas.

"Realmente estamos viendo dos Américas diferentes cuando profundizamos en las opiniones de los hombres sin títulos universitarios y las mujeres con títulos universitarios. Se encuentran en extremos opuestos del espectro político y experimentan economías esencialmente separadas", señala el artículo.

El mensaje populista de Trump resuena en hombres sin educación superior, que experimentan ansiedad económica y resentimiento. Mientras que el discurso de Harris, que defiende el derecho al aborto, está atrayendo a mujeres con educación superior, quienes suelen tener mayor seguridad financiera y se inclinan a interesarse en temas de control de armas y el cambio climático.

Hace 1 año5 nov - 09:08 AM CST

Trump amenaza con un aumento de aranceles a México si ese país no detiene la inmigración irregular

Donald Trump aseguró que, si es electo presidente, le informará a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum que le impondrá un aumento arancelario del 25% a todos los productos que México exporta a EEUU si su gobierno no toma medidas contundentes para detener la migración irregular.

El republicano concluyó el lunes su campaña electoral con un maratónico recorrido por Carolina del Norte, Pensilvania y Michigan.

Donald Trump aseguró que, si es electo presidente, le informará a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum que le impondrá un aumento arancelario del 25% a todos los productos que México exporta a EEUU si su gobierno no toma medidas contundentes para detener la migración irregular. El republicano concluyó este lunes su campaña electoral con un maratónico recorrido por Carolina del Norte, Pensilvania y Michigan. También puedes ver: ¿Harris o Trump? Te contamos quién puntea en las encuestas en los estados clave que definirán la elección.
Video Trump amenaza con un aumento de aranceles a México si ese país no detiene la inmigración irregular
Hace 1 año5 nov - 09:04 AM CST

Votantes hispanos en Virginia denuncias que fueron cuestionados por trabajadores electorales sobre su ciudadanía

Liza Burrell-Aldama y Jacobo denunciaron que trabajadores electorales les cuestionaron sobre su ciudadanía.

En otros casos, dicen, les cuestionaron por quién iban a votar mientras hacían fila en los centros de votación. La Fiscalía de Condado Fairfax responde sobre estas denuncias de los votantes.

Hace 1 año5 nov - 08:49 AM CST

JD Vance ya votó

El candidato republicano a la vicepresidencia, el senador J.D. Vance (republicano por Ohio), su esposa Usha Vance y sus hijos llegan a votar a la iglesia católica maronita San Antonio de Padua el día de las elecciones, el martes 5 de noviembre de 2024, en Cincinnati.
El candidato republicano a la vicepresidencia, el senador J.D. Vance (republicano por Ohio), su esposa Usha Vance y sus hijos llegan a votar a la iglesia católica maronita San Antonio de Padua el día de las elecciones, el martes 5 de noviembre de 2024, en Cincinnati.
Imagen Carolyn Kaster/AP


El candidato republicano a la vicepresidencia, JD Vance, votó en Cincinnati esta mañana.

Acompañado de sus hijos y su esposa, Usha Vance, el compañero de fórmula de Donald Trumo dijo que partiría hacia Palm Beach, Florida, más tarde hoy, para estar con el expresidente en su casa, mientras se conocen los resultados.

PUBLICIDAD
Hace 1 año5 nov - 08:31 AM CST

Responde 10 preguntas: ¿con quién te alineas más, Trump o Harris?

Puede que el resultado de esta mini encuesta te sorprenda: compara tus opiniones con las de Kamala Harris y Donald Trump para ver con cuál de ellos coincides más.

Hace 1 año5 nov - 08:17 AM CST

📹 Trump vs. Harris: ¿cuándo se conocerán los resultados de las elecciones presidenciales 2024?

Es importa saber que el conteo de votos depende de cada estado. En algunos el proceso podría tomar horas, mientras que en otros es posible que tarde semanas.

Aquí te contamos cuándo podrían conocerse los resultados.

Es importante saber que el conteo de votos depende de cada estado. En algunos el proceso podría tomar horas, mientras que en otros es posible que tarde varias semanas. Aquí te contamos cuándo podrían conocerse los resultados. También puedes ver: ¿Harris o Trump? Te contamos quién puntea en las encuestas en los estados clave que definirán la elección.
Video Trump vs. Harris: ¿cuándo se conocerán los resultados de las elecciones presidenciales 2024?
Hace 1 año5 nov - 08:10 AM CST

Fiscales generales de 47 estados instan a una “transferencia pacífica del poder”

Los fiscales generales de 47 estados y tres territorios de EEUU instan a las personas a permanecer pacíficas y a “condenar preventivamente cualquier acto de violencia relacionado con los resultados”.

La declaración, publicada el martes, fue firmada por los fiscales jefe de todos los estados de Estados Unidos, excepto Indiana, Montana y Texas. Los fiscales generales del Distrito de Columbia y los territorios estadounidenses de Samoa Estadounidense, Islas Marianas del Norte e Islas Vírgenes de EE. UU. también firmaron.

“Hacemos un llamado a todos los estadounidenses para que voten, participen en el discurso civil y, sobre todo, respeten la integridad del proceso democrático”, escribieron. “La violencia no tiene lugar en el proceso democrático; ejerceremos nuestra autoridad para hacer cumplir la ley contra cualquier acto ilegal que lo amenace”.

Los temores de violencia electoral persisten casi cuatro años después de que los partidarios de Trump se amotinaran en el Capitolio en un intento de detener la certificación de las elecciones, la victoria de Joe Biden. En lugar de condenar la violencia durante su campaña, Trump celebró a esos partidarios prometiendo indultarlos.

Hace 1 año5 nov - 08:00 AM CST

No solo por líderes políticos: muchos estadounidenses votan hoy por varias enmiendas que impactan su vida

Mientras este martes se elige al próximo presidente y algunos legisladores, gobernadores y funcionarios locales, los votantes de docenas de estados también están decidiendo sobre más de 140 propuestas electorales que afectan la forma en que viven, e incluso, en que mueren.

Mientras que 10 estados consideran medidas relacionadas con el aborto o los derechos reproductivos, alrededor de media docena de estados están sopesando la legalización de la marihuana para uso recreativo o médico. Unas dos docenas de medidas se centran en futuras elecciones, incluidas varias que prohíben específicamente el voto a los no ciudadanos. Otras medidas estatales afectan a los salarios, los impuestos, la vivienda y la educación.

Muchas de las medidas electorales fueron iniciadas por peticiones de ciudadanos que eluden a las legislaturas estatales, aunque otras fueron presentadas a los votantes por los legisladores.

Con información de AP.


PUBLICIDAD
Hace 1 año5 nov - 07:00 AM CST

“Necesitamos que todo el mundo vote”: Kamala Harris pidió a los estadounidenses asistir a las urnas

Durante su último evento de campaña en Filadelfia, la vicepresidenta Kamala Harris hizo un llamado a los estadounidenses para que este martes salgan y ejerzan su derecho al voto.

La candidata demócrata además aseguró que es tiempo para que llegue una nueva generación de líderes.

Durante su último evento de campaña en Filadelfia, la vicepresidenta Kamala Harris hizo un llamado a los estadounidenses para que este martes salgan y ejerzan su derecho al voto. La candidata demócrata además aseguró que es tiempo para que llegue una nueva generación de líderes. Te puede interesar: Elecciones en EEUU: 5 momentos clave de una campaña llena de giros inesperados y un final incierto.
Video “Necesitamos que todo el mundo vote”: Kamala Harris pide a los estadounidenses asistir a las urnas
Hace 1 año5 nov - 06:40 AM CST

Empieza a verse filas en centros de votación

Votantes hacen fila desde muy temprano en el Observatorio de Cincinnati, Ohio, uno de los varios estados que abrieron los centros de votación a las 6:00 am, hora del este de EEUU. Entre las 7:00 am y las 8:00 am abrirán las mesas en el resto de los estados del este y centro del país.
Votantes hacen fila desde muy temprano en el Observatorio de Cincinnati, Ohio, uno de los varios estados que abrieron los centros de votación a las 6:00 am, hora del este de EEUU. Entre las 7:00 am y las 8:00 am abrirán las mesas en el resto de los estados del este y centro del país.
Imagen Reuters
Hace 1 año5 nov - 06:09 AM CST

La sorpresa de la encuesta de Iowa a favor de Harris: ¿qué puede haber detrás?

De primeras podría parecer que hubo un error metodológico, pero el hecho de que el sondeo haya sido conducido por la respetada encuestadora independiente J. Ann Selzer, conocida por su precisión en elecciones pasadas, sorprende aún más y plantea algunas dudas.

Históricamente, Selzer ha sido capaz de identificar cambios en la opinión pública, incluso cuando la mayoría de encuestas iban otro lado. En 2020, por ejemplo, mientras casi todas las encuestadoras hablaban de una carrera apretada en el estado, dijo que Trump lideraba por siete puntos. El resultado final le dio la razón: Trump ganó por 8 puntos porcentuales de diferencia en Iowa.

En general, aunque el liderazgo de Harris que muestra este nuevo sondeo de Selzer para el Des Moines Register es ajustado y está dentro del margen de error, sugiere que podría haber un cambio de tendencia favorable para los demócratas en el estado y tal vez también en otros feudos republicanos, impulsado por una mayor intención de voto de mujeres, jóvenes y personas con estudios universitarios, grupos que tienden a apoyar a Harris.

En la encuesta, los votantes de 65 años o más también favorecieron a Harris, en particular las mujeres de ese grupo de edad, al igual que las mujeres independientes en general.

La propia Selzer se mostró sorprendida por el resultado de su encuesta, favorable a Harris, aunque dijo a The New York Times que la verdad se sabrá hoy, y que está preparada para cualquier resultado en Iowa, un estado que aporta solo seis votos electorales.

Hace 1 año5 nov - 05:52 AM CST

Más del 50% de votantes en Georgia sufragó de manera anticipada: se espera un rápido conteo de votos

En Georgia, donde las urnas abren este martes a partir de las 7:00 am; la votación temprana tuvo gran acogida y más del 50% del electorado ya votó entre el 15 de octubre y el 1 de noviembre.

Se estima que más de 4 millones de personas votaron anticipadamente en el estado y que al menos 2.5 millones lo hicieron por correo.

En Georgia todo está listo para que las urnas electorales abran este martes a partir de las 7:00 am; sin embargo, la votación temprana tuvo gran acogida y más del 50% de los votantes emitió su voto entre el 15 de octubre y el 1 de noviembre. Se estima que cerca de 3.8 millones de personas votaron anticipadamente y que al menos 2.5 millones lo hicieron por correo. Te puede interesar: Elecciones en EEUU: 5 momentos clave de una campaña llena de giros inesperados y un final incierto.
Video Más del 50% de votantes en Georgia sufragó de manera anticipada: se espera un rápido conteo de votos
PUBLICIDAD
Hace 1 año5 nov - 05:40 AM CST

📹 5 momentos clave de una campaña electoral llena de giros inesperados

Desde la inusual renuncia de Joe Biden como candidato demócrata, la elección de Kamala Harris, y los ataques racistas de Donald Trump hasta los atentados contra su vida. Estos son algunos momentos clave en la contienda presidencial.

Desde la inusual renuncia de Joe Biden como candidato demócrata, la elección de Kamala Harris, y los ataques racistas de Donald Trump hasta los atentados contra su vida. Estos son algunos momentos clave en la contienda presidencial.
Video Elecciones en EEUU: 5 momentos clave de una campaña llena de giros inesperados y un final incierto
Hace 1 año5 nov - 05:02 AM CST

Comienzan las votaciones: abren los colegios electorales en algunos estados del Este

Justo a las 6:00 am (hora del Este), arranca la votación con la apertura de los centros de votación en Nueva York y Nueva Jersey, Virginia, New Hampshire, Maine, Indiana, entre otros.

Poco después, a las 6:30 am, abren en Ohio, Vermont, Virginia Occidental y un estado péndulo, Carolina del Norte.

A las 7:00 am abren los colegios en gran parte del país, incluida la capital, Washington DC, o estados clave como Georgia, Pensilvania o Michigan.

Y a las 8:00 am arranca la votación en otros estados como Arizona, Iowa, Texas y Wisconsin.

Con información de CNN.

Hace 1 año5 nov - 04:30 AM CST

24 estados dispuestos a enviar efectivos de la Guardia Nacional a Washington DC si fueran necesarios tras las elecciones

24 estados han indicado su disposición a enviar efectivos de la Guardia Nacional a Washington DC si se les solicita en las semanas siguientes a las elecciones presidenciales.

El coronel Jean Paul Laurenceau, de la Oficina de la Guardia Nacional, dijo el lunes que aún no está claro si sus efectivos serán solicitados este año por el Distrito de Columbia ni cuántos, pero señaló que tanto su agencia como los estados están anticipándose en previsión de una solicitud de asistencia.

Otros funcionarios de la Guardia Nacional declararon que la llegada de efectivos dependerá también de los informes de inteligencia, los cuales evaluarán las posibles amenazas a la ciudad y a la transferencia del poder.

Aproximadamente 25,000 efectivos de la Guardia Nacional provenientes de todo el país se trasladaron a Washington en los días posteriores a los disturbios del 6 de enero de 2021, cuando miles de partidarios del entonces presidente Donald Trump asaltaron el Capitolio en un intento por impedir que el Congreso certificara la victoria de Joe Biden.


Hace 1 año5 nov - 03:54 AM CST

JD Vance se refiere a Harris como "basura"

El senador de Ohio JD Vance, candidato republicano a vicepresidente, se refirió este martes a Kamala Harris como “basura”.

El número dos en la fórmula presidencial de Donald Trump se refirió así a la polémica protagonizada por el presidente Joe Biden, quien dijo que la única basura son los seguidores de Trump, aunque él y su campaña afirmaron después que se refería al comediante que calificó a Puerto Rico como “isla de basura” en un evento de campaña del republicano.

Vance dijo en un mitin realizado en Atlanta que a los estadounidenses no se los debería llamar “basura” por apoyar las restricciones fronterizas o “querer poder permitirse el alto costo de los alimentos”.

“En dos días, vamos a sacar la basura en Washington DC, y el nombre de la basura es Kamala Harris”, afirmó.

PUBLICIDAD
Hace 1 año5 nov - 03:53 AM CST

Walz asegura que las mujeres enviarán un mensaje a Trump con sus votos “le guste o no”

El gobernador de Minnesota y candidato a vicepresidente demócrata, Tim Walz, dijo el lunes que las mujeres serán el grupo que rechazará rotundamente al expresidente Donald Trump en las elecciones.

“Kamala y yo confiamos en las mujeres”, dijo el aspirante a ser el número dos de la administración Harris en el último mitin de su campaña realizado en Detroit. “Las mujeres de todo EEUU, de todas las edades, de ambos partidos, van a enviar un mensaje alto y claro a Donald Trump, le guste o no”.

El comentario alude a lo que dijo Trump la semana pasada, cuando aseguró que protegería a las mujeres como presidente “les guste o no", pese a que reconoció que sus propios asesores le habían recomendado no decirlo por considerarlo inapropiado.

Las declaraciones de Trump recibieron numerosas críticas por quienes lo tacharon de machista y de negar la autonomía de las mujeres.

En su discurso este lunes, Walz se centró en el acceso al aborto y a la atención de la salud reproductiva. También se dirigió específicamente a los hombres, pidiéndoles que consideraran las implicaciones que tienen las restricciones al aborto para las mujeres cercanas en sus vidas.


Hace 1 año5 nov - 03:52 AM CST

Primer resultado simbólico de las elecciones: Harris y Trump empatan en Dixville Notch, New Hampshire

Los votantes del caserío de Dixville Notch abrieron la jornada de elecciones en Estados Unidos en los primeros minutos del martes, con un empate que refleja la paridad de las encuestas en la carrera a la Casa Blanca.

Kamala Harris y Donald Trump recibieron tres votos cada uno en la diminuta comunidad del estado nororiental de New Hampshire, que desde hace décadas inicia la jornada electoral en la medianoche del lunes a martes, horas antes de que abran los centros de votación en el resto del país.

Las leyes de New Hampshire permiten a los municipios con menos de 100 residentes abrir sus centros de votación a medianoche y cerrarlos cuando se hayan registrado todos los sufragios.

Cuatro años atrás, los residentes de Dixville Notch votaron unánimemente por el entonces candidato Joe Biden, quien se convirtió en el segundo candidato en obtener todos sus votos desde 1960, cuando comenzó la tradición de sufragar a medianoche en esa localidad.

Con información de AFP.

Uno de los vecinos emite su voto a medianoche en Disville Notch, New Hampshire.
Uno de los vecinos emite su voto a medianoche en Disville Notch, New Hampshire.
Imagen John Tully/Getty Images
Hace 1 año5 nov - 03:49 AM CST

Aquí comienza este liveblog

Buenos días. ¡Llegó el día de las elecciones en Estados Unidos! Desde Univision Noticias Digital te vamos a estar contando todo lo que ocurre en esta histórica jornada, en vivo. Te invitamos a que nos acompañes.

Además, aquí puedes consultar cómo fue el último día de campaña electoral: 🔴 Elecciones en EEUU 2024 EN VIVO | Así fue el último día de la campaña electoral de Harris y Trump