Los republicanos están cerca de lograr también el control de la Cámara de Representantes, según las proyecciones de AP

Los republicanos están este martes a apenas cuatro escaños de conseguir el dominio de la Cámara Baja: tienen ya 214 escaños de una mayoría simple de 218, mientras que los demócratas han conseguido por ahora 205 puestos. Faltan 16 escaños por definirse, según la agencia AP.

Por:
Univision
Con ayuda de la realidad aumentada, te mostramos cómo avanza la distribución de la Cámara Baja de EEUU tras las elecciones del 5 de noviembre. Aunque aún hace falta conocer los resultados de algunos escaños, el Partido Republicano lleva ventaja frente a los demócratas. Te recomendamos: ¿Se equivocaron las encuestas ante la contundente victoria de Donald Trump? Lo analizamos.
Video Te mostramos en realidad aumentada cómo va la distribución de la Cámara Baja tras las elecciones

Los republicanos están este martes cerca de sumar una mayoría en la Cámara de Representantes, lo que les daría el control de ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos y permitiría al presidente electo, Donald Trump, avanzar con su agenda una vez tome el timón de la Casa Blanca.

Hasta la madrugada de este martes, a los republicanos le faltaban apenas cuatro escaños para conseguir la mayoría de la Cámara Baja: tienen ya 214 bancas de una mayoría simple de 218, mientras que los demócratas han obtenido por ahora 205 puestos. Faltan aún 16 escaños por definirse, según las proyecciones de la agencia AP.

PUBLICIDAD

La Cámara de Representantes de Estados Unidos tiene 435 escaños en total. La mayoría de los puestos de la Cámara Baja cuyo ganador aún no ha sido proyectado por AP se encuentra en distritos competitivos en estados del oeste del país, donde el conteo de votos suele ser más lento.

Antes del día de las elecciones se consideraba que al menos 14 escaños serían muy disputados, de acuerdo con la agencia Reuters.

Las carreras más apretadas por el control de la Cámara Baja

Varias de esas carreras disputadas están en California. Ahí faltan todavía por definirse varios escaños, de acuerdo con las proyecciones de AP, de los cuales cuatro apuntan a que serán ganados por republicanos, uno de ellos con clara diferencia por el momento.

En Arizona queda aún un escaño de la Cámara Baja por definirse, tras la victoria del republicano David Schweikert, quien luchaba por mantener su asiento por el distrito 1 y finalmente se impuso al demócrata Amish Shah, según anunció la agencia AP el lunes. La carrera que aún queda por definirse está muy ajustada, pero hasta el momento el republicano Juan Ciscomani, quien ocupaba el escaño, va por delante de la demócrata Kirsten Engel (49.5% a 48.2%).

También el puesto por el distrito 8 de Colorado está siendo sumamente peleado y la demócrata Yadira Caraveo, que ocupaba el puesto, va por debajo en el conteo (48.2%) frente al republicano Gabe Evans (49%), con el 96% de los votos escrutados.

En Iowa se sigue disputando otro escaño de forma aún más apretada: la legisladora republicana Mariannette Miller-Meeks lleva una mínima ventaja (50.1%) sobre su rival demócrata Christina Bohannan (49.9%), con un 99% de los votos escrutados.

PUBLICIDAD

En Ohio también está habiendo una dura pelea por el escaño que ocupa actualmente la demócrata Marcy Kaptur, que está por delante de su rival republicano (48.1%), pero con un diferencia mínima. Derek Merrin tiene el 47.8% de los votos.

También el escaño del distrito 2 de Maine, que ganó Trump en esta elección (el distrito 1 lo consiguió Harris) está siendo muy disputado. El demócrata Jared Golden tiene un 49.9% mientras que su rival republicano, Austin Theriault, suma un 49.8%, con el 98% del escrutinio. Si ninguno consigue alcanzar la mayoría, este escaño se disputará por votación preferencial.

En general, de los puestos disputados, las matemáticas apuntan a que los republicanos conseguirán al menos los cuatro que le faltan para alcanzar la mayoría en la Cámara de Representantes y hacerse así con el control del Congreso.

Mira también:

La representación latina en el Congreso de Estados Unidos gana fuerza y durante estas elecciones líderes como Adriano Espaillat, María Elvira Salazar y Joaquín Castro mantuvieron sus escaños en la Cámara Baja federal, dejando clara su influencia en estados como Nueva York, Florida y Texas. También es destacable la victoria en Ohio del republicano Bernie Moreno, quien se convierte en el primer colombiano en alcanzar una silla en el Senado Federal. Sigue aquí la cobertura especial de Univision sobre las elecciones en Estados Unidos 2024.
Video Estos son los latinos que ganaron escaños en la Cámara Baja y el Senado de EEUU
En alianza con
civicScienceLogo