🔴 Elecciones en EEUU 2024, en vivo | Trump dice que despedirá al fiscal especial Jack Smith si es reelegido
Sigue nuestra cobertura diaria en vivo con las últimas noticias de la actual campaña electoral. Te contamos el panorama político del país y te ayudamos a esclarecer dudas sobre el sistema electoral estadounidense, antes de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre. Aquí puedes consultar qué dicen las encuestas.
- Harris se pronunció sobre la más reciente polémica que rodea a Trump al decir que estaba de acuerdo en calificar al expresidente de fascista, como hizo John Kelly. El expresidente arremetió con insultos contra quien fuera su jefe de Gabinete.
- Este jueves, Trump hace campaña en Arizona y Nevada. Harris estará en Atlanta, por primera vez junto al expresidente Barack Obama, en un evento en el que también estará Bruce Springsteen.
- Tanto Harris como Trump tienen previsto hacer campaña en Texas el viernes. La vicepresidenta para poner el foco en el tema del aborto y el expresidente en la inmigración.
- Ambos candidatos respondieron a votantes latinos indecisos en sendos foros organizados por Univision. En el suyo, Trump levantó una enorme polémica al decir que el asalto al Capitolio había sido "un día de amor".
- La recta final de la campaña ha hecho evidente la importancia de siete estados clave, particularmente Pensilvania, que con 19, es el que más votos en el Colegio Electoral otorga. Los otros son Arizona (11), Carolina del Norte (16) Georgia (16), Michigan (15), Nevada (6) y Wisconsin (10).
- La participación en la votación anticipada está reportando números récord.
- Los dos partidos dicen estar preparados para una larga batalla legal después de conocerse los resultados, aunque es Donald Trump el que está arrojando más desconfianza sobre la limpieza de las elecciones.
Más de 200 profesionales en salud mental dicen en una carta que Trump es “narcisista” y que “es una amenaza para la democracia”
En una carta abierta 233 profesionales médicos especializados en salud mental expresaron su preocupación ante la personalidad y salud mental del candidato republicano Donald Trump y sus posibilidades de un segundo mandato al frente de la Casa Blanca.
“Como profesionales de la salud mental, tenemos el deber ético de advertir al público de que Donald Trump es una amenaza existencial para la democracia. Sus síntomas de trastorno grave e intratable de la personalidad, narcisismo maligno, le hacen engañoso, destructivo, iluso y peligroso. Está gravemente incapacitado para el liderazgo”, dice la carta que fue publicada en el sitio web Psycho Pac.
De acuerdo con los especialistas para su diagnóstico "han observado miles de horas del comportamiento de Trump". Sin embargo, la Asociación Americana de Psiquiatría considera poco ético diagnosticar a personas a las que un psiquiatra no ha evaluado personalmente, una prohibición conocida como la regla de Goldwater.
Los firmantes aseguran que “utilizando el Manual de Diagnóstico y Estadística de la Asociación Americana de Psiquiatría (DSM V), es fácil ver que Trump cumple los criterios conductuales del trastorno antisocial de la personalidad. Incluso una persona que no sea médico puede ver que Trump muestra un patrón de por vida de ‘incumplimiento de las normas sociales y las leyes’, ‘mentiras repetidas’, ‘desprecio imprudente por la seguridad de los demás’, ‘irritabilidad’, ‘impulsividad’, ‘irresponsabilidad’ y ‘falta de remordimiento’, agrega el documento.
Psycho Pac es un comité de acción política que se dedica a poner de relieve la inestabilidad mental de Trump, “llevándola al primer plano del debate nacional”, dice el sitio web de la organización.
“Como profesionales de la salud mental sentimos el deber desesperado de advertir a nuestros conciudadanos de este inminente peligro público catastrófico antes de que sea demasiado tarde”, finaliza la carta.
Trump pide desestimar caso de subversión electoral en su contra por supuesta inconstitucionalidad del nombramiento de Jack Smith
Los abogados del expresidente Donald Trump pidieron el jueves a la jueza federal Tanya Chutkan que desestime el caso de subversión electoral federal contra su representado, argumentando la supuesta inconstitucionalidad del nombramiento del fiscal especial Jack Smith.
La nueva moción usa el mismo argumento presentado ante la jueza Aileen Cannon en Florida, que la llevó a desestimar la acusación por el manejo ilegal de documentos confidenciales de la Casa Blanca, en contra de décadas de jurisprudencia que ha confirmado la constitucionalidad de la figura de los fiscales especiales.
Múltiples reportes indican que el nombre de Cannon está en la lista de candidatos de Trump para Fiscal General, de ganar la presidencia en noviembre.
Smith debe responder a la moción de Trump por escrito antes del 31 de octubre.
Senador estatal con más años en el cargo en Wisconsin, un republicano, anuncia su respaldo a Harris
El senador estatal republicano de Wisconsin Rob Cowles anunció que votará por la vicepresidenta Kamala Harris y que es la primera vez que lo hará por un demócrata en una elección presidencial.
Cowles, que representa al área de Green Bay, dijo el jueves que Donald Trump "es un totalitario y muy fascista", y que su decisión de votar por Harris es " una de las cosas más importantes que he hecho".
El senador estatal, de 73 años, ha sido miembro de la Legislatura desde 1983. Decidió retirarse este año en lugar de presentarse en un distrito que ahora es más favorable a los demócratas desde que en febrero la Corte Suprema del estado anuló los mapas de los distritos extremadamente favorables para los republicanos.
Con información de The Associated Press.
Georgia frustra intento de hacer colapsar sitio web de elecciones del estado
Los funcionarios electorales de Georgia actuaron rápidamente a principios de este mes para frustrar un intento de inundar el portal para votantes ausentes del estado en un aparente intento de colapsar el sitio, dijo la oficina del secretario de estado.
El ataque se limitó a la parte del sitio web que los votantes usan para solicitar una boleta de voto ausente. Los usuarios pueden haber experimentado una breve desaceleración, pero el sitio nunca colapsó y ningún dato se vio comprometido, dijo Gabriel Sterling, un alto funcionario de la agencia.
Dijo que no estaba claro dónde se originó el ataque. No ha habido ninguna indicación pública de que sistemas similares en cualquier otro estado hayan sido objeto del mismo tipo de ataque.
La oficina del secretario de estado de Georgia alertó a las autoridades federales sobre el ataque. El FBI, la Agencia Federal de Seguridad Cibernética y de Infraestructura y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional se negaron a hacer comentarios el jueves.
Con información de The Associated Press.
Mitch McConnell: "Ronald Reagan no reconocería al Partido Republicano de hoy"
El líder de la minoría republicana del Senado, Mitch McConnell, dijo que el “movimiento MAGA está completamente equivocado” y "Ronald Reagan no reconocería al Partido Republicano de hoy".
El fuerte diagnóstico es parte de una biografía del senador reepublicano por Kentucky próxima a publicarse, titulada “El Precio del Poder: cómo Mitch McConnell dominó el Senado, cambió a Estados Unidos y perdió su partido”, escrita por el periodista Michael Tackett de The Associated Press.
Según el libro, McConnell dijo a Tackett que el expresidente Donald Trump ha “hecho mucho daño a la imagen de nuestro partido y a nuestra capacidad para competir”.
82 estadounidenses ganadores del Premio Nobel firman carta en apoyo a Harris
Un grupo de 82 estadounidenses ganadores del Premio Nobel firmaron una carta abierta manifestando su apoyo a Kamala Harris para la presidencia de Estados Unidos.
La carta, cuya copia fue obtenida por The New York Times, fue firmada por ganadores del reconocido premio en disciplinas tan diversas como la física, química, medicina y economía.
Dice que “esta es la elección presidencial más importante en mucho tiempo, tal vez de la historia, para el futuro de la ciencia y de los Estados Unidos”.
Los firmantes dicen que Harris entiende que “los enormes aumentos en los niveles de vida y la esperanza de vida en los últimos dos siglos son en gran medida el resultado de los avances en la ciencia y la tecnología” y advierte que por el contrario, el expresidente Donald Trump “pondría en peligro cualquier avance en nuestros niveles de vida, frenaría el progreso de la ciencia y la tecnología e impediría nuestras respuestas al cambio climático”.
Una encuesta del WSJ muestra a Trump con una muy estrecha ventaja de 2 puntos sobre Harris
A solo 12 días del día de las elecciones, una nueva encuesta de The Wall Street Journal sigue mostrando a Donald Trump y Kamala Harris prácticamente empatados, pero con el expresidente mostrando una muy estrecha ventaja de 2 puntos porcentuales.
La encuesta, que consultó a 1,500 votantes registrados entre el 19 y el 22 de octubre, tiene un margen de error de más o menos 2.5 porcentuales, lo cual abarca la diferencia actual entre los resultados proyectados en la pesquisa.
En otro sondeo que hizo el diario en agosto era Harris quien mostraba una ventaja de 2 puntos porcentuales, aunque la diferencia también entraba dentro del margen de error de la encuesta.
Trump dice que despedirá al fiscal especial Jack Smith si es reelegido
El expresidente Donald Trump dijo que “despedirá” al fiscal especial Jack Smith de ser reelegido en noviembre.
Smith es el fiscal especial que presentó cargos federales contra el expresidente en los casos de los documentos confidenciales de la Casa Blanca y de intento de anular el resultado de las elecciones de 2020.
Trump hizo la amenaza en un programa de radio con el comentarista conservador Hugh Hewitt, después de que le preguntó si perdonaría o despediría a Smith. “Oh, es tan fácil. Es tan fácil, lo despediría en dos segundos”, respondió Trump.
El director de respuesta rápida de la campaña de Harris, Ammar Moussa, dijo en un comunicado en relación a los comentarios:
“Un segundo mandato de Trump, en el que un Trump más inestable y desquiciado no tenga prácticamente ninguna contención y esté rodeado de personas leales que darán rienda suelta a sus peores instintos, es seguro que será más peligroso. Estados Unidos no puede arriesgarse a un segundo mandato de Trump”.
Beyoncé acompañará a Harris en un mitin en Houston el viernes

La vicepresidenta Kamala Harris estará acompañada de la superestrella del pop Beyoncé, en un mitin de campaña en Houston, Texas, el viernes por la noche. “Freedom”, la exitosa canción de Beyoncé de 2016, se ha convertido en el himno de la campaña de Harris y se escucha con frecuencia en sus mítines.
Beyoncé, quien es originaria de Houston, interpretará alguno de sus éxitos, según tres fuentes familiarizadas con los planes que hablaron bajo condición de anonimato. La última vez que Beyoncé se involucró en la política fue cuando cantó el himno nacional en la primera investidura del expresidente Barack Obama en 2008.
La aparición de Harris en Texas, que es un estado confiablemente republicano, a solo 10 días antes de las elecciones, es parte de un intento de la campaña de Harris de reorientar sus ataques contra el expresidente Donald Trump hacia el tema de la atención reproductiva.
Con información de The Associated Press.
La agenda de Harris para este jueves (habrá famosos)
Este jueves por la noche está planificado un mitin en Atlanta, Georgia, en donde la vicepresidenta Kamala Harris aparecerá junto al expresidente Barack Obama, acompañados del famoso rockero Bruce Springsteen.
Los demócratas planean organizar una serie de conciertos en estados clave para conseguir apoyo en estos últimos días de una reñida elección presidencial.
Springsteen también participará en un mitin el lunes en Filadelfia junto a Obama.
El actor y cineasta Tyler Perry y el DJ Mix Master David completarán el cartel en Atlanta este jueves
También participarán el director de cine Spike Lee y el actor Samuel L. Jackson.
El evento se llevará a cabo en el estadio James R. Hallford en Clarkston, a partir de las 2:00 pm, según el medio Atlanta News First.
Una exmodelo acusa a Trump de haberla "manoseado"
La exmodelo Stacey Williams acusó a Donald Trump de haberla manoseado después de que los presentara el financista procesado por delitos sexuales Jeffrey Epstein en la década de 1990, reveló el miércoles el diario The Guardian.
El equipo de Trump niega los hechos que, según Williams, ocurrieron en 1993.
Epstein, quien fue condenado por delitos sexuales y se suicidó en prisión en 2019, hizo una visita improvisada a Trump con Williams a su bloque de oficinas de Nueva York.
"Me atrajo hacia él y comenzó a manosearme, me puso las manos en los pechos, la cintura, el trasero, y me quedé paralizada", contó en una llamada organizada por Survivors for Kamala, un grupo de presión que apoya a la rival presidencial demócrata de Trump, Kamala Harris.
"Estaba tan profundamente confundida sobre lo que estaba pasando, porque sus manos se movían por todo mi cuerpo y, sin embargo, estos dos hombres se sonreían y continuaban con su conversación", afirmó.
Lee la nota completa:
Notas Relacionadas
Harris dará discurso final de su campaña en el Ellipse, el lugar donde Trump arengó a sus seguidores antes del asalto al Capitolio
La vicepresidenta Kamala Harris planea presentar los argumentos finales de su campaña en el mismo sitio cerca de la Casa Blanca donde Donald Trump incitó a una turba de seguidores que terminó asaltando el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021.
Un funcionario de su camaña dijo bajo anonimato a la agencia AP que Harris pretende dar un discurso en la Elipse el martes, una semana antes del día de las elecciones, e instará a la nación a "pasar página" hacia una nueva era y alejarse de Trump.
El sitio es simbólico. Aquel día Trump mintó repetidamente sobre fraude electoral e instó a sus partidarios a luchar. El resultado fue el mayor atentado contra la democracia de la historia reciente de Estados Unidos. Hubo 5 muertos.

La campaña de Harris apuesta a que su discurso en La Ellipse le permita enfatizar que el país ya no quiere ser definido por una combatividad y polarización políticas de las que Trump parece disfrutar y sacar partido.
Los argumentos finales son oportunidades importantes para que los candidatos resuman sus campañas y expongan de manera concisa por qué los votantes deberían respaldarlos.
Con información de AP.
Más de 28 millones de personas han votado de forma anticipada en EEUU
Más de 28 millones de personas han votado de forma anticipada en Estados Unidos, de ellos, cerca de 12 millones lo han hecho en persona y poco más de 16 millones a través del voto por correo, según el monitoreo del Laboratorio Electoral de la Universidad de Florida.
Según este conteo, en estados clave como Michigan, Georgia, Carolina del Norte y Pensilvania, más de un millón ya han votado.
En cuanto al voto por sexo, los estados de Colorado, Georgia, Idaho, Michigan, Carolina del Norte y Virginia (donde se lleva tal registro) el 54% de los votos han sido de mujeres y el 44% de hombres, 10 puntos porcentuales de diferencia.
Estrellas del cine adulto llaman a los hombres a votar contra Donald Trump
Donald Trump puede haber tenido, supuestamente, una aventura con una estrella del cine para adultos, pero si vuelve a la Casa Blanca podría prohibir esa industria, advierten actores en una campaña en la que invitan a los hombres jóvenes a votar en contra del republicano el 5 de noviembre.
La campaña #HandsOffMyPorn ha invertido 200,000 dólares en anuncios en páginas web para adultos, con la advertencia de que destacados aliados de Trump quieren prohibir la pornografía y encarcelar a las estrellas de esta industria.

"Si te importa el entretenimiento adulto, si consumes o creas entretenimiento adulto, tienes que votar el 5 de noviembre", dijo a la AFP la actriz Siouxsie Q. "No hay otra forma de hacerlo", agregó.
La campaña busca hacer frente al Proyecto 2025, un plan para reformar el gobierno federal si gana Trump, un plan del que el expresidente ha tratado de distanciarse, pero decenas de sus aliados y antiguos miembros de su administración coescribieron el documento.
Con información de AFP.
Trump arremete contra Kelly después de que lo llamara fascista
Donald Trump respondió con insultos a John Kelly después de que este dijera que el expresidente encajaba en la definición de "fascista", algo con lo que más tarde Kamala Harris dijo estar de acuerdo.
En su red social Truth Social, el expresidente afirmó que el exgeneral se inventó completamente una historia, y además lo llamó "degenerado total" y "tonto".
Kelly, quien fue secretario de Seguridad Nacional y jefe de Gabinete con Trump, habló de la admiración del magnate neoyorquino por Hitler y dijo que como alguien de extrema derecha y admirador de dictadores, encaja en la definición de "fascista".
Notas Relacionadas

La preocupante advertencia de Kamala Harris tras los reportes de la admiración de Trump hacia Hitler: "Quiere un Ejército que le sea leal a él"
EL DOJ advierte a Elon Musk que su sorteo de $1 millón diario entre votantes podría ser ilegal: reportes
El Departamento de Justicia (DOJ) estadounidense alertó al magnate Elon Musk de que su intención de sortear $1 millón diario entre los votantes registrados en los estados en disputa para las próximas elecciones podría violar la ley federal, según reportaron este miércoles diversos medios.
Según CNN, la División de Integridad Pública del DOJ, que investiga posibles violaciones de la ley relacionadas con las elecciones, ha enviado una carta al comité de acción política de Musk, America PAC.
La ley federal prohíbe pagar a la gente para que se registre para votar, por lo que numerosos expertos criticaron la estrategia de Musk al considerar que podría violar las normas electorales.
Aquí puedes leer más:
Notas Relacionadas
Departamento de Justicia advierte a Elon Musk que su sorteo de $1 millón diario entre votantes registrados podría ser ilegal: reportes
La agenda republicana para este jueves
El presidente Donald Trump visitará este jueves los estados clave de Arizona y Nevada.
El candidato republicano tendrá primero un mitin en Temple, Arizona, a las 2:00 pm, y a las 7:00 pm participará en un rally en Las Vegas organizado por el comité de acción política Turning Point y la organización del mismo nombre.
Por su parte, el candidato a vicepresidente, el senador JD Vance, pronunciará un discurso en Waterford, Michigan.
Qué dijo Kamala Harris de los comentarios de Trump de tener generales "como los de Hitler"
Kamala Harris dijo el miércoles que los comentarios recientemente divulgados de Trump de que le gustaría tener generales "como los de Hitler" revelan al verdadero expresidente y el tipo de comandante en jefe que sería.
"Esta es una ventana a quién es realmente Donald Trump, de la gente que lo conoce mejor, de la gente que ha trabajado con él codo a codo en la Oficina Oval y en la Sala de Situaciones", dijo Harris a los periodistas fuera de la residencia vicepresidencial en Washington DC.
Harris hacía referencia a las duras declaraciones de John Kelly, quien fuera el jefe de gabinete por más tiempo de Trump, quien advirtió que el candidato republicano cumple con la definición de fascista y que mientras estuvo en el cargo sugirió que el líder nazi Adolf Hitler "hizo algunas cosas buenas".
Aquí comienza este blog
Buenos días.
Arrancamos aquí nuestra cobertura en vivo de la campaña electoral en Estados Unidos este jueves 24 de octubre.
Aquí puedes consultar nuestra cobertura de la jornada del miércoles: 🔴 Elecciones en EEUU 2024, en vivo | Departamento de Justicia advierte a Elon Musk que su sorteo de dinero puede ser ilegal