Bad Bunny apoya a Harris y recuerda el maltrato de Trump a Puerto Rico tras el huracán María

La campaña de Kamala Harris hizo eco del respaldo de Benito Antonio Martínez, nombre de nacimiento de Bad Bunny, y subrayó los beneficios de sus propuestas para Puerto Rico presentadas este domingo por la demócrata en el barrio de Fairhill, Filadelfia, epicentro de la comunidad boricua desde hace más de medio siglo en Pensilvania.

Por:
Univision y Agencias
Tan pronto terminó el primer debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump, la cantante Taylor Swift anunció en sus redes sociales su apoyo a la candidata demócrata a la presidencia. En Línea de Fuego analizamos qué tanto impulsará a la campaña de Harris haber recibido el respaldo de una de las artistas más influyentes actualmente. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video ¿Qué tanto impulsará a la campaña de Kamala Harris haber recibido apoyo público de Taylor Swift? Lo analizamos

El cantante puertorriqueño Bad Bunny mostró este domingo su apoyo a la demócrata Kamala Harris, que busca la presidencia en las elecciones en Estados Unidos del 5 de noviembre.

En su cuenta de Instagram, donde amasa 46 millones de seguidores, Bad Bunny publicó el video con el que Harris precisa su estrategia para ayudar a combatir el alto desempleo y la emigración masiva por falta de oportunidades en la isla, entre otras propuestas.

PUBLICIDAD

El cantante, considerado como el puertorriqueño más popular en la actualidad, también compartió en repetidas ocasiones un video de la vicepresidenta hablando sobre la mala respuesta del gobierno del expresidente Donald Trump frente a la devastación que sufrió la isla tras los huracanes María e Irma en 2017.

“No ofreció nada más que papel toalla e insultos”, sentencia Harris en la crítica a su rival en una campaña que, a días de los comicios, luce reñidísima.

La crítica de Harris a Trump en ese video deriva de los comentarios de Trump luego de que, un año después de la tormenta, los expertos en salud pública estimaron que cerca de 3,000 perecieron por los efectos del huracán María. Trump, cuyos esfuerzos para ayudar a la recuperación de Puerto Rico han sido criticados persistentemente, cuestionó repetidamente esa cifra diciendo que aumentó “como por arte de magia”.

Además, en su visita a la isla tras el huracán suscitó polémicas como cuando arrojó rollos de papel toalla a los damnificados que buscaban alimentos y recursos después de perderlo todo tras el huracán.

La administración de Trump liberó 13,000 millones de dólares en ayuda años después, pocas semanas antes de las elecciones presidenciales de 2020. Y un organismo de control del gobierno federal descubrió que los funcionarios obstaculizaron una investigación sobre los retrasos en la entrega de ayuda.

“Isla flotante de basura”: el ofensivo comentario hacia Puerto Rico en un evento de Trump

El apoyo de Bad Bunny se produjo poco después de que el comediante Tony Hinchcliffe habló en la apertura del mitin de Trump en el Madison Square Garden este domingo y llamara a Puerto Rico una “isla flotante de basura”.

PUBLICIDAD

Los comentarios del comediante fueron criticados inmediatamente por la campaña de Harris y también por la estrella puertorriqueña Ricky Martin, que fue uno de los primeros en apoyar a Harris cuando lanzó su candidatura presidencial en julio.

“Esto es lo que piensan de nosotros”, compartió Ricky Martin en Instagram, y animó a sus seguidores a votar por Harris.

La campaña de Harris hizo eco del respaldo de Benito Antonio Martínez, nombre de nacimiento de Bad Bunny, y subrayó los beneficios de las propuestas para Puerto Rico presentadas este domingo por la demócrata en el barrio de Fairhill, Filadelfia, epicentro de la comunidad boricua desde hace más de medio siglo en Pensilvania.

"Estos nueve días son clave. Nuestro objetivo es ganar y, en el proceso, construir comunidad, formar coaliciones y recordar a todos que estamos juntos en esto", dijo la candidata a la comunidad puertorriqueña que acudió a la cita.

El apoyo de Bad Bunny podría impulsar el voto latino

Los votantes latinos se han convertido en un botín apetecido por los dos candidatos, que podría definir la contienda en los estados clave como Arizona, Nevada, Georgia y Pensilvania, donde se encuentran prácticamente empatados.

El respaldo de Bad Bunny a Harris se suma al de Marc Anthony, que la semana pasada lanzó un anuncio publicitario donde dijo a los latinos lo "divisivo" que fue el mandato de Trump.

El voto puertorriqueño es considerable en Pensilvania, que es posiblemente el más reñido de los estados indecisos en las elecciones de 2024.

PUBLICIDAD

Otros cantantes puertorriqueños como Jennifer López ya habían expresado su apoyo a Harris. Trump también ha atraído el apoyo de otras estrellas populares de la isla como Anuel AA y Nicky Jam.

Mira también:

Un comediante hizo un comentario profundamente denigrante contra los puertorriqueños en un mitin de Donald Trump en el Madison Square Garden. Esto mientras Kamala Harris buscó el voto boricua en un restaurante boricua en Pensilvania.
Video Lanzan insultos racistas contra Puerto Rico en evento de Trump en Nueva York
En alianza con
civicScienceLogo