Biden arremete en contra de Musk y su postura migratoria tras reporte que asegura que trabajó en EEUU ilegalmente

Elon Musk habría trabajado ilegalmente en EEUU con un visado de estudiante, según un reporte de The Washington Post, que cita documentos de la empresa que creó, antiguos socios comerciales y documentos judiciales.

Por:
Univision y AP
El multimillonario Elon Musk, fundador de Tesla y Space X, aseguró que regalará un millón de dólares al día, hasta las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, a las personas que firmen una petición de su Comité de Acción Política en apoyo de la Primera y Segunda Enmienda de la Constitución. El abogado Rafael Peñalver explica si la iniciativa de Musk es legal o no. No dejes de ver: Cifra récord en la votación anticipada en EEUU: 14 millones de personas ya participaron en las elecciones.
Video Elon Musk ofrece $1 millón a votantes que firmen su petición de apoyo a la Constitución: analizamos si es legal

El presidente Joe Biden criticó a Elon Musk por tener una postura migratoria hipócrita tras un reporte en el que el periódico The Washingon Post aseguró, durante un tiempo, él trabajó ilegalmente en Estados Unidos. Musk, nacido en Sudáfrica, niega la acusación.

“Resulta que el hombre más rico del mundo fue un trabajador ilegal aquí. No, hablo en serio. Se suponía que debía estar en la escuela, pues llegó con una visa de estudiante. Pero no estaba en la escuela. Estaba violando la ley. ¿Y ahora habla de los (trabajadores) ilegales que llegan?”, dijo Biden en un evento de campaña el sábado en Pittsburgh.

PUBLICIDAD

The Washington Post informó que Musk trabajó ilegalmente en el país con un visado de estudiante. El periódico, citando documentos de la empresa, antiguos socios comerciales y documentos judiciales, dijo que Musk llegó a Palo Alto, California, en 1995 para un programa de posgrado en la Universidad de Stanford “pero nunca se inscribió en cursos, sino que trabajó en su 'startup'".

En respuesta a una publicación en video de los comentarios de Biden en la red X, Musk escribió: “De hecho, se me permitió trabajar en Estados Unidos”. Y añadió: “El títere de Biden está mintiendo”.

Musk reconoció en un correo no tener autorización para trabajar en EEUU, según reporte

Según el reporte del Post, los inversores de la empresa de Musk, Zip2, estaban preocupados por la posibilidad de que su fundador fuera deportado, por lo que le dieron una fecha límite para obtenerle una visa de trabajo.

El periódico también citó un correo electrónico de 2005 de Musk a sus cofundadores de Tesla en el que reconocía que no tenía autorización para estar en Estados Unidos cuando fundó Zip2.

Ese correo electrónico se presentó como prueba en una demanda por difamación en California, que fue zanjada, y esgrimía que Musk había solicitado admisión en Stanford para poder quedarse en el país legalmente, según el reporte. Ese mismo informó detalló que el también dueño de X ni siquiera llegó a matricularse en la universidad.

Al no inscribirse, Musk habría tenido que abandonar el país y no se le habría permitido trabajar, según expertos legales y las leyes de inmigración de ese momento. No es poco común que alguien se quede más tiempo del permitido por una visa de estudiante y los funcionarios suelen dejarlo pasar en muchos casos, pero sigue siendo ilegal, asegura el reporte del Post.

PUBLICIDAD

Musk es hoy el hombre más rico del mundo. Ha comprometido más de 70 millones de dólares para ayudar al candidato presidencial republicano, Donald Trump, y a otros aspirantes del Partido Republicano a ganar el 5 de noviembre. Y, además, es uno de los mayores donantes del partido en este ciclo electoral y ha encabezado eventos en la recta final de la carrera por la Casa Blanca, a menudo haciéndose eco de la oscura retórica de Trump contra la inmigración.

Trump se ha comprometido a darle a Musk un papel en su administración si gana el mes que viene.

Mira también:

La fijación del excéntrico multimillonario Elon Musk con la letra ‘x’ no es nada oculto, hace poco cambió el dominio de Twitter a X.com, tiene una compañía de cohetes llamada SpaceX, llamó a uno de sus hijos X AE A-XII Musk y recientemente anunció una compañía de inteligencia artificial llamada xAI. Más información en Univision.
Video ¿Elon Musk está obsesionado con la ‘X’? Te contamos qué hay detrás de esta letra en sus negocios
En alianza con
civicScienceLogo