Las claves de la jornada
Estos son los puntos clave de lo que se vivió durante las primarias de New Hampshire:
- Trump aclara su camino a la nominación: ocurre a pesar de que la tradición moderada del estado y la participación de independientes jugaron en contra del expresidente. Logró superar todo eso con cierta facilidad, convirtiéndose en el primer precandidato republicano en ganar el caucus de Iowa y las primarias de New Hampshire el mismo año.
- Un resultado que pone en evidencia las debilidades de Trump: la votación del martes ofreció evidencia de que podría tener dificultades, ya que no contó con grupos clave de votantes indecisos. Haley venció a Trump entre los votantes primarios que se identifican como moderados, así como entre los independientes. También venció a Trump entre los que tenían un título universitario.
- El triunfo de Biden, a pesar de no estar en la boleta: Joe Biden no incluyó su nombre en la boleta para las primarias de New Hampshire, pero ganó de todos modos, gracias a una agresiva campaña para que la gente agregara por escrito su nombre en la boleta. La primera contienda oficial del partido será el 3 de febrero.
- Un difícil camino para Haley: La pérdida de Haley representa una derrota significativa para las fuerzas antiTrump que todavía existen dentro del Partido Republicano. Finalmente consiguieron el enfrentamiento cara a cara que habían estado pidiendo durante mucho tiempo. Y no fue suficiente. Aún así, Haley dijo que permanecería en la contienda al menos hasta las primarias de su estado natal, Carolina del Sur, el 24 de febrero.
- Un agresivo discurso de Trump contra Haley: Durante su discurso de victoria, Trump fustigó a su oponente, a quien acusó de haber dado un discurso de victoria a pesar de haber sido derrotada. “Habló muy bien vestida cuando teníamos 7 puntos de ventaja” dijo Trump en tono burlón, “ahora mi ventaja es de 14”.