Frenazo al caso contra Trump por interferencia electoral en 2020: ¿qué sigue ahora?

La jueza que supervisa el caso de interferencia electoral de Donald Trump en los comicios de 2020 canceló los plazos judiciales después de que el equipo de fiscales liderado por Jack Smith dijeron que necesitan tiempo para evaluar "el curso a seguir" después de la victoria del republicano.

Por:
Univision
Tras el triunfo del expresidente Donald Trump en las elecciones presidenciales, el fiscal especial Jack Smith y el Departamento de Justicia están estudiando la posibilidad de cerrar los casos penales en contra del republicano para cumplir con una directriz que prohíbe a fiscales enjuiciar a un presidente en ejercicio. Te explicamos qué pasará con otros procesos judiciales pendientes. No dejes de ver: Trump regresa a la Casa Blanca: el recorrido de un líder forjado en la controversia.
Video ¿Qué pasará con los casos penales contra Donald Trump tras su triunfo en las elecciones? Te explicamos

La jueza que supervisa el caso de interferencia electoral de Donald Trump en 2020 canceló los plazos judiciales restantes el viernes, mientras los fiscales evalúan "el curso apropiado a seguir" luego de la victoria presidencial del republicano.

El fiscal especial Jack Smith acusó a Trump el año pasado de conspirar para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 y de acumular ilegalmente documentos clasificados en su propiedad de Florida, Mar-a-Lago.

PUBLICIDAD

Pero el equipo de Smith ha estado evaluando cómo cerrar los dos casos federales antes de que el presidente electo asuma el cargo debido a la política de larga data del Departamento de Justicia que dice que los presidentes en ejercicio no pueden ser procesados, según informó la agencia AP.

La victoria de Trump sobre la vicepresidenta Kamala Harris hace que el Departamento de Justicia ya no pueda enfrentar un proceso judicial de acuerdo con las opiniones legales del departamento destinadas a proteger a los presidentes de cargos penales mientras estén en el cargo.

Una situación sin precedentes

Trump ha dicho que ambos casos tienen motivaciones políticas y ha dicho que despediría a Smith "a los dos segundos" de asumir el cargo.

En una presentación judicial este viernes en el caso sobre la interferencia en las elecciones de 2020, el equipo de Smith pidió cancelar cualquier plazo judicial próximo, diciendo que necesita "tiempo para evaluar esta circunstancia sin precedentes y determinar el curso apropiado a seguir de acuerdo con la política del Departamento de Justicia".

La jueza de distrito Tanya Chutkan aceptó rápidamente la solicitud y ordenó a los fiscales que presentaran documentos judiciales con su "curso propuesto para este caso" antes del 2 de diciembre.

Trump tenía previsto ser juzgado en marzo en Washington, donde más de 1,000 de sus partidarios han sido condenados por cargos en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, en un intento por frenar la certificación de la victoria de Joe Biden. Pero su caso se detuvo mientras Trump buscaba mecanismos legales para garantizarse inmunidad de procesamiento que finalmente llegaron a la Corte Suprema de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

En julio, la Corte Suprema conservadora dictaminó que los expresidentes tienen amplia inmunidad de procesamiento y envió el caso de regreso a Chutkan para determinar cuál de las acusaciones en la acusación puede avanzar.

El caso de los documentos clasificados ha estado estancado desde julio cuando una jueza designada por Trump, Aileen Cannon, lo desestimó. Smith ha apelado ante el Tribunal de Apelaciones del 11.º Circuito de Estados Unidos, con sede en Atlanta, donde está pendiente la solicitud de reactivar el caso.

Un juez federal declaró ilegal el programa conocido como ‘parole in place’ de la administración de Joe Biden, que ofrecía una alternativa de regularización para miles de indocumentados casados con ciudadanos. El editor principal de inmigración de Univision, Jorge Cancino, explica qué otros caminos tienen este grupo de inmigrantes. Mira también: Recomendaciones para los indocumentados ante el temor por el regreso de Donald Trump a la presidencia
Video ¿Qué alternativa tienen los indocumentados cónyuges de ciudadanos tras anulación del ‘parole in place’? Te explicamos
En alianza con
civicScienceLogo