Mike Johnson logró quedarse en su cargo, pero no puede darlo por seguro

Los demócratas de la Cámara de Representantes se unieron a la mayoría de los republicanos para salvar a Mike Johnson de un intento de Marjorie Taylor Greene de destituirlo de su cargo.

Por:
Univision y AP
La propuesta del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, para financiar al gobierno y evitar su cierre es catalogada por la analista demócrata Patricia Sosa como interesante, distinta y arriesgada. Esta experta considera que esta propuesta “políticamente le conviene a todo el mundo y la van a preferir antes que al caos”. Analizamos con nuestros panelistas las críticas que enfrenta este proyecto y su futuro en el Congreso. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video ¿A quién le conviene la propuesta de Mike Johnson para evitar el cierre del gobierno? Lo analizamos en Línea de Fuego

En una inusual muestra de bipartidismo en la Cámara de Representantes, muchos demócratas se unieron a la mayoría de los republicanos el miércoles para salvar al presidente de esa cámara de un intento de su colega republicana, la representante Marjorie Taylor Greene, de destituirlo de su cargo. Sin embargo, ello no significa que el puesto de Mike Johnson esté del todo seguro.

Si bien los demócratas lanzaron un salvavidas al congresista de Louisiana, dejaron claro que tal vez no lo volverían a hacer. Eso significa que la amenaza para Johnson persiste, ya que Greene y otros legisladores pueden en cualquier momento presentar una nueva moción para destituirlo.

PUBLICIDAD

El episodio pone de relieve la vulnerabilidad de Johnson, que se enfrenta a las mismas fuerzas conservadoras que sacaron del cargo a su predecesor, Kevin McCarthy. Pero con una bancada más ajustada, eso le ha obligado a depender continuamente del apoyo demócrata para llevar a cabo las funciones más básicas de su cargo. Los republicanos controlan la Cámara Baja por un margen mínimo: 217-213.

Esto es lo que debe saber sobre cómo la Cámara de Representantes puede destituir a un presidente y lo que podría esperarle a Johnson:

¿Qué es una moción de vacancia?

Las reglas actuales de la Cámara Baja permiten que cualquier legislador, demócrata o republicano, presente una moción para declarar vacante la presidencia. Si la mayoría la aprueba, el presidente queda destituido de su cargo.

La 'moción de vacancia' ha existido durante casi toda la historia del Congreso. Pero nunca se había implementado con éxito hasta octubre pasado, cuando un grupo rebelde de republicanos quiso remover a McCarthy de la presidencia del cuerpo legislativo.

La destitución de McCarthy se produjo, en parte, como resultado de las concesiones que se vio obligado a hacer para ganar el mazo en primer lugar. Entre ellas estaba aceptar que un solo miembro podría activar la moción, el umbral que históricamente ha sido la norma, pero que había sido abandonado por la mayoría demócrata.

Quienes proponen permitir que un solo legislador presente la moción dijeron que promueve la rendición de cuentas, destacando su larga historia en la Cámara.

PUBLICIDAD

¿Cómo funciona la moción para vacar al presidente de la Cámara?

En cualquier momento, un representante puede presentarla. Una vez eso ocurre, el legislador que la patrocina puede solicitar una votación en la Cámara Baja. Tal solicitud obliga a los líderes de la Cámara de Representantes a tomar medidas en un plazo de dos días legislativos.

Pero hay mociones de procedimiento que los miembros de cualquiera de los partidos pueden plantear para ralentizar o detener el proceso, y eso es exactamente lo que ocurrió cuando Greene convocó a una votación el miércoles para destituir a Johnson.

El segundo republicano de la Cámara de Representantes, Steve Scalise, inmediatamente presentó una moción para 'suspender' la resolución de Greene. La votación de esa propuesta fue rápida y abrumadora, y los legisladores votaron 359-43 para derrotar su esfuerzo y mantener a Johnson en el puesto.

¿Quién está intentando desplazar a Johnson y por qué?

El presidente de la Cámara Baja ha luchado durante meses con una conferencia republicana cada vez más fracturada, que, de hecho, ha estado operando con mayoría solo de nombre desde enero de 2023.

Los republicanos eligieron unánimemente a Johnson a fines del año pasado para reemplazar a McCarthy, después de que varios candidatos para el puesto no lograron obtener suficiente apoyo. Su inclinación conservadora fue vista como una alternativa bienvenida por los miembros más extremistas de su partido, que habían acusado a McCarthy de ser "demasiado moderado".

PUBLICIDAD

Pero Greene, que se convirtió en aliada de McCarthy al final de su mandato, se ha mostrado escéptica respecto de la presidencia de Johnson desde el principio. Si bien criticó a sus colegas de extrema derecha por derrocar a McCarthy, había advertido a Johnson durante meses que intentaría destituirlo de manera similar si él seguía adelante con un paquete para apoyar a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa.

"No debería traer financiación para Ucrania", había dicho Greene a los periodistas. Pero Johnson hizo precisamente eso el mes pasado cuando presentó un paquete de ayuda militar para Ucrania al pleno, donde fue aprobado por abrumadora mayoría y convertido en ley.

Otros republicanos también critican a Johnson, incluido el representante Thomas Massie de Kentucky, quien fue uno de los copatrocinadores de la resolución de Greene.

¿Podría haber suficientes votos para desplazar a Johnson?

Queda por verse, pero la votación del miércoles mostró que el puesto de Johnson está lejos de ser seguro.

Sin la ayuda demócrata, Johnson podría haber sido 'vacado' fácilmente. Once republicanos votaron a favor de continuar con el esfuerzo de Greene, más que el número de votos republicanos que se necesitaron para remover a McCarthy el otoño pasado. Siete demócratas votaron 'presente' y todos menos 32 votaron con los republicanos para bloquear el esfuerzo por sacarlo.

"Nuestra decisión de impedir que Marjorie Taylor Greene sumerja al país en un mayor caos se basa en nuestro compromiso de resolver los problemas", dijo el líder demócrata, Hakeem Jeffries, después de la votación. Cuando se les preguntó qué harían si hubiera otro intento de derrocar al presidente, Jeffries dijo: "No lo he pensado".

PUBLICIDAD

Algunos republicanos están frustrados por las amenazas a Johnson y desdeñaron a Greene. El representante Dusty Johnson dijo de aquellos que intentan destituir al presidente de la Cámara Baja: “Son bastante buenos para llamar la atención, pero no han sido reconocidos por su capacidad para sacar adelante las cosas”.

Si Johnson es sacado del cargo, ¿qué pasará después?

El presidente de la Cámara de Representantes debe mantener una lista de personas que pueden actuar como su reemplazo pro tempore en caso de que quede vacante el cargo. La lista, que curiosamente la redacta el presidente en ejercicio en un momento dado, permanece en manos del secretario de la Cámara Baja y se haría pública si el puesto de presidente estuviera vacante.

La primera persona en esa lista sería nombrada presidente pro tempore y en su primer orden del día debe estar celebrar la elección de un nuevo presidente. Luego, la Cámara Baja votaría tantas veces como fuera necesario para elegir un presidente.

En el caso de McCarthy, el papel de interino recayó en su confidente cercano, el representante Patrick McHenry, republicano por Carolina del Norte, presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes. Estuvo en el cargo durante tres semanas, hasta la elección de Johnson.

Mira también:

La congresista republicana Marjorie Taylor Greene anunció este miércoles que someterá a votación la moción para destituir al presidente de la Cámara de Representantes Mike Johnson. Debatimos con los analistas Daniel Garza y José Aristimuño las motivaciones de Greene y cuál podría ser el futuro de este intento de destitución. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Marjorie Taylor Greene anuncia que pedirá votación para destituir al presidente de la Cámara Baja: ¿podría tener éxito?
En alianza con
civicScienceLogo