El regreso de Trump a X, la ex-Twitter: una vieja táctica para su nuevo problema

En su intento por retomar la atención del público, dominada en las últimas semanas por la irrupción en la campaña de la vicepresidenta Kamala Harris, el expresidente Donald Trump regresó a X, tras casi cuatro años de ausencia. Pero recrear sus viejos éxitos de Twitter en la nueva X podría ser más difícil de lo que cree.

Simón Gómez
Por:
Simón Gómez.
Tras un retraso de 40 minutos y varios problemas técnicos, Donald Trump conversó con Elon Musk en la red social X sobre el atentado en su contra, la inmigración y también aprovechó para criticar a la candidata demócrata Kamala Harris. Mira también: Latinos For America First PAC anuncia su respaldo a la campaña de Donald Trump: analizamos sus razones.
Video Trump regresa a la red social X: habló con Elon Musk sobre Kamala Harris y el atentado en su contra

La retirada del presidente Joe Biden de la contienda electoral tomó por sorpresa a la campaña de su rival, el expresidente Donald Trump, cuya estrategia y esfuerzos estaban centrados en definir a Biden como un anciano mentalmente incapacitado. Sin embargo, también parece haber afectado a Trump, a quien, con la subida en las encuestas de la vicepresidenta Kamala Harris se ha mostrado menos disciplinado y más propenso de echar mano a viejas tácticas, para preocupación de muchos republicanos.

Trump, quien es 18 años mayor que Harris, ha recurrido a los insultos personales y la desinformación, y el lunes regresó incluso a su antigua caja de resonancia, la plataforma Twitter, ahora renombrada X.

Trump había hecho a un lado a Twitter, en favor de su propia red, Truth Social, después de que la plataforma cerrará su cuenta “permanentemente” tras la toma del Capitolio del 6 de enero de 2021 por un grupo violento de sus seguidores “debido al riesgo de mayor incitación a la violencia”, según explicó la plataforma en ese momento.

PUBLICIDAD

Twitter y Trump

Durante las campañas electorales de 2016 y 2020, y a través de su gobierno, Twitter fue el medio de comunicación preferido por Trump, quien amasó millones de seguidores en la plataforma, algo que nunca pudo lograr en Truth Social.

Durante su gobierno, los tuits de Trump llegaban en todo momento y por cualquier motivo, que incluían quejas por lo injusto que era tratado por los medios de comunicación, el anuncio de políticas oficiales, el nombramiento y destitución de altos funcionarios y otros anuncios oficiales.

Sus frecuentes tuits en horas de la madrugada, usualmente contenían largas diatribas, llenas de falsedades, (y hasta los errores de ortografía que suelen producirse cuando se escribe a las prisas), manifestando frustración por un motivo u otro, usualmente acaparando los titulares y la atención del público.

Pero desde su paso a Truth Social, una red creada expresamente para Trump, el expresidente parecía resignado a convivir con el menor alcance de la nueva plataforma, aun cuando Twitter, después de ser adquirida por Elon Musk en octubre de 2022, levantó la prohibición a Trump y reactivó su acceso a su cuenta.

Esa era la situación hasta la llegada de Harris a la contienda electoral.

X y Trump

"Sin Twitter, no hubiésemos tenido la presidencia de Donald Trump", dijo en 2020 la analista política senior de CNN, Kirsten Powers. "Y creo que él lo sabe".

Ante la incapacidad de Truth Social de lograr el alcance de X, el constante avance de Harris en las encuestas y su presencia mayoritariamente positiva en los titulares, Trump parece haber recordado esa lección.

PUBLICIDAD

El lunes, en un evento transmitido en línea a través de X, plagado de problemas técnicos que retrasaron su inicio y resultaron en un audio de mala calidad, Musk ‘entrevistó’ a Trump por cerca de dos horas, marcando el regreso del expresidente a la polémica plataforma.

La entrevista fue una conversación con énfasis en problemas y falsedades, y pocas propuestas de soluciones, en la que Trump insultó incesantemente a Biden y Harris y discutió con Musk cual podría ser el papel del magnate tecnológico en un futuro gobierno del expresidente.

Antes del encuentro, Trump hizo una decena de publicaciones en X con imágenes, videos y consignas promocionando la entrevista.

Entre el 8 de enero de 2021, antes de que Twitter suspendiera su cuenta, y el pasado lunes Trump hizo una sola publicación en X con su foto policial en Atlanta acompañada de las frases: “Interferencia electoral” y “¡Nunca te rindas!, momentos después de entregarse a las autoridades del condado de Fulton, en Georgia.

Diferencias entre Twitter y X para Trump

El regreso de Trump a X busca recuperar la atención mediática y pública que él y su campaña han perdido desde que Harris asumió la candidatura presidencial demócrata con una campaña alegre y optimista que contrasta el pesimismo y fatalismo del mensaje del expresidente.

Pero quizás revivir el éxito de Trump en el Twitter de antaño no sea fácil en el X de 2024, cuando las campañas enfrentan un electorado distinto, aparentemente cansado de divisiones y mas motivado que hace unos meses por no tener que elegir entre dos ancianos impopulares, como pensaban que sería el caso hace menos de un mes.

PUBLICIDAD

Musk inicialmente apoyó la candidatura del gobernador de Florida, Ron DeSantis en las primarias republicanas, y dijo en 2022 que Trump era “demasiado viejo” para volver a ser presidente, pero después del colapso de la candidatura de DeSantis, al igual que algunos de sus colegas de Silicon Valley, Musk finalmente entró por el aro y apoyó a Trump.

Musk incluso creó un SuperPAC para apoyar la campaña de Trump (mientras renegaba de una promesa, reportada por el Wall Street Journal, de donar $45 millones al mes a la campaña de Trump”).

La estrategia de Musk al promover a Trump

Pero más allá de sus preferencias políticas, el dueño de X también tiene un interés económico en que la nueva aventura de Trump en su plataforma sea exitosa.

X ha estado perdiendo anunciantes de forma alarmante desde su adquisición, al punto de que está semana anunció una demanda contra un consorcio de anunciantes que retiró anuncios de la plataforma, acusándolos de haber conspirado ilegalmente contra X, por lo que Musk necesita mostrar que la plataforma es exitosa.

Los únicos que parecen no tener nada que ganar con la el regreso de Trump a X son los accionistas de Trump Media & Technology Group Corp, la compañía propietaria de Truth Social, que ahora tendrá que compartir las publicaciones de Trump, su único motivo para existir, con X o quizás quedar completamente fuera del juego.

En un reporte trimestral presentado el viernes ante la Comisión de intercambio de Valores (SEC), Trump Media & Technology Group Corp dijo que perdió más de $16 millones en el segundo trimestre de 2024 y solo generó $837,000 en ingresos.

PUBLICIDAD

Vea también:

Un sondeo reciente de The New York Times y el Siena College muestra que Kamala Harris tiene una ventaja de cuatro puntos porcentuales sobre Donald Trump en estados clave como Wisconsin, Michigan y Pensilvania. Mira también: Deportaciones masivas y muro fronterizo: ¿son viables las propuestas de Trump si es electo? Lo analizamos.
Video Nueva encuesta pone a Kamala Harris por delante de Donald Trump en tres estados clave
En alianza con
civicScienceLogo