🎧 “¿Cómo es posible que tú, que no eres un naco, hayas votado por AMLO?”: a casi dos meses de la elección aún debaten algunos mexicanos

El último episodio del podcast 'Mexicanos al grito de ¡ya estuvo bueno!' presenta a dos generaciones de frente al próximo gobierno: un ama de casa y su hija politóloga y antropóloga. La madre, luchadora social desde 1968, no creyó que vería jamás un gobierno de izquierda en México. La hija, que ha estudiado la violencia en su país, sabe que acabar con ella no será sencillo. La conversación revela el arraigo del clasismo en la sociedad mexicana.

inger-diaz-barriga.jpg
Por:
Inger Díaz Barriga.
El largo camino de la izquierda en México
El largo camino de la izquierda en México
Imagen Getty Images / David Maris

A casi dos meses de que Andrés Manuel López Obrador ganara la elección presidencial en México con más de 30 millones de votos, presentamos a modo de epílogo el último capítulo de la serie Mexicanos al grito de ¡ya estuvo bueno!, un podcast de Univision Noticias.

PUBLICIDAD

La próxima toma de posesión del primer presidente de izquierda en México tiene a muchos ilusionados, y a muchos otros temerosos. Aunque faltan casi 2 meses para que López Obrador tome posesión del gobierno, los mexicanos analizan con ojo crítico todas sus actividades. La pregunta sigue siendo cómo hará para cumplir tantas promesas que parecen imposibles.

Para entender las enormes expectativas que ya recaen sobre el próximo presidente, en este episodio hablamos con Patricia Pérez Schoumar, un ama de casa de 65 años con la perspectiva de la generación de luchadores sociales que nació de los movimientos estudiantiles de 1968 y que da cuenta del largo camino de la izquierda en México. Esa generación, a pesar de haber sido acallada brutalmente ese mismo año por un gobierno represor, hoy recupera la esperanza de atestiguar un cambio no solo en el sistema político de México, sino en una sociedad profundamente lastimada por la desigualdad.


A la conversación se suma su hija, Elisa Godínez Pérez, politóloga, antropóloga y profesora universitaria que aporta con su análisis una visión realista de los enormes retos que habrán de enfrentar tanto la sociedad, como el gobierno entrante.

Mexicanos al grito de ¡ya estuvo bueno!, es un podcast de Univision Noticias que presenta —a lo largo de 6 episodios— conversaciones con mexicanos antes, durante y después del 1 de julio pasado, en una elección presidencial que ya se anticipaba histórica por el alto grado de descomposición política del país, directamente proporcional al tamaño del hartazgo social.

PUBLICIDAD

El podcast completo puede escucharse a través de Art19, iTunes y en las plataformas de podcasts más conocidas.

Si no escuchaste los episodios anteriores, aquí puedes hacerlo:

En un local esotérico del sureño estado de Tabasco, se pueden encontrar veladoras aromáticas con la imagen del candidato Andrés Manuel López Obrador que llevan la leyenda "AMLO, la esperanza de México". Abajo, en la misma etiqueta, agregan las fotografías de sus tres rivales Ricardo Anaya, José Antonio Meade y Jaime Rodríguez 'El Bronco' con el mensaje "arrasará con todos".
También en Tabasco, que es el estado natal de López Obrador, en algunos locales también venden botellas de vino etiquetadas con la imagen del candidato.
En un local de comida mexicana, en el estado de Tabasco, los despachadores de salsa llevan imágenes AMLO indicando el nivel de picante.
En el mismo estado, durante uno de sus actos de campaña, vendieron estas gorras con la imagen caricaturizada de López Obrador.
Estos pequeños muñecos del candidato izquierdista, favorito en las encuestas, son producidos en una fábrica de peluche ubicada en el céntrico Estado de México.
El pasado 27 de junio, durante el cierre de campaña de López Obrador en el Estadio Azteca, en la Ciudad de México, cientos de comerciantes vendían diversos souvenirs, entre los que se encuentra esta taza con la imagen del candidato.
Afuera del estadio, una botarga caricaturizada del candidato izquierdista posaba para las cámaras de las personas que pedían fotografiarse con él.
Una tienda en el Centro de la Ciudad de México tiene en venta esta camiseta con la imagen de AMLO. La prenda lleva la leyenda "Contra la guerra sucia", que hace alusión a los rostros que aparecen más pequeños atrás de AMLO, entre los que se encuentra el presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/enrique-pena-nieto">Peña NIeto</a>; los expresidentes Felipe Calderón, Vicente Fox y Carlos Salinas de Gortari; así como los candidatos a la presidencia 
<a href="https://www.univision.com/temas/ricardo-anaya">Ricardo Anaya</a> y 
<a href="https://www.univision.com/temas/jose-antonio-meade">José Antonio Meade</a>.
En el céntrico estado de Morelos, una fábrica de máscaras tiene el rostro de López Obrador entre sus productos en venta.
En uno de sus eventos en el fronterizo estado de Tamaulipas, uno de sus seguidores llevaba un corte de cabello en el que de espaldas se puede leer "AMLO".
Desde el año 2012, cuando López Obrador contendió por segunda ocasión por la presidencia de México, ya se vendían souvenirs en su apoyo. Esta es una de las máscaras que se vendían en el área centro de la Ciudad de México.
Seis años antes, cuando López Obrador impungó los resultados de 2006 que no le favorecieron, se comenzaron a comercializar muñecos de su imagen con la banda presidencial, luego de que él se autoproclamó "presidente legítimo".
Un hombre con un disfraz que representa a López Obrador saluda a los partidarios del Partido Revolucionario Democrático (PRD), que en ese entonces lo abanderaba, en la Avenida Juárez, en el corazón de la Ciudad de México.
No obtante, en ese entonces la industria que comercializaba la imagen del candidato era un poco más austera, como en esta imagen, donde un simpatizante de AMLO lucía una ifotografía del candidato pegada a su sombrero, en junio de 2006, un mes antes de la contienda electoral, en el Zócalo de la Ciudad de México.
Antes de las primeras elecciones en las que participó López Obrador, sus partidarios hacían máscaras de cartón como muestra de apoyo.
1 / 15
En un local esotérico del sureño estado de Tabasco, se pueden encontrar veladoras aromáticas con la imagen del candidato Andrés Manuel López Obrador que llevan la leyenda "AMLO, la esperanza de México". Abajo, en la misma etiqueta, agregan las fotografías de sus tres rivales Ricardo Anaya, José Antonio Meade y Jaime Rodríguez 'El Bronco' con el mensaje "arrasará con todos".
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo