Cinco recomendaciones para ayudar a tus hijos a enfrentar los desafíos del regreso a clases en pandemia

Bien sea que tu niño comience sus estudios de forma virtual, presencial o híbrida, estos consejos harán más sencilla su adaptación a la nueva normalidad educativa. Establecer comunicación con los maestros desde ahora y brindarle apoyo emocional a tu hijo pueden definir un exitoso camino escolar.

Univision Fallback Image
Por:
Katiuska Silva.
La pediatra Lisa Moreno aconseja a los padres de familia incentivar el lavado de manos constantemente, reforzar las vacunas, orientar a los pequeños sobre el distanciamiento social, hacer uso de las mascarillas y hablar con ellos sobre todo lo relacionado con la pandemia y la importancia de cumplir con los protocolos de bioseguridad.
Video Recomendaciones de una experta para cuidar de la salud de los niños durante el regreso a clases

La pandemia del nuevo coronavirus ha hecho que este año el regreso a clases sea atípico. De los 56,4 millones de estudiantes que el Centro Nacional de Estadísticas para la Educación estima que cursarán el período 2020-2021, de kinder hasta el último año de la secundaria, algunos asistirán a clases virtuales, otros volverán a sus escuelas, y muchos tendrán un sistema híbrido de aprendizaje. Cualquiera sea el método, el apoyo de los padres será fundamental.

“Es un año en el que todos debemos colaborar, porque no será fácil”, asegura Windy Lopez-Afflito, vicepresidenta de contenidos y alianzas de la organización Learning Heroes. Basada en datos de cuando las escuelas debieron cerrar en primavera, ofrece estos cinco consejos para que padres y maestros puedan crear un equipo armonioso, en el que el estudiante sea el máximo ganador.

<b>Egipto: 159 trabajadores de la salud muertos por covid-19.</b> El análisis de Amnistía Internacional, publicado el 3 de septiembre, encontró que más de 7,000 empleados sanitarios fallecieron a consecuencia de la enfermedad. En la fotografía una médica egipcia analizando una radiografía de los pulmones de un paciente infectado con el coronavirus en El Cairo, en abril. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos"><u>Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos reportados, fallecidos y recuperados</u></a>
<br>
<b>Irán: 164</b> 
<b>trabajadores de la salud muertos por covid-19.</b> El informe anterior de esta organización, publicado el 13 de julio, registró aproximadamente 3,000 muertes, es decir, la cifra se duplicó en mes y medio. En la fotografía Shirin Rouhani, una médico iraní que por la escasez de personal médico tuvo que continuar tratando pacientes enfermos de covid-19 incluso después de que ella misma fue infectada. Murió el 19 de marzo. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/los-25-heroes-mas-importantes-de-la-lucha-contra-el-coronavirus-fotos-fotos"><u>Vea aquí los 25 "héroes" más importantes de la lucha contra el coronavirus</u></a>
<b>Perú: 183 trabajadores de la salud muertos por covid-19. </b>Es el quinto país con más infectados, más de 600,000. En la fotografía los rostros de los 125 trabajadores médicos que murieron a consecuencia de la enfermedad hasta principios de agosto, expuestos en Lima.
<b>Italia: 188</b> 
<b>trabajadores de la salud muertos por covid-19. </b>Fue el primer país europeo afectado intensamente por la pandemia y lideró los números de infectados y fallecidos durante varias semanas. En la fotografía dos jóvenes médicos se preparan para atender en su casa a una mujer de 80 años que sospecha estar infectada de coronavirus a finales de marzo en Bergamo, una de las zonas más afectadas por el covid-19 al norte del país.
<b>Sudáfrica: 240 trabajadores de la salud muertos por covid-19. </b>Las nuevas cifras de Amnistía llegan a este país cuando está programada una protesta nacional de los trabajadores de la primera línea en la pandemia. El gobierno no ha cumplido con sus demandas, entre ellas la provisión adecuada de equipos y apoyo psicológico. En la fotografía el funeral de la enfermera Duduzile Margaret Mbonane, quien murió de covid-19 en Johannesburgo, a mediados de julio.
<b>India: 573 trabajadores de la salud muertos por covid-19. </b>Es el tercer país con más infectados y muertes por la pandemia y según cifras del Ministerio de Salud de India citadas por Amnistía 87,000 trabajadores sanitarios se han contagiado de covid-19. En la fotografía una prueba de coronavirus realizada a un médico que estuvo expuesto a personas enfermas en Bombay, a mediados de agosto.
<b>Rusia: 631 trabajadores de la salud muertos por covid-19. </b>Es el cuarto país con más infectados, más de un millón, y al menos 67,000 fallecidos. El análisis de Amnistía advierte que es probable que estas cifras sean una subestimación significativa de las reales, debido a que muchos países no publican suficiente información. En la fotografía el personal médico de un hospital de Moscú se prepara para entrar al área donde tratan a los enfermos de covid-19, a finales de mayo.
<b>Brasil: 634</b> 
<b>trabajadores de la salud muertos por covid-19. </b>Amnistía indica que la asociación de profesionales de la salud de este país ha denunciado la insuficiencia de equipos PPE, la falta de protocolos claros para el manejo de pacientes y la ausencia de apoyo en salud mental. En la fotografía Andrezza Verli, una enfermera con moretones en su rostro por el uso prolongado del equipo de protección en un hospital de Porto Alegre, a mediados de agosto.
<b>Reino Unido: 649 trabajadores de la salud muertos por covid-19. </b>Amnistía advierte que las cifras de los países no siempre son directamente comparables debido a los diferentes métodos utilizados para recopilar datos, y las definiciones locales de los trabajadores sanitarios. “540 trabajadores de la salud muertos”, el mensaje escrito en el cartel que una enfermera llevó a una protesta por mejores condiciones de trabajo a finales de julio en Londres.
<b>Estados Unidos: 1,077 trabajadores de la salud muertos por covid-19. </b>Amnistía Internacional revisa y recopila periódicamente estos datos de diversas fuentes, que incluyen páginas conmemorativas, medios oficiales, listas de asociaciones médicas nacionales y obituarios publicados en medios de todo el mundo. En la fotografía un grupo de enfermeras exigiendo más y mejores equipos PPE frente a la Casa Blanca a principios de abril. Llevaron carteles con el rostro de Kious Kelly, uno de los primeros trabajadores de la salud muertos por el covid-19 en el país.
<b>México: 1,320</b> 
<b>trabajadores de la salud muertos por covid-19. </b>El 25 de agosto el Ministerio de Salud de México confirmó 97,632 casos de covid-19 entre los trabajadores de salud. Amnistía reportó la vulnerabilidad al coronavirus del personal de limpieza en los hospitales de ese país, donde muchos son subcontratados y no tienen acceso a equipos de protección. En mayo la organización documentó que uno de estos empleados en edad vulnerable a agravarse por la enfermedad fue transferido a un área sin contagiados de covid-19, pero se le redujo el salario un 16%. En la fotografía el funeral de Juan Andrés García, un enfermero que falleció por el coronavirus en Ciudad Juárez a principios de junio.
1 / 11
Egipto: 159 trabajadores de la salud muertos por covid-19. El análisis de Amnistía Internacional, publicado el 3 de septiembre, encontró que más de 7,000 empleados sanitarios fallecieron a consecuencia de la enfermedad. En la fotografía una médica egipcia analizando una radiografía de los pulmones de un paciente infectado con el coronavirus en El Cairo, en abril. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos reportados, fallecidos y recuperados
Imagen AHMED HASAN/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo