Si su hijo adolescente o joven adulto no acudió a una visita de control médico en el último año es sumamente importante que programe una ahora.
Vacunas: expertos instan a que los adolescentes se pongan al día ya
Debido a la pandemia, las tasas de vacunación han disminuido en un 20% en adolescentes y adultos jóvenes, dejándolos susceptibles de contraer enfermedades prevenibles. Las vacunas son necesarias ahora para que los adolescentes puedan volver con seguridad a las actividades presenciales, como la escuela, los deportes y los campamentos de verano.

Estas visitas son muy necesarias para que se mantenga sano.
Durante la pandemia, se ha producido un descenso del 20% en los adolescentes que se vacunan, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Una reciente encuesta de Unity realizada a padres y adolescentes descubrió que sólo 4 de cada 10 adolescentes consideran que es seguro ir a un proveedor de salur para una revisión, y casi la mitad de los padres informaron que han retrasado o cancelado una visita médica durante el último año.
Sin embargo, es seguro visitar a los profesionales de la salud, ya que han tomado medidas para garantizar su seguridad.
Expertos alertan del peligro de esta situación que está dejando a millones de adolescentes susceptibles a enfermedades prevenibles.
Ya antes de Covid-19, se estimaba que cada año 2.5 millones de personas fallecen a causa de una enfermedad que pudiera evitarse con una vacuna.
¿Por qué vacunarse ahora?
Este es el mejor momento para que los jóvenes se pongan y se mantengan al día con las inmunizaciones. Hacerlo ahora ayudará a los adolescentes a volver con seguridad a las actividades presenciales, como la escuela, los deportes y los campamentos de verano. Asegúrese de estar preparado para cumplir con los requisitos de vacunación para el regreso a la escuela.
Si no sabe por dónde empezar, consulte con su médico sobre qué vacuna se recomienda para el adolescente o joven. Él será su mejor guía.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estas son las vacunas recomendadas entre los 9 años y los 18 años:
● VPH (virus del papiloma humano): la vacuna es eficaz para prevenir ciertos cánceres cuando se administra durante la preadolescencia, empezando a los 9 años.
● Meningococo: dos tipos de vacunas contra la enfermedad meningocócica protegen contra los microorganismos infecciosos más comunes.
● Los adolescentes deben empezar a recibir la vacuna ACWY entre los 11 y12 años, con una dosis de refuerzo a los 16 años. También pueden recibir la vacuna del serogrupo B a los 16 años.
● Tdap (tétanos, difteria y tos ferina) y refuerzo de Td (tétanos y difteria).
● Gripe: la temporada de gripe suele comenzar en octubre y el virus puede mutar cada año. Se recomienda la vacunación anual.
A partir de 12 años, los adolescentes pueden recibir las vacunas rutinarias al mismo tiempo que la vacuna contra el covid-19.
¿Cuáles son los beneficios de que un joven se vacune?
Las vacunas salvan vidas y protegen a los adolescentes de enfermedades prevenibles.
Por ejemplo, había una media de 200.000 casos de tos ferina al año antes de que estuviera disponible la vacuna Tdap, y desde entonces los casos de la enfermedad han disminuido más del 80%.
Ahora es el momento de preparar a los adolescentes para pasar más tiempo con los amigos, la familia y los compañeros de clase. Ponte en contacto con tu proveedor de atención médica para programar una cita y ponerte al día con las vacunas.
Visite unity4teenvax.org/en-espanol para más información.
Este artículo fue publicado en colaboración con el Unity Consortium, quienes lanzaron la campaña DON'T WAIT. VACCINE. NO ESPERES. VACÚNATE. para acelerar la puesta al día y mantener a los adolescentes y adultos jóvenes al corriente de las visitas de control y las vacunas rutinarias.