Univision InvestigaUnivision Investiga obtuvo acceso en exclusiva a un narcolaboratorio del cartel de Sinaloa donde se produce fentanilo para exportar a Estados Unidos.
Fotos exclusivas de un narcolaboratorio clandestino de fentanilo en Sinaloa, México
Univision Investiga obtuvo acceso en exclusiva a un narcolaboratorio del cartel de Sinaloa donde se produce fentanilo para exportar a Estados Unidos.
Lee también: Así opera la industria de producción y exportación de fentanilo en Sinaloa
Por:
Peniley Ramírez.

Tres cocineros preparan fentanilo en un laboratorio clandestino del cartel de Sinaloa.
Peniley Ramírez / Univision Investiga
Los cocineros aseguran que trabajan al aire libre para evitar que las sustancias tóxicas los contaminen.
Peniley Ramírez / Univision Investiga
Los cocineros usan máscaras especiales para protegerse durante la elaboración del fentanilo, que dura entre seis y ocho horas.
Peniley Ramírez / Univision Investiga
La base de la mezcla que preparan en el laboratorio está en este paquete y le llaman 'precursor de fentanilo'.
Peniley Ramírez / Univision Investiga
En esta olla preparan la mezcla con el precursor de fentanilo y otros químicos, como cloro y acetato.
Peniley Ramírez / Univision Investiga
En el laboratorio hay también una prensa para filtrar el residuo, una vez cocinado.
Peniley Ramírez / Univision InvestigaDespués de dejarlo reposar seis horas para que seque, los cocineros empacan el fentanilo para su viaje a EEUU.
Peniley Ramírez / Univision InvestigaLos cocineros afirman que cada semana, en promedio, preparan dos kilos de fentanilo, unas 20,000 dosis.
Peniley Ramírez / Univision Investiga
Los laboratorios están ubicados en parajes rurales de Sinaloa, donde trabajan en condiciones rudimentarias.
Peniley Ramírez / Univision Investiga