El año con más ejecuciones fallidas: por qué hubo tantos problemas para aplicar la pena de muerte en EEUU en 2022

Un informe del Centro de Información sobre la Pena de Muerte (DPIC) señaló que el 35% de los 20 intentos de ejecución que se realizaron este año presentaron algún tipo de problema y, al menos 7 del total podrían interpretarse como fallidas.

Por:
Univision
La ejecución de Ramiro Gonzales, que estaba programada para este miércoles 13 de julio, fue suspendida a última hora luego de que la Corte de Apelaciones de Texas indicara que hubo un falso testimonio durante la sentencia del hispano. En 2006, Gonzales fue declarado culpable de secuestrar, violar y asesinar a una joven de 18 años, quien era la novia de su vendedor de drogas. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Detienen la ejecución de un reo hispano que había pedido una prórroga de 30 días para poder donar un riñón

En medio de atropellados procesos y una agonía descrita por diversas organizaciones como “tortura”, este 2022 será catalogado como el año con más ejecuciones fallidas de reos en Estados Unidos.

De acuerdo con el informe anual de Centro de Información sobre la Pena de Muerte (DPIC), el 35% de los 20 intentos de ejecución que se realizaron este año presentaron algún tipo de problema y, al menos 7 del total de ejecuciones podrían interpretarse como fallidas, algo nunca antes visto desde que se llevan registros.

PUBLICIDAD

Se trata de una proporción tan alta que ha comenzado a encender las alarmas para realizar una exhaustiva revisión sobre la práctica de las inyecciones letales, el método dominante en EEUU en los últimos 40 años.

Procesos agonizantes y violaciones de protocolos

La mayoría de los problemas se presentaron cuando los funcionarios intentaron detectar infructuosamente una vena a través de la cual inyectar las drogas letales a los reos.

De acuerdo con el reporte, los múltiples intentos por colocar el catéter sin éxito, llevó a los prisioneros a una especie de “agonía”, algo que los abogados lo describieron como una “tortura”.

En estos casos se encuentran ejecuciones en Alabama, Arizona y Texas. Tan solo en Alabama, sucedió de forma seguida en las tres últimas ejecuciones programadas, lo que llevó a la gobernadora republicana, Kay Ivey, a suspender las ejecuciones de los reos sentenciados a muerte mientras realizaban una revisión del proceso.

A mediados de noviembre, los trabajadores penitenciarios de Alabama abortaron la ejecución de Kenneth Eugene Smith debido a un problema con las vías intravenosas. Sus abogados dijeron que creen que pudo haber estado atado a una camilla durante cuatro horas a pesar de que sus apelaciones finales aún estaban en curso, lo que le dejó diversas lesiones.

Meses antes, en julio se completó la ejecución de Joe Nathan James Jr., pero hubo un retraso de tres horas debido al mismo problema, lo que llevó al grupo contra la pena de muerte Reprieve US Forensic Justice Initiative a afirmar que la ejecución fue fallida.

PUBLICIDAD

En septiembre, el estado también canceló la ejecución programada de Alan Eugene Miller debido a la dificultad para acceder a sus venas. Miller dijo en un expediente judicial que el personal de la prisión lo pinchó con agujas durante más de una hora y en un momento lo dejó colgado verticalmente en una camilla antes de anunciar que se detendrían.

Otros casos incluso han llegado a violar los protocolos estatales y siguieron adelante a pesar de que había defectos en esos mismos protocolos.

El ejemplo de este caso es Arizona, con la ejecución de Clarence Dixon en Arizona, cuando los oficiales penitenciarios intentaron colocar la vía intravenosa, pero al no poder hacerlo recurrieron a realizar un "corte" no autorizado, cortándole la ingle para llegar a una vena.

También el gobernador de Tennessee, Bill Lee, detuvo una inyección letal en abril porque se enteró de que las drogas no habían sido probadas según lo requerido. La decisión se tomó luego de que las autoridades tuvieron que parar la ejecución de Oscar Smith "debido a un error en la preparación de la inyección letal".

Opacidad, omisiones y violación a los derechos humanos

El reporte de DPIC señala que una constante en todos los procedimientos fallidos era la opacidad utilizada por los estados para evitar la rendición de cuentas.

Tres estados, Idaho, Florida y Mississippi, introdujeron nuevas leyes que dificultan todavía más la forma en que se llevan a cabo las ejecuciones, incluida la ocultación de la fuente de sus drogas letales para eludir el escrutinio judicial.

PUBLICIDAD

Carolina del Sur, por ejemplo, intentó programar dos ejecuciones sin contar con un protocolo de ejecución completo. Según la ley estatal, si la inyección letal no está disponible, los presos se ven obligados a elegir entre la electrocución o el fusilamiento, pero el estado no tenía ningún plan para las ejecuciones por fusilamiento.

Entre los ejecutados este año había presos con enfermedades mentales graves, daño cerebral, discapacidad intelectual y fuertes afirmaciones de inocencia.

Dos presos fueron ejecutados a pesar de las objeciones de las familias de las víctimas, y otros dos fueron ejecutados a pesar de las solicitudes de los fiscales de retirar sus sentencias de muerte.

40 años de pena de muerte, una práctica a la baja

Mientras el método con inyecciones llega a su 40 aniversario, la práctica de la pena de muerte en Estados Unidos va marchitándose poco a poco, aunque técnicamente en 27 estados aún es legal.

Sin embargo, este año solo la ejercieron Alabama, Arizona, Oklahoma, Mississippi, Missouri y Texas.

Las 18 ejecuciones que se completaron en 2022 y las 22 nuevas sentencias de muerte se encuentran entre las cifras más bajas desde 1991.

Además, el apoyo público a la pena capital y los veredictos de muerte por jurado se mantuvieron en mínimos históricos. De acuerdo con la encuesta sobre delitos de Gallup, el apoyo a la pena capital se mantuvo dentro en sus niveles más bajos en medio siglo.

Por octavo año consecutivo, menos de 30 personas fueron ejecutadas y menos de 50 personas fueron condenadas a muerte.

PUBLICIDAD

Uno por uno, los estados continuaron su alejamiento de la pena de muerte.

Esta semana, la gobernadora de Oregón, Kate Brown, subrayó la tendencia al conmutar las penas de muerte de los 17 reclusos condenados en el estado por cadena perpetua sin libertad condicional.

Mira también:

Al menos unas 579 personas murieron 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/inocente-condenado-a-pena-de-muerte-eeuu-encuesta-pew-research">por la pena capital</a> en 2021, de acuerdo con Amnistía Internacional. Si bien las ejecuciones aumentaron un 20% con respecto al año anterior, que registró 483 muertes por esta razón, la cifra más reciente representa la menor cifra desde 2010. 
<br>
<br>El informe 
<i>Death Penalty 2021: facts and figures</i> reúne los datos de los 55 países que mantienen la pena capital, en contraste de las 144 naciones han abolido la pena de muerte. 
<br>
<br>Exceptuando algunos países en donde se realizan ejecuciones pero Amnistía Internacional no pudo corroborar los datos (como es el caso de Vietnam, Omán o Corea del Norte), estas son las naciones que realizaron más ejecuciones en 2021.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">15. Emiratos Árabes Unidos</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021: </b>Al menos una.
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> Es uno de los países que considera que la homosexualidad es un delito y lo castiga con la pena capital. Otros de los delitos son traición, espionaje, asesinato, incitar al suicidio de otra persona, incendio provocado, apostasía (renuncia a la religión), violación, perjurio, robo agravado, terrorismo y tráfico de drogas.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución:</b> Horca, aunque la lapidación y el fusilamiento están permitidos. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">14. Bielorrusia</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021:</b> Al menos una. 
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> Bielorrusia es el único país europeo que mantiene la pena capital. Entre los delitos que castiga están el asesinato de un representante de otro país o de una organización internacional que provoque una guerra, genocidio, crímenes de lesa humanidad, asesinato, terrorismo, traición, sabotaje, homicidio de un policía y sabotaje.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución: </b>Fusilamiento.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">13. Japón</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021:</b> Tres.
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> La mayoría de los ejecutados en Japón son asesinos múltiples, aunque también se puede aplicar la pena capital en contra de delitos como un solo asesinato, el secuestro, delitos contra el Estado e insubordinación militar. La práctica cuenta con un sólido apoyo: el 80% de los japoneses la respalda, según una encuesta de 2020.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución: </b>Horca.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">12. Botswana</h3>
<br>
<br>🔴
<b> Ejecuciones en 2021: </b>Al menos tres.
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> Aunque 44 países africanos han abolido la pena de muerte, Botswana mantiene la práctica. Los asesinatos agravados son castigados con la pena capital.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución: </b>Horca.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">11. Bangladesh</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021: </b>Cinco.
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte: </b>Asesinato o intento de asesinato, así como traición y deserción. 
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución: </b>Horca.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">10. Sudán del Sur</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021:</b> Al menos nueve. 
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> Asesinato, falso testimonio que haya conducido a la ejecución de otra persona, narcotráfico y terrorismo que haya provocado muertes. El presidente de Sudán del Sur y la Corte Suprema deben aprobar cada ejecución y la constitución del país africano impide que se aplique a menores de 18 años o madres de niños de menos de dos años.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución:</b> Horca.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Estados Unidos</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021</b>: 11.
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> 27 estados del país, así como el gobierno federal y el ejército, se reservan el derecho de aplicar la pena capital, frente a 23 que han abolido su uso. De estos, solo 20 mantienen las instalaciones para las ejecuciones. La mayoría de los ejecutados son condenados por asesinato.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución: </b>Inyección letal, pero algunos estados aún permiten el uso de la cámara de gas e incluso pelotón de fusilamiento.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">8. Yemen</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021:</b> Al menos 14. 
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte: </b>Yemen es uno de los países que mantiene las ejecuciones públicas y aplica la ley sharia o islámica, que castiga con la pena capital la homosexualidad, el adulterio y la indecencia pública. 
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución:</b> Fusilamiento, pero también se permite la lapidación, la horca y la decapitación. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">7. Irak</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021:</b> Al menos 17.
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> Principalmente, asesinato y terrorismo. La ley iraquí impide que la pena capital se aplique a los mayores de 70 años.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución:</b> Horca.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. Somalia</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021:</b> Al menos 21. 
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> Asesinato, pero el aumento de ejecuciones sumarias ha llevado a organizaciones como Amnistía Internacional y a los grupos de DDHH de la Unión Europea a pedir al gobierno somalí que aplique una moratoria.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución:</b> Fusilamiento, pero la lapidación y la decapitación están también permitidas.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">5. Siria</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021:</b> Al menos 24. 
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte: </b>Traición, espionaje, asesinato, incendio intencional, deserción, rebelión, terrorismo y actos en contra las fuerzas militares sirias.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución: </b>N/A. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">4. Arabia Saudita</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021</b>: 65.
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> Arabia Saudita castiga la homosexualidad, el adulterio, los actos blasfémicos y la brujería con la pena de muerte. También aplica la pena capital en casos de robo, pederastia, violación, asesinato y tráfico de drogas.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución:</b> Decapitación, en algunos casos –como pederastia o abuso sexual– se ordena la crucifixión del cuerpo decapitado.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. Egipto</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021:</b> Al menos 83.
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> Asesinato y terrorismo. 
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución:</b> Horca. En el caso de militares en servicio, fusilamiento.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. Irán</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021:</b> Al menos 231. 
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> Irán también castiga la homosexualidad con la pena capital, al igual que relaciones sexuales “prohibidas”, la prostitución, abuso de alcohol y el adulterio. Otros crímenes son la “conspiración contra el gobierno islámico”, la “guerra contra Dios”, la pedofilia, los asesinatos, la violación y el tráfico de drogas.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución: </b>Horca.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">1. China</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021: </b>Al menos 1,000. De acuerdo con Amnistía Internacional, China ejecuta a más personas que todos los demás países que aplican la pena de muerte juntos, aunque la pena de muerte tiene un sólido respaldo en la opinión pública china. 
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> Entre la lista de delitos está incendio provocado, violación, “rebelión armada”, peligro a la seguridad pública, tráfico de drogas y asesinato.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución: </b>Inyección letal y fusilamiento.
En entrevista con Univision Sabrina Van Tassel, la directora del documental ‘El Estado de Texas vs Melissa Lucio’, cuenta cómo su historia permitio que su caso recibiera atención mediática y se convirtiera en un fenómeno en EEUU y el mundo. Lee más sobre el caso en Univision Noticias.
1 / 17
Al menos unas 579 personas murieron por la pena capital en 2021, de acuerdo con Amnistía Internacional. Si bien las ejecuciones aumentaron un 20% con respecto al año anterior, que registró 483 muertes por esta razón, la cifra más reciente representa la menor cifra desde 2010.

El informe Death Penalty 2021: facts and figures reúne los datos de los 55 países que mantienen la pena capital, en contraste de las 144 naciones han abolido la pena de muerte.

Exceptuando algunos países en donde se realizan ejecuciones pero Amnistía Internacional no pudo corroborar los datos (como es el caso de Vietnam, Omán o Corea del Norte), estas son las naciones que realizaron más ejecuciones en 2021.
Imagen Mike Simons/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo