Más de 6,500 vuelos experimentan retrasos en el retorno del festivo por Acción de Gracias

Además de los 6,500 con retrasos, otros 170 vuelos fueron cancelados en un caótico retorno del fin de semana largo con motivo del festivo de Acción de Gracias.

Por:
Univision
Mientras miles de personas buscan regresar a casa luego de las vacaciones de Acción de Gracias, los aeropuertos enfrentan complicaciones en su servicio debido al mal tiempo. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Miles de vuelos retrasados y decenas de cancelaciones debido al clima severo en EEUU

Más de 6,500 vuelos fueron retrasados y otros 170 cancelados hasta el domingo por la tarde, según la página de monitoreo de tráfico aéreo FlightAware, en un caótico retorno de un fin de semana largo con motivo del festivo de Acción de Gracias.

La Triple A calcula que este año hubo un 8% más de viajes aéreos que en 2021, con 4.5 millones viajeros volando para las vacacionies del Día de Acción de Gracias.

PUBLICIDAD

Aparte del volumen de desplazamientos de personas, similar a los niveles prepandémicos, los retrasos y cancelaciones de vuelos estuvieron relacionados con el mal tiempo derivado de un sistema invernal que seguirá afectando parte del territorio estadounidense los siguientes días.

Los tres principales aeropuertos que dan servicio a la ciudad de Nueva York, LaGuardia, John F. Kennedy y Newark Liberty, experimentaron un fuerte flujo de viajeros, ante lo cual las aerolíneas advirtieron por redes sociales que los pasajeros debían llegar a las terminales con suficiente antelación para el viaje, la facturación y los controles de seguridad.

"No podemos insistir lo suficiente en esto: planifique con antelación y llegue temprano", tuiteó el domingo el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy. "Prepare tiempo de viaje adicional para llegar al aeropuerto JFK, aparcar en su lugar reservado, facturar y pasar por seguridad".

Aeropuertos de otras ciudades importantes también cancelaron o retrasaron los vuelos. En Washington DC, 115 sufrieron retrasos. En la región de Washington-Baltimore también se registraron lluvias y un tiempo inestable.

Las aerolíneas han sido objeto de escrutinio por parte del gobierno del presidente Joe Biden y de congresistas este año, debido al gran número de retrasos y cancelaciones de vuelos en medio de la supuesta escasez de personal.

El Departamento de Transporte multó este mes a seis aerolíneas con más de 7 millones de dólares por no reembolsar a tiempo a los clientes afectados por retrasos y cancelaciones.

<b>Error 1: Descongelar el pavo a temperatura ambiente. </b>Tres son los métodos recomendados por las autoridades sanitarias de EEUU para descongelar el pavo de forma segura y el dejarlo afuera sobre el tope de la cocina no está entre ellos. La razón: propicia la multiplicación de bacterias. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) advierten que los gérmenes pueden crecer rápidamente en la 'zona de peligro' entre 40°F y 140°F, que alcanza el pavo tras estar más de dos horas a temperatura ambiente. 
<br>
<br>En vez de eso, déjalo en la nevera durante 24 horas por cada 4 o 5 libras de peso (un pavo de 4 a 12 libras tomará de 1 a 3 días con esta técnica). Si estás corto de tiempo, usa el microondas o remójalo en agua fría (30 minutos por cada libra de peso) y cocínalo de inmediato apenas se descongele. 
<br>
<br>Un dato importante: una vez descongelado el pavo, no puedes volver a congelarlo sin antes cocinarlo.
<b>Error 2: Lavar el pavo. </b>Aunque 2 de cada 3 familias en EEUU lo hace, el Servicio de Inspección y Seguridad alimentaria (USDA por sus siglas en inglés) advierte que es una terrible idea. Con esto lo único que ganas es esparcir las bacterias por la superficie de la cocina. La única manera de combatir los microbios que pueden provocar enfermedades es cocinando el ave hasta que alcance los 165 grados Fahrenheit de temperatura interna.
<br>
<b>Error 3: No lavarte bien las manos (o lo suficiente). </b>Cada vez que tocas el pavo crudo, estás entrando en contacto con muchas bacterias. La única manera de evitar que contamines a otras personas o superficies de uso frecuente es lavándote las manos durante al menos 20 segundos con agua y jabón frecuentemente.
<b>Error 4: Usas el mismo cuchillo y tablas de picar con las que preparas el pavo para otras cosas. </b>El pavo crudo y su jugo pueden contaminar todo lo que tocan, por lo que los CDC insisten en que se debe usar una tabla, plato y utensilios exclusivos para él. De lo contrario podría ocurrir lo que se conoce como 'contaminación cruzada', un proceso en el que microbios o patógenos ajenos a un alimento se transfieren de forma no intencional a otro con efectos perjudiciales.
<b>Error 5: Olvidarte del termómetro de cocina. </b>Para asegurarse de que el pavo está bien cocido, no basta con mirarlo y mucho menos con probarlo. La única garantía es medir su temperatura interna, lo que sólo se puede hacer con un termómetro de cocina.
<b>Error 6: cocinas el relleno y el pavo juntos. </b>Lo ideal para asegurarse de que el relleno se cocine bien es cocinarlo por separado en una cacerola, advierten los CDC.
<br>
<b>Error 7: tardarte mucho en refrigerar las sobras</b>. Una vez terminado el banquete, no esperes a que termine la sobremesa y guarda de inmediato las sobras del pavo en el refrigerador. Lo mejor es no dejarlo afuera más de dos horas y usar bandejas o recipientes poco profundos para reducir el tiempo de enfriamiento. Saca el rello del pavo y refrigéralo por su cuenta, separado de la carne.
<br>
<b>Error 8: dejar las sobras durante demasiado tiempo en la nevera. </b>Las sobras del pavo cocido de Acción de Gracias solamente pueden guardarse en la nevera de 3 a 4 días. Para que duren más y no haya riesgo de intoxicación habrá que meterlas en el congelador donde pueden estar hasta seis meses.
Cualquier duda llama a la línea USDA Meat and Poultry Hotline al 1-888-674-6854, para hablar con especialistas en seguridad alimentaria en inglés o en español y plantearles dudas específicas.
<b>En video:</b> La AAA calcula que casi 51 millones de personas viajarán 50 millas o más y la gran mayoría lo hará este miércoles. Solamente en el aeropuerto de Los Ángeles las autoridades calculan que están transitando unas 200,000 personas cada día. Esto ocurre mientras las tarifas aéreas están por las nubes y los precios de la gasolina, hoteles y rentas de autos casi un 30% más altos.
1 / 10
Error 1: Descongelar el pavo a temperatura ambiente. Tres son los métodos recomendados por las autoridades sanitarias de EEUU para descongelar el pavo de forma segura y el dejarlo afuera sobre el tope de la cocina no está entre ellos. La razón: propicia la multiplicación de bacterias. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) advierten que los gérmenes pueden crecer rápidamente en la 'zona de peligro' entre 40°F y 140°F, que alcanza el pavo tras estar más de dos horas a temperatura ambiente.

En vez de eso, déjalo en la nevera durante 24 horas por cada 4 o 5 libras de peso (un pavo de 4 a 12 libras tomará de 1 a 3 días con esta técnica). Si estás corto de tiempo, usa el microondas o remójalo en agua fría (30 minutos por cada libra de peso) y cocínalo de inmediato apenas se descongele.

Un dato importante: una vez descongelado el pavo, no puedes volver a congelarlo sin antes cocinarlo.
Imagen iStock/Salud
En alianza con
civicScienceLogo