Declaran el fin de la huelga de escritores de Hollywood tras aprobar un acuerdo contractual: podrán volver a laborar a partir del miércoles

Las juntas directivas de las ramas este y oeste del Writers Guild of America votaron a favor de aceptar el acuerdo y luego declararon que la huelga terminaría y los escritores serían libres de trabajar a partir de las 12:01 a.m. del miércoles.

Por:
Univision
La huelga de trabajadores de empresas del sector automotriz se extendió a 38 centros de distribución de General Motors (GM) y Stellantis. Por ahora, Ford se libró de huelgas adicionales porque habría cumplido con algunas de las peticiones laborales. Entretanto, el presidente Biden anunció que visitará Michigan el próximo martes para apoyar a los empleados. Más información en Univision Noticias.
Video Se agrava la huelga automotriz: anuncian cese de operaciones en 38 plantas de General Motors y Stellantis

Los líderes del sindicato de escritores de Hollywood declararon terminada su huelga de casi cinco meses el martes después de que los miembros de la junta aprobaron un acuerdo contractual con los estudios.

Las juntas directivas de las ramas este y oeste del Writers Guild of America votaron a favor de aceptar el acuerdo y luego declararon que la huelga terminaría y los escritores serían libres de trabajar a partir de las 12:01 a.m. del miércoles.

PUBLICIDAD

Los escritores todavía tienen que votar para ratificar el contrato ellos mismos, pero levantar la huelga les permitirá trabajar durante ese proceso, dijo el Writers Guild a sus miembros en un correo electrónico. Los actores de Hollywood siguen en huelga y aún no se vislumbran conversaciones.

Un acuerdo tentativo se alcanzó el domingo tras cinco días de intensas negociaciones. Según informes, los directores ejecutivos, incluidos Bob Iger de Disney, Ted Sarandos de Netflix, David Zaslav de Warner Bros-Discovery y Donna Langley de NBCUniversal, participaron directamente. No fue necesaria la intervención de mediadores federales u otros funcionarios gubernamentales.

Te detallamos cuáles han sido las claves alrededor de la huelga más larga en la historia del gremio y la más larga de Hollywood en más de 70 años.

Lo que han conseguido los guionistas de Hollywood

Los escritores de Hollywood habían estado solicitando a los estudios salarios más altos y regalías más altas vinculadas al éxito de las repeticiones de programas en plataformas de transmisión.

Los negociadores también lucharon por el número mínimo de escritores en cada programa de televisión y por el lenguaje que protege el trabajo y la regulación del uso de inteligencia artificial en las producciones.

El WGA mantuvo hasta último momento la prudencia: "lo que queda ahora es que nuestro personal se asegure de que todo lo que hemos acordado esté codificado en el lenguaje del contrato final".

PUBLICIDAD

La revista Variety señala que la huelga seguirá en vigor durante el proceso de aprobación y ratificación del nuevo convenio colectivo.

Pero en general, el sindicato considera que ha mejorado sus condiciones laborales como lo expresó en un correo electrónico a sus miembros en el que califica el acuerdo como "excepcional, con ganancias significativas y protecciones para los escritores".

¿Se reiniciará la producción en su totalidad?

La huelga puso en pausa programas como 'Saturday Night Live', 'The Tonight Show Starring Jimmy Fallon' o 'Jimmy Kimmel Live!'. Además, dejó en el limbo a decenas de series y otras producciones, incluidas las próximas temporadas de 'Stranger Things' de Netflix o 'The Last of Us' de HBO, y películas como 'Deadpool 3' o 'Superman: Legacy'. Los premios Emmy también se retrasaron de septiembre a enero.

Hasta ahora, ni el WGA ni SAG-AFTRA han publicado declaraciones sobre un cronograma específico para el regreso a la producción.

"Esto permitiría que los guionistas regresen al trabajo durante la votación de ratificación, pero no afectaría el derecho de los miembros de tomar una decisión final sobre la aprobación del contrato", matiza el documento.

En toda la industria, parece haber esperanza de que los programas de entrevistas de televisión diurnos y nocturnos puedan regresar pronto, porque sus presentadores están cubiertos por un acuerdo diferente al que el sindicato de actores está actualmente en huelga.

Sin embargo, es probable que los actores de programas de televisión y películas importantes no aparezcan en programas de entrevistas para promocionar esos proyectos hasta que se resuelva la huelga de actores.

PUBLICIDAD

La revista Variety publicó un artículo diciendo que los productores de algunos programas nocturnos esperan regresar pronto, posiblemente la próxima semana. En su nota a los miembros del sindicato, los negociadores del WGA invitaron a los guionistas a regresar al trabajo lo antes posible, una vez ratificado el acuerdo.

¿Y ahora qué pasará con la huelga de actores?

SAG-AFTRA, el sindicato que representa a los actores de Hollywood, felicitó al WGA, destacando la "increíble fuerza, resistencia y solidaridad de sus miembros en las líneas de piquete. Aunque esperamos revisar el acuerdo provisional del WGA y AMPTP, seguimos comprometidos en lograr los términos necesarios para nuestros miembros".

Pero el de los actores es un problema mucho más complicado, que probablemente tomará semanas en resolverse y evitará cualquier retorno a la producción en el futuro inmediato.

Incluso después de eso, con cientos de filmaciones de películas y programas de televisión acumulados, podría llevar meses para que Hollywood resuelva el atasco logístico y vuelva completamente al trabajo.

"Presumiblemente, hay más de 1,500 producciones que quieren comenzar tan pronto como puedan", dijo el abogado de entretenimiento Jonathan Handel, citado por la AFP.

"Y cuando SAG dé la señal, todas competirán simultáneamente... es un caos absoluto. No creo que veamos la normalidad en el proceso de producción hasta después de enero o febrero", agregó Handel.

Por primera vez desde 1980, los actores en Estados Unidos están en huelga porque exigen mejores salarios y protecciones. Natalia Castellanos, actriz y miembro del comité de negociaciones del sindicato SAG-AFTRA, explica que estas reivindicaciones son especialmente importantes para los hispanos. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Actriz latina de Hollywood explica por qué están en huelga y cómo su futuro corre peligro con la IA


Los guionistas se mantuvieron en paro por casi cinco meses para exigir a los estudios mejores condiciones de trabajo, regulación en el uso de la inteligencia artificial y pagos congruentes por cada vez que se vuelva a emitir alguno de sus trabajos, los llamados derechos residuales.

PUBLICIDAD

Su parón devino en el cierre de grandes producciones televisivas y cinematográficas, pero finalmente la huelga de los actores comenzada el 14 de julio fue la que puso en jaque a Hollywood paralizando casi en su totalidad a la industria.

Ahora, existe la esperanza de que la resolución del conflicto de los estudios de Hollywood con los guionistas abra las puertas para el que el sindicato de actores negocie su propio convenio con mayor facilidad, pues desde el 12 de julio ambas organizaciones se han mantenido distanciadas.


Más información:

Miles de miembros de sindicatos de guionistas decidieron protestar frente a estudios de grabación en diferentes ciudades de Estados Unidos. Quienes se manifiestan exigen mejores salarios a las grandes empresas, las cuales generaron cerca de 28,000 millones de dólares en ganancias en el 2021. La última huelga de este sindicato se dio entre 2007 y 2008, con una duración de 100 días y pérdidas de entre 2,000 y 3,000 millones de dólares para la industria. Más información en Univision Noticias.
Video Guionistas de cine y televisión van a huelga tras no llegar a un acuerdo con respecto a sus salarios
En alianza con
civicScienceLogo