Amanda Knox vuelve a los tribunales: las claves de su nuevo juicio

Amanda Knox vuelve a defenderse en un tribunal italiano en un caso de difamación que tiene el potencial de eliminar su última mancha legal, tras su exoneración hace nueve años por el asesinato en 2007 de su compañera de cuarto, Meredith Kercher.

Por:
Univision y AP
En un acuerdo conjunto entre la defensa de Melissa Lucio y la Fiscalía, aseguran que el estado suprimió evidencias en su juicio en 2008. Estas pruebas ahora pueden cambiar la condena de esta latina en el corredor de la muerte por el fallecimiento de su hija. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Melissa Lucio: Fiscalía admite que hubo evidencia que no se conoció en el juicio que la condenó a muerte

Amanda Knox vuelve a defenderse en un tribunal italiano, aunque esta vez en un caso de difamación que tiene el potencial de limpiar la última mancha legal en su contra, tras su exoneración hace nueve años por el asesinato en 2007 de su compañera de cuarto británica, Meredith Kercher.

A pesar de una condena por asesinato contra un hombre cuyo ADN y huellas se encontraron en el lugar, y de un veredicto del tribunal superior de 2015 que absolvió definitivamente a Knox y su entonces novio Raffaele Sollecito, persisten las dudas sobre su papel, particularmente en Italia, y entre los miembros de la familia de Kercher.

PUBLICIDAD

Un caso de difamación contra Knox por atribuir erróneamente el asesinato al dueño de un bar donde trabajaba es parte de la razón de esto.

Este es un repaso de los detalles clave del caso:

¿Quién es Amanda Knox?

Knox era una estudiante de 20 años recién llegada a la ciudad universitaria de Perugia cuando, el 2 de noviembre de 2007, su compañera de cuarto británica, Kercher, fue encontrada muerta en su habitación del departamento que compartían con otras dos personas.

El asesinato captó la atención mundial a medida que las sospechas recayeron sobre Knox y Sollecito. Ambos fueron condenados en su primer juicio, pero finalmente resultaron exonerados en 2015.

¿Cuál es el caso de calumnias que enfrenta ahora?

Knox fue acusada de difamar al dueño de un bar que la empleaba a tiempo parcial, basándose en dos declaraciones mecanografiadas por la policía que ella firmó durante una larga noche de interrogatorio pocos días después del asesinato.

Knox se ha convertido en una activista contra determinadas técnicas de interrogatorios. AP Photo/Antonio Calanni)
Knox se ha convertido en una activista contra determinadas técnicas de interrogatorios. AP Photo/Antonio Calanni)
Imagen Antonio Calanni/AP


La tarde siguiente se retractó en una nota de cuatro páginas escrita a mano, pero el memorándum mostraba su confusión mientras intentaba conciliar las declaraciones firmadas con sus contradictorios recuentos.

La condena por difamación y la sentencia de tres años se mantuvieron hasta que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó que los derechos de Knox habían sido violados durante el interrogatorio sin un abogado o un traductor calificado.

Sobre la base de ese fallo, el más alto tribunal de Italia anuló la condena en noviembre pasado y dictaminó que las dos declaraciones mecanografiadas por la policía eran inadmisibles. Ordenó un nuevo juicio.

PUBLICIDAD

¿Cómo ha rehecho su vida Knox?

Knox regresó a Estados Unidos después de que un tribunal de apelaciones anulara su primera condena en 2011, tras pasar cuatro años tras las rejas.

Si bien esperaba retomar su vida como estudiante universitaria, le resultó imposible por el enorme nivel de escrutinio público al que era sometida mientras sus casos legales continuaban en Italia.

Knox, que ahora tiene 36 años y es madre de dos niños pequeños, hace campaña a favor de la reforma de la justicia penal y contra las confesiones forzadas, basándose en su experiencia. Tiene un pódcast y una nueva serie en desarrollo para Hulu que incluye a Monica Lewinsky entre las productoras ejecutivas. También grabó una serie sobre resiliencia para una aplicación de meditación.

¿Qué ocurrió en la audiencia de este miércoles?

Un panel de la corte de apelaciones integrado por dos jueces y ocho jurados civiles escuchó los argumentos de la Fiscalía y del abogado del hombre acusado injustamente (el dueño del bar) que mantenían su posición de que Knox cometió difamación.

Sus abogados defensores destacaron su condena por asesinato revocada y las técnicas de interrogatorio que fueron fuertemente censuradas por la justicia europea. El 5 de junio se espera un veredicto.

Mira también:

Los reclamos de Alex Pabón por el pago de un asesinato que le habían encargado dejaron al descubierto una trama macabra con muchos involucrados.
Video Unas cartas salvaron a un joven puertorriqueño de pasar más de un siglo en prisión
En alianza con
civicScienceLogo