Huelga de actores de Hollywood: ¿cuál es la "amenaza existencial" con que justifican su protesta?

Unos 65,000 actores de Hollywood se sumaron a la huelga de los guionistas, un hecho histórico que ha paralizado la creación audiovisual: además de pedir mejoras en el pago por el efecto de la inflación, denuncian "una amenaza existencial". Te explicamos a qué se refieren.

Por:
Univision y Agencias
La industria de Hollywood se enfrenta a su primer paro laboral en 63 años. Los actores entraron en huelga después de meses de diálogos con los estudios, exigen aumentos en el salario base y garantías de que su trabajo no será reemplazado por inteligencia artificial. El paro supone un daño económico que da un golpe a una industria millonaria. Más noticias en Univision.
Video “Somos las víctimas”: el discurso de los actores de Hollywood en huelga para no ser suplantados por IA

En el primer paro conjunto en la industria cinematográfica estadounidense desde 1960, los actores de Hollywood se sumaron a la huelga de los guionistas, después de que las negociaciones entre su sindicato y los estudios colapsaran.

Aproximadamente 65,000 actores representados por el Sindicato de Actores de Pantalla - Federación Estadounidense de Artistas de Televisión y Radio (SAG-AFTRA) abandonaron los sets a partir de la medianoche, un duro golpe para la industria del entretenimiento que podría paralizar la producción de películas y programas de televisión en todo Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Los dos sindicatos tienen problemas similares con los estudios y servicios de streaming al querer mejorar remuneraciones golpeadas por la inflación y el avance del streaming, además de obtener garantías contra lo que han denunciado como una "amenaza existencial": la posibilidad de que la inteligencia artificial los reemplace en un futuro próximo.

Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo nacional del sindicato de actores, dijo en una conferencia de prensa en Los Ángeles para anunciar la huelga que "merecen un contrato que refleje los cambios que han tenido lugar en la industria".

"Desafortunadamente, el modelo actual devalúa a nuestros miembros y afecta su capacidad para llegar a fin de mes".

"Lo que nos está sucediendo está ocurriendo en todas las formas de trabajo", dijo la presidenta de SAG-AFTRA, Fran Drescher, en un apasionado discurso que recibió aplausos de la sala. Los estudios "se declaran en la pobreza, dicen que están perdiendo dinero a diestra y siniestra, mientras le dan cientos de millones de dólares a sus directores ejecutivos. En este momento, están del lado equivocado de la historia", aseveró.

"Todo el modelo de negocio ha cambiado por el streaming, lo digital, la inteligencia artificial este es un momento histórico, si no nos levantamos ahora vamos a estar todos en problemas, en riesgo de ser reemplazados por máquinas", agregó Drescher.

¿Qué es la "amenaza existencial" a la que se refieren los actores en huelga?

El gremio de los actores está altamente preocupado por el uso de inteligencia artificial y la posibilidad de que terminen siendo desplazados por las máquinas y robots en algunas producciones.

PUBLICIDAD

"Los actores ahora enfrentan una amenaza existencial para sus medios de vida debido al uso de la inteligencia artificial y la tecnología generativa", dijo Crabtree-Ireland.

"Propusieron que nuestros actores puedan ser escaneados, se les pague por un día de trabajo, y la compañía pueda ser dueña de ese escaneo, de esa imagen, por el resto de la eternidad, sin recibir ninguna compensación", se quejó el líder sindical.

Los intérpretes demandan que su nuevo convenio colectivo especifique alguna cláusula en la que se les proteja ante la explotación de su identidad y talento "sin consentimiento ni retribución".

El SAG-AFTRA también busca limitar el alcance de las audiciones "autograbadas" que se popularizaron durante la pandemia.

Actores de Hollywood afiliados al sindicato realizan una marcha de protesta.
Actores de Hollywood afiliados al sindicato realizan una marcha de protesta.
Imagen Mario Tama/Getty Images

¿Qué son los derechos residuales que exigen los actores?

Los derechos residuales son los pagos adicionales que los grandes estudios de Hollywood, y ahora las gigantescas plataformas de streaming, deben abonar a los profesionales cada vez que se vuelve a emitir alguno de los títulos en los que han trabajado.

SAG-AFTRA y WGA exigen que, ante el boom de contenidos en la red, se aumente esa tarifa y que esté sujeta al número real de reproducciones acumuladas.

"Un éxito como 'Merlina' no genera más residuales que un programa que no triunfa. Los actores quieren que la métrica de éxito mida los pagos residuales", explicó el abogado especializado en la industria del entretenimiento, Jonathan Handel.

En sus respectivas negociaciones, los sindicatos plantearon que una tercera empresa independiente se encargara de recopilar con transparencia los datos de cada serie o película para así hallar una fórmula justa.

PUBLICIDAD

¿Cuál es la paga mínima de un actor de Hollywood?

El SAG-AFTRA también está exigiendo aumentos salariales que acompañen la inflación.

El actor Mehdi Barakchian, citado por CBS News, comentó: "Solía ser que podías ganarte la vida, no estoy hablando de alfombras rojas y champán, me refiero a una vida estadounidense estándar, trabajando en televisión como un actor de clase media, alguien que aparece como estrella invitada o en un papel recurrente. Ya no podemos ganarnos la vida de esa manera".

Señaló que la mitad de los miembros de SAG-AFTRA ganan menos de $26,000 al año como actores, lo mínimo requerido para calificar para el seguro médico a través del gremio.

Algunas grandes estrellas también están respaldando la acción de protesta. Aunque los astros manejan contratos individuales negociados por sus agentes y no son pocos los que ganan millones, el gremio discute el salario base que protege a sus miembros, agregó Handel.

El abogado detalló que "esta huelga no es sobre dar más dinero a quien tiene millones, sino de permitir que los actores puedan seguir pagando sus cuentas".

¿Cuál ha sido la respuesta de los grandes estudios de Hollywood?

Los grandes estudios y plataformas de streaming han recalcado que actualmente no son "rentables" y es conocida por todos la saturación del mercado de las plataformas y la complicada situación financiera de conglomerados como Disney, que tiene planeado recortar 7,000 puestos de trabajo este año.

PUBLICIDAD

Aún así, este jueves especificaron que antes de que las negociaciones encallaran habían propuesto un "aumento del 76% en derechos residuales" a los actores y una inteligencia artificial "innovadora que protege las imágenes digitales" de los intérpretes.

La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP, por sus siglas en inglés), que representa a los principales estudios y servicios de transmisión, incluyendo a Paramount, dijo en un comunicado que el sindicato había rechazado lo que describen como "oferta de aumentos históricos en salarios y regalías, límites sustancialmente más altos en las contribuciones de pensiones y salud, protecciones en las audiciones, períodos de opciones de series acortadas, una propuesta innovadora de IA que protege las semejanzas digitales de los actores, y más".

La alianza acusó al sindicato de actores de tomar "un camino que profundizará la dificultad financiera para miles de personas que dependen de la industria para su sustento".

El SAG-AFTRA ha sugerido que va a considerar que las protestas no afecten a las películas que realmente son independientes y no tienen financiamiento ni distribución de grandes compañías.

¿Qué películas y series se verán afectadas por la huelga de actores?

Hasta el momento se desconoce la proyección que puede tener la huelga y a cuántos títulos audiovisuales actualmente en rodaje o proceso de producción puede perjudicar.

Eso sí, los más de dos meses que abarca ya la huelga de guionistas ha puesto en jaque a series de la talla de 'Stranger Things', 'Cobra Kai' o 'Abbott Elementary', así como películas tan conocidas como 'Gladiator 2' y la segunda parte de la nueva saga de 'Mission: Impossible'.

PUBLICIDAD

¿Puede la huelga de actores prolongarse y replicarse en otros gremios?

Los intérpretes son la cara visible de las producciones, pero el cese de actividades también afectará otros a profesionales del sector relacionados con el maquillaje, el vestuario o la logística, entre otros.

Drescher afirmó este jueves que la extensión dependerá de los estudios. "Estamos abiertos a conversar esta misma noche", dijo.

Pero voces como la del director ejecutivo de Disney, Bob Iger, quien dijo que las demandas de actores y guionistas "no son realistas", dan a entender que el conflicto puede alargarse.

"Esto se va a extender, y no se resolverá fácilmente porque para ambos lados es una lucha existencial. Y hay mucha amargura entre los guionistas y los estudios, y los actores y los estudios", consideró el abogado Handel.

Los actores de Broadway dijeron en un comunicado que se solidarizan con los trabajadores de SAG-AFTRA.

La prolongada huelga que sostuvieron los guionistas en 2007-2008 dejó un impacto económico que superó los 2,200 millones de dólares en pérdidas.

Con información de AP, EFE y AFP.

La presidenta de SAG-AFTRA, Fran Drescher, a la izquierda, y el director ejecutivo nacional y negociador en jefe de SAG-AFTRA, Duncan Crabtree-Ireland, hablan durante una conferencia de prensa que anuncia una huelga del Sindicato de Actores de la Pantalla-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión el jueves 13 de julio de 2023, en Los Ángeles. Esta es la primera vez desde 1960 que actores y guionistas de Hollywood están en huelga al mismo tiempo.
La presidenta de SAG-AFTRA, Fran Drescher, a la izquierda, y el director ejecutivo nacional y negociador en jefe de SAG-AFTRA, Duncan Crabtree-Ireland, hablan durante una conferencia de prensa que anuncia una huelga del Sindicato de Actores de la Pantalla-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión el jueves 13 de julio de 2023, en Los Ángeles. Esta es la primera vez desde 1960 que actores y guionistas de Hollywood están en huelga al mismo tiempo.
Imagen Chris Pizzello/Chris Pizzello/Invision/AP


Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo del SAG-AFTRA, señaló en una conferencia de prensa que los líderes sindicales votaron a favor del paro horas después de que expirara su contrato y terminaran las negociaciones con la AMPTP que representan a sus empleadores, incluidos Disney, Netflix, Amazon y otros más.

“La huelga es un instrumento de último recurso”, dijo.

PUBLICIDAD

Los líderes sindicales señalaron en la conferencia que votaron unánimemente a favor de que la huelga comenzara a la medianoche. Afuera de las oficinas de Netflix en Hollywood, los guionistas en paro gritaron: “¡Paguen a sus actores!”, inmediatamente después del anuncio de la huelga.

El anuncio se sintió incluso durante el estreno de Oppenheimer, la nueva producción de Christopher Nolan, luego que los actores se retiraran tras acudir inicialmente al cine para la premier.

Es la primera huelga de actores de cine y televisión desde 1980. Y es la primera vez que dos grandes sindicatos de Hollywood están en paro al mismo tiempo desde 1960, cuando Ronald Reagan era presidente del gremio de actores.

¿Qué dicen los actores?

“Las empresas se han negado a participar de manera significativa en algunos temas y en otros nos bloquearon por completo. Hasta que no negocien de buena fe, no podemos comenzar a llegar a un acuerdo”, explicó Drescher, conocida por haber sido la estrella de 'The Nanny' (La niñera).

El grupo que representa a los estudios, la AMPTP, señaló que estaba decepcionado por no haber llegado a un acuerdo.

“Esta es la elección del sindicato, no la nuestra. Al hacerlo, ha descartado nuestra oferta de aumentos salariales y regalías, límites sustancialmente más altos en las contribuciones de pensión y salud, protección para audiciones, periodos de opción de serie más cortos, una propuesta innovadora sobre inteligencia artificial que protege las imágenes digitales de los actores y más”, dijo la AMPTP en un comunicado.

PUBLICIDAD

Agregó que, en lugar de continuar negociando, “SAG-AFTRA nos ha puesto en un camino que profundizará las dificultades financieras de miles que dependen de la industria para su sustento”.

¿Qué dicen los productores y jefes de los estudios de Hollywood?

Bob Iger advirtió el jueves que una huelga de actores tendría un “efecto muy dañino en toda la industria”.

“Este es el peor momento del mundo para incrementar esa interrupción”, dijo Iger en una aparición en CNBC. “Hay un nivel de expectativa que tienen (los sindicatos en huelga) que simplemente no es realista”.

Una extensión de contrato y las negociaciones durante casi dos semanas aumentaron la hostilidad entre los dos bandos.

Antes de que comenzaran las negociaciones el 7 de junio, 65,000 actores votaron abrumadoramente por la huelga, como lo hizo el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos cuando expiró su contrato hace más de dos meses.

Cuando se acercó la fecha límite inicial a fines de junio, más de 1,000 miembros del sindicato, incluidos Meryl Streep, Jennifer Lawrence y Bob Odenkirk, agregaron sus nombres a una carta que indicaba a los líderes su disposición a la huelga.


Más información:

Miles de miembros de sindicatos de guionistas decidieron protestar frente a estudios de grabación en diferentes ciudades de Estados Unidos. Quienes se manifiestan exigen mejores salarios a las grandes empresas, las cuales generaron cerca de 28,000 millones de dólares en ganancias en el 2021. La última huelga de este sindicato se dio entre 2007 y 2008, con una duración de 100 días y pérdidas de entre 2,000 y 3,000 millones de dólares para la industria. Más información en Univision Noticias.
Video Guionistas de cine y televisión van a huelga tras no llegar a un acuerdo con respecto a sus salarios
En alianza con
civicScienceLogo