AR-15, el rifle favorito de los estadounidenses y protagonista constante de los tiroteos masivos

Gracias a un esfuerzo concertado de la industria de las armas en Estados Unidos, los rifles de asalto tipo AR-15, que fueron el arma de reglamento usada por las tropas estadounidenses en la guerra de Vietnam, es hoy el rifle más vendido entre la población civil de Estados Unidos y un casi constante protagonista en los tiroteos masivos.

Simón Gómez
Por:
Simón Gómez.
El jefe del Departamento de Policía Metropolitana de Nashville, John Drake, reveló que ninguno los dos agentes que abatieron a la persona señalada de perpetrar la masacre en la escuela primaria Covenant, en Tennessee, había estado antes en una situación similar. Reynaldo Collazo, padre de uno de los uniformados, habló en exclusiva con Univision Noticias sobre el rol de su hijo cuando respondió al tiroteo. Lee aquí más información sobre los macabros planes de la atacante de Nashville: compró siete armas y la escuela era solo uno de sus objetivos.
Video "Quitó una vida para salvar bastantes": padre de uno de los policías que abatió a la atacante de la escuela en Nashville

Uno de cada 20 estadounidenses tiene en su casa un rifle tipo AR-15.

Esa cruda realidad se vio nuevamente reflejada en el tiroteo masivo en una escuela privada en Nashville, Tennessee, que dejó tres adultos y tres niños muertos el pasado lunes. El desgarrador evento no sorprendió a nadie. Según cifras de la organización Gun Violence Archive, en 2023 ya han ocurrido 128 tiroteos masivos en EEUU, 38 de ellos solamente en el mes de marzo. El primer trimestre del año arrancó con más tiroteos que días.

PUBLICIDAD

Algo que tampoco sorprendió a nadie fue el tipo de arma usada en el evento: un rifle tipo AR-15, el mismo tipo de armas que, según cifras recabadas por The Washington Post, ha sido usado en 10 de los 17 tiroteos masivos más mortíferos ocurridos en EEUU desde 2012, incluyendo las masacres de Las Vegas, Sandy Hook, Uvalde y Parkland.

Los rifles de asalto tipo AR-15

Los rifles tipo AR-15 son para uso militar. Se trata de un arma cuyo diseño básico data de la década de 1950, creada para sustituir el anticuado armamento del Ejército estadounidense.

Hoy es el rifle más vendido en Estados Unidos, de acuerdo a cifras de la industria.

Con mucho menos rebote que sus predecesores, los rifles AR-15 son muy fáciles de usar, aparte de ser tremendamente letales, ya que fueron diseñados para el combate y no para cacería o protección personal.

Según la organización Giffords Law Center para el control de armas, un agresor con un rifle de asalto puede herir y matar al doble de personas en comparación con un agresor con un rifle convencional o una pistola.

Las versiones del AR-15 a la disposición del público en general en Estados Unidos son de estilo semiautomático. Esto significa que, a diferencia de la versión automática que usan las fuerzas armadas que disparan balas hasta que se deja de apretar el gatillo, detona una sola bala por cada apretón de gatillo.

Aún así son mucho más letales que los rifles convencionales o las pistolas, ya que los fabricantes de armas entregan sus rifles de estilo AR-15 con cargadores de 30 balas, lo que permite hacer mucho más daño antes de detenerse a recargarlo. En muchos de los tiroteos masivos más letales los hombres armados han equipado sus rifles de asalto con cargadores de mayor capacidad, los cuales están prohibidos en solo 13 estados del país.

Por qué es tan popular un tipo de arma que no fue diseñada para el uso civil

Como cualquier otro producto comercial altamente popular y exitoso, los rifles de asalto estilo AR-15 han sido blanco de costosas y bien estructuradas campañas de mercadeo, que cada vez más usan el machismo y el tema militar para atraer compradores. Su precio relativamente asequible, que oscila entre los $900 y $2,000, también ha ayudado a su gran popularidad.

PUBLICIDAD

Un anuncio del fabricante de armas Daniel Defense con sede en Georgia publicado en las redes sociales, muestra a un soldado con un rifle AR-15 bajo el eslogan "Usa lo que ellos usan", mientras que en otro anuncio el fabricante Bushmaster equipara al AR-15 con una “marca de hombría”.

El esfuerzo de mercadeo concertado de los fabricantes de armas ha logrado que uno de cada 20 adultos en Estados Unidos, cerca de 16 millones de personas a nivel nacional, posea al menos un rifle tipo AR-15, según datos de encuestas realizadas por el diario capitalino The Washington Post e Ipsos.

Según cifras de la Fundación Nacional de Tiro Deportivo, en 2020 los fabricantes de armas de Estados Unidos produjeron alrededor de 2.5 millones de rifles tipo AR-15, representando una de cada cuatro armas producidas en el país.

En el juicio contra Kyle Rittenhouse, el adolescente que mató a tiros a dos personas e hirió a una tercera en la ciudad de Kenosha, Wisconsin en medio de una protesta por justicia racial en el verano de 2020, el entonces acusado declaró que había elegido comprar un rifle estilo AR-15 por que “se veía genial".

Actualmente casi todos los principales fabricantes de armas producen una versión del rifle de asalto tipo AR-15, lo que lo ha convertido en una de las armas de fuego más populares en Estados Unidos.

Cuál ha sido el efecto de los rifles de asalto estilo AR-15 en los tiroteos masivos que plagan EEUU

Un estudio realizado por el Giffords Law Center indica que durante los 10 años que estuvo en vigor la prohibición federal de fabricación y venta de armas de asalto, hubo un 70% menos de probabilidades de que ocurrieran muertes por tiroteos masivos en EEUU, en comparación con los períodos que precedieron y siguieron a la prohibición.

PUBLICIDAD

Según el estudio, la prohibición promulgada por el presidente Bill Clinton en septiembre de 1994, vigente hasta 2004 cuando el Congreso dominado por los republicanos se negó a renovarla, evitó tiroteos masivos y disminuyó el desvío de armas de asalto para uso el uso de delincuentes.

De hecho, según Giffords durante ese periodo la proporción de armas de fuego recuperadas por las autoridades en varias ciudades importantes del país que eran armas de asalto disminuyó en al menos un 32%.

Un análisis de tiroteos masivos en EEUU que resultaron en cuatro o más muertes citado por Giffords, encontró que más del 85% de esas muertes fueron causadas por rifles de asalto.

Qué hace que los rifles de asalto tipo AR-15 sean más letales que las armas convencionales a la disposición de la población civil

Según un reporte publicado por The Washington Post, los rifles de asalto estilo AR-15 disparan balas muy pequeñas que viajan a velocidades muy rápidas, lo que hace que no sigan trayectorias en línea recta como las armas convencionales.

La consecuencia de esa característica es que las balas se vuelven inestables al penetrar el tejido humano causando lo que los expertos llaman “efecto de explosión”, no solo hiriendo a la víctima sino destrozando el tejido y los órganos que impacta, haciendo más difícil o imposible en muchos casos, la recuperación de la víctima.

El estudio indica que las víctimas que logran sobrevivir pueden sufrir secuelas serias como el envenenamiento por plomo, que puede manifestarse inicialmente a través de síntomas sutiles como anemia inexplicable, molestias gastrointestinales y calambres abdominales, y puede derivar en cuadros graves como infertilidad, cambios de comportamiento y estado neurológico, nefropatía y muerte inexplicable.

PUBLICIDAD

Según la organización de activismo por el control de armas Everytown for Gun Safety las armas de asalto, como los rifles estilo AR-15, ayudan a alimentar la violencia armada en Estados Unidos y son la preferida de los protagonistas de tiroteos masivos.

La organización dice que prohibir el acceso a las armas de asalto y limitar la capacidad de los cargadores de municiones puede reducir el número de personas muertas y heridas por hombres armados que intentan infligir muertes a gran escala y, en ausencia de la posibilidad de aprobar una nueva prohibición federal de fabricación y venta de estas armas, llama a los legisladores estatales a tomar medidas para salvar vidas aprobando leyes que las prohíban.

Con sus caras llenas de angustia y desesperación, varios niños pudieron escapar por ventanas con ayuda de oficiales que acudieron a la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas, sitio donde un joven mató a balazos a 21 personas –19 niños y dos profesoras–. 
<br>
El ataque, que duró una hora, fue reportado varias veces por algunos estudiantes que estaban en el aula donde el sujeto se atrincheró y desde donde pidieron el auxilio del 911,
<b> incluida una larga llamada en la que se escucharon varios disparos. </b>
<br>
Por medio de susurros, los niños luchaban por alertar a la policía del infierno que estaban viviendo, mientras el joven armado disparaba en dos aulas contiguas separadas solo por una puerta. 
<br>
Aunque los oficiales llegaron a la escena, el director seguridad regional de Texas, Víctor Escalón, dijo el pasado jueves que los agentes habían entrado al edificio pero que se retiraron mientras llegaba ayuda adicional,
<b> luego de que el sujeto armado les disparó. </b>
<br>
Dicha ayuda, reflejada en unidad táctica de la Patrulla Fronteriza llegó "aproximadamente una hora después" de que el atacante, identificado como Salvador Ramos, de 18 años, ingresó a la escuela. 
<br>
Durante todo ese tiempo, diversos padres se mantuvieron fuera de la escuela con la esperanza de tener noticias de sus hijos. Después criticarían de manera airada la decisión de 
<b>haber dejado tanto tiempo al atacante atrincherado dentro del campus. </b>
<br>
El propio jefe de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw, reconoció que fue un error no tumbar la puerta del salón donde estaba atrincherado el atacante con los alumnos y dos maestras. 
<b>"Fue una mala decisión, punto. No hay excusas para no haberlo hecho</b>", admitió en una conferencia de prensa.
Miah Cerrillo, una alumna de 11 años que se encontraba viendo ‘Lilo y Stitch’ en el aula cuando irrumpió el atacante, contó que vio morir a sus amigos, así como a sus maestras, y que, para salvarse,
<b> se untó de la sangre de uno de sus compañeros y se tiró al suelo para fingir que estaba muerta. </b>
<br>
Antes de atacar a la escuela, el joven había matado a su abuela de un balazo, para después subirse a una camioneta vieja con al que se dirigió al campus hasta que se estrelló en una zanja cercana. 
<br>
Una unidad táctica de la Patrulla Fronteriza abatiría al atacante quien dejó en la escuela 
<b>un saldo de 19 niños sin vida y dos maestras muertas.</b>
<br>
<br>
1 / 10
Con sus caras llenas de angustia y desesperación, varios niños pudieron escapar por ventanas con ayuda de oficiales que acudieron a la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas, sitio donde un joven mató a balazos a 21 personas –19 niños y dos profesoras–.
Imagen Foto cortesía: Pete Luna/Uvalde Leader-News
En alianza con
civicScienceLogo