La reciente disputa pública entre Elon Musk, CEO de Tesla, y el presidente Donald Trump ha tenido un efecto inmediato y negativo en las acciones de Tesla.
Así está impactando en Tesla la pelea de Musk con el presidente Trump
La más reciente confrontación pública entre el empresario y el presidente republicano ha sacudido el valor de las acciones de Tesla y generado incertidumbre entre los inversores.
El conflicto se intensificó cuando Musk renovó sus críticas contra “ la gran y hermosa ley de Trump” el sábado pasado, lo que provocó una caída significativa en la cotización de las acciones de la empresa.
De acuerdo con reportes de medios como CBS News, el precio de las acciones de Tesla cayó hasta un 7.1% en las primeras horas de la jornada del martes, y se mantenía con una baja del 4% a media mañana, reflejando la preocupación de los inversores.
El conflicto entre Trump y Musk sacude el mercado
Tras la reciente disputa entre el multimillonario y el mandatario, el precio de las acciones de la empresa de autos eléctricos cayó 23 puntos, es decir, un 7.1%, al inicio de la jornada. Para las 10:25 horas. (hora del Este) del martes, las acciones de Tesla bajaron aproximadamente 13 puntos, un 4%, y se cotizaban a 305 dólares por acción.
Axios informó que las acciones han perdido cerca de un 12% desde que Musk inició sus críticas al proyecto de ley a principios de junio, lo que demuestra la sensibilidad del mercado ante la incertidumbre política y regulatoria.
La reacción de los inversores ha sido de cautela, ya que la posibilidad de que el gobierno federal recorte subsidios clave o imponga nuevas restricciones a las empresas de Musk genera preocupación sobre el futuro de Tesla.
La relación entre Musk y Trump, que hace unos meses era vista como un activo para Tesla, ahora representa un riesgo serio para la empresa. La pelea pública ha generado inquietud entre los inversores de Tesla.
Dan Ives, dijo a CBS News, que a los inversores les preocupa si la administración Trump adoptará una postura más restrictiva y "evaluará con mayor rigor el gasto público estadounidense relacionado con Musk".
Esto es lo que dijo Musk sobre “la gran y hermosa ley de Trump”
La situación comenzó cuando Musk calificó el proyecto de ley como perjudicial para el empleo en Estados Unidos y advirtió en X (antes Twitter) sobre sus posibles consecuencias.
"El último borrador del proyecto de ley del Senado destruirá millones de empleos en Estados Unidos y causará un inmenso daño estratégico a nuestro país", escribió Musk en X el sábado, mientras el Senado tenía previsto votar para iniciar el debate sobre el proyecto de ley de casi mil páginas. "Ofrece ayudas a las industrias del pasado mientras perjudica gravemente a las industrias del futuro".
El CEO de Tesla y SpaceX publicó más tarde que el proyecto de ley sería un "suicidio político para el Partido Republicano".
El lunes Musk sugirió que de aprobarse el proyecto de ley, formará un nuevo partido político y apoyará las primarias contra cualquier republicano que vote a favor de la legislación.
Ante esto Trump respondió en Truth Social sugiriendo que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que Musk dirigió hasta mayo, debería investigar los subsidios federales que reciben las empresas del empresario, sin los cuales “tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”.
El martes temprano Trump reiteró a la prensa la posibilidad de recortar los subsidios, lo que aumentó la presión sobre Tesla y otras compañías de Musk, como SpaceX y Starlink, que dependen de políticas gubernamentales.
"Está molesto por perder su mandato para vehículos eléctricos... pero puede perder mucho más que eso, les aseguro. Elon puede perder mucho más que eso", dijo Trump.
Mira también: