El sospechoso de Boulder planeó el ataque durante un año: pretendía matar a todos, pero al parecer a última hora se echó para atrás

Mohamed Sabry Soliman, de 45 años, llevaba consigo 18 bombas molotov, pero solo lanzó dos durante el ataque perpetrado el domingo mientras gritaba "¡Palestina libre!". De acuerdo con una declaración jurada de la policía, no ejecutó su plan completo porque “se asustó y nunca antes había hecho daño a nadie”.

Por:
Univision
Mohamed Sabry Soliman enfrenta 16 cargos por intento de asesinato y otros 16 por el uso de armas incendiarias tras atacar a manifestantes en Colorado que pedían la liberación de rehenes en Gaza. Según las autoridades, el hombre confesó que planeó el ataque por un año. 12 personas resultaron heridas, entre ellas una sobreviviente del Holocausto. También puedes ver: Lo que se sabe del sospechoso del ataque en Colorado que dejó al menos ocho personas heridas.
Video Sospechoso del ataque en Colorado confiesa que lo planeó por un año: enfrenta cadena perpetua

El sospechoso del ataque que hirió a 12 personas durante una manifestación en Boulder para pedir la liberación de rehenes israelíes en Gaza había planeado matar a todos los presentes, pero al parecer se echó para atrás en el último momento, según informaron las autoridades.

Mohamed Sabry Soliman, de 45 años, llevaba consigo 18 cócteles molotov, pero solo lanzó dos durante el ataque perpetrado el domingo mientras gritaba "¡Palestina libre!". De acuerdo con una declaración jurada de la policía, no ejecutó su plan completo porque “se asustó y nunca antes había hecho daño a nadie”.

PUBLICIDAD

Pese a haber arrojado solo dos artefactos incendiarios contra un grupo de unas 20 personas, más de la mitad resultaron heridas. Las víctimas tienen entre 52 y 88 años, y presentaron lesiones desde leves hasta graves. Seis fueron hospitalizadas y cuatro ya habían recibido el alta este martes.

“Durante el interrogatorio, declaró que deseaba que todos murieran, que no se arrepentía y que lo volvería a hacer”, afirmó el fiscal federal interino del distrito de Colorado, J. Bishop Grewell, en una rueda de prensa el lunes.

Según un atestado del FBI, Soliman confesó que actuó impulsado por su deseo de “matar a todos los sionistas”, en referencia al movimiento que busca establecer y proteger un Estado judío en Israel.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

El sospechoso planeó el ataque durante un año

El ataque había sido preparado durante más de un año, dijo. Soliman había esperado todo ese tiempo para que su hija se graduara del high school antes de llevar a cabo el ataque.

Eligió como blanco a lo que él mismo describió como un “grupo sionista”, según documentos judiciales en los que se le acusa de un delito federal de odio.

El ataque tuvo lugar en el paseo peatonal de Pearl Street, en donde el grupo de voluntarios 'Run For Their Lives' realizaba su protesta semanal para pedir el regreso de los rehenes capturados por Hamas y retenidos en Gaza. La guerra entre Israel y Hamas ha intensificado las tensiones globales y ha provocado un aumento de los ataques antisemitas en Estados Unidos.

Llevaba gasolina en un pulverizador de mochila, pero afirmó que solo se roció a sí mismo “porque pensaba morir en el ataque”. También dijo haber asistido a un curso de porte encubierto de armas y haber intentado comprar una, algo que no consiguió por no tener estatus legal en el país.

PUBLICIDAD

Según las declaraciones de un testigo a la agencia AP, tras lanzar los cócteles molotov, el hombre aparentemente se prendió fuego al arrojar el segundo artefacto. Luego se quitó la camiseta y lo que parecía ser un chaleco antibalas antes de ser detenido sin ofrecer resistencia.

El FBI detalló que los cócteles molotov estaban hechos con botellas de vino o tarros de cristal que contenían un líquido transparente y trapos rojos sobresaliendo de ellos.

Lo que sabemos del sospechoso del ataque de Boulder

Mohamed Sabry Soliman vivía ilegalmente en Estados Unidos después de ingresar al país en agosto de 2022 con una visa B2 que venció en febrero de 2023, dijo la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, en una publicación en la plataforma social X.

Soliman, nacido en Egipto, vivía desde hace tres años en Colorado Springs, con su esposa y cinco hijos, según consta en documentos judiciales. Antes había pasado 17 años en Kuwait.

Vecinos de la familia contaron a The New York Times que se trataba de una familia muy normal. El hombre era conductor de Uber y no tenía antecedentes penales. Personas allegadas a la familia y miembros de la comunidad musulmana de Colorado Springs hablaron muy bien de ellos al medio y mostraron gran sorpresa de que Soliman hubiera cometido semejante acto de violencia.

Fiscales federales y estatales han presentado cargos separados contra Soliman, incluyendo intento de asesinato y crimen de odio. También enfrenta otros cargos estatales relacionados con los artefactos incendiarios, y podrían añadirse más cargos a nivel federal si se logra una acusación formal por parte del gran jurado.

PUBLICIDAD

Las autoridades creen que actuó en solitario. No dieron detalles sobre las heridas que él mismo recibió en el atque, pero en la foto policial se le ve con un vendaje en una oreja.

Soliman permanece detenido con una fianza de 10 millones de dólares en efectivo. Su próxima audiencia está prevista para el jueves.

Con información de AP.

Mohamed Sabry Soliman, de 45 años, está señalado de realizar un ataque en Boulder, Colorado, contra un grupo de manifestantes que pedía la liberación de rehenes israelíes en Gaza. El hombre, de nacionalidad egipcia, ingresó a Estados Unidos en 2022 con una visa de turista y luego solicitó asilo. Estos son los cargos que enfrenta. Te puede interesar: Lo que se sabe del ataque con un artefacto incendiario en Colorado.
Video Lo que se sabe del sospechoso del ataque en Colorado que dejó al menos ocho personas heridas
En alianza con
civicScienceLogo