Biden dice que líderes mundiales "decidirán colectivamente qué hacer" tras ataque con misiles rusos a Polonia

El presidente de Estados Unidos sostuvo una reunión de emergencia con otros líderes mundiales en Indonesia tras el ataque con misiles en Polonia que dejó dos muertos.

Por:
Univision
Medios de comunicación polacos indicaron que la explosión se dio en una planta de procesamiento en la ciudad de Przewodów, ubicada al norte de la frontera con Ucrania, dejando al menos dos víctimas mortales. Ante esto, el general Pat Ryder, del Departamento de Defensa de EEUU, señaló que están evaluando la situación, dejando claro que tienen presente el artículo 5 de la OTAN, el cual establece que el ataque contra cualquiera de sus miembros debe ser respondido por todos los integrantes del bloque militar. Lee aquí más información sobre el ataque con misiles rusos que deja dos muertos en Polonia, miembro pleno de la OTAN.
Video Polonia confirma al menos dos víctimas mortales en su territorio tras ataque con misiles rusos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró hoy que su país y las potencias del G7 apoyarán una investigación para determinar el origen de los misiles que cayeron este martes en Polonia y, con base en eso, “determinarán colectivamente qué hacer”.

El mandatario se reunió de emergencia con los miembros del G7 en Bali tras el ataque ocurrido este martes en suelo polaco que dejó dos muertos.

PUBLICIDAD

En su alocución, Biden consideró “improbable” que los misiles hayan sido lanzados desde territorio ruso, pero dijo que aún están por verse los resultados de la investigación.

“Hay información preliminar que contradice eso [que los misiles se lanzaron desde Rusia]. No quiero decirlo hasta que hayamos investigado completamente. Es poco probable que los misiles hayan sido disparados desde Rusia, pero ya veremos”, dijo.

El hecho de que los misiles no hayan sido lanzados desde territorio ruso no contradice que sean de fabricación rusa, como aseguró Polonia, o que hayan sido lanzado desde otro lugar por fuerzas leales al Kremlin.

El gobierno polaco había asegurado previamente que "un misil hecho en Rusia cayó en territorio de la villa de Przewodów (...) causando la muerte de dos ciudadanos".

No obstante, el presidente polaco Andrzej Duda aseguró que no había "pruebas definitivas" sobre quién disparó el misil.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el canciller polacó convocó a su homólogo ruso con "la petición de una explicación detallada".

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, por su parte, dijo que había ordenado aumentar la preparación para el combate de algunas unidades militares, aunque llamó a la población a mantener la calma y estar atentos ante noticias falsas.

Los riesgos

Polonia es miembro pleno de OTAN y el ataque, de confirmarse que fue intencional, sería el primer acto bélico de Rusia fuera de Ucrania desde que invadió ese país en febrero de este año.

PUBLICIDAD

El artículo 5 de la OTAN establece que el ataque contra cualquiera de sus miembros debe ser respondido por todos los integrantes del bloque militar.

En un comunicado más de una hora después del ataque, el Ministerio de Defensa ruso negó que sus misiles hayan cruzado a Polonia y calificó los reportes de "provocación deliberada".

“Las declaraciones de los medios y funcionarios polacos sobre la supuesta caída de misiles ´rusos´ en el área de Przewoduv es una provocación deliberada para escalar la situación. Los cohetes rusos no atacaron objetivos cerca de la frontera entre Ucrania y Polonia. Los restos publicados por los medios polacos de la escena en el pueblo de Przewodov no tienen nada que ver con las armas rusas”, sostuvo.

Rusia ha negado con anterioridad sus ataques e incluso negó que planificara invadir Ucrania cuando desplazaba a miles de sus tropas cerca del país vecino.

Los ataques rusos continúan contra objetivos civiles en Ucrania: desde la semana pasada, el Kremlin ha estado utilizando un tipo de aviones no tripulados llamados drones 'kamikazes' o 'suicidas' para bombardear ciudades alejadas de la línea de combate.
Aunque Rusia atacó ciudades ucranianas al inicio de la guerra, hubo después meses de calma relativa. Ahora Kiev, Vinnytsia, Odesa y Zaporizhzhi han estado entre los principales objetivos.
La inteligencia de EEUU cree que estos ataques tienen lugar luego de que Rusia comprara drones a Irán en el verano. Según el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, Moscú ordenó 2,400 drones Shahed-136 a Teherán. El gobierno iraní niega haber suministrado estas armas al Kremlin.
Este tipo de drones se considera un tipo de sistema de armas aéreas y deben su nombre a que son generalmente desechables.
Son más fáciles de controlar que los misiles de crucero, pero pueden ser igualmente destructivos. Su principal ventaja es que son de pequeño tamaño, portátiles y no requieren una infraestructura complicada para su lanzamiento.
Los drones kamikaze, a diferencia de los tradicionales, que son más caros y regresan a las bases militares tras su operación, están diseñados para estrellarse contra un objetivo y explotar.
Aunque no son de gran tamaño, los drones 'Shahed' pueden transportar misiles y tienen una carga útil de aproximadamente 50 kilogramos (110 libras), lo cual implica que pueden causar daños significativos.
Por la forma en la que operan son también llamados en el lenguaje militar como “municiones merodeadoras”, dado que pueden sobrevolar un área y solo atacar cuando identifican un objetivo enemigo activo.
Rusia también ha utilizado sus propios drones para atacar Ucrania, principalmente unos producidos por el fabricante de armas ruso Kalashnikov Concern.
Ucrania ha pedido a sus aliados desde el inicio de la guerra sistemas de defensa aérea que sirvan para prevenir bombardeos, pero Occidente se ha mostrado reticente por temores de que pueda implicar una escalada del conflicto.
Luego del ataque ruso contra Kiev, en el que se utilizaron drones 'kamikaze', el gobierno de Irán negó estar suministrando armas a Rusia para que sean usadas en la guerra contra Ucrania.
1 / 11
Los ataques rusos continúan contra objetivos civiles en Ucrania: desde la semana pasada, el Kremlin ha estado utilizando un tipo de aviones no tripulados llamados drones 'kamikazes' o 'suicidas' para bombardear ciudades alejadas de la línea de combate.
Imagen Efrem Lukatsky/AP
En alianza con
civicScienceLogo