El Boeing 737 Max 9 vuelve a volar en Estados Unidos: lo que debes saber

Por qué se suspendieron las operaciones de los 737 Max 9, qué se ha hecho para arreglarlas y otras cuestiones clave sobre su regreso.

Por:
Univision y AP
Este nuevo incidente se suma a las denuncias contra la compañía Boeing, después de que uno de sus aviones perdiera una puerta en pleno vuelo y de que se conocieran casos de tornillos sueltos en varias aeronaves modelo 737 Max 9. Sin embargo, aunque la aeronave que perdió la rueda es de esta empresa, el modelo es diferente. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Más problemas para Boeing: un avión de Delta pierde una rueda delantera cuando estaba a punto de despegar

Los aviones Boeing 737 Max 9 vuelven a volar con pasajeros en Estados Unidos este fin de semana, por primera vez desde que se suspendieran sus operaciones por el panel que se desprendió de una unidad de Alaska Airlines en pleno vuelo.

Alaska Airlines planea reanudar los vuelos con sus 737 Max 9 este viernes y United pretende hacerlo el domingo. Esas son las dos únicas aerolíneas estadounidenses que operan este modelo particular de Boeing.

PUBLICIDAD

Y viendo el aterrador video del avión de Alaska Airlines que a 16,000 pies sobre Oregon quedó con un enorme agujero en el costado es razonable que los pasajeros estén haciendo preguntas sobre seguridad.

El incidente ocurrió en un vuelo de Alaska Airlines poco después del despegue. El agujero causó la despresurización de la cabina. Los datos de vuelo mostraron que el avión había alcanzado los 16,000 pies de altura antes de regresar a Portland. Más videos en Univision.
Video Un agujero en pleno vuelo: así fue el terrorífico momento en que una ventana se desprendió de un avión de pasajeros


La Administración Federal de Aviación (FAA) ha detallado el proceso que las aerolíneas deben seguir para inspeccionar (y, si es necesario, reparar) los paneles usados como tapones de puertas ciegas, uno de los cuales se soltó en el vuelo 1282 de Alaska Airlines el 5 de enero.

Esos paneles se utilizan para sellar los orificios que quedan para puertas adicionales en el Max 9 cuando tienen una configuración con más asientos que requieren más salidas de emergencias.

El administrador de la FAA, Mike Whitaker, dice que la revisión realizada por su agencia de todo lo sucedido desde el incidente, incluida la recopilación de información sobre las inspecciones de los tapones de las puertas en otros 40 aviones, le da confianza de que estarán seguros siempre y cuando se siga el nuevo proceso de inspección.

1. ¿Por qué se suspendieron las operaciones de los 737 Max 9?

Alaska Airlines dejó de operar sus 65 aviones 737 Max 9 pocas horas después del incidente del 5 de enero. La FAA ordenó mantener en tierra todos los Max 9 el día después.

Aunque ninguno de los pasajeros resultó gravemente herido, los reguladores actuaron rápidamente porque podría haber sido mucho peor.


Por un golpe de suerte, los dos asientos más cercanos al panel que salió volando del avión estaban vacíos. Y el avión aún no había alcanzado una altitud de crucero de más de 30,000 pies, cuando los pasajeros y el personal de cabina podrían haber estado caminando en lugar de estar con los cinturones abrochados en sus asientos.

PUBLICIDAD

Las aerolíneas encontraron problemas en otros aviones.

El director ejecutivo de Alaska, Ben Minicucci, dijo a NBC esta semana que "muchos" de los aviones que inspeccionaron tenían pernos sueltos que se supone que ayudan a asegurar el tapón de la puerta al fuselaje del avión. United Airlines llegó a conclusiones similares.

2. ¿Qué se ha hecho para evitar que vuelva a suceder lo del Alaska Airlines?

La FAA exige que las aerolíneas realicen “inspecciones visuales detalladas” de los tapones de las puertas y otros componentes, ajusten los sujetadores y reparen cualquier daño que encuentren antes de volver a poner en servicio los Max 9.

La agencia dice que el proceso se desarrolló a partir de lo que aprendieron de las inspecciones de 40 aviones en tierra.

El proceso de revisión implica remover el tapón del fuselaje y retirar dos filas de asientos.
El proceso de revisión implica remover el tapón del fuselaje y retirar dos filas de asientos.
Imagen Lindsey Wasson/AP


United dice que el proceso implica retirar un panel interior, dos filas de asientos y un revestimiento lateral de la cabina. Los técnicos abren el tapón de la puerta, lo inspeccionan y los herrajes circundantes y realizan las reparaciones necesarias antes de volver a asegurar el panel.

3. ¿Optarán los pasajeros por evitar los 737 Max?

Representantes de Alaska Airlines dijeron el jueves que han perdido algunas ventas entre las personas que compraron vuelos en febrero. No dijeron cuántas personas han optado por eludir el Max 9, pero predijeron que el fenómeno solo duraría unas pocas semanas.

Minicucci, el director ejecutivo de Alaska, dijo que "al principio, la gente tendrá algunas preguntas, cierta ansiedad", pero que "con el tiempo" se restablecerá la confianza en la seguridad del avión.

PUBLICIDAD

Los viajeros regresaron al Boeing 737 Max 8 después de que dos de ellos se estrellaran en 2018 y 2019, matando a 346 personas. En ese caso, Boeing tuvo que rediseñar un sistema automatizado de control de vuelo antes de que la FAA permitiera que los Max 8 y Max 9 reanudaran sus vuelos después de una inmovilización de 20 meses.

La mayoría de las personas no se molestan en buscar el tipo de avión que tienen reservado para volar, aunque eso registró un incremento tras el incidente de Alaska Airlines. Scott Keyes, fundador del sitio de viajes Going, dijo que una vez que la FAA autorice a los aviones a volar, y si no hay más incidentes, la memoria del público se desvanecerá rápidamente.

4. ¿Es volar una forma segura de viajar?

Las estadísticas del Departamento de Transporte indican que, por milla recorrida, volar es mucho más seguro que viajar en auto y también en tren.

A los funcionarios de las aerolíneas y a los reguladores de la aviación les gusta señalar que no ha habido un accidente fatal de un avión de pasajeros estadounidense desde 2009.

5. ¿Está Boeing en problemas?

La FAA está investigando si Boeing y sus proveedores siguieron los procedimientos de seguridad adecuados en la fabricación de la pieza que provocó el incidente en el avión de Alaska. Eso podría dar lugar a sanciones.

Además, la FAA dice que no permitirá que Boeing amplíe la producción de aviones Max hasta que esté convencida de que se han resuelto las preocupaciones sobre el control de calidad de la empresa.

PUBLICIDAD

Su rival Airbus se ha adelantado mucho a Boeing, superando a la compañía estadounidense el año pasado tanto en pedidos como en entregas de nuevos aviones de pasajeros.

La última crisis de Boeing podría empeorar las cosas. El director ejecutivo de United, Scott Kirby, dice que su aerolínea considerará alternativas al próximo Max 10 debido a la incertidumbre sobre cuándo y si la FAA certificará el avión, que ya lleva años de retraso.

En alianza con
civicScienceLogo