El sistema de 'ríos atmosféricos' deja fuertes lluvias en California

La 'brutal tormenta' por la que los meteorólogos pronostican más inundaciones y deslizamientos de tierra en California comenzó a sentirse este miércoles en forma de fuertes lluvias.

Por:
Univision
El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró el estado de emergencia por una fuerte tormenta que puede dejar inundaciones y otros estragos las próximas horas. "Es una tormenta intensa y no será solo una, sino dos o tres durante la semana", señaló el vicealcalde de East Palo Alto, ciudad que se ha visto muy afectada por el tiempo invernal. Expertos advierten que la cantidad de agua que caerá superará récords históricos, pero no será suficiente para contrarrestar años de intensa sequía. Lee aquí más información sobre el sistema de 'ríos atmosféricos' que deja fuertes lluvias en California.
Video "Esto es algo serio": río atmosférico amenaza con dejar nuevas inundaciones, deslaves y apagones en California

Los efectos de la ‘brutal’ tormenta que habían pronosticado los meteorólogos para California comenzaron a sentirse en la mañana de este miércoles en forma de fuertes lluvias y vientos, que se espera causen inundaciones y deslizamientos de tierra.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ya había anunciado el martes que un ‘río atmosférico’ iba a dejar fuertes lluvias en la costa californiana entre este miércoles y el jueves por la mañana.

PUBLICIDAD

“Las fuertes lluvias crearán numerosas áreas de inundaciones repentinas. Además, puede haber numerosos desbordamientos que pueden potencialmente afectar a ríos grandes”, señala el NWS en un boletín publicado en la mañana de este miércoles.

Además, el NWS agrega en su parte que “las fuertes nevadas regresarán a las montañas de la Sierra Nevada el miércoles”.

“Por la tarde, la lluvia costera y la nieve en zonas elevadas regresarán al Pacífico Noroeste. Además, unos pocos parches de lluvia helada se desarrollarán en el interior del estado de Washington en la madrugada del miércoles al jueves”, agrega el NWS.

La tormenta continúa el jueves, pero menos peligrosa

El pronóstico agrega que el jueves la lluvia y la nieve en cotas elevadas continuarán sobre California. “Pero cae un poco el riesgo de precipitaciones excesivas”, agrega el comunicado.

“Las fuertes lluvias crearán fundamentalmente areas localizadas de inundaciones repentinas, con zonas urbanas, carreteras, pequeños ríos y zonas quemadas como las más vulnerables”.

El sistema que en California es un fenómeno conocido como ‘río atmosférico’, larguísimas corrientes de aire capaces de acarrear vapor de agua a lo largo de miles de kilómetros. Si se topan con montañas pueden dejar intensas precipitaciones con el potencial de provocar inundaciones.

Estas precipitaciones llegan tan solo días después de que otra tormenta de magnitud histórica azotara la misma región el día de Año Nuevo, dejando inundaciones, deslizamientos de tierra y apagones.

PUBLICIDAD

Al menos una persona murió al quedar atrapada en un automóvil.

Pese a todo, las precipitaciones no son suficientes para que se dé oficialmente por terminada la sequía que ya dura cuatro años en California. Los datos del Monitor de Sequías en EEUU muestran que el estado sigue bajo sequía extrema.

“Sabemos que tomará algo de tiempo que las reservas de agua se recuperen. Es por eso que no decimos que terminó la sequía en cuanto empieza a llover”, dijo Jeanine Jones, gestora de sequía del Departamento de Recursos Hídricos de California, citada por AP.

Mira también:

El informe 
<i>Atlas of Disaster</i>, elaborado por la organización Rebuild by Design, calculó que el 90% de los condados de Estados Unidos ha experimentado un desastre natural causado por 
<a href="https://www.univision.com/noticias/siete-verificaciones-dia-internacional-contra-cambio-climatico">el cambio climático</a> entre 2011 y 2021. De acuerdo con el informe, el 93% de la población del país ha sido afectada. 
<br>
<br>La organización, que se dedica a ayudar a las comunidades afectadas por desastres, calculó que estos
<b> han generado costos a los contribuyentes por más de 740,000 millones de dólares</b>. El informe se elaboró basándose en los datos de contratistas que trabajan de cerca con la Agencia Federal de Manejo de Desastres (Federal Emergency Management Agency, FEMA). Estos son los 10 estados que han experimentado las mayores pérdidas por desastres naturales. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">10. Nebraska</h3>
<br>
<br>➡️ 
<b>Costo per cápita de los desastres: </b>$390
<br>
<br>➡️ 
<b>Habitantes: </b>1.9 millones. 
<br>
<br>➡️ 
<b>Algunos desastres ocurridos en los últimos 10 años: </b>Tormenta invernal de 2013 e inundaciones en el medio oeste del país de 2019. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Florida</h3>
<br>
<br>➡️ 
<b>Costo per cápita de los desastres:</b> $390
<br>
<br>➡️ 
<b>Habitantes:</b> 21.7 millones.
<br>
<br>➡️ 
<b>Algunos desastres ocurridos en los últimos 10 años: </b>Huracán Irma (2017), huracán Michael (2018). 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">8. Alaska</h3>
<br>
<br>➡️ 
<b>Costo per cápita de los desastres:</b> $401
<br>
<br>➡️ 
<b>Habitantes: </b>732,000.
<br>
<br>➡️ 
<b>Algunos desastres ocurridos en los últimos 10 años: </b>Ciclón del mar de Bering (2011), tifón Phanphone (2014).
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">7. West Virginia</h3>
<br>
<br>➡️ 
<b>Costo per cápita de los desastres:</b> $481
<br>
<br>➡️ 
<b>Habitantes:</b> 1.7 millones.
<br>
<br>➡️ 
<b>Algunos desastres ocurridos en los últimos 10 años:</b> Tormentas invernales de 2014 y 2016, inundaciones de 2016 y 2022. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. Texas</h3>
<br>
<br>➡️ 
<b>Costo de los desastres per cápita: </b>$518
<br>
<br>➡️
<b> Habitantes: </b>29.5 millones.
<br>
<br>➡️ 
<b>Algunos desastres ocurridos en los últimos 10 años: </b>Huracán Harvey (2017), tormentas invernales (2021).
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">5. Vermont</h3>
<br>
<br>➡️ 
<b>Costo de los desastres per cápita: </b>$593
<br>
<br>➡️ 
<b>Habitantes: </b>645,000.
<br>
<br>➡️ 
<b>Algunos desastres ocurridos en los últimos 10 años: </b>Tormentas invernales de 2013 y 2015. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">4. Dakota del Norte</h3>
<br>
<br>➡️
<b> Costo per cápita de los desastres: </b>$738
<br>
<br>➡️ 
<b>Habitantes:</b> 775,000.
<br>
<br>➡️ 
<b>Algunos desastres ocurridos en los últimos 10 años: </b>Inundaciones de 2011, tornados en 2019. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. Nueva Jersey</h3>
<br>
<br>➡️ 
<b>Costo per cápita de los desastres:</b> $815
<br>
<br>➡️ 
<b>Habitantes:</b> 9.2 millones
<br>
<br>➡️ 
<b>Algunos desastres ocurridos en los últimos 10 años: </b>Tormentas invernales de 2011 y 2016. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. Nueva York</h3>
<br>
<br>➡️
<b> Costo per cápita de los desastres:</b> $1,348
<br>
<br>➡️
<b> Habitantes: </b>19.8 millones. 
<br>
<br>➡️ 
<b>Algunos desastres ocurridos en los últimos 10 años: </b>Tormentas invernales de 2014, 2015, 2016 y 2021, ola de calor de 2016. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">1. Louisiana</h3>
<br>
<br>➡️
<b> Costo per cápita de los desastres:</b> $1,736
<br>
<br>➡️ 
<b>Habitantes: </b>4.6 millones.
<br>
<br>➡️ 
<b>Algunos desastres ocurridos en los últimos 10 años: </b>Inundaciones de 2011, 2015 y 2016, tormenta invernal de 2017, huracán Delta (2020).
<br>
La Organización de las Naciones Unidas lanzó una alerta sobre los efectos del cambio climático y advirtió que los glaciares de Yosemite, en EEUU, y África desaparecerán para 2050. Al respecto, Javier Sierra, portavoz de Sierra Club, explicó que esto sería una catástrofe de enormes proporciones, por lo que se deben tomar medidas urgentes. “Cuando menos nieve haya en montañas, menos reservas de agua potable y agrícola tendrán poblaciones como las del sur de California”, dijo Sierra. 
<a href="https://vix.com/es-es/canales/channel-callsign-frequancy-news-24-7?utm_medium=internal_referral&utm_source=univision&utm_campaign=evergreen&utm_content=ed_news&utm_term=video"><b>Puedes ver en ViX más noticias gratis.</b></a>
1 / 12
El informe Atlas of Disaster, elaborado por la organización Rebuild by Design, calculó que el 90% de los condados de Estados Unidos ha experimentado un desastre natural causado por el cambio climático entre 2011 y 2021. De acuerdo con el informe, el 93% de la población del país ha sido afectada.

La organización, que se dedica a ayudar a las comunidades afectadas por desastres, calculó que estos han generado costos a los contribuyentes por más de 740,000 millones de dólares. El informe se elaboró basándose en los datos de contratistas que trabajan de cerca con la Agencia Federal de Manejo de Desastres (Federal Emergency Management Agency, FEMA). Estos son los 10 estados que han experimentado las mayores pérdidas por desastres naturales.
Imagen Brandon Bell/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo