Texas vivió una tragedia sin precedentes este fin de semana cuando inundaciones repentinas causaron la muerte de más de 100 personas y dejaron a más de 160 desaparecidas, muchas de ellas niñas y adolescentes que asistían a campamentos de verano.
La búsqueda de sobrevivientes, el cuestionamiento a autoridades y otras claves de las devastadoras inundaciones en Texas
La tragedia en Texas ha dejado cientos de víctimas y ha puesto en jaque la capacidad de respuesta de las autoridades. La búsqueda continúa mientras crecen las dudas sobre los sistemas de alerta en la zona.
La zona más afectada fue el condado de Kerr, cerca del río Guadalupe, donde la furia de la naturaleza arrasó con comunidades enteras.
Las lluvias torrenciales comenzaron en la madrugada del pasado viernes, justo cuando la mayoría de la población dormía. Una tormenta particularmente fuerte dejó caer la mayor parte de sus 12 pulgadas de lluvia en la madrugada, provocando que el río Guadalupe aumentara su nivel en más de 26 pies en apenas 45 minutos.
La tragedia dio paso a una búsqueda masiva de las víctimas, con equipos especializados y perros rastreadores, y ha puesto en el centro del debate la preparación y respuesta de las autoridades locales a este tipo de catástrofes.
Así se desarrollaron las inundaciones en Texas
Texas Hill Country, ubicada en el centro del estado, es un área naturalmente propensa a inundaciones repentinas. Según la agencia AP, su suelo seco y duro hace que el agua de lluvia no se filtre, sino que corra rápidamente por la superficie.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de vigilancia de inundaciones el jueves al mediodía. Alrededor de las 4:00 a.m. del viernes, elevó la advertencia a un nivel urgente, señalando que existía un riesgo catastrófico para las vidas humanas.
Sin embargo, para ese momento, el agua ya estaba subiendo de nivel dramáticamente. En palabras del sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, "el río Guadalupe subió 26 pies en solo 45 minutos, arrastrando todo a su paso".
Esta subida repentina y extrema del río fue descrita por las autoridades como una inundación "única en 100 años”, al tratarse de un evento que se considera altamente improbable, según los registros históricos.
La operación titánica de buscar y rescatar a las víctimas de las inundaciones en Texas
Hasta este martes, las autoridades habían encontrado 87 cuerpos solo en el condado de Kerr, incluyendo 30 niños, y el total de fallecidos en los condados afectados superaba los 107.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó que más de 160 personas seguían desaparecidas, muchas de ellas sin estar registradas en campamentos o alojamientos. Entre los desaparecidos están cinco niñas y una consejera del campamento cristiano Camp Mystic, ubicado a orillas del río Guadalupe.
El teniente coronel Ben Baker, de los guardabosques de Texas, explicó este martes que habían realizado más de 440 rescates desde que comenzaron las inundaciones, pero que el último rescate de una persona con vida fue el viernes.
Baker agregó que las labores de búsqueda continúan y son extremadamente difíciles. “Los equipos especializados deben revisar capa por capa los escombros, es un trabajo sucio, peligroso y muy lento. El agua todavía está presente en muchas zonas”, dijo.
Equipos con perros entrenados están colaborando para encontrar cuerpos entre los restos de casas, árboles y vehículos arrastrados por la corriente.
El presidente Donald Trump anunció que planea visitar la zona afectada el próximo viernes para evaluar los daños y apoyar a las comunidades afectadas.
Respuesta de autoridades a inundaciones en Texas ha sido cuestionada
En los últimos días, las autoridades locales estuvieron bajo escrutinio público debido al tiempo utilizado para emitir alertas y evacuar a los residentes y campamentos ubicados cerca del río. Varios sobrevivientes describieron la inundación a AP como un “muro negro de muerte” y afirmaron que no recibieron ninguna advertencia previa.
El sheriff Leitha admitió que no fue notificado sobre la inundación hasta entre las 4:00 y 5:00 a.m. del viernes, cuando el agua ya estaba subiendo rápidamente. “No he armado una línea de tiempo de quién dirigió las operaciones antes de eso, porque mi prioridad es encontrar a las personas desaparecidas, identificarlas y notificar a sus familiares”, dijo el oficial.
El juez del condado de Kerr, Rob Kelly comentó que “nadie vio venir” la inundación y que “fue algo totalmente inesperado”. Sin embargo, informes previos habían alertado sobre la creciente amenaza de inundaciones en la región.
El plan de acción de mitigación de riesgos del condado de Kerr de 2024 documenta al menos 106 episodios de inundación desde 1960 y advirtió que otra inundación era probable en el próximo año, con eventos futuros potencialmente más severos.
El reporte señaló que el riesgo de una inundación de 500 años podría ocurrir y causar cortes de energía, personas atrapadas y daños graves o la destrucción total de edificios, además de que el cambio climático podría aumentar la frecuencia de estas inundaciones.
Por su parte, el gerente de la ciudad de Kerrville, Dalton Rice, señaló que la comunicación se dificultó por la mala cobertura celular en zonas remotas y la posible caída de torres durante la tormenta, lo que afectó la coordinación con los campamentos.
Kelly ha señalado que el condado consideró en el pasado un sistema de alerta de inundaciones a lo largo del río que habría funcionado como una sirena de alerta de tornados antes de ser elegido, pero que la idea nunca se materializó debido a su alto costo.
Las autoridades han prometido continuar con la búsqueda hasta encontrar a todas las personas desaparecidas y han iniciado estudios para mejorar la preparación ante futuras emergencias.
“Texas está unido en este momento de dolor, y trabajaremos para que algo así no vuelva a suceder”, aseguró el gobernador Abbott.
Mira también: