Qué es el callejón de inundaciones repentinas de Texas y qué lo hace tan peligroso

Una combinación única de factores geográficos y meteorológicos hace que esta zona, que sigue la falla de Balcones extendiéndose desde Waco hacia el sur, pasando por Austin y San Antonio hasta Uvalde, sea especialmente susceptible a peligrosas inundaciones repentinas.

Por:
Univision
En cuestión de días cayó la lluvia que usualmente cae en años en la zona afectada por las inundaciones en Texas, un terreno rocoso que no puede absorber gran cantidad de agua. Jessica Delgado, meteoróloga de Univision, explica cuáles son los factores que incidieron en esta tragedia. No dejes de ver: Imágenes aéreas de la tragedia en Texas: así se ve la zona devastada por las inundaciones.
Video ¿Qué causó las inundaciones repentinas en el centro de Texas? Te explicamos

El callejón de inundaciones repentinas de Texas es una región del centro del estado, particularmente en su área montañosa, conocida por tener uno de los mayores riesgos de este peligroso tipo de inundación en todo Estados Unidos, y que cada año cobra vidas innecesariamente.

Esta zona con forma de medialuna generalmente sigue la falla de Balcones extendiéndose desde Waco hacia el sur, pasando por Austin y San Antonio hasta Uvalde, y es especialmente susceptible a peligrosas y veloces inundaciones por una combinación única de factores geográficos y meteorológicos.

Qué hace que el callejón de inundaciones repentinas de Texas sea tan peligroso

PUBLICIDAD

La falla de Balcones, hoy inactiva, formó una elevación en la topografía de la zona, conocida como los acantilados de Balcones, y según AccuWeather potencia los sistemas de tormentas que pasan sobre ella provocando que descarguen más lluvia allí que en otros lugares.

El terreno tiene muchas colinas empinadas con suelo poco profundo, principalmente de una roca caliza que impide que la lluvia se filtre eficazmente, haciendo que el agua se deslice como canalizada por las laderas, ganando fuerza hacia estrechos valles fluviales y arroyos, provocando un aumento drástico del nivel del agua en poco tiempo.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Además, el aire cálido y húmedo del golfo de México colisiona frecuentemente en la región con el aire más frío y seco del norte, creando inestabilidad atmosférica que a menudo provoca aguaceros intensos y localizados. Las lluvias suelen superar la capacidad del suelo para filtrar haciendo del callejón de inundaciones repentinas de Texas un área constantemente peligrosa.

Esta combinación de factores hace que las inundaciones repentinas se den con particular velocidad y tengan un gran poder, con aumentos del nivel de ríos y arroyos que satura rápidamente carreteras, estructuras y un historial de destrucción que se remonta a varias décadas.

De hecho, según un análisis de datos de 1959 a 2019 hecho por el profesor de ingeniería civil y ambiental de la Universidad de Texas en San Antonio Hatim Sharif, 1,069 personas murieron en inundaciones en Texas durante esas seis décadas.

Cómo prevenir más muertes en el callejón de inundaciones repentinas de Texas

Según explica Sharif en el artículo '¿Por qué Texas Hill Country, donde una devastadora inundación mató a decenas de personas, es uno de los lugares más mortíferos de EEUU por inundaciones repentinas?', publicado el domingo en The Conversation, “es importante que las personas comprendan por qué ocurren las inundaciones repentinas y la rapidez con la que el agua puede subir y fluir, así como estar consciente de los riesgos y prestar atención al clima”.

PUBLICIDAD

Sharif también recomienda “mejorar la previsión de inundaciones”, justo cuando la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) está a punto de perder el acceso a datos satelitales clave para la predicción de tormentas.

El profesor recomienda el desarrollo de “un marco científico que vincule las previsiones de lluvia con los impactos locales, como el caudal, la profundidad de la inundación y la velocidad del agua”, a fin de “ayudar a los responsables de la toma de decisiones e implementar evacuaciones o cierres de carreteras oportunos”.

Otro punto importante para evitar muertes innecesarias es la concientización de los conductores sobre los peligros que corren durante uno de estos eventos meteorológicos. Sharif recuerda “que de 1 a 2 pies de agua en movimiento pueden arrastrar un vehículo”.

“La gente puede pensar que sus camionetas y todoterrenos pueden atravesar cualquier obstáculo, pero el agua de caudal rápido puede volcar un camión y arrasarlo”, advierte el profesor, recordado la tormenta del 12 de junio en San Antonio, cuando varios autos fueron impactados por la rápida crecida de un arroyo adyacente matando a 13 personas.

Vea también:

Decenas de niñas estaban en el campamento Mystic, en el condado Hunt, cuando el río Guadalupe se desbordó por las fuertes lluvias.
Video “Ahora es un ángel”: qué se sabe de algunas de las niñas fallecidas durante las catastróficas inundaciones en Texas
En alianza con
civicScienceLogo