Reconstrucción de un escape: así fue la fuga del reo Casey White y la oficial Vicky White

La oficina del sheriff del condado de Lauderdale, en Alabama, dio más detalles sobre la ruta que siguieron la funcionaria de prisión Vicky White y el preso Casey White después de emprender su huida, que culminó con una persecución, con él bajo custodia y con ella muerta.

Por:
Univision
Tras 11 días de haber escapado de la prisión de Alabama junto a la agente Vicky White, Casey White fue presentado ante un juez la noche del martes. Al momento de la detención, la agente de prisiones fue hallada muerta tras cometer suicidio. Sigue las últimas noticias sobre el arresto de estos prófugos en Alabama en Univision.
Video Casey White, el reo recapturado que se había fugado con su carcelera, ahora enfrenta nueva acusación

El dramático escape protagonizado por una funcionaria de prisiones de Alabama y un peligroso preso al que ayudó a evadirse a finales del mes pasado llegó este lunes a su final tras 11 días de una frenética persecución nacional que terminó con ella muerta y el prófugo de nuevo tras las rejas y con una acusación adicional.

Pero todavía las autoridades del condado de Lauderdale, en Alabama, investigan los motivos que llevaron a la oficial Vicky White a tirar su carrera por la borda y quitarse la vida con tal de ayudar a escapar a Casey White.

PUBLICIDAD

El viernes 29 de abril era el último día de trabajo de Vicky White, una “empleada ejemplar” que había laborado durante 17 años en el condado de Lauderdale y que había anunciado su retiro. Sus compañeros de trabajo habían preparado una fiesta de despedida. Los planes de la funcionaria eran distintos.

Vicky White había “planeado cuidadosamente” la huida, según reconoció el sheriff Rick Singleton. Había vendido su casa por $95,500 dólares, por encima de su valor en el mercado, había comprado una AR-15 y una escopeta antes del escape y pasó la noche anterior a su fuga en un hotel.

Combinación de fotos provista por el servicio de alguaciles y la comisaría del condado de Lauderdale en abril de 2022 muestra al preso Casey White, izquierda, y la funcionaria penitenciaria Vicky White.
Combinación de fotos provista por el servicio de alguaciles y la comisaría del condado de Lauderdale en abril de 2022 muestra al preso Casey White, izquierda, y la funcionaria penitenciaria Vicky White.
Imagen AP


El día de la fuga, Vicky White esperó a que no hubiera más agentes y fue entonces que anunció que llevaría a Casey White a una supuesta evaluación médica, antes de decir que ella misma iría al doctor puesto que no se sentía bien. Cuando, horas después, las autoridades comenzaron a buscarlos, descubrieron que ninguna de las dos citas existía.

La pareja abandonó el centro de detención y se dirigió a un centro comercial, donde dejaron la patrulla Ford Taurus que la oficial conducía y comenzaron a moverse en una Ford Expedition, que sería hallada días después en Tennessee. Las autoridades sospechan que la funcionaria y el reo usaron este último vehículo solo durante unas horas ese mismo viernes y se preguntaron si Casey y Vicky White, que comparten apellido pero no están emparentados, habían huido “a Texas o a México”.

Otros prisioneros dijeron a las autoridades que el preso y la funcionaria mantenían una “relación especial” que había durado al menos dos años antes de su escape, en la que Vicky White había dado al reo ciertos privilegios, como más comida en su plato, además de que le llamaba por teléfono. La noticia cayó como balde de agua fría para los compañeros de trabajo de la carcelera, quienes la consideraban una “figura materna”, según admitió Rick Singleton.

El autolavado donde los fugitivos Casey White y Vicky White dejaron una camioneta F-150 antes de irse en un Cadillac.
El autolavado donde los fugitivos Casey White y Vicky White dejaron una camioneta F-150 antes de irse en un Cadillac.
Imagen Timothy D. Easley/AP

Un autolavado y un motel en Indiana

James Stinson, manager del Weinbach Car Wash, en Evansville, Indiana, vio que había una camioneta F-150 en uno de los pasillos de autolavado del establecimiento. Cuando se acercó al vehículo, a primera hora de la tarde, se percató de que había sido abandonado con las llaves dentro.

PUBLICIDAD

Las autoridades detallaron que Stinson llamó a la policía para informar del vehículo. El sitio AL.com detalla que, además, señaló que le había parecido extraño que los White no lo hubieran dejado en el estacionamiento que había al lado, donde “no hubiera sido hallado por días”.

Inicialmente no había indicios que conectaran al vehículo con la oficial y el preso, pero días después la policía averiguó que la camioneta había sido comprada por $6,000 en efectivo en Tennessee, a unas 175 millas de Evansville, y ataron los cabos.

Tras una llamada de los US Marshalls, Stinson entregó las cámaras de seguridad y fue ahí que las autoridades descubrieron a un hombre que correspondía a la descripción y señas de Casey White (quien mide más de seis pies de altura) junto con la camioneta.

Exterior del motel donde Casey White y Vicky White pasaron los días anteriores a su captura.
Exterior del motel donde Casey White y Vicky White pasaron los días anteriores a su captura.
Imagen Timothy D. Easley/AP

¿Recibieron Casey White y Vicky White ayuda de una tercera persona?

Dave Wedding, sheriff del condado de Vanderbugh, donde se encuentra Evansville, dijo en una rueda de prensa el martes que la pareja se estaba quedando en un motel de la localidad, donde había pagado una estadía de 14 días. “Pensaron que habían conducido lo suficiente”, comentó. “Querían detenerse por un tiempo, orientarse antes de elegir su próximo destino”.

Wedding dijo el martes que los investigadores creen que una tercera persona les ayudó a registrarse en el motel. El sheriff dijo previamente que la pareja no tenía vínculos previos con Evansville y no comentó quién podría haberles ayudado.

En Evansville, los investigadores creen que los dos pagaron a un indigente para que utilizara su identificación y les alquilara una habitación. Se registraron un alias y compraron un tercer auto, un Cadillac sedán.

PUBLICIDAD

"(Casey White y Vicky White) no eran huéspedes registrados oficialmente aquí", dijo Paul Shah, gerente del motel, al diario local Courier & Press. "Alguien más se registró y estaban visitando a esas personas".

Shah no quiso identificar al inquilino, añadiendo que la habitación sigue ocupada y está "todavía a nombre de esa persona".

"Es una persona de la zona, pero la policía me dijo que no diera a conocer nada hasta que se hiciera toda la investigación", dijo Shah al Courier.

El motel está a menos de una milla de la oficina del sheriff de Vanderbugh. “No hubiera pensado que alguien a la fuga se hubiera quedado en una comunidad como Evansville por seis días”, comentó Wedding.

Finalmente, la policía localizó el Cadillac en el estacionamiento del motel y lo pusieron bajo vigilancia. Vicky White no tardó en aparecer con una peluca, junto a Casey White, dijo Keely. Se subieron al Cadillac y se marcharon con los alguaciles siguiéndolos en secreto, pero los agentes fueron vistos, según Keely.

El sheriff del condado de Vandenburgh, Dave Wedding, a la derecha, señala una fotografía durante una conferencia de prensa en Evansville, Indiana.
El sheriff del condado de Vandenburgh, Dave Wedding, a la derecha, señala una fotografía durante una conferencia de prensa en Evansville, Indiana.
Imagen Timothy D. Easley/AP

Una vez que se dirigieron a la carretera US 41, comenzó la persecución. Vicky White y Casey White, a bordo del Cadillac, se dirigieron al aeropuerto regional de Evansville, pero las autoridades consiguieron alcanzarlos dos millas después.

Vicky White se dio un tiro y murió poco después. Casey White fue puesto bajo custodia tras aclarar que él no había disparado “a su esposa”, pese a que aún no hay evidencias de que la pareja se hubiera casado. La policía afirma que el preso no ha mostrado señas de remordimiento tras lo ocurrido.

PUBLICIDAD

Un arsenal y $29,000 en efectivo

Las autoridades determinaron que la pareja estaba dispuesta a desatar un tiroteo en caso de ser atrapados. “Su plan tenía varios defectos”, relató Wedding.

Los investigadores hallaron en el interior del Cadillac unos $29,000 en efectivo, equipo para acampar, cuatro pistolas 9mm cargadas, una AR-15 también con munición, y la pistola Taser y las esposas de Vicky White.

También hallaron varias pelucas que, suponen, la funcionaria usaría para cambiar su apariencia. Un audio compartido con la prensa este miércoles muestra a una operadora diciendo que la mujer había advertido a la policía que tenía el dedo en el gatillo. Poco después, se disparó a sí misma.

<b>Escape de Alcatraz, 1962.</b> La mañana del 12 de junio, los reclusos Frank Morris y los hermanos John y Clarence Anglin escaparon de la prisión de de la Penitenciaría Federal de Alcatraz. Su audaz travesura desconcertó a las autoridades porque la prisión, conocida como ‘La Roca’, estaba ubicada en una isla a más de 1.25 millas de la costa de San Francisco. Los reos pasaron más de medio año ampliando los conductos de ventilación con cucharas y hojas de sierra de sus celdas, con Morris tocando su acordeón para amortiguar el ruido nocturno.No obstante, West se quedó atrás cuando no pudo quitar la rejilla de su conducto de ventilación durante la fuga.
<b>Casi 50 años prófugo.</b> En 1968, 
<b>Leonard Rayne Moses</b> tenía solo 16 años cuando se unió a los disturbios de Pittsburgh tras el asesinato de Martin Luther King, Jr. El hombre fue detenido y acusado de asesinato en primer grado por arrojar cocteles molotov en la casa de una mujer de nombre Mary Amplo, quien murió. Un juez lo condenó a cadena perpetua sin libertad condicional. El 1 de julio de 1971, Moses salió de prisión con un permiso para asistir al funeral de su abuela. El hombre logró eludir a los guardias que lo acompañaban y escapar. Moses permaneció prófugo 49 años hasta que en noviembre de 2020 fue arrestado por el FBI acusado de robar 80 pastillas de hidrocodona. La Corte Suprema de EEUU ya había dictaminado en 2012 que sentenciar a un menor a cadena perpetua sin libertad condicional equivalía a un castigo cruel e inusual.
<b>El hombre que se envió a sí mismo por correo.</b> Richard Lee McNair fue sentenciado por matar a un hombre y herir a otro durante un robo en Minot, Dakota del Norte, el 17 de noviembre de 1987. El 5 de abril de 2006, escapó de una prisión federal en Pollock, Louisiana, después de construir un compartimento para correo que se llevó a un almacén cercano con un montacargas, fuera de la prisión. Una vez que el personal del almacén se fue a almorzar, McNair salió disparado. En 2007, el hombre volvió a ser capturado y llevado a una prisión de máxima seguridad de Colorado.
<b>John Dillinger</b> nació en Indianápolis en 1903. Durante su corta vida, robó 24 bancos, de donde sustrajo $30,000. Por esos delitos fue encarcelado varias veces. En su último paso por prisión se mantuvo ocupado tallando una pistola de madera, que usó para engañar a los guardias para que abrieran su celda el 3 de marzo de 1934. El hombre tomó dos ametralladoras, encarceló a los propios guardias y huyó de la prisión de Crown Point en el auto del sheriff. Con una cacería humana a nivel nacional como resultado, Dillinger sería localizado y asesinado a tiros unos meses después.
<b>Frank Abagnale</b> pasó su juventud y su adultez temprana en los sesentas como falsificador de cheques. Fue capturado en Montpellier, Francia en 1969. Pasó seis meses en Europa antes de ser detenido por el agente del FBI Carl Hanratty y deportado a Estados Unidos. Fue sentenciado a 12 años de cárcel en Atlanta, Georgia. Ahí el FBI lo reclutó como asesor en fraudes al darse cuenta de que varios cheques eran falsos. El FBI decidió reclutar a Abagnale como asesor y le ofreció cumplir su condena en libertad. En 1971, bajo la custodia de Hanratty, el falsificador escapa, pero vuelve cuando nadie lo persigue. La trama de la vida de Abagnale se convirtió en la película 
<b>‘Atrápame si puedes’</b> (2002) de Steven Spielberg, protagonizada por Leonardo Di Caprio.
<b>Henri Charrière, el escape de la Isla del Diablo.</b> En 1931 el hombre nacido en Francia, también conocido como 'Papillon' por una mariposa tatuada en el pecho, fue condenado a 10 años de trabajos forzados en la isla de Cayenne, Guayana Francesa. 
<b>En noviembre de 1933 escapó</b> junto a otros dos reclusos a bordo de un bote abierto. Juntos navegaron a la deriva durante casi 2,000 millas en el transcurso de cinco días antes de naufragar en Colombia. Charrière fue capturado y pasó un año más en prisión, luego fue liberado. En Venezuela escribió su autobiografía.
<b>Escape de película. </b>En julio de 2020 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/fuga-de-pelicula-en-una-carcel-dos-presos-atan-sabanas-y-escapan-de-una-celda-en-el-piso-12" target="_blank">Pablo Robledo, de 34 años</a>, y su compañero de celda, José Hernández, escaparon del Centro de Detención del Condado de Oklahoma luego de romper la ventana de su celda y bajar deslizándose por una soga hecha de sábanas desde el piso 12 del edificio. Los registros de la cárcel indican que Robledo estaba encarcelado desde junio de 2019 por cargos de homicidio, asalto con agresión y violencia doméstica, entre otros. Robledo y Hernández fue capturado, pero Robledo
<b>La burla del asesino de la mafia rusa.</b> Alexander Solonik trabajaba como asesino a sueldo. Nacido en 1960, mató a altos funcionarios de la OTAN para la URSS durante la Guerra Fría. Fue encarcelado dos años antes de escapar a través del sistema de ventilación de la instalación en abril de 1990. En 1995 fue arrestado y llevado de nuevo al centro de detención de Matrosskaya Tishina en Moscú. La mafia lo sacó de ese lugar usando una cuerda, equipo de escalada y pistolas para que escalara los muros de la prisión y escapara en un BMW que lo esperaba. Fue trasladado a Grecia donde dos años más tarde la misma mafia lo traicionaría y lo mataría.
'
<b>El Chapo', dos evasiones perfectas</b>. El 19 de enero de 2001 Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, escapó del penal de alta seguridad Puente Grande, Jalisco, en los que muchos expertos definen como la fuga perfecta y, otros, la huída más espectacular, hasta que logró
<b> un segundo escape en julio de 2015</b> del penal de alta seguridad El Altiplano. El capo, escapó de su celda gracias a una excavación ubicada en el baño donde se encontró un hueco que comunica a un túnel que contaba con iluminación y tubos de plástico para ventilarse.
<b>Escape pasional. </b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/fuga-de-casey-white-y-vicky-white-carcel-de-alabama-persecucion-muerte" target="_blank">Casey White y Vicky White</a>, de 56 años, fueron localizados el lunes 9 de mayo. Estaban a casi 300 millas de la cárcel de Alabama de la que salieron el 29 de abril, cuando la funcionaria lo sacó con la excusa de una evaluación médica. Las autoridades creen que 
<b>los dos tenían una relación romántica</b> y han dicho previamente que no están relacionados. El prófugo se entregó a las autoridades sin ofrecer resistencia, mientras que Vicky White fue encontrada malherida, con un disparo en la cabeza y un arma en la mano, herida que después se supo que ella misma se causó.
1 / 10
Escape de Alcatraz, 1962. La mañana del 12 de junio, los reclusos Frank Morris y los hermanos John y Clarence Anglin escaparon de la prisión de de la Penitenciaría Federal de Alcatraz. Su audaz travesura desconcertó a las autoridades porque la prisión, conocida como ‘La Roca’, estaba ubicada en una isla a más de 1.25 millas de la costa de San Francisco. Los reos pasaron más de medio año ampliando los conductos de ventilación con cucharas y hojas de sierra de sus celdas, con Morris tocando su acordeón para amortiguar el ruido nocturno.No obstante, West se quedó atrás cuando no pudo quitar la rejilla de su conducto de ventilación durante la fuga.
Imagen Penitenciaría Federal de Alcatraz.
En alianza con
civicScienceLogo