Johnny Noviello, un ciudadano canadiense de 49 años, falleció mientras se encontraba bajo la custodia de ICE en el Centro Federal de Detención de Miami.
Qué se sabe de la muerte bajo la custodia de ICE en Florida de un inmigrante canadiense que llevaba más de 30 años en Estados Unidos
El fallecimiento de Johnny Noviello, originario de Canadá, vuelve a poner en el foco en las condiciones y protocolos de atención en las instalaciones de ICE. Las autoridades investigan lo ocurrido.
La agencia informó que el hombre murió el 23 de junio después de ser encontrado inconsciente donde estaba detenido, en espera de los procedimientos de deportación.
Mientras que las autoridades canadienses han declarado que buscan urgentemente más información sobre el caso.
Noviello llegó a Estados Unidos en 1988 y se convirtió en residente permanente tres años después En 2023, fue condenado por cargos de crimen organizado y tráfico de drogas y el pasado mes de mayo ICE lo detuvo y emitió una orden de deportación en su contra debido a sus antecedentes criminales
El hombre canadiense es la décima persona que muere bajo custodia de ICE en lo que va del año fiscal 2025 y la cuarta en una instalación de Florida, según datos de la agencia.
Qué se sabe de la muerte del inmigrante canadiense Johny Noviello
ICE informó que Noviello fue declarado muerto por el Departamento de Rescate de Bomberos de Miami el 23 de junio a la 13:36 horas y que la causa de su fallecimiento aún está bajo investigación.
“Noviello estaba detenido en el Centro Federal de Detención de la Oficina de Prisiones, a la espera de un proceso de expulsión, cuando fue encontrado inconsciente el 23 de junio a las 12:54 p.m.
El personal médico respondió de inmediato, le practicó reanimación cardiopulmonar, utilizó un desfibrilador externo automático y llamó al 911”, detalló la agencia en un comunicado.
El jueves, la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Anita Anand, expresó sus condolencias a la familia de Noviello a través de X (antes Twitter).
“Hoy, el Gobierno de Canadá fue notificado del fallecimiento de un ciudadano canadiense mientras se encontraba detenido en Estados Unidos. Los funcionarios consulares canadienses solicitan urgentemente más información a las autoridades estadounidenses. Ofrezco mis más sinceras condolencias a la familia”, dice el mensaje.
Por su parte, la familia informó que Noviello padecía epilepsia y estaba bajo tratamiento con medicamentos anticonvulsivos, los cuales se aseguraban de que recibiera durante su detención.
La situación legal de Johnny Noviello
De acuerdo con información de ICE, Noviello había ingresado legalmente a Estados Unidos en enero de 1988 y se convirtió en residente permanente en octubre de 1991. En octubre de 2023 fue condenado por cargos de crimen organizado y tráfico de drogas en el condado de Volusia, Florida, y sentenciado a 12 meses de prisión.
De acuerdo con The New York Times, Noviello fue arrestado junto a su padre en 2017, acusados de vender opioides como hidrocodona y oxicodona en un concesionario automotriz de Daytona Beach, Florida.
Daniel M. Leising, abogado defensor que representó a Noviello en el caso, declaró al Miami Herald que Noviello cumplió aproximadamente cuatro meses en la cárcel del condado, después pasó un año bajo “community control” —régimen similar al arresto domiciliario con estricta supervisión—- y luego se le otorgó la libertad condicional en febrero.
ICE lo detuvo el 15 de mayo en una oficina de libertad condicional y emitió una orden de deportación debido a sus antecedentes por delitos relacionados con sustancias controladas.
Leasing asegura que Noviello no tenía antecedentes penales ni había violado su libertad condicional. "Solo estaba trabajando, nada fuera de lo común, ninguna infracción, nada más", dijo Leising al Miami Herald. "No tenía nada en mente que pudiera crear una situación en la que Johnny Noviello fuera un peligro para alguien".
La familia de Noviello informó que él padecía epilepsia y requería medicación diaria, asegurando que se habían esforzado para que recibiera sus medicamentos durante su detención.
El fallecimiento de Noviello, otro caso bajo custodia de ICE
Tras la muerte de Noviello, ICE aseguró que ofrece atención médica integral a las personas bajo su custodia y que mantiene su compromiso de garantizar entornos seguros y humanos en sus instalaciones.
Sin embargo, la muerte de Noviello se suma a una serie de fallecimientos recientes bajo custodia de ICE. A mediados de mayo, el director encargado ICE, Todd Lyons, admitió ante el Congreso que habían fallecido nueve personas detenidas por ICE, desde que inició la actual administración del presidente Donald Trump el 20 de enero. El de Noviello es el décimo.
En ese entonces, la congresista Verónica Escobar, demócrata de Texas, calificó el hacinamiento y el trato a los inmigrantes en los centros de detención como “equivalentes a abusos de los derechos humanos”.
“Lo que hemos visto bajo la administración Trump debería causar escalofríos en todos los estadounidenses”, dijo Escobar.
Mira también:
