Por qué la tripulación del buque que chocó contra el puente de Baltimore sigue en el barco

Los 21 tripulantes siguen a bordo. Los investigadores les confiscaron sus teléfonos. Algunos temen que se les considere personalmente responsables del desastre en la bahía de Baltimore.

Por:
Univision y AP
Autoridades revelaron imágenes corporales de los primeros oficiales que llegaron a la zona del desastre, tras el desplome del puente Francis Scott Key, en Baltimore. En los videos se ve a los agentes tratando de auxiliar a los tripulantes del buque, mientras aseguran que la estructura ha desaparecido. Te recomendamos: En video: Así fue la detonación controlada para demoler parte del puente que colapsó en Baltimore.
Video Revelan videos corporales de los primeros oficiales que llegaron al desplome del puente en Baltimore

Una tripulación de India y Sri Lanka ha pasado más de 50 días confinada en un enorme e inmóvil buque de carga en Baltimore, con la proa inmovilizada por los restos del puente contra el que colapsó hace más de seis semanas, provocando la muerte de seis trabajadores de obras viales.

Los equipos de demolición hicieron estallar explosivos la semana pasada para destrabar las vigas rotas del puente del portacontenedores Dali, que perdió energía y chocó contra una de las columnas del puente Francis Scott Key el 26 de marzo, provocando el colapso de toda la estructura. Pero incluso cuando el barco está cerca de ser 'liberado', el futuro de la tripulación sigue siendo incierto.

PUBLICIDAD

Los 21 tripulantes siguen a bordo. Los investigadores les confiscaron sus teléfonos. Y los cuerpos de los seis trabajadores de la construcción que estaban reparando los baches en el puente cuando se produjo el impacto, han sido sacados del agua alrededor de ellos.

Algunos temen que se les considere personalmente responsables del desastre. "Mientras algunos miembros de la tripulación están haciendo frente a la situación, es comprensible que la moral haya caído", dijeron en un comunicado dos sindicatos que representan a los trabajadores del mar.

Esto es lo que sabemos sobre la tripulación del Dali:

¿Qué han estado haciendo todo este tiempo los tripulantes del Dali?

El reverendo Mark Nestlehutt, presidente y director ejecutivo de Seamen's Church Institute, con sede en Nueva York, dijo que él y otros abordaron el Dali aproximadamente una semana después del accidente para brindar un "oído compasivo" a la tripulación.

"Todo el mundo intentaba sacar lo mejor de una situación trágica", dijo Nestlehutt. “En ese momento, la única interrogante real para los marineros era cuándo podrían regresar a casa”.

La comida no ha sido una preocupación. El Dali estaba bien abastecido para lo que se suponía sería un viaje largo, y también se llevaron alimentos adicionales a bordo, dijo Darrell Wilson, portavoz de Synergy Marine, la empresa de gestión del Dali, con sede en Singapur.

Los miembros de la tripulación se han mantenido ocupados, concentrados en las numerosas tareas que implica llevar un gran buque de carga. También participaron en la investigación federal en curso sobre el accidente y ayudaron con las operaciones de salvamento del puente colapsado.

PUBLICIDAD

Han recibido visitas de sindicatos y grupos religiosos. La mayoría de la tripulación es hindú, dijo Nestlehutt, pero otros son musulmanes y cristianos.

El obispo Adam J. Parker de la Arquidiócesis de Baltimore visitó el barco a principios de mayo y celebró misa con tres miembros católicos de la tripulación en una pequeña oficina, dijo Andrew Middleton, director del Apostolado del Mar de la arquidiócesis.

Middleton dijo que también les pasaron algunos paquetes de ayuda, incluso uno de una persona desconocida de Minnesota, con dulces, calcetines y rompecabezas, entre otras cosas.

¿Cuáles son sus preocupaciones?

Los miembros de la tripulación han expresado su preocupación por la confiscación de sus teléfonos por parte de investigadores federales, dijo Nestlehutt.

Wilson explicó que los teléfonos fueron reemplazados por otros nuevos. Synergy Marine informó en un comunicado a principios de abril que la tripulación tenía uso ilimitado de las comunicaciones satelitales del barco para mantenerse en contacto con su familia.

Pero Nestlehutt y los sindicatos dicen que los nuevos teléfonos carecen de la información personal importante que contienen los teléfonos antiguos, como contactos, fotografías familiares y aplicaciones bancarias para transferir dinero a sus familias.

Los dos sindicatos que representan a los miembros de la tripulación, el Sindicato de Oficiales Marítimos de Singapur y la Organización de Marineros de Singapur, pidieron la "rápida devolución" de los teléfonos en un comunicado.

PUBLICIDAD

Los sindicatos dijeron que los hombres también sufrieron angustia emocional al presenciar el accidente y tenían un "temor infundado de responsabilidad penal personal".

"La criminalización de la gente del mar basándose únicamente en su posición a bordo de un barco durante un incidente es una preocupación creciente", dijo Mary Liew, secretaria general del sindicato de oficiales.

Nestlehutt también dijo que a los tripulantes les preocupa que continuar detenidos en el barco pueda poner en peligro futuras visas para Estados Unidos o para los hijos de los tripulantes.

¿Qué queda por delante para la tripulación del Dali?

Está previsto que el Dali sea reflotado durante la marea alta de este martes, dijeron funcionarios durante el fin de semana. Dijeron que se utilizarán varios remolcadores para guiar el barco a una terminal cercana en el puerto de Baltimore, donde probablemente permanecerá algunas semanas y se someterá a reparaciones temporales antes de ser trasladado a un astillero para reparaciones más importantes.

Wilson dijo que los hombres permanecerán en el barco “en el futuro previsible” mientras continúan las investigaciones sobre el accidente. "Nadie conoce ese barco mejor que la tripulación", dijo. "Por eso son fundamentales para ayudar en la operación de salvamento, así como en el proceso de investigación", agregó.

Según Nestlehutt, 1.6 millones de personas trabajan como marinos en buques de carga, una fuerza laboral invisible.

"Esta es tal vez una oportunidad para apreciar lo que la gente del mar hace por nosotros día tras día", dijo. "Para asegurarnos de que tenemos las cosas que pedimos a Amazon y los automóviles que queremos conducir y las cosas queremos poner sobre nuestra mesa”, acotó.

PUBLICIDAD

Mira también:

El gobernador de Maryland, Wes Moore, explicó que, utilizando explosivos, fue posible realizar cortes precisos a las secciones del puente Francis Scott Key que quedaron sobre el barco carguero que provocó su desplome. El cuerpo de ingenieros del Ejército comentó que la intención es remover los escombros de manera controlada y luego movilizar la embarcación con su tripulación. También puedes ver: Dan el último adiós al hondureño Maynor Suazo, uno de los hispanos muertos en colapso del puente de Baltimore.
Video En video: Así fue la detonación controlada para demoler parte del puente que colapsó en Baltimore
En alianza con
civicScienceLogo