Así captó la NASA al sorprendente 'árbol de Navidad' lleno de 'luces blancas y azules' que 'adorna' el espacio

Las estrellas de NGC 2264 son de diferentes tamaños, algunas incluso más grandes que el Sol. “Van desde menos de una décima parte de la masa del Sol hasta otras con unas siete masas solares”, dice la NASA.

Por:
Univision
La NASA ha logrado transmitir un vídeo de ultra alta definición a la Tierra desde casi 30 millones de kilómetros de distancia mediante una nueva forma de comunicación láser. Y el protagonista es Taters, el gato de uno de los científicos. Más videos en Univision.
Video ¿Por qué este video de un gato marcó un hito histórico para la NASA y la humanidad?

El espíritu navideño está en todos lados… hasta en el espacio.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) compartió el martes en redes sociales una imagen donde se observa el llamado 'Cúmulo del Árbol de Navidad’, un grupo de estrellas y gas ubicado en la constelación del Unicornio, distintivo por su color verdoso.

PUBLICIDAD

A través del observatorio Chandra, la NASA pudo obtener las imágenes del cúmulo, pero esta vez acompañado de otras estrellas que emiten unas luces blancas y azules que parecen decorar el árbol navideño.

Cúmulo de estrellas
Cúmulo de estrellas
Imagen Cortesía NASA


El ‘Cúmulo de Árbol de Navidad’, también conocido como NGC 2264, contiene estrellas jóvenes con edades comprendidas entre uno y cinco millones de años en la Vía Láctea y está ubicado a unos 2,500 años-luz de la Tierra, informó la NASA en un comunicado.


Las estrellas de NGC 2264 son de diferentes tamaños, algunas incluso más grandes que el Sol. “Van desde menos de una décima parte de la masa del Sol hasta otras con unas siete masas solares”, dice el comunicado.

Cómo obtuvo la imagen la NASA

En realidad, el ‘Cúmulo de Árbol de Navidad’ no luce siempre así. Para obtener la imagen, la NASA realizó una composición mediante una elección de colores y rotación.

Las luces azules y blancas que decoran el 'árbol navideño' son estrellas jóvenes que emiten rayos X detectados por el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA.

Los datos ópticos del telescopio WIYN de la National Science Foundation en Kitt Peak muestran el gas de la nebulosa en verde, lo que le da la forma al árbol y sus "agujas de pino".

También usaron los datos infrarrojos del Two Micron All Sky Survey que muestran las estrellas del primer plano y del fondo. Finalmente, la NASA giró la imagen en el sentido de las agujas del reloj unos 160 grados, de modo que parece que la copa del árbol está hacia la parte superior de la imagen.

Además, la agencia espacial compartió en sus redes sociales una imagen animada donde las luces de las estrellas centellean, causando más aún el efecto de un verdadero pino navideño.


“Las variaciones coordinadas y parpadeantes que se muestran en esta animación son artificiales, solo son para enfatizar las ubicaciones de las estrellas vistas en los rayos X”. Los astrónomos compusieron la imagen de tal forma que se pudiera “resaltar la similitud de este objeto con un árbol de Navidad. En realidad, las variaciones de las estrellas no están sincronizadas”, aclaró la NASA.

PUBLICIDAD

Aunque no sea un árbol de Navidad real, queda la ilusión de que hay uno en el espacio, por si no te ha dado tiempo de poner el tuyo en casa a tan pocos días de la Navidad.

Mira también:

Los tomates se deshidrataron y su tamaño se redujo; sin embargo, no presentaron microbios ni hongos visibles. Las investigaciones para cultivar plantas buscan brindar seguridad alimentaria a los astronautas en expediciones largas. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Estos dos tomates se le habían perdido en el espacio al astronauta Frank Rubio: así aparecieron
En alianza con
civicScienceLogo