El consumo de cigarrillos en EEUU cayó a un mínimo histórico en 2022, pero aumentó el vapeo entre adultos y jóvenes

En 2022, el porcentaje de fumadores adultos se redujo a alrededor del 11%, frente al 12.5% de 2020 y 2021. Sin embargo, el uso de cigarrillos electrónicos aumentó a casi un 6% desde aproximadamente un 4.5% el año anterior, según datos de una encuesta de los CDC.

Por:
Univision y AP
El psicoterapeuta Alfredo Hernández explica cuándo es que un hábito se convierte en una adicción, las psicológicas y físicas por las que a las personas les cuesta tanto dejar esas conducta nocivas. Además, conoce cuáles son los cinco pasos a seguir para terminar con un vicio.
Video ¿Por qué es tan difícil dejar un vicio como fumar y beber? Las claves para lograrlo paso a paso

El consumo de cigarrillos en EEUU cayó a un mínimo histórico el año pasado, cuando solo un de cada nueve adultos dijo que eran fumadores activos en una encuesta del gobierno publicada este jueves. Sin embargo, el uso de cigarrillos electrónicos aumentó a aproximadamente a uno de cada 17 adultos.

Estos hallazgos preliminares de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) se basan en las respuestas a la encuesta de más de 27,000 adultos.

PUBLICIDAD

Fumar cigarrillos es un factor de riesgo para el cáncer de pulmón, las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares, y durante mucho tiempo se ha considerado la principal causa de muerte prevenible.

A mediados de la década de 1960, el 42% de los adultos estadounidenses eran fumadores. La tasa ha estado cayendo gradualmente durante décadas, debido a los impuestos sobre los cigarrillos, los aumentos en los precios de los productos del tabaco, las prohibiciones de fumar y los cambios en la aceptabilidad social de fumar en público.

Menos cigarrillos pero más vapeo

El año pasado, el porcentaje de fumadores adultos se redujo a alrededor del 11%, frente al 12.5 % en 2020 y 2021. Los hallazgos de la encuesta a veces se revisan después de un análisis más detallado, y se espera que los CDC publiquen pronto los datos finales de 2021.

El uso de cigarrillos electrónicos aumentó a casi un 6% el año pasado, desde aproximadamente un 4.5 % el año anterior, según datos de la encuesta.

Este aumento en el uso de cigarrillos electrónicos es preocupante, como señala el doctor Jonathan Samet, decano de la Escuela de Salud Pública de Colorado. La adicción a la nicotina tiene sus propias implicaciones para la salud, incluido el riesgo de presión arterial alta y el estrechamiento de las arterias, según la Asociación Estadounidense del Corazón.

"Creo que el tabaquismo seguirá disminuyendo, pero no está claro si la prevalencia de la adicción a la nicotina disminuirá, dado el auge de los productos electrónicos", dijo Samet, quien durante casi cuatro décadas ha sido autor colaborador de los informes del cirujano general de EEUU sobre tabaquismo y salud.

PUBLICIDAD

En el caso de los adolescentes, las tasas de tabaquismo y vapeo casi se han invertido. El año pasado solo alrededor del 2% de los estudiantes de secundaria dijeron fumar cigarrillos tradicionales, pero alrededor del 14% usaban cigarrillos electrónicos, según otros datos de los CDC.

Los CDC advierten que ya son por lo menos 2.5 millones de jóvenes consumiendo cigarrillos electrónicos, un indicativo de que a medida que han regresado a la escuela se ha disparado el consumo. La Dra. Juanita Mora, portavoz de la Asociación Americana del Pulmón, explica cuáles son los riesgos que este vapeo trae para los jóvenes. Más noticias en Univision
Video Aumenta el vapeo entre los jóvenes: una especialista explica cuáles son los riesgos que esto representa para la salud
En alianza con
civicScienceLogo