La pandemia no generó la "gran mudanza" pronosticada: los estadounidenses cada vez se mudan menos

Datos de la Oficina del Censo muestran que la proporción de personas que se mudó el año pasado cayó a su nivel más bajo en los 73 años que se llevan registros, en contradicción con las anécdotas de que la gente abandonó las ciudades en masa para escapar del covid-19.

Por:
Univision y AP
A nivel nacional, el valor de las propiedades se ha disparado y en ciudades como Phoenix, Arizona, el costo de los inmuebles ha aumentado por encima del 35%. "Arizona se ha convertido en un lugar atractivo para gente de California, Texas, Nueva York y Chicago", dijo el economista Felipe García. Expertos indican que los precios de las viviendas permanecerán altos por lo menos un par de años más. Más noticias aquí.
Video ¿Sueñas con tener casa propia? Los latinos son los más afectados por los elevados precios de las viviendas en EEUU

Contrario a la creencia popular, no hubo una gran migración en Estados Unidos durante la pandemia del coronavirus.

Cifras publicadas esta semana por la Oficina del Censo muestran que la proporción de personas que se mudó el año pasado cayó a su nivel más bajo en los 73 años que se llevan registros, en contradicción con las anécdotas de que la gente abandonó las ciudades en masa para escapar del covid-19, de las restricciones asociadas a la pandemia o en busca de estilos de vida más bucólicos.

PUBLICIDAD

En 2021, más de 27 millones de personas, o el 8.4% de los residentes de Estados Unidos, informaron haberse mudado el año pasado, según el suplemento social y económico anual de la encuesta de población actual.

En comparación, el 9.3% de los estadounidenses se había mudado entre 2019 y 2020. Se trata de un fenómeno con tendencia hacia la baja, si se considera que hace tres décadas esa cifra era del 17% de la población.

Eso no quiere decir que nadie se moviera. Hubo un repunte en los patrones de movilidad el año pasado en traslados de mayor distancia, de un estado a otro, en comparación con los traslados dentro de un estado o condado. En total 4.3 millones de residentes.

El experto en demografía Andrew Beveridge usó datos de cambio de dirección para mostrar que mientras las personas se mudaban fuera de Nueva York, particularmente en los vecindarios adinerados en el apogeo de la pandemia, esos vecindarios recuperaron su número solo meses después.

Con respecto a la nación en su conjunto, Beveridge dijo que no le sorprende que la migración haya disminuido.

“Lo mismo sucedió durante la crisis financiera. Nadie se movió. Nadie se casó. Nadie tuvo hijos”, dijo Beveridge, quien es profesor de sociología en Queens College y la Escuela de Graduados y el Centro Universitario de la City University de Nueva York.

La percepción de la "gran mudanza" colectiva

La pandemia puede haber obligado a las personas a posponer eventos del ciclo de vida, como matrimonios o tener bebés, que a menudo conducen a mudanzas. Sin embargo, la percepción de muchos, ampliada por algunos reportajes de medios de comunicación, era que se estaba produciendo una “gran mudanza” dentro de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

“Los millennials que viven en la ciudad de Nueva York no forman el mundo”, bromeó Thomas Cooke, consultor demográfico de Connecticut.

“Los amigos de mi hija millennial que viven en Williamsburg, decenas de ellos regresaron a casa. Se sintió como si el mundo se hubiera movido repentinamente, pero en realidad, esto no es sorprendente en absoluto", aseguró Cooke a la agencia de noticias AP.

La disminución de la movilización registrada en 2020 es parte de una disminución de la migración de décadas dentro del país, dijo William Frey, investigador principal de The Brookings Institution. "Estos números muestran que mucha gente no se movió o se movió a un ritmo más lento. Pero es una tendencia a más largo plazo", dijo Frey.

Otro factor que contribuye a que los estadounidenses permanezcan en su lugar es el envejecimiento de la población, ya que las personas mayores tienen menos probabilidades o la tendencia de mudarse que las más jóvenes. Además, la capacidad de trabajar a distancia permitió a algunas personas cambiar de trabajo sin tener que mudarse

También jugó un papel el alza de los precios de las viviendas y los alquileres que mantuvo a algunos posibles aspirantes a mudarse en sus lugares, aunque en ciertas ciudades se ha culpado del influjo de nuevos residentes al aumento del costo de los inmueblos.

"Creo que el auge del trabajo remoto debido al covid-19, junto con el impacto económico, es la gran razón", dijo Mary Craigle, jefa de la oficina de Servicios de Investigación e Información de Montana.

PUBLICIDAD

Movilidad, fenómeno en declive

La movilidad en Estados Unidos ha estado en declive desde 1985, cuando el 20% de los residentes se mudó.

Esa fue una era en la que los llamados baby boomers (la generación que se hizo adulta después de la Segunda Guerra Mundial) eran ya adultos jóvenes, que comenzaban carreras, se casaban y formaban familias.

En comparación, los millennials, que hoy están en el mismo rango de edad que los baby boomers a mediados de la década de 1980, están estancados debido a los altos costos de la vivienda y al subempleo, según un análisis que Frey hizo el año pasado.

Los avances en las telecomunicaciones y el transporte han contribuido al declive de décadas de la movilidad. Hoy en día, las personas pueden obtener una educación, trabajar y visitar a familiares y amigos de forma remota.

En la última mitad del siglo pasado, el sistema de carreteras permitió a las personas trabajar a 50 millas de sus hogares sin tener que acercarse para trabajar, dijo Cooke, profesor emérito de la Universidad de Connecticut.

La creciente inseguridad económica a lo largo de las décadas también ha hecho que los estadounidenses tengan menos movilidad, ya que "cuando hay inseguridad, la gente valora lo que ya tiene", afirma Cooke.

La desaceleración de la movilidad estadounidense es parte de un estancamiento reciente en la dinámica de la población. El censo de 2020 muestra que el país creció 7.4% durante la década anterior, la tasa más lenta desde 1930 a 1940.

PUBLICIDAD

A principios de esta semana, la Oficina del Censo reveló que el centro de población del país se movió solo 11.8 millas, el cambio más pequeño en 100 años. El centro de la población es el punto imaginario del país a partir del cual se distribuye equitativamente el peso de los habitantes.

Mira también:

<b>Puesto 25: Cleveland, Ohio. </b>Tiene el costo de vida más bajo de este ranking y hay muchas residencias de más de tres habitaciones disponibles, con un valor por debajo del promedio. Tiene muchas opciones de delivery pero las velocidad de internet es más baja que la de otras urbes de ciudades de esta lista. La investigación evaluó los lugares según estas variables: el costo de vida, la velocidad de internet, las opciones de servicio delivery, la cantidad parques, la proximidad a un aeropuerto importante y la cantidad de viviendas disponibles en el mercado.
<b>Puesto 24: Richmond, Virginia.</b> Tiene todas las características de una gran ciudad: una próspera vida cultural, una ruta de cervecerías y muchos museos y atracciones. También es un gran lugar para los entusiastas del aire libre, con múltiples opciones para andar en bicicleta, caminar y hacer rafting en el río. El estudio también toma en cuenta las opciones de entretenimiento, la variedad gastronómica y las actividades para los niños.
<b>Puesto 23: Henderson, Nevada.</b> Esta ciudad se encuentra a las afueras de Las Vegas, perfecta para los jugadores de fin de semana y los que gustan de la vida nocturna. Hay muchos campos de golf y spas, lo que significa que es un lugar relajante para vivir que no está muy lejos de todo el caos (y diversión) de un gran ciudad. Además, hay cientos de opciones de delivery de comida.
<b>Puesto 22: Greensboro, Carolina del Norte. </b>Tiene un costo de la vida relativamente bajo y es un paraíso para los ciclistas, con más de 90 millas de vías y senderos. Hay muchas opciones de restaurantes y vida nocturna, y tiene toneladas de actividades para niños.
<b>Puesto 21: Buffalo, Nueva York.</b> Tiene uno de los costos de vida más bajos de la lista, cuenta con muchas viviendas de más de tres habitaciones en el mercado y ofrece una gran cantidad de opciones de delivery. En los últimos años la escena de la cerveza artesanal ha crecido, los vecindarios frente al mar han sido reconstruidos y está muy cerca de cataratas del Niágara, un gran punto turístico para disfrutar.
<b>Puesto 20: Nashville, Tennessee. </b>Tiene una diversa escena musical y de entretenimiento, con un festival de comedia y varios eventos gastronómicos cada año. Los bares de la zona Honky Tonk ofrecen música en vivo gratis todos los días.
<b>Puesto 19: Wichita, Kansas.</b> Tiene una fila de museos a lo largo de un río y paseos para ver arte que se renuevan cada mes en el centro de la ciudad. Durante casi 50 años ha sido sede de un festival de nueve días cada junio con actividades como carreras de drones, fuegos artificiales y globos aerostáticos. Wichita tiene menos opciones de delivery que otras ciudades del ranking, pero el costo de vida es bajo.
<b>Puesto 18: Anaheim, California. </b>Tiene el costo de vida más alto de este ranking, pero si usted tiene un buen ingreso y desea disfrutar de un buen clima cerca del parque Disneyland, este podría ser su destino. Con 57 parques, Anaheim tiene más espacios públicos al aire que el promedio y está a unos 30 minutos en automóvil de tres de las playas más populares del sur de California.
<b>Puesto 17: Austin, Texas.</b> Es conocida por su escena musical y artística y también por su activa comunidad LGBTQ. Tiene una velocidad de internet muy rápida y un montón de opciones de delivery de comida. Cuando pase la pandemia podrá disfrutar de los numerosos festivales de música y la variada vida nocturna. Los más de 300 días de sol y clima cálido al año lo invitarán a disfrutar sus espacios al aire libre.
<b>Puesto 16: Aurora, Colorado. </b>Esta ciudad ofrece las ventajas de su floreciente urbe vecina, Denver, y su imponente naturaleza con muchos parques y senderos. Es el hogar del embalse de Cherry Creek, donde puedes practicar 
<i>paddle boarding</i> o montar a caballo, y tiene un distrito artístico con muchas galerías. Allí se encuentra el 
<i>Stanley Marketplace</i>, el mercado cubierto más grande de Colorado, es un lugar increíble para cenar o ir de compras.
<b>Puesto 15: Winston-Salem, Carolina del Norte.</b> Su costo de la vida es bajo y en el centro de la ciudad hay cervecerías artesanales, museos y tiendas. Podría pasar días recorriendo sus jardines históricos o conducir un poco hacia el norte y disfrutar de dos parques estatales. También hay un distrito artístico lleno de murales, muy apropiado para los que gustan de publicar fotografías en Instagram.
<b>Puesto 14: Louisville, Kentucky.</b> Si te gusta el bourbon esta podría ser la ciudad de tus sueños. 
<i>The Urban Bourbon Experience</i> es un sendero en toda la ciudad con muchas micro destilerías y otras actividades relacionadas con este licor. Louisville también es conocida por su innovadora cocina sureña.
<b>Puesto 13: Charlotte, Carolina del Norte.</b> Es una ciudad importante a poca distancia del aeropuerto. Tiene una vibrante escena culinaria, muchas cervecerías artesanales y bares en la azoteas que ofrecen vistas espectaculares de la ciudad. Tiene pocos espacios al aire libre pero se encuentra a poca distancia del Centro Nacional de Aguas Blancas, un importante parque con actividades como rafting, canotaje, kayaking, escalada y más.
<b>Puesto 12: Baltimore, Maryland.</b> Esta ciudad portuaria está llena de tiendas y restaurantes, especialmente en el puerto, a lo largo del cual puede viajar en taxi acuático. Es el hogar de atracciones famosas como el Acuario Nacional y el festival de arte libre más grande del país tiene lugar allí cada mes de julio.
<b>Puesto 11: Chesapeake, Virginia. </b>Ubicado en la costa del estado, es una excelente opción para cualquiera que ame las actividades al aire libre. Hay más de 22 millas de vías fluviales en la ciudad y muchos parques y senderos donde puede disfrutar de actividades como kayak y otras. También encontrarás un montón de galerías de arte, museos y teatros en esta ciudad.
<b>Puesto 10: Raleigh, Carolina del Norte. </b>Esta capital estatal es una ciudad universitaria con velocidades de internet superiores a la media, y muchos parques. Es conocida por su escena musical y sus cervecerías artesanales. En el centro de la ciudad hay dos importantes zonas de restaurantes y tiene muchas rutas de senderismo y ciclismo para los entusiastas de las actividades al aire libre.
<b>Puesto 9: Jacksonville, Florida.</b> Tiene una buena cantidad de viviendas asequibles de más de tres habitaciones, incluso podrías encontrar una con una piscina. Es uno de los lugares más baratos en los que puedes vivir cerca de la playa y si necesita más opciones para actividades al aire libre, puede explorar los 80,000 acres de áreas verdes.
<b>Puesto 8: Saint Louis, Missouri.</b> Su costo de la vida es bajo y tiene muchos espacios verdes que vale la pena disfrutar, incluido uno de los parques naturales urbanos más grandes de la nación. También hay un Six Flags y la escena gastronómica de la ciudad está en crecimiento. Hay de todo tipo de restaurantes, y muchos con servicio delivery.
<b>Puesto 7: Pittsburgh, Pennsylvania.</b> Tiene una buena cantidad de tiendas, bares y cervecerías temáticas divertidas, pero además es una ciudad familiar con parques y museos. Los coleccionistas encontrarán una de las mejores tiendas de discos del país y los amantes de la comida podrán disfrutar de los numerosos restaurantes de la urbe.
<b>Puesto 6: Durham, Carolina del Norte.</b> Es una ciudad en crecimiento con grandes espacios verdes y hogar del magnífico parque estatal Eno River. Tiene un ambiente relajado e inclusivo donde vive una gran comunidad de artistas que contribuyen a la vibrante escena del entretenimiento local. Está a solo 30 minutos en auto de Raleigh, muy cerca de las diversas ventajas de otra gran ciudad.
<b>Puesto 5: San Antonio, Texas.</b> Es una ciudad hermosa con un costo de vida relativamente bajo. El paseo por la caminería del río en centro de la ciudad es el área más vibrante de esta urbe, con muchas tiendas y restaurantes para visitar. San Antonio también alberga un sitio que fue declarado patrimonio mundial por la UNESCO: el Parque Histórico Nacional de Misiones.
<b>Puesto 4: Filadelfia, Pennsylvania.</b> Hay mucho más que solo 
<i>cheesesteaks</i>, el sándwich de carne tradicional de la ciudad.Tiene miles de opciones de comida delivery, una interesante historia, bella arquitectura y muchos museos que vale la pena explorar. Es relativamente baja en áreas verdes, pero hay hermosos bosques, arroyos y parques estatales cercanos. También hay muchas viviendas asequibles de más de tres habitaciones en Phily.
<b>Puesto 3: Lubbock, Texas.</b> Tiene uno de los costos de vida más bajos del ranking y la velocidad de internet está por encima del promedio. Tiene una animada escena artística y cultural y muchas actividades al aire libre para familias, como paseos por lagos o visitas a huertos de manzanas. Sin embargo, las opciones de delivery de comida son bajas.
<b>Puesto 2: Milwaukee, Wisconsin.</b> Tiene muchas viviendas de más de tres habitaciones disponibles en el mercado. Además, está repleto de tiendas extravagantes, cervecerías y restaurantes. También hay muchos senderos para los amantes del aire libre, un espectacular museo de arte y hermosos murales por toda la ciudad. Milwaukee es el hogar de una de las fiestas anuales alemanas más grandes del país.
<b>Puesto 1: Kansas City, Missouri.</b> Su bajo costo de vida y la velocidad de internet superior a la media hacen a esta ciudad ideal para el trabajo remoto. Ofrece una vibrante escena artística y muchas opciones para comer. Kansas City es conocida por sus restaurantes de barbacoa y sus destilerías locales.
1 / 25
Puesto 25: Cleveland, Ohio. Tiene el costo de vida más bajo de este ranking y hay muchas residencias de más de tres habitaciones disponibles, con un valor por debajo del promedio. Tiene muchas opciones de delivery pero las velocidad de internet es más baja que la de otras urbes de ciudades de esta lista. La investigación evaluó los lugares según estas variables: el costo de vida, la velocidad de internet, las opciones de servicio delivery, la cantidad parques, la proximidad a un aeropuerto importante y la cantidad de viviendas disponibles en el mercado.
Imagen Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo