"Carecen de pruebas": China responde a EEUU sobre la denuncia de 'hackeo' del Departamento del Tesoro

El departamento declaró que trabaja junto con el FBI y la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras para investigar el alcance del ataque cibernético.

Por:
Univision y Agencias
Las autoridades electorales de Georgia revelaron que lograron defenderse con éxito de un ciberataque contra el sitio web que permite solicitar boletas para votantes ausentes. Hackers generaron miles de solicitudes para colapsar el portal web. En Línea de Fuego analizamos este ataque que se da a pocos días de las elecciones y la seguridad del sistema electoral. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Hackers atacan sitio web de votantes ausentes de Georgia: analizamos qué tan seguro es el sistema electoral

China calificó este martes de "infundadas" las acusaciones de que alguien patrocinado por su gobierno fue responsable de un ataque cibernético contra el Departamento del Tesoro estadounidense ocurrido a inicios de mes.

"Hemos expresado muchas veces nuestra posición sobre tales acusaciones infundadas carentes de evidencia", declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning.

PUBLICIDAD

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos aseguró este lunes que un agente patrocinado por China está detrás de un ataque cibernético que permitió el acceso a algunas de sus estaciones de trabajo.

De acuerdo con una carta enviada al Congreso, el incidente ocurrió a principios de este mes, cuando el atacante vulneró los sistemas de un proveedor externo de servicios de ciberseguridad y pudo acceder de forma remota a estaciones de trabajo de la dependencia gubernamental y a algunos documentos no clasificados, añadió un portavoz del Tesoro.

Los responsables del Tesoro entraron en contacto con la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad después de que su proveedor, BeyondTrust, le avisara de la situación, dice la carta.

"El servicio BeyondTrust comprometido ha sido desconectado y no hay evidencia que indique que el autor de la amenaza haya seguido teniendo acceso a los sistemas o la información del Departamento del Tesoro", añadió el portavoz del departamento.

¿Quién está detrás del ciberataque al Departamento del Tesoro?

El departamento declaró que trabaja junto con el FBI y la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras para investigar el alcance del ataque, y que este se había atribuido a responsables chinos patrocinados por el Estado.

En su carta a los titulares del Comité Bancario del Senado, el Departamento del Tesoro señaló que, "según los indicios disponibles, el incidente se ha atribuido a un actor de 'amenaza persistente avanzada' patrocinado por el Estado chino".

PUBLICIDAD

El Departamento no proporcionó más detalles sobre el impacto del ataque, pero aseguró que se publicaría próximamente más información en un informe complementario.

“El (Departamento del) Tesoro se toma muy en serio todas las amenazas contra nuestros sistemas y los datos que posee”, dijo un portavoz del departamento en un comunicado separado. “En los últimos cuatro años, el Tesoro ha reforzado significativamente su ciberdefensa y seguiremos trabajando con socios del sector público y privado para proteger nuestro sistema financiero de los actores de amenazas”, agregó.

China dice que EEUU "carece de pruebas"

China respondió este martes a las acusaciones alegando que sus autores "carecen de pruebas".

La portavoz de la Cancillería indicó en una rueda de prensa que su país "ha dejado clara reiteradamente su postura con respecto a este tipo de declaraciones". Mao aseveró que se trata de "acusaciones infundadas que carecen de pruebas".

"China siempre se ha opuesto a todas las formas de piratería informática", agregó la portavoz, al tiempo que agregaba que Pekín "se opone todavía más a la difusión de información falsa contra China con fines políticos".

Un fenómeno que preocupa a nivel mundial

El Tesoro no proporcionó muchos detalles sobre lo afectado por el ataque, pero aseguró que se publicará próximamente más información en un informe complementario.

"El Tesoro se toma muy seriamente todas las amenazas contra nuestros sistemas y los datos que contiene", agregó el portavoz.

PUBLICIDAD

Varios países han expresado alarma en los últimos años por lo que consideran actividades de hackers, respaldados por el gobierno chino, dirigidas contra sus gobiernos, fuerzas armadas y empresas.

Pekín ha rechazado estas denuncias y ha dicho que toma acciones en contra de todo tipo de ciberataques.

El Departamento de Justicia estadounidense dijo en septiembre que había neutralizado una red de ciberataques que había afectado a 200,000 aparatos en todo el mundo, y aseguró que estaba a cargo de hackers apoyados por China.

En febrero, las autoridades estadounidenses dijeron que desmantelaron una red de hackers conocido como Volt Typhoon que atacaba, a instancias de China, infraestructuras públicas como plantas de tratamiento de agua y sistemas de transporte.


Con información de AP, AFP y EFE.

Mira también:

El FBI ha emitido una alerta dirigida a los usuarios de teléfonos iPhone y Android en Estados Unidos en la que les recomienda dejar de enviar mensajes de texto y comenzar a utilizar aplicaciones de mensajería encriptada. Rod Soto, experto en seguridad cibernética, nos explica a qué se debe esta advertencia y entrega algunos consejos. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video ¿Por qué el FBI está pidiendo a usuarios de iPhone y Android dejar de enviar mensajes de texto? Te explicamos
En alianza con
civicScienceLogo